Está en la página 1de 3

Diseño de Planta

1. Cuales son las razones para realizar la deshidratación del gas natural
Este proceso debe ejecutarse por las siguientes razones:
a) El gas se combina con agua libre, o liquida para formar hidratos sólidos, que pueden taponar las
válvulas conexiones o tuberías.
b) El agua puede condensarse en las tuberías ocasionando bolsones de liquido, causando erosiones y
corrosión.
c) El agua presente en el gas natural puede combinarse con el CO2 y el H2S que pudieran estar
presentes, tornando corrosivo al gas.
d) El vapor de agua aumenta el volumen de gas a ser transportado
e) El vapor de agua disminuye el poder calorífico del gas.
f) Las operaciones de las plantas criogénicas o absorción refrigerada pueden verse entorpecidas por los
congelamientos.
g) Los contratos de venta de gas y las especificaciones de transporte por los gasoductos fijan un
contenido de agua máximo, generalmente 7 libras de agua por millón de pies cúbicos de gas.

2. Cuales son las ventajas que presenta el proceso quimico con respecto a los otros procesos

La ventaja de estos procesos es que la solución que hace el tratamiento puede ser regenerada y recirculada, por
lo que puede usarse para quitar grandes cantidades de sulfuros, y también CO2 cuando es necesario. Hay varias
otras ventajas, entre ellas:
a. Remoción completa de gases ácidos desde concentraciones medias a altas, aún a caudales de gas altos, con
consumos despreciables del reactante.
b. Costos operativos relativamente bajos por libra de sulfuro removido, comparado con los procesos en tandas.
c. La composición de la solución puede prepararse de acuerdo a la composición del gas ácido.
d. Grandes cantidades de compuestos de sulfuros orgánicos también pueden ser quitados cuando se añade un
solvente físico a la solución de amina
Las desventajas son:
1. Alta inversión de capital, comparada con los procesos baches
2. Los costos de operación y mantenimiento son significativos
3. Algunos de los procesos como el Sulfinol, o el Flexosorb, requieren licencia o pago de patentes

3. Indique las ventajas que presenta el MDEA con respecto al MEA y DEA

Las aminas terciarias tienen una selectividad por el H2S sobre el CO2 cuando las corrientes de gas contienen
ambos gases ácidos. Esta propiedad selectiva es bien aprovechada para graduar el contenido de H2S en el gas
de alimentación de las plantas de azufre, o bien para quitar el H2S del CO2, cuando se va a usar este último en
proyectos de inyección. Además necesitan la menor cantidad de calor para regenerarse, porque pueden usarse al
50% con cargas de gas ácido de 0.4 mol/mol, tienen los más bajos calores de reacción con H2S y CO2, y el calor
específico más bajo. Las pérdidas de solvente son muy bajas y el punto de congelamiento es de unos 25 º F. La
MDEA también forma parte de muchas formulaciones de solventes especiales.

4. Defina que es proceso de adsorción de tres ventajas y tres desventajas

El proceso de adsorcion es una forma de adhesión entre una superficie sólida y el vapor del liquido que
aparece con una capa muy delgada y se sostiene merced a la atracción entre los materiales y las
características particulares de los mismos. La cantidad de liquido adsorbido en este caso agua, varia con
la naturaleza y el área superficial del desecante usado. También se cree que la adhesión del agua a la
superficie sólida esta suplementada por condensación capilar, o sea que aparte del agua se condensa y
es retenida en los canales capilares en el interior del desecante.
Cuando el gas contacta las partículas sólidas del desecante el agua es adsorbida hasta que se alcanza
un equilibrio que esta descrito en tres variables : temperatura de contacto, contenido de agua del
desecante, o capacidad estática (peso de agua/peso de desecante seco), y contenido de agua del gas
(presión parcial del agua o punto de roció del agua )
• Ventajas
Alcanzan puntos de rocío muy bajos requeridos para plantas criogénicas.
Se adaptan a cambios muy grandes en las tasas de flujo.
Son menos susceptible a la corrosión o al espumamiento
• Desventajas
Los costos iniciales de instalaciones son mucho mayores a la de una unidad de glicol
Es un proceso de bacheo. Tiene caídas de presión altas a través del sistema
Los desecantes pueden envenenarse con líquidos u otras impurezas del gas.
Altos requerimientos de espacio y peso
Altos requerimientos de calor de regeneración y altos costos de utilidades.
5. Indicar cuales son las condiciones que se realizan para la elección del tipo de desecante
sólido

La selección del desecante debe ser hecha sobre la base de las siguientes consideraciones:
a) Presión, temperatura y composición del gas de entrada
b) Punto de rocío al agua requerida a la salida.
c) Requerimientos de recuperación de Hcbs.
d) Costo de capital y de operación

