Está en la página 1de 4

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA

Cubrir un
tejado
con placas
bituminosas

www.leroymerlin.es
©Leroy Merlin, S.A., 2002
Características
Las placas bituminosas son paneles estancos, cuya armadura de
fieltro de fibra de vidrio está recubierta por ambas caras con un
mástico bituminoso y una autoprotección en su superficie,
compuesta por gránulos minerales naturales o coloreados.

Estas placas presentan un corte escalonado, que imita el aspecto


de las tejas yuxtapuestas.

Son ligeras, fáciles de transportar y de colocar.

Es necesario tener claros los términos de


la estructura y del tejado para trabajar mejor
Esquema general de un tejado

nte
die viga de
pen remate
viga de
recubrimiento
viga de
recubrimiento
viga
solera

n
rició
de cub
rial
mate

I M P O R TA N T E

Antes de utilizar, comprobar que el material de cubrición


cumple las normas vigentes UNE EN 544.
Para instalar placas bituminosas, la pendiente de la cubierta
debe ser al menos del 20 %.
Es importante que el soporte de madera esté seco, además de
haber recibido un tratamiento para su conservación en las
condiciones de uso.

1 Preparación
En este apartado se describe la colocación "a la americana",
es decir, sobre un soporte de tejado continuo de un grosor
mínimo de 14 mm (entarimado de madera maciza, paneles
aglomerados o tableros contrachapados), clavado sobre los
cabrios.

Comenzar la instalación por el lado opuesto a la dirección del


viento de lluvia.

www.leroymerlin.es • ©Leroy Merlin, S.A., 2002


1 Empezar por encontrar la
borde
rive
línea de mayor pendiente.

2 Trazar con el cordel una


línea horizontal, paralela al
borde del comienzo y dis-
19,5 cm
tante del borde del tejado
19,5 cm. 2

borde
rive
3 Trazar una perpendicular a línea de
esta línea. Servirá de base alineación
vertical
para el alineamiento verti-
cal.
90°
19,5 cm
3

4 Luego trazar líneas paralelas líneas de le


lignes pour
a la horizontal, separadas de cubrición
recouvrement
11 a 14,5 cm, correspon-
diendo a la superficie
expuesta de las demás hileras
de placas (cuanto menor sea
la pendiente, mayor debe ser
el solape entre placas, para
4 11,0 cm
facilitar el deslizamiento del aà 14,5 cm
agua de lluvia y garantizar
una buena estanqueidad).

2 Instalación
doublis
La colocación se realiza de
abajo hacia arriba. 2

1 Instalar primero una banda


1
de desagüe de zinc.
bande
2 Colocar una primera fila de d'égout
banda de desagüe
placas en posición invertida,
es decir, con las faldillas primera
mirando hacia arriba. fila

3 Colocar luego en posición


normal la segunda hilera de
placas sobre la anterior. De 3
modo que la primera fila
queda doble.

www.leroymerlin.es • ©Leroy Merlin, S.A., 2002


4 Clavar las dos primeras capas clavo
en cinco puntos por encima
de cada ranura.

5 Colocar las filas siguientes


borde con borde, superpo- 4
niéndolas para que sólo se
vea la parte que forma
dibujos de tejas.

Las hileras se intercalan de


forma que las juntas de unas
coinciden con el centro de las
otras (las filas pares e
impares), estando rigurosa-
mente alineadas.

cumbrera
6 Clavar las hileras como la
primera de ellas.

7 La cumbrera y las cornisas se


recubrirán con una banda
de zinc fijada con clavos
sobre las placas dobles o, si
se prefiere, con piezas espe- 7
ciales.

www.leroymerlin.es • ©Leroy Merlin, S.A., 2002

También podría gustarte