Está en la página 1de 25

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2018 DE SANIDAD ANIMAL DE LA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CÁTAC POA 2018

“AÑO DE BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL


2017 DEL ÁREA TÉCNICA
MUNICIPAL DE LA MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE CÁTAC
POA 2018 - SANIDAD ANIMAL

|
MUNICPALIDAD DEL DISTRITO
DE CÁTAC
RESPONSABLE: ING. EMIL
CHÁVEZ HUAMÁN

Primera versión
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2018 DE SANIDAD ANIMAL DE LA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CÁTAC POA 2018

Este Plan Operativo Institucional se realizó en el marco del El Programa Nacional de


Mejora de la Sanidad Animal - SENASA es un programa creado por el Gobierno del Perú
para asegurar que los productores cuenten con disponibilidad de animales sanos en el
mercado. Como parte del Ministerio de Agricultura y Riego trabaja para disminuir los
riesgos de ocurrencia de enfermedades parasitarias en la ganadería y su impacto en la
salud pública a nivel nacional

Para lo cual se ha tomado en cuenta realizar la implementación de la función de


sanidad Animal a fin de mejorar y fortalecer la gestión municipal en el marco del
presupuesto por resultados

Para más información contactar con el Grupo de Trabajo:

Ing. Emil Chávez Huamán


Jefe de la Unidad de Desarrollo Económico Local y
MUNICPALIDAD DISTRITAL DE CÁTAC
Medio Ambiente
David Ramírez Tamara
Asistente Unidad de Desarrollo Económico Local y
MUNICPALIDAD DISTRITAL DE CÁTAC
Medio Ambiente
Alejandro Avila Varón
Responsable de Planificación y Presupuesto. MUNICPALIDAD DISTRITAL DE CÁTAC

Franz Garcia Orellana


MUNICPALIDAD DISTRITAL DE CÁTAC
Facilitador en la elaboración POA

Primera versión
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2018 DE SANIDAD ANIMAL DE LA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CÁTAC POA 2018

LISTADO DE ABREVIATURAS, SIGLAS Y ACRÓNIMOS.

SENASA Servicio Nacional de Sanidad Agraria


UDEELMA Unidad de Desarrollo Económico Local y Medio Ambiente
DCI Desnutrición Crónica Infantil
DIRESA Dirección Regional de Salud
GL Gobierno Local
PNSR Programa Nacional de Saneamiento Rural
PDC Plan de Desarrollo Concertado
PI Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión y
Modernización Municipal
RA Resolución de Alcaldía
ROF Reglamento de Organización y Funciones.
CC.PP. : Centros Poblados
CP : Centro Poblado
DIGESA : Dirección General de Salud Ambiental
DIRESA : Dirección Regional de Salud Ambiental
GERESA : Gerencia Regional de Salud Ambiental
INEI : Instituto Nacional de Estadística e Informática
LMP : Límite Máximo Permisible
MVCS : Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento
NED : Núcleo Ejecutor Departamental
OC : Organización Comunal
ONG : Organismo No Gubernamental
POA : Plan Operativo Anual
R.M. : Resolución Ministerial
SIAF –SP : Sistema Integrado de Administración Financiera – Sector
Público
TUPA : Texto Único de Procedimientos Administrativos
UCAS : Unidad de Comunicación y Asuntos Sociales

Primera versión
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2018 DE SANIDAD ANIMAL DE LA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CÁTAC POA 2018

CONTENIDO

I. INTRODUCCIÓN...........................................................................................................5

II. BASE LEGAL.................................................................................................................6

III. DIAGNÓSTICO GENERAL SOBRE LA SITUACIÓN SANITARIAS DE LOS

ANIMALES EN ENFERMEDADES PARASITARIAS........................................................7

3.1. DIAGNÓSTICO SANITARIO........................................................................................... 7


a) Principales Practicas Pecuarias.....................................................................................7
b) Prácticas de Mejoramiento Genético............................................................................7
c) Población de Animales.................................................................................................8
4.1. OBJETIVO GENERAL......................................................................................................9
4.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS...............................................................................................9
V. PERSPECTIVAS.............................................................................................................9

