Está en la página 1de 76

INVESTIGACION Y REPORTES DE

ACCIDENTES E INCIDENTES

ING. LILIAM CAHUANA SMITH


INVESTIGACION Y REPORTE DE
ACCIDENTES E INCIDENTES

ALCANCE

Aplica a todos los frentes de trabajo y al


personal vinculado incluyendo personal
operario, técnico supervisor, ingeniero
supervisor, ingeniero de seguridad,
medico asistencial, gerentes, etc. Sea
propio o contratado.
INVESTIGACION Y REPORTE DE
ACCIDENTES E INCIDENTES

MARCO LEGAL

 LEY N° 29783, LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


 D.S. N° 005-2012-TR, REGLAMENTO DE LA LEY N° 29783, LEY DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
 LEY N° 30222, LEY QUE MODIFICA LA LEY N° 29783, LEY DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO.
 OHSAS 18001-2007. OCCUPATIONAL HEALTH AND SAFETY ASSESSMENT
SERIES.
 D.S. N° 006-2014-TR, QUE MODIFICA EL REGLAMENTO DE LA LEY N° 29783,
LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, APROBADO POR D.S. N°
005-2012-TR.
 D.S. N° 012-2014-TR, REGISTRO ÚNICO DE INFORMACIÓN SOBRE
ACCIDENTES DE TRABAJO, INCIDENTES PELIGROSOS Y ENFERMEDADES
OCUPACIONALES Y MODIFICA EL ARTÍCULO 110 DEL REGLAMENTO DE LA
LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
INVESTIGACION Y REPORTE DE
ACCIDENTES E INCIDENTES

SEGÙN NORMA INTERNACIONAL OHSAS 18001-2007

 Incidente.- Evento relacionado al trabajo en el cual una lesión,


enfermedad, fatalidad ocurrió o pudo haber ocurrido.

 Accidente.- Es un incidente en la cual se ha dado una lesión,


enfermedad o fatalidad.

 Casi Accidente: Un incidente donde no ocurre una lesión,


enfermedad o fatalidad

INCIDENTE

ACCIDENTE CASI ACCIDENTE


INVESTIGACION Y REPORTE DE
ACCIDENTES E INCIDENTES

ACCIDENTE DE TRABAJO- ( Según glosario de términos DS


005-2012 TR)
Todo suceso repentino que sobrevenga
por causa o con ocasión del trabajo y
que produzca en el, trabajador una
lesión orgánica, una perturbación
funcional, una invalidez o la muerte.
Es también accidente de trabajo aquel
que se produce durante la ejecución de
órdenes del empleador o durante la
ejecución de una labor bajo su
autoridad y aun fuera del lugar y horas
de trabajo.
INVESTIGACION Y REPORTE
DE ACCIDENTES E INCIDENTES

INCIDENTE DE TRABAJO- ( Según glosario de términos


DS 005-2012 TR)

Incidente: Suceso acaecido en el curso del


trabajo o en relación con el trabajo, en el
que la persona afectada no sufre lesiones
corporales, o en el que éstas sólo requieren
cuidados de primeros auxilios..”
INVESTIGACION Y REPORTE DE
ACCIDENTES E INCIDENTES

REPORTES DE ACCIDENTES DE TRABAJO:


Según boletín de estadísticas del MTPE Daños a las personas,
Daños a la propiedad
Daños al ambiente
Interrupciones y

EFECTOS
paralizaciones
Daños a terceros
Demandas Judiciales
Costos de Reparación y
Reposición
Multas y sanciones
Deterioro de imagen
Efectos sobre la moral, etc.
INVESTIGACION Y REPORTE DE
ACCIDENTES E INCIDENTES

TIPOS DE ACCIDENTES

ACCIDENTES ACCIDENTES
LEVES INCAPACITANTES ACCIDENTES
MORTALES

TOTAL PARCIAL PARCIAL TOTAL


TEMPORAL TEMPORAL PERMANENTE PERMANENTE
TIPO DE LESIONES

LESION SIN PERDIDA DE TIEMPO: (SIN INCAPACIDAD)


• Sólo requiere de tratamiento médico o de primeros auxilios, después el lesionado
regresa a su trabajo regular.

