Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA ELECTRONICA DE POTENCIA

FECHA: 04/07/2017

CONTROLADORES DE VOLTAJE DE CORRIENTE ALTERNA


García Sánchez Sebastián Enrique
e-mail: sgarcias@est.ups.edu.ec

Ordoñez López Freddy Felipe


fordonezl@est.ups.edu.ec

Quiña Pallasco Alexis Bladimir


e-mail: aquinap@est.ups.edu.ec

Sánchez Pozo Bryan David


bsanchezp1@est.ups.edu.ec

2 MARCO TEÓRICO
RESUMEN: En el presente informe se definirá los
parámetros referidos a los controladores de voltaje de
corriente alterna, sus distintas denominaciones y 2.1 PRINCIPIO DEL CONTROL DE ABRIR Y
aplicaciones, con cargas inductivas, resistivas y ambas a CERRAR
la misma vez. De igual manera se mostrara la
representación grafica del control de los voltajes con
interacción de cargas resistivas o ambas. El principio de control de abrir y cerrar se puede explicar
en un controlador de onda completa monofásico, tal y
ABSTRACT: In this report, the parameters related como se muestra en la figura 6.1. El tiristor conecta la
to AC voltage controllers, their different designations and alimentación de ca a la carga durante un tiempo tn; un
applications, with inductive, resistive loads and both will
Pulso inhibidor de compuerta abre el interruptor durante
be defined at the same time. In the same way, the
un tiempo t0. El tiempo activo, tn, está formado, por lo
graphic representation of the control of the voltages with
interaction of resistive loads or both will be shown. común, de un número entero de ciclos. [1]

PALABRAS CLAVE: Ángulo de fase, bidireccionales,


controlador monofásico, controlador de voltaje CA, triac.

1 OBJETIVOS
1.1 OBJETIVO GENERAL

Comprender la operación y las características de los


controladores de voltaje ca.

1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS Fig1. Control de abrir y cerrar.

- Aprender los tipos de controladores de voltaje AC. Para un voltaje sinusoidal de entrada V𝑠=𝑉𝑚𝑠𝑒𝑛𝜔𝑡
Vs = √2 𝑉𝑠 𝑠𝑒𝑛𝜔𝑡
- Comprender los parámetros de rendimiento de los
controladores de voltaje AC.

- Estudiar los efectos de la inductancia de carga sobre la


corriente en la carga.

1
UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA ELECTRONICA DE POTENCIA
FECHA: 04/07/2017

2.2 EL PRINCIPIO DE CONTROL POR ÁNGULO 2.2.3 CIRCUITOS BASICOS DE TIRISTORES


DE FASE
Un tiristor es un dispositivo semiconductor que consta de
El principio de control de fase se puede explicar cuatro capas similares a las de un diodo, es decir, con
haciendo referencia a la figura 2. El flujo de potencia estructura pn. Tiene tres uniones, una pn, otra np, y otra pn.
hacia la carga queda controlado retrasando el ángulo de Así también tres terminales (ánodo, cátodo, compuerta).
disparo del tiristor T1. Debido a la presencia del diodo Los tiristores son uno de los tipos más importantes de
D1, el rango de control está limitado y el voltaje rms dispositivos semiconductores de potencia.
efectivo de salida sólo puede variar entre 70.7 y 100%.
El voltaje de salida y la corriente de entrada son Los tiristores se utilizan en forma extensa en los circuitos
asimétricos y contienen una componente de cd. electrónicos de potencia. Se operan como conmutadores
biestables, pasando de un estado no conductor a un estado
Si hay un transformador de entrada puede ocurrir un conductor. Para muchas aplicaciones se puede suponer que
problema de saturación. Este circuito es un controlador los Tiristores son interruptores o conmutadores ideales,
monofásico de media onda, adecuado sólo para cargas aunque los tiristores prácticos exhiben ciertas características
resistivas de poca potencia, como son la calefacción y la y limitaciones.
iluminación.
En la figura 3. Cuando el voltaje del ánodo se hace positivo
Dado que el flujo de potencia está controlado durante el con respecto al del cátodo, existe una corriente entre j1 y j3,
semiciclo del voltaje de entrada, este tipo de controlador es decir, tiene una polarización directa. J2 está en inversa y
también se conoce como controlador unidireccional. [2] tiene una pequeña corriente del ánodo al cátodo. Se puede
decir entonces que el tiristor está en bloqueo directo y se
Si 𝑣𝑠=𝑉𝑚𝑠𝑒𝑛𝜔𝑡=√2 𝑉𝑠 𝑠𝑒𝑛𝜔𝑡 y el ángulo de retardo llama a la corriente de j2 “corriente de estado inactivo.
del tiristor T1 es 𝜔𝑡=𝛼, el voltaje rms:
Ahora, si el voltaje ánodo-cátodo (vak) se incrementa a un
valor grande la unión j2, inversamente polarizada estará en
ruptura. Esto se denomina ruptura por avalancha y el voltaje
se llama voltaje de ruptura directo.

