Está en la página 1de 3

ICP-290 COSTOS INDUSTRIALES UNIV.

YOSHIMAR CARRASCO SORIA

SISTEMA DE COSTOS POR ABSORCION

ANTECEDENTES.-

En los inicios de la economía industrial solo se conocían dos costos de


importancia:

 Material
 Mano de obra directa

También conocidos como costos primos, siendo estos los únicos que se
inventariaban (El inventario es aquel registro documental de los bienes y demás
objetos pertenecientes a una empresa)

Una vez que el concepto de costos indirectos de fabricacion(ejemplo


Mantenimiento del edificio, equipo de fábrica. Impuesto a la propiedad sobre el
edificio de fábrica.)surgió a principios del siglo XX, el metodo de costos utilizado
era el absorbente o total.

Posteriormente en los años 30 se emplea un nuevo sistema de costos que se


conoceria luego como el sistema de costos directo

Con la inminente aparición de métodos siguientes, se podría establecer que cada


método de costo tiene un función en particular que cumplir.

DEFINICION.-

Siendo denominado también como método de costo total o convencional, el


sistema de costos por absorción trata de incluir dentro del costo del producto la
totalidad de costos de la función productiva, independientemente de su
comportamiento fijo o variable, puesto que ambos contribuyen a la producción.

Es un método de costos de inventarios, en que todos los costos directos de


producción y todos los costos indirectos de fabricación tanto fijos como variables
se consideran como costos inventariables. Considerando de esta manera a los
costos indirectos de fabricación fijos como costos del producto.

1
ICP-290 COSTOS INDUSTRIALES UNIV. YOSHIMAR CARRASCO SORIA

ESTADO DE COSTOS DE ARTICULOS TERMINADOS

Según el sistema de costos por absorción, el costo de los artículos


manufacturados está compuesto por:

 Materiales directos
 Mano de obra directa
 Costos indirectos de fabricación variable o fija.

RELACION DE LOS INGRESOS CON EL S.C.A.

Se asocian con el estado de ingresos tradicional, el cual hace énfasis en el valor


de la utilidad bruta, la utilidad bruta es el exceso de las ventas sobre el costo de
los artículos vendidos.

USOS EN LA INDUSTRIA

Muchas empresas usan el S.C.A. para determinar el valor de su inventario final y


El costo de los bienes vendidos.

Con este sistema se logra obtener o determinar un costo total por unidad, la
compañía multiplica costo por unidad por el número de unidades en el inventario
final, para determinar el valor final del inventario.

El valor de costo por unidad también es multiplicado por la cantidad de unidades


vendidas durante el año para determinar el costo de los bienes vendidos.

VENTAJAS

 Cuando no se logre todos los productos manufacturados durante el periodo


contable, es posible que tengas bienes terminados en el inventario, debido
a que se asigna un aporte unitario

 La consideración de todos los costos involucrados o contribuyentes al


producto terminado

2
ICP-290 COSTOS INDUSTRIALES UNIV. YOSHIMAR CARRASCO SORIA

DESVENTAJAS

 Puede inflar artificialmente las cifras de beneficio en un periodo contable


dado, estos es debido a que toma en cuenta los productos manufacturados
en inventario que aún no han sido vendidos
 Fijaciones de decisión de precios, la compañía evalúa sus oportunidades de
negocio con el costo de absorción como su costo base

CONCLUCION

Es un análisis amplio que involucra a los diferentes tipos costos, en función


productiva, independientemente de su comportamiento, el cual permite determinar
una utilidad bruta mediante un diferencia con los gastos operativos.

FUENTES DE INFORMACIÓN

http://www.definicionabc.com/economia/inventario.php

https://es.slideshare.net/JoselynSolis/material-costos-indirectos-de-
fabricacin-cif

https://prezi.com/gcf28juaw_q8/metodo-de-costeo-por-absorcion/

También podría gustarte