Está en la página 1de 2

Colegio De la Salle – Talca

Departamento de Lenguaje
Subsector Lenguaje y Comunicación
Profesora: Jéssica Oyarce Parra

Control de Lectura – I° Año Medio


“Fahrenheit 451” Ray Bradbury

Nombre: _____________________________________________________________________ Curso: I° Medio ______


Fecha : ____/05/2014 Puntaje: ____/33 Faltas: ____ = ____

INSTRUCCIONES:
-La evaluación de lectura, consta de 9 preguntas de desarrollo. Dichas preguntas deberán ser
respondidas de manera precisa y empleando una buena redacción.
-Recuerde cuidar la ortografía, puesto que por cada 6 FALTAS cometidas, se le descontará 1
DÉCIMA de la calificación obtenida.
-Tiempo estimado: 1 hora, 20 minutos.

ÍTEM DE DESARROLLO

1.- ¿Por qué, según el Capitán Beatty, se deben quemar los libros? (2 puntos)

El mismo día, que Montang no asiste al trabajo, Beatty, le hace una visita a casa y le narra toda
la razón de su profesión, que podría resumirse en ser «Guardianes de la Felicidad». Le cuenta
que no fue el gobierno quien impuso que lo libros debían quemarse, sino que fue la sociedad
quien dejó de comprarlos, de modo que no hubo ningún tipo de imposición por parte del
gobierno, ni ninguna censura, fue la presión de las masas, que quería ser continuamente feliz,
la que llevo a que sucediera.
Según el gobierno, leer impide ser felices, porque llena de angustia. Al leer, los hombres
empiezan a ser diferentes cuando “debían” ser todos iguales.

2.- ¿Quién es Clarisse y qué causa en la vida de Montag? (3 puntos)

Clarisse McClellan es una chica de diecisiete años que ha crecido en una familia diferente,
donde se ha dado pie al diálogo y al pensamiento. Ésta chica acompaña a Montag durante unos
días en el trayecto hasta el metro y durante ese tiempo le hace plantearse cuestiones tan
simples como si es o no feliz. Clarisse es una chica sencilla, a quien le gusta hacer cosas como
pasear bajo la lluvia o recoger flores, algo que en esa sociedad no es aceptado. Al principio, a
Montag le parece un ser extraño, algo loca, pero más tarde se da cuenta de la razón que tenía
al plantearle esas cuestiones. A raíz de esto, empieza a pensar sobre su vida y se da cuenta de
que en realidad él no es feliz, y la sociedad tampoco.

3.- ¿Qué lleva a Montag a cuestionar su felicidad?. Explique. (3 puntos)

Al principio de la novela se presenta a Montag como un hombre feliz con su trabajo y con su
vida. Sin embargo, todo esto empieza a cambiar con la llegada de un personaje que representa
todo aquello que la sociedad intenta esconder, Clarisse.
Los cuestionamientos que plantea la joven hacen que Montang se cuestione su felicidad.
Montag se da cuenta de que en realidad no siente nada por Mildred, a pesar de que ésta
intenta suicidarse una noche con los somníferos, algo muy utilizado en una sociedad que sufre
de insomnio.

4.- ¿Quién o qué es “El Sabueso” y cuál es era su función? (3 puntos)

El Sabueso es una máquina, utilizada por los bomberos. La función es detectar libros, por
tanto a penas lo hace, la casa debe ser quemada.
Colegio De la Salle – Talca
Departamento de Lenguaje
Subsector Lenguaje y Comunicación
Profesora: Jéssica Oyarce Parra
5.- Caracterice brevemente a Clarisse, Montag y Mildred. (3 puntos)

Clarisse McClellan: joven amiga de Montag. Le cambia el pensamiento de Montag, sobre la


política de quema de libros.

Montag: Al principio era un bombero, es decir, se dedicaba a buscar y quemar libros, los
cuales estaban prohibidos. Él se destacaba entre sus demás compañeros y por eso lo iban a
ascender. Como no se le permitía a cada uno tener sus propios pensamientos, Montag era
igual a todo el resto de la gente. Pero después de conocer y hablar con su vecina, hubo un
cambio en él ya que ella lo impulsó a leer los libros que él quemaba, lo
que estaba prohibido por la ley porque estos libros hacían pensar a la gente. Así, Montag
empezó a tener sus propios pensamientos, a criticar la sociedad donde él vivía y decide seguir
lo que él piensa y cree para luego irse y convertirse en un hombre-libro.

Mildred: Era la señora de Montag. Era muy prudente, lo más importante en su vida, además de
ser popular, era seguir las leyes y así ser reconocida como una ciudadana ideal. Ella era capaz
de dejar a su marido por no romper las normas. Por esto era una Más de la “masa”. Cuando le
hacen una transfusión de sangre, empieza a demostrar sentimientos, los cuales se habían
olvidado con el tiempo, pero después se le quita este efecto y vuelve a ser la misma persona
sumisa y obediente a las leyes de antes.

6.- ¿Qué significado tiene la mención del Ave Fénix?. Justifique (4 puntos)

Fahrenheit trata de que se quemaban libros para mantener a la poblacion ignorante, para
dicho caso los bomberos quemaban los libros, pero asi como se quemaban los libros con esos
conocimientos, luego Guy Montag (el protagonista) con la gente que encuentra son capaces de
hacer que el conocimiento que fue destruido vuelva a renacer de las cenizas, literalmente de la
destrucción del fuego.
El ave fenix resurgio de las cenizas. En Fahrenheit la literatura sobrevive a las cenizas, gracias
a los "libros parlantes".

La metáfora es que no importa cuánto quemes algo, cuando está arraigado en el alma de la
gente, puede renacer.

7.- Realice una analogía entre la sociedad descrita y la actual, refiriéndose a la importancia
que usted le asigna a la lectura. (6 puntos)

8.- A partir de la obra, Fahrenheit 451, realice un comentario acerca de la obra leída de no más
de 5 líneas en donde incluya, a lo menos, uno de los siguientes términos: “libertad de
expresión”, “diversidad de pensamiento” y/o “capacidad crítica”. (6 puntos)

9.- Otorgue otro título a la obra leída y justifique porqué ese nombre es acertado para el
relato. (3 puntos)

También podría gustarte