Está en la página 1de 17

MUNICIPALIDAD DISTRITAL

DE VIZCATÁN DEL ENE

SUB GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO,


AMBIENTAL Y SERVICIOS PUBLICOS

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL


2023

CAFÉ CACAO PLATANO NARANJA

PECES CUY ABEJAS ARTESANIA

ARTEMIO LAPA PEREZ


ALCALDE
2023 - 2026
I. INTRODUCCION

LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VIZCATÁN DE LA ENE A TRAVÉS DE LA SUB GERENCIA DE


DESARROLLO ECONÓMICO, AMBIENTAL Y SERVICIOS PÚBLICOS PROMUEVE EL DESARROLLO
ECONÓMICO A TRAVÉS DEL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE LAS DIFERENTES CADENAS DE
VALOR EXISTENTES EN NUESTRO DISTRITO, PARA LOGRAR EL OBJETIVO SE PLANTEA REALIZAR
ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN EN LAS DIFERENTES CADENAS DE VALOR EN ALIANZA ESTRATÉGICA DE
INSTITUCIONES PÚBLICO – PRIVADO.

LA SUB GERENCIA A TRAVÉS DE LA DEPENDENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS BRINDA EL SERVICIO DE


RECOLECCIÓN, TRASLADO Y DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS POR LO QUE A TRAVÉS
DE ESTE PLAN SE PLANTEA UNA SERIE DE TRABAJOS EN MARCO DE LA MEJORA DEL SERVICIO.

ASÍ MISMO SE TRABAJARÁ EN LA MEJORA DE LOS SERVICIOS QUE SE PRESTA EN EL DISTRITO, COMO
SON EL EXPENDIO DE ALIMENTOS, HOSPEDAJES, TRANSPORTE ENTRE OTROS, SE PLANTEA REALIZAR
TRABAJOS DE FORMALIZACIÓN DE LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES Y EL CONTROL DE
PRODUCTOS VENCIDOS.
II. DATOS GENERALES

Nombre del Distrito :

El distrito de Vizcatán del Ene tiene como capital a: San Miguel del Ene

Registro Fotográfico: Entrada principal de la capital del distrito - San Miguel del Ene 2016

Ubicación Política
Cuadro 1
Ubicación del Distrito de Vizcatán del Ene
REGIÓN JUNÍN
Provincia Satipo
Distrito Vizcatán del Ene
Paralelos Latitud Sur 12°3'43" y 12°20'4"
Paralelos Longitud Oeste 74°21'55" y 73°58'52"
Gráfico 01: Mapa del Perú por Regiones

Gráfico 02: Mapa de Junín por Provincias

Fuente: INEI-2015
Gráfico 03
Mapa del Distrito de Vizcatán del Ene

Fuente: Google Maps-2015


Cuadro 17
Número de Viviendas - Distrito de Vizcatán del Ene 2015

N° NOMBRE VIVIENDAS
1 San Miguel del Ene 100
2 Tununtuari 90
3 Paquichari 80
4 Boca Mantaro 30
5 Cerro Verde 40
6 Nueva Unión 20
7 Remolino 20
8 La Florida 30
9 Nueva América 30
10 Aguas verdes 10
11 Libertad de Pangoa 30
12 Amazonas Alta 14
13 Amazonas baja 36
14 San Juan de Mantaro 40
15 Palmeras de Mazangaro 36
16 Nueva Esperanza de Mazangaro 30
17 Libertad de Mazangaro 60
18 Jesús de Belén 30
19 José Olaya 60
20 Bella Vista 20
21 Chivani 16
22 Valle Hermosa 16
23 Alto Mantaro 16
24 Chacapampa 15
25 Cedro Pampa 40
26 Cedro Cucho 12
27 Ichu Pata 11
28 CN Shimpenchariato 10
29 CN Montaña de Shimpenchariato 10
953
Cuadro12. Acceso a servicios básicos a nivel de poblados – Vizcatan del Ene
SERVICIOS BASICOS
CC.NN. / CC.PP.
AGUA DESAGUE ENERGÍA
CC.PP SAN MIGUEL DEL ENE SI NO SI
CC.PP PAQUICHARI DEL ENE SI NO SI
CC.PP CERRO VERDE SI NO SI
CC.PP NUEVA LIBEETAD DE RIO ENE SI NO SI
CC.PP BOCA MANTARO SI NO SI
CC.PP NUEVA UNION DEL ENE SI NO SI
CC.PP REMOLINO DE RIO ENE SI NO SI
CC.PP LA FLORIDA DE RIO ENE SI NO SI
CC.PP LAS PALMERAS SI NO SI
CC.PP SAN JUAN SI NO SI
CC.PP JOSE OLAYA SI NO SI
CC.PP BELLAVISTA SI NO NO
CC.PP JESUS DE BELEN DE VALLE MAZANGARO SI NO NO
CC,PP VALLE HERMOSA SI NO NO
CC.PP VALLE MANANTIAL NO NO NO
CC.PP ALTO MANTARO SI NO NO
CC,.PP NUEVA ESPERANZA MAZANGARO
SI NO NO
CC.PP NUEVA LIBERTAD DE MAZANGARO
SI NO NO
CC.PP NUEVA AMERICA SI NO SI
CC.NN ALTO MONTAÑA SI NO NO
CC.PP ALTO TUNUNTUARI DE AMAZONA SI NO SI
CC.PP ALTO AMAZONAS NO NO SI
CC.NN TSINPECHARIATO SI NO SI
CC.PP TUNTUNUARI SI NO SI