5.1. ENFOQUES TRANSVERSALES:........................................................................................9


5.2. VALORES INSTITUCIONALES:.........................................................................................9
VI. ORGANIZACIÓN...........................................................................................................9

6.1. ESTRUCTURA ORGÁNICA:.............................................................................................9


6.2. FUNCIONES GENERALES:..............................................................................................9
VII. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES.......................................................................9

VIII. FORMULACIÓN PRESUPUESTAL......................................................................9

IX. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN................................................................................9

Primera versión
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2018 DE SANIDAD ANIMAL DE LA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CÁTAC POA 2018

I. INTRODUCCIÓN

La Municipalidad Distrital de Cátac en el marco de implementación del Plan Estratégico


en Municipal 2015-2018, a través de la Unidad de Desarrollo Económico Local y Medio
Ambiente ha formulado el Plan Operativo Anual, como una herramienta estratégica de
corto plazo que tiene por objetivo facilitar la implementación, monitoreo y evaluación
de las actividades y metas de sanidad animal en el periodo de enero a diciembre 2018, a
fin de responder a la situación identificada respecto a los condiciones precarias,
haciéndolos vulnerables a enfermedades endémicas como las parasitarias; provocando
pérdidas económicas por la merma del rendimiento animal, deterioro de la calidad del
producto y aumento de los costos de prevención, control, tratamiento y muerte de los
animales y por ende a las necesidades y demandas de la población, en el marco de las
políticas y planes nacionales y regionales.

El Plan Operativo Anual de Sanidad Animal 2018, sirve a la Municipalidad como


marco orientador para el logro progresivo de la visión institucional, los objetivos
estratégicos, actividades, metas y el manejo adecuado de los recursos; así también,
permite realizar el monitoreo y evaluación de las metas, lo cual favorecerá reforzar y
mejorar las estrategias de intervención a fin de cumplir con las objetivos propuestos
para el presente año, dando continuidad a las actividades emprendidas en el año
anterior. Por tanto, su implementación implicará el compromiso de los diferentes actores
locales vinculados con el tema asegurar que los productores cuenten con disponibilidad
de animales sanos en el mercado y que participaron del proceso de planificación.

Este documento de gestión contribuirá con la Unidad de Desarrollo Económico Local y


Medio Ambiente, de tal modo que el personal inmerso en esta área responda de manera
organizada frente a las actividades priorizadas, fortaleciendo el liderazgo y la gestión
institucional de la Municipalidad para la sostenibilidad e impacto de las intervenciones
en agua y saneamiento.

Primera versión
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2018 DE SANIDAD ANIMAL DE LA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CÁTAC POA 2018

II. BASE LEGAL

 Constitución política del estado


 Ley N° 27783 – Ley de bases de descentralización
 Ley N° 27867 – Ley orgánica de gobiernos regionales
 Ley Nº 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades: Artículo 80, Saneamiento,
Salubridad y Salud: Subtitulo 2. Funciones específicas compartidas de las
municipalidades provinciales, numeral 2.3, Subtitulo 4. Funciones específicas
compartidas de las municipalidades distritales, numeral 4.2.
Artículo 86, Promoción del Desarrollo Económico Local: Subtitulo 2. Funciones
específicas compartidas de las municipalidades provinciales, numeral 2.4,
Subtitulo 3. Funciones específicas exclusivas de las municipalidades distritales,
numeral 3.5.

 Ley N° 27658 - Ley marco de la modernización de la gestión de estado y su


reglamento Decreto Supremo N° 030-2002-PCM
 Ley N° 28411 - Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto.
 Ley N° 30518 – Ley del sector público del presupuesto público para el Año
fiscal 2017
 Decreto Legislativo N° 1017 – Ley de contrataciones del estado y su
reglamento.
 Decreto Supremo N° 018-2008-AG- Reglamento de la Ley General de Sanidad
Agraria

 Decreto Supremo N° 048-2010-PCM - Aprueba la actualización de la


calificación y relación de organismos públicos - Califican al SENASA como
Organismo Técnico Especializado de acuerdo a lo dispuesto por la Ley N°
29158.