LESION CON TIEMPO PERDIDO: (CON INCAPACIDAD)

• Lesión de trabajo que cause la muerte(POSTERIOR), incapacidad total permanente,


incapacidad parcial permanente o incapacidad total temporal, incapacidad parcial
temporal.

LESION MORTAL O MUERTE:


• Defunción resultante de una lesión de trabajo.
TIPO DE LESIONES

LESION INCAPACIDAD TOTAL PERMANENTE:


•Lesión que da como resultado la pérdida o inutilidad de:
• Ambos ojos
• Un ojo o cualquiera de los siguientes miembros: mano, brazo, pie, o pierna.
• Dos de cualquiera de las siguientes partes, pero sobre el mismo miembro:
mano, brazo, pie o pierna, se considera a partir del dedo meñique.
INCAPACIDAD PARCIAL PERMANENTE
• Da como resultado la pérdida completa, inutilidad de cualquier miembro o
parte de él. Ej.: pérdida de uñas, puntas de los dedos sin afectar al hueso,
dientes, desfiguración, etc.

INCAPACIDAD TOTAL TEMPORAL


• Cualquier lesión que da como resultado uno o más días de incapacidad
INCAPACIDAD PARCIAL TEMPORAL
• Cuando la lesión genera incapacidad parcial de un miembro u órgano,
luego del cual, da lugar a tratamiento mèdico.
ACCIDENTES MAS COMUNES

• CHOQUES O GOLPES l 25%


• MANEJO DE MATERIALES l 14%
• MATERIAL TOXICO l 14%
• CAIDA DE PERSONAS l 12%
• VEHICULOS DE TRANSPORTE l 10%
• MAQUINAS l 5%
ACCIDENTES POR PARTE DEL
CUERPO

• MANOS 33%
• PIES 17%
• OJOS 13%
• TORAX 10%
• PIERNAS 9%
• VIENTRE 6%
• BRAZOS 5%
• CABEZA 2%
• CARA 2%
• HOMBROS 2%
ACCIDENTES
ACCIDENTES
INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES

LA INVESTIGACION

Una investigación efectiva de incidentes requiere de un


fuerte compromiso y participación de la Gerencia. La
Gerencia debe apoyar el proceso de investigación y
actuar sobre los resultados. Debe asegurarse de que los
investigadores sean capaces y tengan los recursos
suficientes para realizar una investigación efectiva. Es
responsabilidad de la Gerencia evaluar la calidad y el
resultado de todas las investigaciones de incidentes.
INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES

EL OBJETIVO
El objetivo principal de la investigación de incidentes será la
prevención de su repetición y así, avanzar en seguridad.

NO es propósito de esta actividad adjudicar culpas o


responsabilidades. Este hecho debe ser muy claramente entendido
por todos los miembros del equipo investigador y, lo que es más
importante, por el personal/los contratistas a quienes se llama para
que proporcionen declaraciones/evidencias al equipo de investigación.
INVESTIGACION Y REPORTE DE
ACCIDENTES E INCIDENTES

MODELO DE CAUSALIDAD DE ACCIDENTES Y PERDIDAS


Frank E. Bird Jr.

El modelo de causalidad de
pérdidas, es un instrumento
que pretende, de una manera
relativamente simple,
investigar y analizar los
eventos o causas que dieron
lugar a una pérdida.
INVESTIGACION Y REPORTE DE
ACCIDENTES E INCIDENTES

MODELO DE CAUSALIDAD DE ACCIDENTES Y PERDIDAS


Frank E. Bird Jr.
INVESTIGACION Y REPORTE DE
ACCIDENTES E INCIDENTES

PÈRDIDA

Es el resultado de un accidente,
donde las pérdidas más obvias
son el daño a las personas, la
Pérdida

propiedad, al proceso o al
ambiente
INVESTIGACION Y REPORTE DE
ACCIDENTES E INCIDENTES

TIPOS DE PÈRDIDA

 Daño a las personas


 Daño a los edificios
 Daño al equipo y herramienta
 Daño al proceso
 Tiempo
 Interrupciones del trabajo
 Gastos legales
 Arriendo de equipos de reemplazo
 Costo del personal de reemplazo
 Pérdida de imagen

Pérdida: Derroche innecesario de cualquier recurso


INVESTIGACION Y REPORTE DE
ACCIDENTES E INCIDENTES

TIPOS DE INCIDENTE

 Golpear contra (corriendo hacia o tropezando con).