Cuadro13. Poblados que cuentan con JASS – Vizcatan del Ene


POBLADO JASS
CC.PP SAN MIGUEL DEL ENE NO
CC.PP PAQUICHARI DEL ENE SI
CC.PP CERRO VERDE SI
CC.PP NUEVA LIBEETAD DE RIO ENE SI
CC.PP BOCA MANTARO SI
CC.PP NUEVA UNION DEL ENE NO
CC.PP REMOLI0 DE RIO ENE SI
CC.PP LA FLORIDA DE RIO ENE SI
CC.PP LAS PALMERAS NO
CC.PP SAN JUAN NO
CC.PP JOSE OLAYA NO
CC.PP BELLAVISTA SI
CC.PP JESUS DE BELEN DE VALLE
NO
MAZANGARO
CC,PP VALLE HERMOSA NO
CC.PP VALLE MANANTIAL NO
CC.PP ALTO MANTARO NO
CC,.PP NUEVA ESPERANZA
NO
MAZANGARO
CC.PP NUEVA LIBERTAD DE
NO
MAZANGARO
CC.PP NUEVA AMERICA SI
CC.NN ALTO MONTAÑA NO
CC.PP ALTO TUNUNTUARI DE
SI
AMAZONA
CC.PP ALTO AMAZONAS NO
CC.NN TSINPECHARIATO NO
CC.PP TUNTUNUARI SI

Cuadro 14. Organizaciones de Productores - distrito de Vizcatan del Ene


REGISTR O N°
NOMBRE POBLADO ANTIGÜEDAD SUNARP SOCIOS

Asoc. Sumac Ruro Nueva Unión 8 AÑOS SI 38


Asoc. de Productores de Cacao Cerro Verde 1 AÑO SI 22
Asoc. de Productores Centro Nueva Esperanza de
NO
América Mazangaro
Asoc. de Productores de Cacao José Olaya 2 AÑOS 10
Asoc. de Productores Agroforestales
Alto Mantaro NO 70
de Alto Mantaro
Federación FIPA VRAEM Valle Hermosa
Sumac Tarpuy La Florida 1 AÑO NO 50
Asoc. de Productores Agropecuarios Alto Tununtuari
2 AÑOS NO 17
Vizcatan del Ene Amazonas
FIPAVRAEM
Selva Tropical Remolino
Alyn Tarpuy

III. DESCRIPCCION
Marco legal
 La Ley Orgánica de Municipalidades vigente 27972, en su artículo VI del título preliminar sobre
Promoción del Desarrollo Económico Local, establece que esto se hace “a través de planes de
desarrollo económico local aprobados en armonía con las políticas y planes nacionales y
regionales de desarrollo; así como el desarrollo social, el desarrollo de capacidades y la
equidad en sus respectivas circunscripciones”. Asimismo, en el artículo 36 del subcapítulo IV
La Gestión Municipal, dicta que “los gobiernos locales promueven el desarrollo económico de
su circunscripción territorial y la actividad empresarial local, con criterio de justicia social”.
 Plan Nacional de Diversificación Productiva
 Ley de descentralización
 Acuerdo Nacional
 Ley de creación del distrito de Vizcatán del Ene.
Según la Ley Orgánica de Municipalidades vigente 27972 menciona lo siguiente:
Artículo VI.- PROMOCIÓN DEL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL
Los gobiernos locales promueven el desarrollo económico local, con incidencia en la micro y
pequeña empresa, a través de planes de desarrollo económico local aprobados en armonía
con las políticas y planes nacionales y regionales de desarrollo; así como el desarrollo social, el
desarrollo de capacidades y la equidad en sus respectivas circunscripciones.
Artículo 86.- PROMOCIÓN DEL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL

3. Funciones específicas exclusivas de las municipalidades distritales:

3.1. Diseñar un plan estratégico para el desarrollo económico sostenible del distrito y un
plan operativo anual de la municipalidad, e implementarlos en función de los recursos
disponibles y de las necesidades de la actividad empresarial de su jurisdicción, a través de
un proceso participativo.