 Ordenanza Municipal N° 007-2015-GDC, Modifica el Reglamento de


Organización y Funciones (ROF), que incorpora las funciones de Sanidad
Animal.
4

Primera versión
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2018 DE SANIDAD ANIMAL DE LA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CÁTAC POA 2018

III. DIAGNÓSTICO GENERAL SOBRE LA SITUACIÓN SANITARIAS DE LOS


ANIMALES EN ENFERMEDADES PARASITARIAS

3.1. DIAGNÓSTICO SANITARIO

a) Principales Practicas Pecuarias


Según la tabla dentro de las prácticas pecuarias los productores en el distrito de
Cátac, bañan, vacuna, dosifican un 85% del total, asimismo el 12% solo prepara
alimentos balanceados, y las unidades que no realizan ninguna practica representa el
15% que es 57 unidades agropecuarias.

b) Prácticas de Mejoramiento Genético


En prácticas de mejoramiento genético los productores pecuarios sol el 15.88% realiza
dicha práctica, mientras tanto el 84.12%, con inseminación artificial, compra de toros de
raza mejorados no realiza ninguna practica de mejoramiento genético, solo lo realizan
con el ganado criollo que tiene a disposición.

Primera versión
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2018 DE SANIDAD ANIMAL DE LA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CÁTAC POA 2018

c) Población de Animales
La población de animales en el distrito de Cátac según el censo agropecuario 2012,
se cuenta con 5039 vacunos, entre de raza y criollo; 385 porcino; 30273 ovinos con
20139 con de raza mejorada, 20 caprinos, 479 alpacas y 0 llamas.

Primera versión
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2018 DE SANIDAD ANIMAL DE LA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CÁTAC POA 2018

Primera versión
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2018 DE SANIDAD ANIMAL DE LA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CÁTAC POA 2018

IV. OBJETIVOS

4.1. OBJETIVO GENERAL

 Generar un Instrumento de Gestión que facilita las actividades que se proponen


realizar para mejorar el sistema pecuario dentro de la Distrito de Cátac y así
generar animales mejorados para la crianza y comercialización en los mercados
Locales.

4.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Generar actividades que promuevan la asistencia técnica y capacitación a los


productores pecuarios del distrito en temas de control de enfermedades
parasitarios.
 Generar actividades que promuevan el incremento del mejoramiento genético de
los animales en el ámbito distrital de Cátac.
 Promover e identificar las cadenas de valor de las principales actividades
agropecuarias y dinamizar la economía local del distrito de Cátac.

V. PERSPECTIVAS
4

Primera versión
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2018 DE SANIDAD ANIMAL DE LA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CÁTAC POA 2018

5.1. ENFOQUES TRANSVERSALES:

La municipalidad de Cátac, tiene como enfoques transversales:

INTERCULTURALIDAD Enfoque que permite orientar estrategias y


políticas de estado hacia diversos grupos culturales. Una estrategia
para garantizar el conocimiento, respeto y valoración del otro.

EQUIDAD DE GÉNERO Promueve el respeto de mujeres y varones.

CIUDADANÍA Entendemos la ciudadanía como un proceso en


construcción permanente en el que se va constituyendo la persona
como sujeto de derechos y responsabilidades, con sentido de
pertenencia a una comunidad, y comprometido con el reto de forjar
una sociedad más justa, que respete y valore la diversidad.

COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO La comunicación para


el desarrollo es la disciplina utilizada para promover cambios sociales,
políticos e institucionales a distintos niveles, construyendo lazos de
confianza entre autoridades y ciudadanos, promoviendo la
comunicación y el dialogo.1

5.2. VALORES INSTITUCIONALES:

Los valores en las cuales se sustenta el trabajo de todas y cada uno de los
actores de la Municipalidad del distrito de Cátac junto con el Área Técnica
Municipal; así mismo, no solo se necesita de capacidades para poder llegar al
objetivo final propuesto, sino que debe compartirse valores que nos permitan
convivir de la mejor manera posible, fortaleciendo la relación entre quienes
laboran y la relación con la población. Estas acciones permitirán mejorar la
calidad de los servicios que ofrece la Municipalidad generando una mejor
percepción por parte de la ciudadanía.