Fig3. Circuito básico de un tiristor

2.2.4 ESTADO DE BLOQUEO

La conmutación en corte o bloqueo de un tiristor es el


proceso de poner en estado de corte al tiristor que
puede realizarse de tres formas: conmutación natural,
polarización inversa o conmutación por puerta.
Fig2.Forma de onda de entrada y salida [4] Para reducir esa corriente es preciso abrir la línea,
aumentando la impedancia de carga o derivando parte
El convertidor de la figura 2 tiene las formas de onda de la corriente de carga a un circuito paralelo, es decir,
del voltaje de salida de una sola polaridad, como se cortocircuitando el dispositivo. [2]
observa en la figura 2.

Por lo general este convertidor no se utiliza en


aplicaciones industriales, porque su salida tiene un alto
contenido de componentes ondulatorias, de baja
frecuencia.

2
UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA ELECTRONICA DE POTENCIA
FECHA: 04/07/2017

2.2.5 ESTADO DE CONDUCCION

Cuando el voltaje del ánodo dado que las uniones J1 y


J3 ya tienen polarización directa, habrá un movimiento
libre de portadores a través de las tres uniones que
provocará una gran corriente directa del ánodo. Se dice
entonces que el dispositivo está en estado de
conducción o activado. [2]

2.3 PRINCIPIO DE CONTROL DE FASE

Cuando la forma de onda de la tensión alterna, cae


sobre una carga en forma completa, esto es sin ningún
tipo de recorte, sobre la carga aparece una corriente, Fig5. Controlador monofásico de onda completa
con lo cual se genera potencia sobre la carga; si de
alguna manera se recorta la forma de onda de la tensión
alterna, esto es lo mismo que decir se controla la fase, 2.5 CONTROLADOR MONOFASICO CON
como se ve en la imagen por ejemplo, sobre la carga ya CARGA INDUCTIVA
no aparecerá la misma cantidad de corriente que
aparecía cuando sobre la carga caía la tensión alterna Con estos controladores dispondrá de los mejores
completa, por lo que tampoco se generará sobre la equipos para regulación y control de temperatura,
carga la misma potencia. [1] dándoles una fiabilidad y precisión excelentes. Gracias
al tipo de regulación les podemos garantizar una mayor
Entonces mediante el control de fase se controlará la duración de sus resistencias eléctricas ya que el sistema
cantidad de potencia que genera una carga conectada a de control realiza un proceso de estabilización de
una fuente de corriente alterna; de aquí que muchas temperatura muy preciso, haciendo que estas trabajen
veces se utilicen en forma indiferente los términos a una menor potencia con un sistema proporcional. [3]
control de fase o control de potencia, en este caso aquí
se le llamará control fase potencia y como esta tarea lo También podrán tener un ahorro de energía al no tener
realizará el tiristor SCR, se le llamará SCR control fase picos de potencia en producción (menor potencia
potencia. contratada).

Los SRC fabrican una amplia gama de controladores de


potencia de tiristores para adaptarse a
cada necesidad. Si la carga es constante o variable de la
resistencia, inductiva o de acoplamiento del
transformador, monofásico o trifásico, tenemos
el control de tiristores de potencia adecuado para
satisfacer sus necesidades.