 Golpeado por (objeto en movimiento).
 Caída a distinto nivel (ya sea que el cuerpo caiga o que el objeto
caiga y golpee el cuerpo).
 Caída al mismo nivel (resbalar y caer, volcarse).
 Atrapado por (puntos filosos o cortantes).
 Atrapado en (agarrado, colgado).
 Atrapado entre (aplastado o amputado).
 Contacto con (electricidad, calor, frío, radiación, substancias
cáusticas, tóxicas, ruido).
 Sobretensión / sobresfuerzo / sobrecargo.
CAUSAS DE LOS ACCIDENTES

Causas Inmediatas

•Actos Sub Estándar, y


•Condiciones Estándar

Causas Básicas

•Factores Personales y
•Factores de Trabajo
•Indicará la causa raíz que originó el evento no deseado.
INVESTIGACION Y REPORTE DE
ACCIDENTES E INCIDENTES
CAUSAS INMEDIATAS

Son las circunstancias que se presentan justamente antes del evento,


por lo general son observables y se hacen sentir (SÍNTOMAS).

Esta causas son:


Causas inmediatas

- Actos Subestandar

- Condiciones Subestandar
CAUSAS INMEDIATAS

Acto Sub Estándar

• Todo acto que realiza un trabajador de manera No emplea el equipo de


insegura o inapropiada y que facilita la ocurrencia protección personal

de un accidente de trabajo. ¡ Falta uso de lentes y careta !

o No utilizar o anular dispositivos de seguridad.


o Realizar trabajo sin autorización.
o No dar aviso de las condiciones de peligro.
o No utilizar EPP
Manejo inadecuado de
materiales
¡ Coloca exceso de bolsas en
la carretilla !
CAUSAS INMEDIATAS:
ACTOS SUB ESTANDAR
01 • Operar equipos sin autorización

02 • Manipuló equipo en movimiento/ energizado/ presurizado

03 • No usó equipo protector disponible

04 • No cumplió procedimiento o método establecido

05 • Falta de atención/ No señalar o advertir

06 • Jugando en el trabajo

07 • Actuó bajo los efectos de alcohol o drogas

08 • Uso inapropiado o de manera incorrecta de equipos o herramientas

09 • Uso inapropiado de manos / partes del cuerpo

10 • Caso omiso de avisos de prevención

11 • Puso imperativos los dispositivos de seguridad

12 • Operó el equipo a velocidad insegura / operar a velocidad inadecuada


CAUSAS INMEDIATAS:
ACTOS SUB ESTANDAR
13 • Adoptó posiciones o posturas inseguras para hacer la tarea

14 • Errores de manejo u operación

15 • Colocó, mezcló o combinó en forma insegura

16 • Usó equipo o herramientas en mal estado o defectuoso

17 • Realizó trabajo sin la capacitación necesaria

18 • Falla en asegurar adecuadamente

19 • Eliminar dispositivos de seguridad

20 • Emplear en forma inadecuada o no usar el Equipo de Protección Personal (EPP)

21 • Almacenar de manera incorrecta

22 • Levantar objetos en forma incorrecta

23 • Realizar mantenimiento de los equipos mientras se encuentran operando

24 • otros (especificar)
CAUSAS INMEDIATAS

Acto Sub Estándar


CAUSAS INMEDIATAS

Acto Sub Estándar


CAUSAS INMEDIATAS

Acto Sub Estándar


CAUSAS INMEDIATAS

Acto Sub Estándar


CAUSAS INMEDIATAS

Acto Sub Estándar


CAUSAS INMEDIATAS

Acto Sub Estándar


CAUSAS INMEDIATAS

Acto Sub Estándar


CAUSAS INMEDIATAS

Condición Sub Estándar

• Situación que se presenta en el lugar de trabajo y


que se caracteriza por la presencia de riesgos no
controlados que pueden generar accidentes de
trabajo o enfermedades profesionales .

