Está en la página 1de 3

“ Nunca consideres el estudio

como una obligación, sino como una oportunidad


para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber”.
ALBERT EINSTEIN:

Guía de Estudio 1º medio.


Profesor Juan Luis Carreras M.

LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 – 1945)

INTRODUCCIÓN

Al concluir la Primera Guerra Mundial Alemania había sido golpeada por la derrota, el Tratado de
Versalles la consideraba como la única culpable de este flagelo. En años posteriores se vivía un clima
de intranquilidad tanto político como económico (Crisis económica de 1929). Si se realiza un análisis
profundo, la democracia había quedado desacreditada con la Primera Guerra Mundial, ya que sus
participantes tenían esta condición, ahora el modelo económico liberal también presentaba falencias
estructurales como quedaría demostrado con el Jueves Negro.
Frente a la democracia como sistema nacen gobiernos definidos como Totalitarios como sería el caso
del comunismo, el nazismo y el fascismo. Para el caso alemán Hitler utiliza el Tratado de Versalles
para levantar a su nación alicaída, considerándola como el origen del desplome nacional.
En síntesis las principales causas de esta nueva guerra fueron:
- La exaltación nacionalista.
- El afán imperialista.
- El establecimiento de un nuevo sistema de alianzas.
- El creciente armamentismo, y
- La aparición de regímenes totalitarios en Alemania, Italia y Japón, los cuales desataron una
agresiva política en Europa.
De este modo, el mundo conocería otra vez de la destrucción de la guerra, la que pasó a ser
conocida como “guerra total”, pues el nivel de destrucción que causó no era conocido hasta ese
momento en el mundo y porque los escenarios de guerra se dieron a escala planetaria.
En esta guerra participaron 58 países, de ellos, 51 pertenecían a las potencias aliadas y sólo 7
a las potencias del eje.
 Potencias aliadas: Inglaterra, Francia, Unión Soviética y Estados Unidos.
 Potencias del Eje: Alemania, Japón e Italia.

DESARROLLO DEL PROYECTO ALEMAN

Bajo la administración de Hitler Alemania comenzó una verdadera recuperación, considerado por
algunos autores como “El Milagro Alemán”. Nuevamente Alemania se destacó en el sector industrial
y comercio logrando sobrepasar en estos rubros a Inglaterra y Francia.
Otro factor emergente es la concepción política del gobierno alemán. La Alemania Nazi desarrolló el
concepto de “espacio vital”. Esto se traduce en juntar en Europa a toda la raza aria, la raza perfecta,
para ello reclamó territorios perdidos en la Primera Guerra Mundial, de esta forma anexó Austria,
Checoslovaquia, Danzing y Polonia. De paso Hitler quería demostrar todas las falencias del sistema
democrático.
Hitler desarrolló paralelamente dos conflictos: una guerra externa de carácter mundial y otra guerra
interna, nos referimos al Holocausto del pueblo judío. Esta fue sin duda la cara más cruel de este
conflicto, los nazis habían asesinado cerca de seis millones de personas.
Lugares como Auschwitz, Treblinka y Sobibor fueron testigos de las atrocidad humana. El mayor
porcentaje de víctimas fue de origen judío. Incluso se elaboró un proyecto denominado la “Solución
Final”. Esta contemplaba la construcción de campos de exterminio, con cámaras de gases letales.
Junto a los judíos murieron gitanos, homosexuales y seres inferiores para el criterio alemán.
En el internacional Alemania integró las potencias del Eje, integrada además por Italia y
Japón, mientras que las potencias aliadas quedó formada por Inglaterra, Francia y la URSS, a este
último conglomerado se integra EEUU.
3
LOS CAMBIOS TÁCTICOS Y ARMAMENTO.

Alemania en primer término pretendía hacer la guerra sólo en el frente occidental, para ello firmó un
pacto de no agresión con los soviéticos en 1939. Durante la Primera Guerra Mundial el escenario
bélico fue la Trinchera, por ello Francia para la Segunda Guerra mundial realiza una línea defensiva
para enfrentar a los alemanes conocida como línea Maginot, que en definitiva por los cambios de
estrategia fue inútil. La novedad en cuanto a estrategia fue una novedosa táctica conocida como
Guerra Relámpago, donde las tropas en un rápido avance dominaban las zonas en disputa.
CRONOLOGIA DEL CONFLICTO BÉLICO

1939
Alemania toma posesión de Checoslovaquia.
Se firma el pacto de no agresión Soviético-Alemán.
Polonia es invadida por Alemania, dando origen a La Segunda Guerra Mundial.
1940
Italia entre a la guerra.
Alemania bordea la Inglaterra de Wiston Churchill.
1941
Hitler decide lanzar un ataque sobre la URSS, Yugoslavia y
Grecia.
EEUU entra la guerra después que los japoneses bombardean
Pearl Harbour
1942
Inglaterra e Italia combaten en el norte de África.
Tropas norteamericanas llegan a Inglaterra.
1943
Los alemanes son derrotados en la batalla de Stalingrado.
Los norteamericanos inician una ofensiva final.
Se pone término a los enfrentamientos en África.
1944
Desembarco en Normandía, etapa final de asedio a Alemania.
Intento de asesinato de Hitler.
1945
Alemania es invadida por los ejércitos aliados.
Los líderes de Italia y Alemania fallecen.
Se llevan a cabo las conferencias de Yalta y Postdam.
EEUU lanza las bombas atómicas sobre Japón.
Se establecen los juicios de Nüremberg para castigar y sancionar a los jerarcas nazis por sus
atrocidades cometidas (Holocausto).
4
FASES DE LA GUERRA

