Está en la página 1de 4

Código : F14-PP-PR-01.

04
Versión : 08
DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE Fecha : 30-03-2016
Página : 1 de 4

Guía de Plan Estratégico Internacional

Pautas del Trabajo:

 Elegir una empresa existente de productos o servicios (ejemplo: zapatería, producción


de conservas, mermeladas, empresa textil, joyería, mueblería, etc) , donde se pueda
llevar a cabo el Plan estratégico y Balance Scorecard .
 Los equipos de trabajo podrán ser conformados por un máximo de 6 alumnos y un
mínimo de 5.

 Se presentarán informes , con avances semanales según el cronograma propuesto por


el docente, en formato Word y según el esquema propuesto.

 La presentación del informe final, será presentado en una fecha única que se indique
por el docente a cargo del curso .

 La presentación del informe final se hará en formato ( ppt ) y será no mayor ni menor de
20 diapositivas . Se podrán utilizar otros medios audiovisuales que faciliten la
comprensión del plan a tratar ( videos cortos , mapas conceptuales , etc) .

 El tiempo estimado para la exposición y sustentación del plan por equipo será de 45 min
, luego de ello se procederá a las preguntas por el docente y los demás equipos, al
equipo expositor en un tiempo de 15 min .

 Los integrantes del equipo expositor deberán presentarse a la exposición de sus plan ,
con ropa de vestir formal .

 Es parte de la calificación la asistencia de los demás equipos en las fechas de exposición


programadas .

 El docente tendrá en cuenta en la redacción del informe final , los siguientes elementos ,
según norma APA 2017

o Tipo de letra: Times New Roman o Arial


o Tamaño de letra: 12
o Interlineado: a doble espacio (2,0), para todo el texto con única excepción
en las notas a pie de página
o Márgenes: 2,54 cm por todos los lados de la hoja
o Sangría: marcada con el tabulador del teclado o a 5 espacios.

Vicerrectorado Representante de la
Elaboró Revisó Aprobó Rectorado
Académico Dirección

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la Intranet UCV
serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Código : F14-PP-PR-01.04
Versión : 08
DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE Fecha : 30-03-2016
Página : 2 de 4

o Alineación del texto: a la izquierda, también llamado quebrado o en


bandera.

o Citado y Parafraseado, según lo estipulado en la Norma APA 2017 .

o Referencia Bibliográfica, según lo estipulado en la Norma APA 2017 .

o PARA TABLAS: Arial para las tablas y figuras.

o NUMERACIÓN: Números arábigos, en la esquina superior derecha de todas


las páginas, respetando el margen establecido.

 La Calificación final del proyecto estará conformada , según los siguientes criterios :
presentación de avances , informe final del coordinador del equipo del plan ,
sustentación del plan individual , informe físico y digital del proyecto grupal , asistencia
en las exposiciones programadas .

Vicerrectorado Representante de la
Elaboró Revisó Aprobó Rectorado
Académico Dirección

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la Intranet UCV
serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Código : F14-PP-PR-01.04
Versión : 08
DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE Fecha : 30-03-2016
Página : 3 de 4

ESQUEMA DE PLAN ESTRATÉGICO Y BALANCE SCORECARD

I. Resumen Ejecutivo

II. Análisis Externo


2.1 Análisis del Entorno
2.1.1 Económico
2.1.2 Tecnológico
2.1.3 Político-Legal
2.1.4 Socio Cultural
2.2 Matriz EFE y MPC
III. Análisis Interno :
3.1 Generalidades de la Empresa
3.1.1 Actividad Económica
3.1.2 Breve Reseña Histórica
3.1.3 Cobertura de Mercado Commented [U1]: Producto , proveedores y clientes
3.1.4 Descripción Organizacional
 Organigrama y Cuadro de Personal
3.1.5 Visión , Misión y Valores Corporativos .

3.2 Diagnóstico organizacional


3.2.1 Percepción del personal frente a la empresa
3.2.2 Comunicación entre Jefaturas
3.2.3 Clima laboral entre compañeros de trabajo .
3.2.4 Trato de la empresa frente al trabajador
3.3 Matriz EFI
IV. Selección de la Estrategia
4.1 Matriz FODA y Interpretación
4.2 Matriz PEYEA y Interpretación
4.3 Matriz Interna y Externa (IE) y Interpretación
4.4 Matriz de la Gran Estrategia (GE) y Interpretación
4.5 Matriz Cuantitativa de la Planeación Estratégica (MCPE) y Interpretación

V. Evaluación y Control : Balance Scorecard


5.1 Objetivos Estratégicos

Vicerrectorado Representante de la
Elaboró Revisó Aprobó Rectorado
Académico Dirección

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la Intranet UCV
serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Código : F14-PP-PR-01.04
Versión : 08
DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE Fecha : 30-03-2016
Página : 4 de 4

5.1.1 Perspectiva de Aprendizaje y Crecimiento


5.1.2 Perspectiva de Procesos Internos
5.1.3 Perspectiva de clientes
5.1.4 Perspectiva Financiera
5.2 Cuadro de Mando Integral : Perspectivas / Objetivos Estratégicos / Indicadores
VI. Conclusiones y Recomendaciones
VII. Referencia BIBLIOGRAFÍA
VIII. ANEXOS

Vicerrectorado Representante de la
Elaboró Revisó Aprobó Rectorado
Académico Dirección

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la Intranet UCV
serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.

También podría gustarte