Está en la página 1de 3

Textos administrativos

Ejercicios de asimilación

I Desarrolla las cuestiones siguientes:

1.- ¿Cuál es la importancia de los textos administrativos o técnicos?

Los textos administrativos son importantes porque desempeñan una función especial
en la organización y funcionamiento de una institución comercial o pública; también
porque ocupan un lugar privilegiado en el funcionamiento de empresas comerciales e
instituciones del gobierno.

2.- Explica la importancia de la carta como documento institucional.

Es de mucha importancia, por tratarse de un documento escrito que


posibilita la comunicación bidireccional entre un emisor y un receptor.
Como corresponde a su intención comunicativa, la carta, y en particular
la denominada carta comercial, se caracteriza por el cuidado con que se
tratan las características de cortesía, positividad, coherencia, precisión,
propiedad y corrección de las palabras, todas las cuales contribuyen a
crear la indispensable claridad.

3.- ¿Cuál es la importancia del membrete en la carta, y cuáles elementos


debe contener?

Es la parte donde se identifica a la institución o a la persona. En el


membrete encontramos los datos necesarios para que la respuesta del
receptor llegue sin tropiezo. Por eso contiene, además del nombre, la
dirección, ciudad, teléfono y dirección electrónica, si se considera
necesario.

LOS ELEMENTOS QUE DEBE CONTENER SON:

 El membrete

 La fecha

 La sección destinatario

 Saludar

 El cuerpo de una carta formal

 Despedida

 Antefirma y firma
4.- Describe la función del memorándum.

II Completa:

1.- El curriculum vitae: Consiste en un compendio de los estudios,


preparación y experiencia de la persona que busca insertarse en el
mundo laboral.

2.- El informe: Se trata de una comunicación escrita en que se da a


conocer ordenadamente el resultado de una investigación; su estilo, por
tanto, ha de ser cuidadoso y riguroso.

3.- La carta: Es un documento escrito que propicia una comunicación


bidireccional entre un emisor y un receptor; puede ser de carácter
formal o informal, público, personal, o comercial.

4.- La circular: Tiene la misma intención y estructura que la carta formal,


y se prefiere cuando un mismo texto tiene que ser enviado a muchos
destinatarios.

5.- Memorándum: Forma parte de la correspondencia interna de una


empresa, lo que hace que sea menos formal que la carta y que el
número de elementos que lo componen sea menor.

III.- Redacta una carta de solicitud de empleo en respuesta a un anuncio


que aparece en un periódico.

Nagua, 10 octubre 2014

Yorkenia Miguelina Ramos

C/ Rafael Faña #6

Tel: 809-584-3612

Policlínico Unión

Departamento de seguros Ars

C/ Emilio conde #41 Nagua

Tel 809-584-2097

A quien corresponda:

A través de esta misiva, yo, Yorkenia M. Ramos identificada con cédula de identidad
No 071-0060865-7. Estudiante de psicología en la UAPA. En la actualidad estoy
buscando una oportunidad laboral que me permita mejorar mis ingresos y la calidad de
vida de mi familia.

Por tal motivo cuando vi el anuncio que ustedes publicaron acerca de la vacante supe
de inmediato que era la oportunidad que tanto estaba esperando. Junto a esta carta
anexo mi currículum vitae en el cual podrán consultar a detalle mi experiencia y
habilidades laborales así mismo, preparación académica. También adjunto la
documentación del caso.

Les deseo muchos éxitos en sus labores y les agradezco por la atención brindada.

Cordialmente, Yorkenia M. Ramos

También podría gustarte