OFENSIVA ALEMANA:
Para la concepción del Tercer Reich era necesario el espacio vital, antes definido. Bajo esta ofensiva
quedan bajo el régimen nazi, Checoslovaquia y Austria. El 1 de septiembre de 1939 se inicia la
Segunda Guerra Mundial con la invasión a Polonia, los alemanes usaban como nueva estrategia la
guerra relámpago. Inglaterra y Francia aliadas de Polonia declaran la guerra a los germanos.
Francia queda bajos las manos alemanas, ya que la línea Maginot no cumplió su objetivo dad la
estrategia alemana. Hitler necesitaba aplastar a los ingleses sus verdaderos opositores en esta
primera etapa del conflicto.

BATALLA DE INGLATERRA
Wiston Churchill, Primer Ministro Inglés fue quien resultó ser un escollo para Alemania.
Alemania decide un ataque aéreo sobre Inglaterra. El resultado fue que Alemania no pudo doblegar
a los ingleses.

CONFLICTO EN ÁFRICA
Alemania disponía en este continente del Africakorps, a cargo de Rommel.
Inglaterra contaba con el general Montgomery, quien vencerá a Rommel.

OPERACIÓN BARBARROJA
Frente al fracaso con Inglaterra, Alemania decide atacar el frente ruso, utilizando su guerra
relámpago.
La ofensiva alemana fue detenida a pocos kilómetros de
Moscú, debido a las inclemencias del invierno que el ejército alemán no pudo soportar.
Se aprecia una verdadera derrota para los alemanes.

LA ENTRADA DE EEUU A LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL


La entrada de EEUU a este conflicto al igual que en la Primera Guerra Mundial inclinó la balanza para
los aliados. Su entrada se debió a la expansión territorial de Japón que veía a EEUU como un
enemigo en el Pacífico. De esta forma en diciembre de 1941 Japón ataca la flota norteamericana en
Pearl Harbour, desencadenando la entrada de EEUU al conflicto. EEUU enfrentó a los japoneses en
forma constante en el Pacífico Oriental. Esta situación concluye cuando se lanzan las bombas
atómicas que pone término a la resistencia al Imperio del sol naciente. La rendición de Japón se
alcanzaría en septiembre de 1945, cuando se firme la rendición en el acorazado norteamericano
Missouri.
DESEMBARCO EN NORMANDÍA.
Se describe como una de las operaciones de desembarco más impresionantes vistas hasta entonces.
En junio de 1944 se desarrolló la Operación Overlord y el día 6 de junio como el “Día D”. Se inicia así
el desembarco en Normandía en el norte de Francia, con este desembarco marcaba la etapa final de
asedio a Hitler. Cuando se llega a Berlín en mayo del mismo año, el líder nazi, decide suicidarse
concluyendo así la Segunda Guerra Mundial en Europa.

CONSECUENCIAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

DEMOGRÁFICAS
Se calcula que las víctimas fatales alcanzan los 60 millones. El área con más victimas fue el oriente
europeo.

ECONÓMICAS
La destrucción bélica había mermado la actividad económica, la fuerza de trabajo se ve diezmada lo
cual impulsa a la mujer al trabajo, posteriormente alcanzará derechos políticos.

TERRITORIALES
Alemania quedó dividida en cuatro partes, bajo la administración americana, francesa, inglesa y
rusa.
Rumania entregó Besarabia a la URSS.
Italia entregó Rodas a Grecia.
La URSS incorporó parte de Polonia, Finlandia.

POLÍTICA
Una vez concluida la guerra las diferencias entre EEUU y la URSS se dejaron sentir, dando origen:
Bloque Oriental: La expansión soviética se dejó sentir en Polonia, Checoslovaquia, Rumania,
Hungría, Yugoslavia y Bulgaria. Estos países siguieron el modelo comunista, también se les
denomina países satélites.
Bloque Occidental: EE.UU. influyó en los países occidentales de Europa, los cuales siguieron el
modelo capitalista, apoyado en esta primera etapa de reconstrucción por el Plan Marschall

ESQUEMA CONFERENCIAS INTERNACIONALES.


6
TEHERÁN
1943
En ella participan Stalin, Churchill y Roosevelt, es la primera reunión de los tres grandes.
Se acordó que las tres potencias debían mantener estrecho contacto.
Es analizada la Operación Overlord

YALTA
1945
Se reúnen los mismos mandatarios de Teherán.
Se considera como el origen de la Guerra Fría.
Alemania debía ser desarmada como requisito para la paz.

POSTDAM
1945
Se reúnen los tres grandes, Stalin, Truman y Churchill. Trataron la desnazificación de Alemania, el
reparto de la industria alemana.
Se divide Alemania en u zonas para los países aliados.
Se trató las condiciones de la rendición de Japón.
Queda de manifiesto las diferencias entre EEUU y la URSS que dará inicio a la Guerra Fría.

CONFERENCIA DE SAN FRANCISCO 1945


Se reúnen representantes de a lo menos 50 países dando origen a la O.N.U, Organización de las
Naciones Unidas.
Su objetivo fue buscar el diálogo y establecer una paz duradera, resolver además los problemas
que se suscitaran entre los países.

También podría gustarte