 EPP inadecuados o insuficientes


 Protecciones y resguardos inadecuados
 Herramientas, equipos o materiales defectuosos
 Espacio limitado para desenvolverse
 Orden y limpieza deficientes en el lugar de trabajo.
CAUSAS INMEDIATAS: CONDICIÓN SUB ESTANDAR

01 • Protecciones y resguardos inadecuados

02 • Falta de orden y limpieza en el área de trabajo

03 • Protección personal inadecuada o insuficiente

04 • Herramientas, equipos o materiales defectuosos

05 • Accesos inadecuados

06 • Escaleras portátiles o rampas sub estándares

07 • Andamios y plataformas sub estándares

08 • Herramientas y equipos en mal estado / sin guardas

09 • Perímetro de losas / aberturas en piso, sin protección

10 • Instalaciones eléctricas en mal estado, sin protección

11 • Vehículos y maquinaria rodante sub estándares

12 • Equipos sub estándares o inadecuados


CAUSAS INMEDIATAS: CONDICIÓN SUB ESTANDAR

13
• Falta de señalización / señalización inadecuada

14
• Desgaste o ruptura

15
• Riesgo ambiental

16
• Espacio Limitado para desenvolverse

17
• Sistemas de advertencia insuficientes

18
• Peligro de explosión o incendio

19
• Condiciones ambientales peligrosas: gases, polvos, humos, vapores, emanaciones, etc.

20
• Exposiciones a ruido

21
• Exposiciones a radiaciones

22
• Exposiciones a temperaturas altas o bajas

23
• Iluminación excesiva o deficiente

24
• Ventilación insuficiente

25
• Otros (especificar)
CAUSAS INMEDIATAS

Condición Sub Estándar

Falta enchufe a cable Una condición que propicia


de extensión el accidente

Llave de cuchilla y con


alambre de cobre como
fusible
CAUSAS INMEDIATAS

Condición Sub Estándar Falta de


orden,
limpieza

Falta de Falta de
señalización señaletica en
en zonas de zanjas
peligro
CAUSAS INMEDIATAS

Condición Sub Estándar


Falta de
orden,
limpieza

Falta de
señaletica en
zanjas
CAUSAS INMEDIATAS
CAUSAS BASICAS

FACTORES PERSONALES (FP)

01 • Tensión física o fisiológica

02 • Capacidad física inadecuada

03 • Capacidad mental / psicológica inadecuada

04 • Tensión mental o psicológica

05 • Carencia de conocimientos

06 • Falta de habilidad

07 • Motivación inapropiada o deficiente

08 • Otros (especificar)
CAUSAS BASICAS

Factores Personales
CAUSAS BASICAS

Factores Personales

DESCONOCIMIENTO, DESMOTIVACIÓN,
• La Persona No Tiene el
• La persona No Tiene el Deseo
Conocimiento de qué debe
de hacer las cosas como
hacer o cómo hacer determinada
corresponde.
tarea

INCAPACIDAD FÍSICA O MENTAL,


• La persona No Puede hacer las tareas de forma
correcta por motivos físicos o mentales, temporales o
permanentes.
CAUSAS BASICAS

FACTORES DE TRABAJO (FT)

• Supervisión y liderazgo deficientes


01

• Planeamiento inadecuado
02

• Ingeniería inadecuada
03

• Procedimientos de trabajo INEXISTENTES


04

• Procedimientos de trabajo INADECUADOS


05

• Procedimientos de trabajo NO DIFUNDIDOS


06

• Compra de equipos inadecuados / de mala calidad


07

• Mantenimiento o almacenamiento inadecuado / deficiente


08
CAUSAS BASICAS

FACTORES DE TRABAJO (FT)

9 • Ausencia de prendas o equipos de protección

10 • Falta de capacitación

11 • Deficiencia en las adquisiciones

12 • Herramientas o equipos inadecuados

13 • Estándares deficientes de trabajo

14 • Uso y desgaste

15 • Abuso y maltrato

16 • Otros (especificar)
CAUSAS BASICAS

Carga de Edificaciones Preventivo -

De Organización

De Diseño

De Mantenimiento
Trabajo Correctivo
Procesos
Factores de Procedimientos
Trabajo Distribución y
asignación del
tareas
Falta de normas
FALTA DE CONTROL

El control es una de las 4 funciones esenciales de la administración:


planeación, organización, dirección y control.
Estas funciones corresponden a la labor que debe desempeñar
cualquier administrador.