Un rectificador convierte la corriente alterna en corriente


continua por lo que la finalidad de estos es generar una
salida continua pura o generar una onda ya sea
Fig4. Circuito de control de fase
de tensión o de corriente que tengan una determinada
componente de continua. [3]
2.4 CONTROLADORES BIDIRECCIONALES
MONOFASICOS CON CARGAS RESISTIVAS El rectificador de media onda se suele utilizar
en aplicaciones de baja potencia, en las que la corriente
El problema de la cd de entrada se puede evitar media de la red no será 0. Una corriente media distinta
utilizando control bidireccional (o de onda completa), en de 0 puede causar problemas en el funcionamiento de
la figura 5.3 aparece un controlador monofásico de onda los transformadores y aunque tiene aplicaciones
completa con carga completa. limitadas vale la pena estudiar su funcionamiento para
luego entender con más facilidad los otros tipos
Durante el semiciclo de voltaje de entrada, se controla el de rectificadores que pueden llegar a tener más
flujo de potencia variando el ángulo de retraso del aplicaciones. [3]
tiristor T1; el tiristor T2 controla el flujo de potencia
durante el semiciclo de voltaje de entrada. Los pulsos Una rectificación de media onda puede ser controlada o
de disparo de T1 y T2 se conservan a 180º uno del otro. no controlada (control sobre la señal de salida). Si
queremos que sea controlada emplearemos un tiristor, si

3
UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA ELECTRONICA DE POTENCIA
FECHA: 04/07/2017

la rectificación no es controlada, usaremos


un diodo como es nuestro caso.

Fig7. Forma de señal de entrada y salida


controlador monofásico con carga RL
Fig6. Circuito controlador monofásico con carga
RL. Digamos que este tipo de rectificaciones el caso real,
frente al caso ideal que sería con una carga resistiva
La respuesta forzada será la corriente que hay después pura. Esto es así ya que las cargas industriales suelen
de que que la respuesta natural se convierta en nula. En contener una cierta inductancia, además de
este caso será la corriente sinusoidal de régimen la resistencia propiamente dicha. [2]
permanente que habría en el circuito si consideraríamos
el diodo como cortocircuito, esto es:
A continuación procedemos a la explicación teórica de
este tipo de rectificación. La ecuación de la ley de
Kirchhoff para tensiones que describe la corriente en
el circuito para el diodo ideal, polarizado en directa sería:
Si observamos la gráfica de la tensión en la carga (Fig.6)
podremos ver que el diodo permanece polarizado en
directa más tiempo que π radianes a pesar de que la
señal del generador en π es cero y por lo tanto la 2.6 CONTROLADORES TRIFÁSICOS DE ONDA
corriente debería ser cero, ¿a qué se debe esto?, bueno
COMPLETA
esto sucede porque la bobina retrasa la corriente
(observemos que la tensión en la bobina es negativa
Los controladores unidireccionales, que contienen
cuando la corriente decrece) evitando así que la
corriente de entrada de cd y un contenido de armónicas
corriente se haga cero y permitiendo que el tiempo en el
más alto debido a la naturaleza asimétrica de la forma
que a la carga le llega tensión sea un poco mayor que π
de onda del voltaje de salida no se utilizan normalmente
radianes. [4]
en los impulsores para motores de ca; por lo general se
utiliza un control bidireccional trifásico. [3]
Una vez que la bobina no puede retrasar más la
corriente y esta se hace cero, se produce en un punto
conocido como ángulo de extinción β por lo que
La operación de este controlador es similar a la
sustituyendo ωt=β en la expresión de la corriente
de un controlador de media onda, excepto porque la
podemos hallar el ángulo donde se produce esta
trayectoria de la corriente de regreso está dada por los
extinción de corriente:
tiristores T2, T4 y T6 en vez de los diodos. La secuencia
de disparo de los tiristores es T1, T2, T3, T4, T5, T6.

Si definimos los voltajes instantáneos de entrada por


Normalmente es más conveniente expresar esta función fase como.
en términos del ángulo ωt y no de tiempo, por lo que
multiplicando y dividiendo por ω la fracción del el
exponente de la exponencial obtenemos la expresión de
la corriente en función del ángulo ωt.

4
UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA ELECTRONICA DE POTENCIA
FECHA: 04/07/2017

Las formas de onda de los voltajes de entrada, los


ángulos de conducción de los tiristores y los voltajes de
Los voltajes instantáneos de línea de entrada son: fase de salida se ven en la figura, para 60° y 120°.