Es por ello, que los valores representan los pilares más importantes y reflejan
el comportamiento y conducta que siguen los colaboradores y funcionarios,
habiéndose identificado y se pretende potenciar los siguientes valores:

VALORES INSTITUCIONALES Y FUNCIONES


Orden No solo implica efectuar el trabajo en coordinación y
armonía, sino también es el aspecto personal, la

1
4
https://www.mef.gob.pe/contenidos/presu_publ/migl/metas/taller_3_4_POA_meta35.pdf

Primera versión
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2018 DE SANIDAD ANIMAL DE LA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CÁTAC POA 2018

planificación y la distribución del tiempo la disciplina y


adecuado comportamiento.
Los gestores públicos locales, deben actuar con
compromiso dentro de sus derechos y obligaciones, de
acuerdo con las políticas, planes y programas
institucionales, asumiendo su rol de agente de cambio y
Compromiso
promotor del desarrollo institucional y local; implica la
fidelidad hacia la institución para actuar de manera tal
que preserve los intereses institucionales, por encima de
cualquier interés personal.
Reconocer y considerar a nuestros compañeros como a
uno mismo el respeto de los niveles jerárquicos,
propiciar el compañerismo, las relaciones interpersonales
Respeto
y el trabajo en equipo, aceptando las ideas de los demás
aun cuando pueden ser discrepantes, el buen trato al
ciudadano y la atención oportuna y justa a sus demandas.
Cumplimiento cabal de las actividades y funciones que
Responsabilidad tiene asignado cada colaborador para el cumplimiento de
objetivos de la Institución.
Las cosas hay que hacerlas bien, porque la gente lo
merece. Al menor costo y en el menor tiempo posible,
Eficiencia y Eficacia
porque de esa forma contaremos con una mayor
disponibilidad de recursos para otras obras o tareas en
beneficio de la comunidad.
Administramos recursos públicos, que pertenecen a la
comunidad. Por lo tanto, la comunidad debe estar
Honestidad y permanentemente informada de lo que hacemos y cómo
Transparencia lo hacemos. Por ello, debemos procurar que los
mecanismos que hemos implementados para lograr que
nuestro quehacer sea transparente, sean cada vez más
expeditos.

Primera versión
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2018 DE SANIDAD ANIMAL DE LA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CÁTAC POA 2018

Consiste en comportarse y expresarse con coherencia y


sinceridad, y de acuerdo con los valores de verdad y
Honestidad justicia. En una Institución el personal siempre debe
anteponer la verdad en sus pensamientos, expresiones y
acciones, guardando total ética en su actuar cotidiano.
La solidaridad es un valor que inclina al hombre a
sentirse unido a sus semejantes y la cooperación entre sí,
en una Institución nos permite apoyarnos entre los
colaboradores y funcionarios, construyendo lazos
Solidaridad
laborales sólidos, nos hace sentir responsables y trabajar
por el bien común. Es por ello que la solidaridad debe ser
parte de la estrategia competitiva de cualquier
organización.
Es un tema de actitud, de lealtad e integridad, es por ello
que en la Institución cada colaborador debe tener la
Compromiso
predisposición en dar lo mejor de sí mismo en cada
actividad.
Implica un alto grado de nivel ético y espiritual de la
persona, que la conduce a actuar lo mejor posible en
todas las circunstancias, pues este valor afecta
Integridad
positivamente a todo su entorno. Es por ello, que los
colaboradores y funcionarios de la Institución tienen
presente este valor en su actuar cotidiano.

