Está en la página 1de 5

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Formato guía de actividades y rúbrica de evaluación

1. Descripción general del curso


Escuela o Vicerrectoría de Desarrollo Regional y Proyección
Unidad Comunitaria
Académica
Nivel de Técnico, tecnológico y profesional.
formación
Campo de Acogida e integración unadista
Formación
Nombre del Prestación del Servicio Social Unadista: Parte 2 Cátedra
curso Región.
Código del 700002
curso
Tipo de curso Metodológico Habilitable Si No x
Número de Requisito de Grado
créditos
2. Descripción de la actividad
Tipo de Número de
Individual x Colaborativa 3
actividad: semanas
Momento de Intermedia,
Inicial x Final
la evaluación: unidad:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad: Fase
actividad: Satisfactorio 1. Diagnóstico Solidario
Fecha de inicio de la Fecha de cierre de la actividad: 9 abril
actividad: 26 de marzo 2018 de 2018
Competencia a desarrollar:
Solidarias para el liderazgo Transformador y la gestión asociativa: (saber
para saber hacer).
El estudiante promueve la interacción y el diálogo con los líderes de su
comunidad que permitan aportar a la generación de soluciones específicas en
referencia a problemáticas identificadas desde la acción solidaria.
Temáticas a desarrollar:
Realidad Local
Liderazgo Transformador desde el reconocimiento de la realidad Local
(Personas, dignidad, prosperidad, justicia, planeta y asociaciones)
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a desarrollar
Fase 1. Diagnóstico Solidario
Actividades a desarrollar:
1. Con el tema proporcionado por el tutor en el foro de la fase 1.
Diagnóstico Solidario, el estudiante realiza un diagnóstico solidario
orientado al reconocimiento de su contexto local. Para ello debe seguir
las orientaciones descritas en el foro y hacer uso de la guía de
diagnóstico solidario que se encuentra en la carpeta denominada
“Instrumentos de Apoyo Diagnóstico Solidario”.
Entornos
Material Didáctico
para su
Fase 1. Diagnósticos Solidarios
desarrollo

Individuales:
La Entrega se hace en el espacio denominado Fase 1.
Diagnóstico Solidario - Entrega de la actividad.
El producto a entregar debe ser un documento pdf, que
Productos contenga:
a entregar 1. Portada
por el 2. Introducción
estudiante 3. Diagnóstico solidario de su contexto local de acuerdo al
tema asignado por el tutor y los lineamientos dados en la
guía y el foro de trabajo.
El archivo de debe marcar como:
(DiagnósticosolidarioNombrey
apellidoestudiantegrupo#).

3. Formato de Rubrica de Evaluación


Formato rúbrica de evaluación
Tipo de Actividad Actividad
x
actividad: individual colaborativa
Momento de la Intermedia,
Inicial x Final
evaluación unidad
Niveles de desempeño de la actividad
Aspectos individual
Valoración
evaluados Valoración Valoración Valoración
alta media baja
Diagnóstico El tutor El tutor
solidario de su considera que considera que el
contexto local el trabajo trabajo
de acuerdo al desarrollado desarrollado
tema asignado supera lo cumple con los
por el tutor y solicitado y se criterios mínimos
puede solicitados.
los lineamientos
catalogar El producto
dados en la guía
como contiene:
y el foro de -Portada
trabajo. experiencia
exitosa. -Introducción
El producto -Diagnóstico
contiene: solidario
-Portada realizado con:
-Introducción *Variable
Aprobado
-Diagnóstico Trabajada por
solidario (corresponde a No entrega cumplimient
realizado con: la temática el o
*Variable documento SATISFACTO
asignada por su
solicitado. RIO de
Trabajada docente). todas las
(corresponde *Descripción de actividades.
a la temática la población
asignada por (Lugar,
su docente). características
*Descripción de la población,
de la condiciones y
población tecnología)
(Lugar, *Inventario de
características recursos
de la (humanos,
población, tecnológicos e
condiciones y institucionales).
tecnología) *Análisis y
*Inventario de conclusiones del
recursos diagnóstico.
(humanos, *Anexa
tecnológicos e evidencias
institucionales solicitadas por el
). docente.
*Análisis y
conclusiones
del
diagnóstico.
*Anexa
evidencias
solicitadas por
el docente.

(No
( Supera lo
( Satisfactorio) Satisfactori
esperado)
o)

También podría gustarte