Para , dos tiristores conducen


inmediatamente antes dl disparo de T1 . Una vez
disparado T1, conducen tres tiristores. Un tiristor se
desconecta cuando su corriente intenta invertirse. Las
condiciones se alternan entre dos y tres tiristores en
conducción. Las formas de onda resultantes pueden Fig9. Controlador trifásico bidireccional
observarse. [5]

Para , sólo conducen dos tiristores en todo


momento. Para , aunque conducen dos
tiristores en todo momento, existen períodos en los que
ningún tiristor está activo. Para , no hay
ningún período para dos tiristores en conducción
haciéndose el voltaje de salida cero en . El
rango del ángulo de retraso es [5]

Fig10. Formas de onda para 60° y 120°

Primero se conducen dos tiristores inmediatamente


antes del disparo de T1, Una vez disparado T1,
conducen tres tiristores. Un tiristor se desactiva cuando
su corriente trata de invertirse. Las condiciones alternan
dos y tres tiristores que conducen.

Para 60°< & < 90°, solo hay dos tiristores que conducen
en cualquier momento. Para 90°< & < 150°, aunque dos
tiristores conducen en cualquier momento, hay
intervalos en los que no hay tiristores activados.
Cuando & > 150°, no hay algún periodo durante el cual
dos tiristores conduzcan y el voltaje de salida se vuelve
cero en & = 150°. El intervalo de retardo entonces es
0<&<150. [6]
Fig8. Formas de onda para el control bidireccional
En forma parecida a la de los controladores de media

5
UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA ELECTRONICA DE POTENCIA
FECHA: 04/07/2017

onda la ecuación del voltaje rms de fase de salida Onda De Alta Calidad/Thyristor-Based Ac/Dc Rectifiers
depende del intervalo de los ángulos de retardo. With High-Quality Waveforms. Ingeniare : Revista
Chilena De Ingenieria, 18(1), 132-143. Retrieved from
https://search.proquest.com/docview/671019260?accoun
tid=32861
3 CONCLUSIONES [6]
Mohan, Ned, Undeland, Thor M., and Robbins, William
Al trabajar con controladores bidireccionales se tendrá la P.. Electrónica de potencia : convertidores, aplicaciones
capacidad de modificar el semiciclo positivo y el y diseño (3a. ed.). Sunny Isles Beach, US: McGraw-Hill
semiciclo negativo. Al variar la frecuencia de entrada se España, 2009. ProQuest ebrary. Web. 5 July 2017.
modificará la frecuencia de salida y ya que esta es
directamente proporcional al par inducido se podrá
cambiar la velocidad gracias a los tiristores. (García
Sebastián).

Al implementar un circuito con carga RL en un


controlador monofásico con carga inductiva se observa
que la impedancia que genera el circuito no es estable.
Se tendrá mayor duración de sus resistencias eléctricas
ya que el sistema de control realiza un proceso de
estabilización (Ordoñez Freddy).

En el principio de control por ángulo de fase debido a la


presencia del diodo, el rango de control está limitado y el
voltaje rms efectivo de salida solo se puede variar entre
70.7% y 100%. El voltaje de salida y la corriente de
entrada son asimétricos y contienen un componente de
cd (Quiña Alexis).

El rectificador de media onda bidireccional con carga


resistiva convierte la corriente alterna en corriente
continua, por lo que la finalidad de estos es generar una
salida continua pura o generar una onda ya sea de
tensión o de corriente que tenga una determinada
componente de continua (Sánchez Bryan).

4 REFERENCIA
[1]
Guerrero, P. R. (2011). Electrotecnia (UF0149). Málaga,
ES: IC Editorial. Retrieved from http://www.ebrary.com

[2]
Mijarez, C. R. (2014). Electrónica. México, D.F., MX:
Grupo Editorial Patria. Retrieved from
http://www.ebrary.com

[3]
http://bibliotecavirtual.ups.edu.ec:2464/#!/search?ho=t&l
=esES&q=controladores%20monofasicos%20con%20ca
rga%20inductiva

[4]
http://bibliotecavirtual.ups.edu.ec:2051/lib/bibliotecaupss
p/reader.action?docID=10693569

[5]
Villablanca, M., Cádiz, C., & Tapia, J. (2010).
Rectificadores Ca/Cc Tiristorizados Con Formas De

También podría gustarte