VI. ORGANIZACIÓN

Primera versión
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2018 DE SANIDAD ANIMAL DE LA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CÁTAC POA 2018

La Municipalidad Distrital de Cátac cuenta con la Estructura Orgánica siguiente:

A. Órganos de Gobierno
a. Concejo Municipal
b. Alcaldía

B. Órganos Consultivos y de Coordinación


a. Comisiones de Regidores
b. Consejo de Coordinación Local
c. Consejo Local de Educación
d. Consejo Distrital de la Juventud
e. Comité Distrital de Seguridad Ciudadana
f. Comité de Administración del Vaso de Leche
g. Comité Distrital de Defensa Civil
h. Junta de Delegados Vecinales Comunales

C. Órgano de Control
a. Órgano de Control Institucional
D. Órgano de Dirección
a. Gerencia Municipal
E. Órganos de Asesoría
a. Oficina de Asesoría Jurídica
b. Unidad de Planeamiento y Presupuesto
c. Área de Programación e Inversiones
d. Área de Cooperación Internacional
F. Órgano de Apoyo
a. Imagen Institucional.
b. Secretaría General.
c. Área de Trámite Documentario y Archivo.
d.Área de Registros Civiles.
e. Unidad de Administración Tributaria y Rentas.
f. Área de Recaudación y Fiscalización.
g.Área de Orientación Tributaria.
h.Área de Ejecutoria Coactiva.
i. Unidad de Administración y Finanzas.
j. Área de Personal y Recursos Humanos.
k. Área de Logística y Control Patrimonial.
l. Área de Maquinaria y Cantera.
m. Área de Contabilidad.
n.Área de Tesorería.

G. Órganos de Línea
a. Unidad de Infraestructura y Catastro.
b.Área de Obras Públicas,
c. Área de Estudios y Proyectos.
d.Área Técnica Municipal.
e. Unidad de Servicios Sociales.
f. Área de Educación, Cultura, Recreación y Deportes
g.Área de Programas Sociales y Vaso de Leche.
4

Primera versión
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2018 DE SANIDAD ANIMAL DE LA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CÁTAC POA 2018

h.Área de Gestión de Residuos Sólidos y Limpieza


Pública
Parques y Jardines.
i. Área de DEMUNA y OMAPED.
j. Área de Serenazgo.
k. Unidad de Desarrollo Económico Local y Medio
Ambiente.
l. Área de Comercialización y Anuncios y Control
Sanitario.
m. Área de Prevención de Riesgos y Desastres.
n.Área de Promoción Turística.
o. Área de Desarrollo Productivo.

Primera versión
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2018 DE SANIDAD ANIMAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATAC
POA 2018

6.1. ESTRUCTURA ORGÁNICA:

Primera versión 21

21
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2018 DE SANIDAD ANIMAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATAC
POA 2018

Primera versión 21

21
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2018 DE SANIDAD ANIMAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATAC
POA 2018

Primera versión 21

21
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2018 DE SANIDAD ANIMAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATAC
POA 2018

Primera versión 21

21
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2018 DE SANIDAD ANIMAL DE LA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CÁTAC POA 2018

Primera versión

4
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2018 DE SANIDAD ANIMAL DE LA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATAC POA 2018

20

Primera versión
20
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2018 DE SANIDAD ANIMAL DE LA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATAC POA 2018

20

Primera versión
20
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2018 DE SANIDAD ANIMAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATAC
POA 2018

VII. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES

FUENTE ELABORACIÓN PROPIA.

Primera versión 21

21
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2017 DEL AREA TECNICA MUNICPAL DE LA MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE CATAC P|OA 2017 - ATM

VIII. FORMULACIÓN PRESUPUESTAL

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA.

Primera versión 20

20
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2018 DE SANIDAD ANIMAL DE LA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CATAC POA 2018

IX. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

Esta etapa debe estar compuesto por una serie de indicadores que permitirán medir el nivel
de implementación adecuada del POA y la consecución de los resultados establecidos para
brindar el servicio de asistencia técnica para la prevención y control de enfermedades
parasitarias.
La evaluación del POA será trimestral y consistirá en la revisión de los principales avances
de las actividades y/o logros alcanzados cualitativa y cuantitativamente, los principales
problemas presentados en la ejecución de las actividades, las propuestas de medidas
correctivas a realizar y sus respectivas conclusiones y recomendaciones.

21

21

Primera versión

También podría gustarte