3.2. Ejecutar actividades de apoyo directo e indirecto a la actividad empresarial en su


jurisdicción sobre información, capacitación, acceso a mercados, tecnología, financiamiento
y otros campos a fin de mejorar la competitividad.

3.3. Concertar con instituciones del sector público y privado de su jurisdicción sobre la
elaboración y ejecución de programas y proyectos que favorezcan el desarrollo económico
del distrito.

3.4. Brindar la información económica necesaria sobre la actividad empresarial en su


jurisdicción, en función de la información disponible, a las instancias provinciales,
regionales y nacionales.

3.5. Promover las condiciones favorables para la productividad y competitividad de las


zonas urbanas y rurales del distrito.

Artículo 87.- OTROS SERVICIOS PÚBLICOS

Las municipalidades provinciales y distritales, para cumplir su fin de atender las necesidades
de los vecinos, podrán ejercer otras funciones y competencias no establecidas
específicamente en la presente ley o en leyes especiales, de acuerdo a sus posibilidades y
en tanto dichas funciones y competencias no estén reservadas expresamente a otros
organismos públicos de nivel regional o nacional.

III.1 SUB GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO,


AMBIENTAL Y SERVICIOS PÚBLICOS.

La sub gerencia tiene la responsabilidad de promover el desarrollo de actividades económicas,


como son la producción agrícola entre ellos la coca, cacao, café, maíz, plátano, yuca. Entre
otros. En relación a la producción pecuaria contamos con la crianza de vacunos, cerdos,
gallinas, patos, pavos, cuy, ovinos. Así mismo se ha iniciado con la crianza de peces amazónicos
como es el caso de paco, carpas y tilapias.

Entre otras actividades económicas tenemos la carpintería, el comercio de abarrotes, verduras,


combustible, productos ferreteros, útiles de escritorio, productos agropecuarios.

Las actividades de comercio son limitadas debido al alto costo del transporte y de los
productos debido a la lejanía del distrito y al mal estado de las carreteras.

En vista al escenario actual se plantea las siguientes actividades.

III.1.1 TRABAJOS DE PROMOCION DE DESARROLLO ECONÓMICO

1. TRABAJOS DE PROMOCION DE DESARROLLO ECONÓMICO


a. Diagnostico Estado situacional de las actividades económicas en el distrito de Vizcatán
del Ene.
 Convocatoria
 Encuesta
b. Elaboración de proyectos de inversión pública agrícolas.
 Proyecto agrícola
c. Elaboración del plan de fortalecimiento agrícola con los principales cultivos.
 Construcción de un vivero municipal en donde se producirá plantones forestales,
agrícolas y ornamentales. Los cuales servirán para la promoción de cultivos.
 Se organizará talleres de capacitación en la tecnología de producción agricola de los
principales cultivos.
d. Elaboración del plan de fortalecimiento de la piscicultura.
 La promoción del desarrollo de la acuicultura se iniciará con el trabajo de
ampliación del espejo de agua en el distrito, capacitación y trasferencia de
tecnología
e. Organización de la feria de la chacra a la olla.
 Se promoverá el comercio a través de la organización de una feria dominical
denominada de la chacra a la olla. Inicialmente se desarrollará en la capital del
distrito el mismo se extenderá a los centros de mayor población.
f. Coordinación y eventos con diferentes Instituciones.
 Desarrollo de eventos de capacitaciones y transferencia de tecnología con las
diferentes instituciones.
2. TRABAJO SERVICIOS PÚBLICOS
a. Diagnóstico del estado situacional del servicio de limpieza pública y disposición final de
residuos sólidos.
 Se realizará el diagnostico situacional de servicio de limpieza pública para poder
analizar el contexto actual y así poder plantear las mejoras necesarias
b. Elaboración del plan de segregación en la fuente.
 Plan de gestión integral de residuos sólidos Municipales.
 Elaboración del estudio de caracterización de los residuos sólidos municipales.
 Elaboración del RAISA Y CISA
c. Fiscalización a los establecimientos comerciales.
 Diagnóstico de los establecimientos comerciales.
 Monitoreo de expendio de productos.
 Inspecciones inopinadas a establecimientos comerciales.
 Campaña de otorgamiento de licencias de funcionamiento.
d. Gestión del orden público.
 Control de tránsito de vehículos menores.
 Patrullaje del orden público en los centros poblados.
 Auxilio a accidentes y ocurrencias de desorden público.
3. TRABAJO ACTIVIDADES AMBIENTALES.
 De acuerdo al calendario ambiental se realizará eventos educación ambiental, en
coordinación con las Instituciones Educativas del Distrito, así mismo se realizará
eventos de promoción de conservación de los recursos naturales.
 Campaña de siembra de agua.
 Campaña de recuperación de fuentes de agua.
 Campaña de limpieza de los centros poblados.

