Está en la página 1de 2

Módulo de Sistema Nervioso

Guía de estudio para el primer examen final


Plan 2016

Unidad 1 Morfofisiología celular


 Células de la glía: función
 Degeneración nerviosa
 Neurona: segmentos funcionales
 Potencial de acción: principales eventos
 Clasificación de las fibras nerviosas
 Sinapsis: clasificación

Unidad 2 Morfofisiología topográfica del SN


 Área espinal:
 Médula espinal: límites
 Láminas de Rexed: función
 Tractos ubicados en el cordón lateral
 Dermatomas de referencia
 Plexo cervical: principales nervios motores
 Lesiones del plexo braquial que afectan la mano
 Plexos lumbar y sacro: principales nervios-función
 Área encefálica:
 Fosas cerebrales contenido
 Mesencéfalo: configuración externa
 Nervios craneales: VI, VII, VIII
 Cerebelo: clasificación filogenética-función
 Hipotálamo: principales núcleos-función
 Áreas de Brodmann: motoras, de asociación, del lóbulo occipital y del
lóbulo temporal
 Arteria cerebral media
 Seno venoso relacionado con la tienda del cerebelo

Unidad 3 Sistemas aferentes


 Vía espinobulbotalámica-cortical
 Vía trigeminotalámica-cortical
 Retina
 Nervio óptico: lesiones
 Vía visual
 Oído interno
 Vía auditiva
 Vía vestibular: lesión-manifestaciones clínicas
 Analgésicos opioides: efectos farmacológicos
Unidad 4 Sistemas eferentes
 Sistema eferente somático:
 Reflejos
 Tracto corticoespinal
 Síndromes: de motoneurona, Parkinson
 Sistema eferente vegetativo:
 Parasimpático: neurotransmisor y receptores
 Simpático: efectos en situaciones de estrés
 Antagonistas adrenérgicos: usos clínicos
 Bloqueadores colinérgicos: usos clínicos

Unidad 5 Procesos Mentales


 Sueño MOR: características
 Sistema Límbico: núcleo amigdalino-función
 Corteza prefrontal
 Afasias
 Síndrome de Gerstmann

También podría gustarte