Está en la página 1de 6

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PARRAL

MEJORA A GATO HIDRÁULICO

José Gerardo Talamantes Navarro.


12060379
Ingeniería en Electromecánica.
/2016
ÍNDICE
MEJORA A GATO HIDRÁULICO......................................................................................................................2
IDENTIFICACION DE LAS NECESIDADES.........................................................................................................3
ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN.......................................................................................................................4
ANáLISIS DE ALTERNATIVAS..........................................................................................................................5
MEJORA A GATO HIDRÁULICO
Actualmente en la empresa Multiservicios de Santiago se cuenta con un gato hidráulico
del tipo lagarto el cual se pretende mejorar, pues en ocasiones se solicitan servicios de
reparación de vehículos fuera de la negociación en los que por lo general es necesario
elevar el automotor para poder realizar las reparaciones correspondientes. Cuando el
automóvil se encuentra sobre la cinta asfáltica o el pavimento la reparación se puede
llevar a cabo sin contratiempos, más sin embargo cuando éste se encuentra sobre un
terreno de terracería es difícil elevarlo con facilidad y sobre todo con seguridad, pues
actualmente los gatos disponibles en el mercado de este tipo no cuentan con la altura
suficiente para desplazarse en este tipo de terrenos. Por lo cual es necesario modificar
uno de los gatos existentes en la negociación para que éste pueda ser utilizado en
cualquier lugar sin importar el tipo de superficie en la que se trabaje con el objetivo
principal de garantizar la seguridad del operador.
IDENTIFICACION DE LAS NECESIDADES
Debido a que la gran mayoría de los gatos hidráulicos automotrices de tipo lagarto
están diseñados para ser utilizados en una superficie lisa como podría ser la
proporcionada por el concreto, éstos poseen ruedas pequeñas y su utilización en
superficies rugosas como puede ser un terreno de tierra en la mayoría de las veces es
imposible, por lo cual se realizará un prototipo con la ayuda de SolidWorks y a través de
él analizar el tamaño de rueda apropiado para su utilización en todo tipo de superficie,
así se podrán obtener los planos de fabricación de las mismas y un código G para su
futuro maquinado. Ya que los fabricantes de gatos hidráulicos no ofrecen refacciones
para la reparación de los mismos se realizarán los planos de fabricación de cada una
de las piezas que lo componen, así se podrán maquinar o fabricar las piezas necesarias
en caso de que alguna de esta falle. Con el fin de garantizar la seguridad del usuario en
todo momento se simularán los esfuerzos a los que estarán sometidos algunos de los
pernos de éste todo con ayuda nuevamente del software SolidWorks.
ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN.
Para lograr que el gato hidráulico pueda desplazarse por las distintas superficies lisas o
rugosas es necesario que éste posea una altura mayor para lo cual existen dos posibles
soluciones:

 Aumentar la distancia de los ejes que sujetan las ruedas respecto al


armazón principal del gato.
 Modificar el tamaño de las ruedas.
ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS
Como ya se mencionó, existen dos posibles modificaciones para lograr que elevar el
gato hidráulico respecto al suelo y así su utilización en distintas superficies se posible:

1. Aumentar la distancia de los ejes que sujetan las ruedas respecto


al armazón principal del gato.
2. Modificar el tamaño de las rueda

Análisis de la alternativa número 1.

Es posible aumentar la altura del gato hidráulico modificando la posición de los ejes y
soportes que sujetan las ruedas, pero dicho trabajo implica grandes modificaciones en
la estructura del gato y al encontrarse los soportes a mayor distancia de la estructura
principal podríamos ocasionar problemas de inestabilidad en la máquina. Es posible
realizar un prototipo en Solidworks del nuevo diseño con el objetivo de analizar la
factibilidad de éstas modificaciones y de ser así obtener los planos de fabricación de las
piezas necesarias así como el código G necesario para llevar a cabo el maquinado de
las piezas a modificar. Es de gran ayuda realizar el ensamblaje del nuevo sistema y
obtener un video del funcionamiento del mismo para facilitar su manejo y
mantenimiento en el futuro.

Análisis de la alternativa número 2.

Otra manera de aumentar la altura del gato hidráulico es modificando el tipo y tamaño
de las ruedas, de ésta forma las modificaciones a la estructura principal del gato son
mínimas y al no modificar las bases y ejes que sujetan las mismas se mantendrá la
estabilidad que posee el mismo de fábrica. Para realizar dicha modificación a partir de
esta posible solución se realizará un modelo en tres dimensiones con ayuda del
software solidWorks en su versión del año 2013, de esta forma se realizarán las
simulaciones necesarias y así determinaremos el nuevo tamaño apropiado de ruedas
para finalmente auxiliarnos de una herramienta como puede ser CAMWORKS en el
cual obtendremos la codificación necesaria para el futuro maquinado de las ruedas. Así
mismo se realizará un ensamblaje en SolidWorks en el que se pueda observar el
posicionamiento y funcionamiento de todas las piezas quedando esto documentado en
un video.

También podría gustarte