III.1.2 PRESUPUESTO.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VIZCATÁN DEL ENE


Sub Geren cia De Desarrollo Económico, Ambien tal Y Servicios Públicos
POI - 2023
FECHA : 09/01/2023
01.00.00 TRABAJOS DE PROMOCION DE DESARROLLO ECONÓMICO S/ 35,588.00
01.01.00
01.01.01 Convocatoria S/ 115.00
Combustible (Gasohol 90 Plus) para conv ocatorias Galón 5 S/ 23.00 S/ 115.00
01.01.02 Encuesta S/ 184.00
Combustible (Gasohol 90 Plus) para mov ilización del personal Galón 8 S/ 23.00 S/ 184.00
01.04.00

01.04.02 S/ 8,314.00

Combustible (Gasohol 90 Plus) para mov ilización del personal Galón 20 S/ 23.00 S/ 460.00
Refrigerios (Para la atención a los agricultores en las diferentes reuniones con las demás instituciones) Unidad 1500 S/ 3.00 S/ 4,500.00
Materiales de difusión Global 1 S/ 500.00 S/ 500.00
Material de capacitación (Trípticos, Manuales) Global 1 S/ 2,854.00 S/ 2,854.00
01.06.00

01.06.01 S/ 6,315.00

Combustible para conv ocatorias y coordinaciones Galón 5 S/ 23.00 S/ 115.00


Adquisición alev inos de paco Millar 10 S/ 300.00 S/ 3,000.00
Materiales de difusión (Gigantografias) Global 1 S/ 200.00 S/ 200.00
Material de capacitación (Trípticos, Manuales) Global 1 S/ 1,000.00 S/ 1,000.00
Incentivos a los agricultores ( Insumos, herramientas) Global 1 S/ 2,000.00 S/ 2,000.00
01.07.00

01.07.01 S/ 15,660.00

Combustible para conv ocatorias y coordinaciones Galón 20 S/ 23.00 S/ 460.00


Materiales de difusión (Gigantografias, Afiches) Global 1 S/ 200.00 S/ 200.00
Carpas (Fierros y serv icio de confección de toldo para carpa) Unidad 10 S/ 800.00 S/ 8,000.00
Mueble de madera dura según diseño (Ex hibidores) Unidad 10 S/ 400.00 S/ 4,000.00
Incentivos a los agricultores ( Balanzas, herramientas) Global 1 S/ 3,000.00 S/ 3,000.00
01.08.00

01.08.01

Refrigerios (Para la atención a los agricultores en las diferentes reuniones con las demás instituciones) Unidad 2000 S/ 2.50 S/ 5,000.00
02.00.00

02.01.00

02.01.01 S/ 92.00

Combustible para el diagnostico e inv entario de los administrados Galón 4 S/ 23.00 S/ 92.00
02.02.00
02.02.01
Elaboración del plan Plan de gestión integral de residuos solidos (Caracterización de Residuos Solidos) Global 1 S/ 25,000.00 S/ 25,000.00
02.02.02

Cemento Bolsa 24 S/ 35.00 S/ 840.00


Clav os Kilogramos 5 S/ 7.00 S/ 35.00
Calamina 1.8 m Unidad 12 S/ 20.00 S/ 240.00
Poste de madera de 5"x 5" x 10 pies Unidad 6 S/ 83.33 S/ 500.00
Madera dura de diferentes medidas Pies 400 S/ 4.00 S/ 1,600.00
Combustible para el traslado de hormigón y piedra Galón 15 S/ 23.00 S/ 345.00