Existen tres razones comunes que originan la falta de control:


1. Programas inadecuados
2. Estàndares inadecuados
3. Cumplimiento inadecuado de las normas
OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR

TITULAR

• Proporcionar primeros auxilios y un medio de transporte


adecuado para su evacuación hacia los servicios médicos.
• Controlar los riesgos originados por condiciones o actos
sub- estándar.
• Mantener actualizados los registros de incidentes, de
accidentes, de enfermedades entre otros, con la finalidad de
analizar y encontrar sus verdaderas causas, para corregirlas
o eliminarlas.
OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR

SUPERVISOR

• Investigar aquellas situaciones de peligro.


• Actuar inmediatamente sobre cualquier peligro
• Ser responsable por su seguridad y la de los trabajadores
• Facilitar los primeros auxilios y la evacuación del(os)
trabajador(es) lesionado(s) o que esté(n) en peligro.
OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR

TRABAJADOR

• Ser responsables por su seguridad y la de sus


compañeros.
•Reportar inmediatamente cualquier incidente o accidente.
• Participar en la investigación de los incidentes y
accidentes.
• Enfermos o Accidentados, acatar las prescripciones
médicas.
• Acatarán todas las instrucciones sobre seguridad.
OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR

CONTRATISTAS

• Cumplir con el reglamento de SSO


• Participar en el programa de capacitaciones.
• Participar obligatoriamente en toda capacitación
programada.
¿QUE ES LO INCORRECTO?

¿ES UN ACTO O CONDICIÓN SUB ESTANDAR?


QUE ES LO INCORRECTO?

¿ES UN ACTO O CONDICIÓN


SUBESTANDAR?
QUE ES LO INCORRECTO?

¿ES UN ACTO O CONDICIÓN SUB ESTANDAR?


La conciencia de seguridad se aprende. Reconozca los Actos y la Condiciones Sub estándar.
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÒN
INVESTIGACION DE ACCIDENTES

Fuentes principales

Naturaleza y magnitud

Revisión de procesos y tareas

Capacitación
FACTORES CLAVES

PARTE DEL CUERPO

ORIGEN DE LA LESION

CLASE DE ACCIDENTE

AGENTE DEL ACCIDENTE

PARTE DEL AGENTE

CONDICION INSEGURA

ACTO INSEGURO
PARTE DEL CUERPO

PARTE LESIONADA DEL CUERPO

No hubo Hombros
Tobillo.
Lesión Brazos. Pie

Cráneo. Manos. Partes múltiples.

Cara. Tronco. Otros (especificar)

Dedos de las manos


Ojos. Abdomen.
Dedos de los pie
Cuello. Pierna.
FINALIDAD DE LAS INVESTIGACIONES

Describir qué pasó

Determinar causas básicas y reales

Evaluar los riesgos

Desarrollar controles

Definir tendencias

Demostrar interés
¿POR QUÉ LA GENTE NO INFORMA
SOBRE ACCIDENTES/INCIDENTES?

Temor a las medidas disciplinarias


Preocupación por el legajo personal

Preocupación por su reputación

Miedo al tratamiento médico

Antipatía hacia el personal médico


¿POR QUÉ LA GENTE NO INFORMA
SOBRE ACCIDENTES/INCIDENTES?