Poste de madera de 5"x 5" x 12 pies Unidad 10 S/ 90.00 S/ 900.00


Madera dura de diferentes medidas Pies 500 S/ 4.00 S/ 2,000.00
Cemento Bolsa 126 S/ 35.00 S/ 4,410.00
Clav os Kilogramos 15 S/ 7.00 S/ 105.00
Combustible para el traslado de hormigón y piedra Galón 20 S/ 23.00 S/ 460.00
Plastico grueso rollo 1 S/ 1,000.00 S/ 1,000.00
02.05.00
02.05.02
Combustible para traslado del personal Galón 6 S/ 23.00 S/ 138.00
02.05.03
02.01.01 S/ 92.00

Combustible para el diagnostico e inv entario de los administrados Galón 4 S/ 23.00 S/ 92.00
02.02.00
02.02.01
Elaboración del plan Plan de gestión integral de residuos solidos (Caracterización de Residuos Solidos) Global 1 S/ 25,000.00 S/ 25,000.00
02.02.02 Mejoramiento de la infraestructura de disposición final de residuos solidos S/ 12,435.00
Construcción de caseta 6X4 de vigilancia y almacén (Materiales) S/ 3,560.00
Cemento Bolsa 24 S/ 35.00 S/ 840.00
Clav os Kilogramos 5 S/ 7.00 S/ 35.00
Calamina 1.8 m Unidad 12 S/ 20.00 S/ 240.00
Poste de madera de 5"x 5" x 10 pies Unidad 6 S/ 83.33 S/ 500.00
Madera dura de diferentes medidas Pies 400 S/ 4.00 S/ 1,600.00
Combustible para el traslado de hormigón y piedra Galón 15 S/ 23.00 S/ 345.00
Construcción de área de compostaje S/ 8,875.00
Poste de madera de 5"x 5" x 12 pies Unidad 10 S/ 90.00 S/ 900.00
Madera dura de diferentes medidas Pies 500 S/ 4.00 S/ 2,000.00
Cemento Bolsa 126 S/ 35.00 S/ 4,410.00
Clav os Kilogramos 15 S/ 7.00 S/ 105.00
Combustible para el traslado de hormigón y piedra Galón 20 S/ 23.00 S/ 460.00
Plastico grueso rollo 1 S/ 1,000.00 S/ 1,000.00
02.05.00 Fiscalización a los establecimientos comerciales. S/ 2,438.00
02.05.02 Diagnóstico de los establecimientos comerciales. S/ 138.00
Combustible para traslado del personal Galón 6 S/ 23.00 S/ 138.00
02.05.03 Monitoreo de expendio de productos. S/ 460.00
Combustible para traslado del personal Galón 20 S/ 23.00 S/ 460.00
02.05.04 Inspecciones inopinadas a establecimientos comerciales. S/ 1,380.00
Combustible para traslado del personal Galón 60 S/ 23.00 S/ 1,380.00
refrigerios (Para la comisión de fiscalización que lo conforman las autorizades del distrito, representantes del puesto deUnidad
salud) 40 S/ 7.00 S/ 280.00
02.05.05 Campaña de otorgamiento de licencias de funcionamiento. S/ 460.00
Combustible para traslado del personal para las inspeciones. Galón 20 S/ 23.00 S/ 460.00
02.06.00 Gestión del orden público. S/ 2,760.00
02.06.02 Control de tránsito de vehículos menores. S/ 460.00
Combustible para traslado del personal Galón 20 S/ 23.00 S/ 460.00
02.06.03 Patrullaje del orden público en los centros poblados. S/ 1,840.00
Combustible para traslado del personal Galón 80 S/ 23.00 S/ 1,840.00
02.06.04 Auxilio a accidentes y ocurrencias de desorden público. S/ 460.00
Combustible para traslado del personal Galón 20 S/ 23.00 S/ 460.00
03.00.00 TRABAJO ACTIVIDADES AMBIENTALES. S/ 2,187.00
De acuerdo al calendario ambiental se realizará eventos educación ambiental, en coordinación con las
03.00.01 Instituciones Educativas del Distrito, así mismo se realizará eventos de promoción de conservación de los
recursos naturales. S/ 430.00
Combustible para traslado del personal para conv ocaroria y difusión Galón 10 S/ 23.00 S/ 230.00
Refrigerios (Para la atención a los agricultores en las diferentes reuniones con instituciones publicas y priv adas) Unidad S/ -
Materiales de escritorio para elaboracion de material educativ o Global 1 S/ 200.00 S/ 200.00
03.00.02 Campaña de siembra de agua. S/ 499.00
Combustible para traslado del personal para conv ocaroria y difusión Galón 3 S/ 23.00 S/ 69.00
Combustible para traslado plantones forestales y hornamentales. Galón 10 S/ 23.00 S/ 230.00
Materiales de difusión (Gigantografias, Afiches) Global 1 S/ 200.00 S/ 200.00
03.00.03 Campaña de recuperación de fuentes de agua. S/ 509.00
Combustible para traslado del personal para conv ocaroria y difusión Galón 3 S/ 23.00 S/ 69.00
Combustible para traslado plantones forestales y hornamentales. Galón 10 S/ 24.00 S/ 240.00
Materiales de difusión (Gigantografias, Afiches) Global 1 S/ 200.00 S/ 200.00
03.00.04 Campaña de limpieza de los centros poblados. S/ 749.00
Combustible para traslado del personal para conv ocaroria y difusión Galón 3 S/ 23.00 S/ 69.00
Combustible para traslado plantones forestales y hornamentales. Galón 20 S/ 24.00 S/ 480.00
Materiales de difusión (Gigantografias, Afiches) Global 1 S/ 200.00 S/ 200.00
S/ 80,500.00
III.1.3 CRONOGRAMA.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VIZCATÁN DEL ENE