Deseo de evitar interrupciones en el trabajo

Deseo de mantener un registro personal limpio

Evitar el papeleo

Preocupación por la actitud de otros

Pobre comprensión de la importancia


ACCIONES INICIALES EN LA ESCENA DEL ACCIDENTE

Tomar el control
Asegúrese que se brinden los Primeros auxilios y que se
llamen a los servicios de emergencia
Controlar accidentes secundarios potenciales

Identificar fuentes de evidencias

Conservar las evidencias

Determinar el potencial de pérdidas

Notificar al personal adecuado


REUNIENDO INFORMACIÓN

Determinar las fuentes de


información

Obtener una visión de conjunto


Documentación requerida: (Ejemplos)

1. Matriz IPERC de la actividad.


2. Registro de la Charlas de 5 minutos del día
del incidente.
3. Registro de Inducción general de trabajo.
4. Registro de Inducción específica de SSO.
5. Procedimiento de la actividad.
6. Declaración por escrito del afectado.
7. Declaración por escrito de algún testigo
presencial o líder del equipo de trabajo.
8. Tomas fotográficas simulando e incidente.
9. Toma fotográfica de lá parte afectada.
10. Ficha de atención medica de Rímac.
11. Registro de entrenamiento o capacitación
de la actividad.
RECONSTRUCCIÓN DEL ACCIDENTE

La Reconstrucción debe usarse :

Cuando la información no puede obtenerse de ninguna otra


manera

Cuando es vital para el desarrollo de acciones correctivas

Cuando es absolutamente necesaria para verificar hechos


críticos sobre el incidente

Detener la acción antes del paso crítico


(accidental)!
INFORME PRELIMINAR DEL ACCIDENTE

1. TITULO DEL EVENTO


2. DIA Y HORA DEL INCIDENTE
3. CONSECUENCIAS
4. DESCRIPCION DE LOS EVENTOS PREVIOS AL INCIDENTE
5. DESCRIPCION DEL INCIDENTE
6. RESULTADO DE LA INVESTIGACION
7. ACCIONES RECOMENDADAS
8. MUESTRAS FOTOGRAFICAS DEL ACCIDENTE –
RECREACION DE LA ESCENA
RECOLECCIÓN DE LA
INFORMACIÓN

Que es lo que nunca se debe


hacer?
• Suponer hechos
• Predominar la jerarquia
• Buscar culpables
REPORTE DE INVESTIGACION
DE INCIDENTES
REPORTE DE LOS ACCIDENTES

REPORTE DE ACCIDENTES

DS 012-2014-TR. FORMULARIOS DE REPORTE DE ACCIDENTES


EJEMPLO DE INFORME DE INCIDENTES

Nombre: Luis Alberto Rosas Fernandez


Edad: 49 años
Cargo: Perforista
Experiencia: 11 años
Personal en planilla de la empresa
Tipo de lesión: Lesión personal
Parte del cuerpo lesionada: Pierna izquierda
Tipo de lesión sufrida: Fractura expuesta de fémur
Fuente de lesión: Fragmento rocoso
Tipo de atención medica: Accidente tiempo perdido
Costo estimado: En función de lo que determine el especialista
EJEMPLO DE INFORME DE INCIDENTES

Maquinarias: Perforadora
Equipos menores: No aplica
Herramientas: No aplica
Costo de daños materiales: Estimado según lo que señale el
especialista de los equipos afectados
INFORME DE INVESTIGACIÓN Y
REPORTE DE ACCIDENTES

PROCESO PARA REALIZAR UNA INVESTIGACIÓN


DE INCIDENTE

Recopilar evidencia.

Identificar causas.

Definir las acciones correctivas.

Redactar informe de investigación.

Seguimiento de las acciones correctivas


Analizar las conclusiones y recomendaciones.

 Cada investigación debería ser analizada por el


siguiente nivel superior de la administración.

 Con el propósito de verificar que se haya identificado


y resuelto el problema en cuestión.

 Para decidir quien debería estar en antecedentes de


estas gestiones.

 Para analizar el porque el programa de seguridad y


salud ocupacional no le ha otorgado un control
adecuado al riesgo involucrado.
Seguimiento a la puesta en practica de las medidas de control

Esto se hace para velar por que las acciones tomadas o recomendadas se
cumplan.
Recopilación de la información.
Como resultado de los accidentes/incidentes se requiere recopilar una gran
cantidad de información.
 Escrita.
 Fotos.
 Videos
 Testimonios
 Otros.

También podría gustarte