Sub Gerencia De Desarrol l o Económico, Ambiental Y Servicios Públ icos
POI - 2023
FECHA : 09/01/2023

ITEM DESCRIPCION ACTIVIDAD Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic
01.00.00 TRABAJOS DE PROMOCION DE DESARROLLO ECONÓMICO
01.01.00 Diagnostico Estado situacional de las actividades económicas en el distrito de Vizcatán del Ene.
01.01.01 Convocatoria
01.01.02 Encuesta
01.04.00 Elaboración del plan de fortalecimiento agrícola con los principales cultivos.
Se organizará talleres de capacitación en la tecnología de producción agrícola de los principales cultivos con
01.04.02
participación de entidades de los gobiernos Provinciales, Regionales y Nacionales.
01.06.00 Elaboración del plan de fortalecimiento de la piscicultura.
La promoción del desarrollo de la acuicultura se iniciará con el trabajo de ampliación del espejo de agua en el distrito,
01.06.01
capacitación y trasferencia de tecnología
01.07.00 Organización de la feria Agropecuaria, Industrial y Turistica.
Se promoverá el comercio a través de la organización de una feria dominical denominada de la chacra a la olla.
01.07.01
Inicialmente se desarrollará en la capital del distrito el mismo se extenderá a los centros de mayor población.
01.08.00 Coordinación y eventos con diferentes Instituciones.
01.08.01 Desarrollo de eventos de capacitaciones y transferencia de tecnología con las diferentes instituciones.
02.00.00 TRABAJO SERVICIOS PÚBLICOS
02.01.00 Diagnóstico del estado situacional del servicio de limpieza pública y disposición final de residuos sólidos.
Se realizará el diagnostico situacional de servicio de limpieza pública para poder analizar el contexto actual y así
02.01.01
poder plantear las mejoras necesarias
02.02.00 Elaboración del plan de gestión de los residuos solidos municipales.
02.02.01 Plan de gestión integral de residuos solidos Municipales.
02.02.02 Mejoramiento de la infraestructura de disposición final de residuos solidos
0 Construcción de caseta 6X4 de vigilancia y almacén (Materiales)
0 Construcción de área de compostaje
02.05.00 Fiscalización a los establecimientos comerciales.
02.05.02 Diagnóstico de los establecimientos comerciales.
02.05.03 Monitoreo de expendio de productos.
02.05.04 Inspecciones inopinadas a establecimientos comerciales.
02.05.05 Campaña de otorgamiento de licencias de funcionamiento.
02.06.00 Gestión del orden público.
02.06.02 Control de tránsito de vehículos menores.
02.06.03 Patrullaje del orden público en los centros poblados.
02.06.04 Auxilio a accidentes y ocurrencias de desorden público.
03.00.00 TRABAJO ACTIVIDADES AMBIENTALES.

De acuerdo al calendario ambiental se realizará eventos educación ambiental, en coordinación con las Instituciones
03.00.01
Educativas del Distrito, así mismo se realizará eventos de promoción de conservación de los recursos naturales.

03.00.02 Campaña de siembra de agua.


03.00.03 Campaña de recuperación de fuentes de agua.
03.00.04 Campaña de limpieza de los centros poblados.

También podría gustarte