6. Defina que son sales térmicamente estables y de donde proceden

HSS o STE: sales térmicamente estables (STE) o (Heat stable salts, HSS), son productos de la
degradación de las soluciones, también identificadas como aniones, que por lo general aparecen debido a
reacciones de algunos componentes del gas tratado con las aminas, o como resultado del arrastre de
líquidos en el gas que se somete al tratamiento. Las STE o HSS son estables al calor porque no se
separan de las soluciones ni rompen el enlace con la temperatura

Las HSS o STE son contaminantes de las soluciones de amina o de glicol que entran con el gas natural
sometido a tratamiento o se generan por contaminación o fracturamiento de la molécula.
Contribuyen a incrementar la corrosión en la planta.
En determinadas condiciones pueden cambiar las propiedades físicas de la solución.
Se les llama “Sales Térmicamente Estables” porque no se regeneran por efectos de la temperatura.
También se les conoce como aniones de Sales Térmicamente Estables. Anión HSS: es un anión de ácido
fuerte que tiene mayor resistencia que los gases ácidos que están siendo removidos.
Las STE o HSS por lo general son solo una parte de los contaminantes que pueden estar presentes en
las soluciones.
Es importante conocer y entender el total de los contaminantes y productos de degradación que puedan
estar presentes en la solución
Pueden cambiar las propiedades físicas de la solución, tales como la viscosidad la tensión superficial.
Inducen un incremento potencial de la corrosión en el sistema

7. Defina cuales son los procesos que se realizan dentro de un proceso químico en el
endulzamiento del gas natural

a)Absorción de gases ácidos


Es la parte del proceso donde se lleva a cabo la retención del dióxido de carbono de una porción de
la corriente de gas natural ácido utilizando una solución acuosa a baja temperatura y alta presión.
b)Regeneración de la solución absorbente
Es el complemento del proceso donde se lleva a cabo la desorción de los compuestos ácidos,
diluidos en la solución mediante la adición de calor a baja presión, reutilizando la solución en el
mismo proceso.

8. Como debería funcionar una planta de amina en forma ideal

La carga de gases ácidos en el flujo de salida es ligeramente menor del límite permitido. (El gas
dulce esta dentro de especificaciones).
Las perdidas de amina son aceptables.
La corrosión esta dentro de los limites tolerables.
La demanda de calor del reherbidor esta a un mínimo, para ahorrar combustible.

9. Definir torre contactora de amina, reboiler y sistema de filtración

Filtros.- En los sistemas de deshidratación del gas normalmente se usan dos tipos de filtros: filtros de sólidos son
de malla fina de media o cartucho usados para eliminar sólidos, partículas que pueden causar erosión de los
émbolos de las bombas, sellos de los discos y válvulas, atascamiento del equipo y formación de espuma
Filtros de carbón activado.- son usados para eliminar hidrocarburos, productos de degradación del glicol,
surfactantes, químicos usados para tratamientos de pozos, aceites lubricantes de compresores.
Bombas de glicol.- Son las únicas partes movibles de toda la unidad, retorna el glicol pobre de baja presión al
contactor de alta presión, se usan de tres tipos: operación a alta presión (texsteam), operadas con liquido a alta
presión (Kimray) y las impulsadas por motor eléctrico. Para unidades mas grandes de deshidratación se usan
bombas de desplazamiento positivo, de cilindros múltiples. Montadas horizontalmente e impulsada por un motor
eléctrico.
Tanque de compensación.- Es un recipiente usado para almacenar glicol regenerado para la succión de la bomba,
generalmente esta construido como parte integral del rehervidor o en forma separada.
Reherbidor o reboiler- Es el recipiente que suministra calor para separar el glicol y el agua por simple destilación.
El glicol es calentado a una temperatura entre 380 y 400°F. Para remover suficiente vapor de agua para regenerar
el glicol en 98.5 -99%. Los reherbidores pueden ser de fuego directo o calentados por vapor o aceite caliente. El
nivel de glicol en el reherbidor es mantenido por un vertedero de derrame. El exceso de glicol fluye hacia dentro
del tanque de compensación por gravedad
Absorbedor o contactor.- La función del absorbedor es poner en contacto el gas húmedo con el glicol, para que
el glicol pueda remover el vapor de agua del gas húmedo. Existen contactores que usan bandejas (tipo burbuja o
campanas) o empaques regulares en su parte interna para efectuar el contacto directo del gas y el glicol. En
cualquiera de los dos casos el contacto es en flujo inverso.

10. Describir de que equipos esta constituido cualquier unidad de desecante sólido

Los componentes típicos de cualquier unidad de desecante sólido son:


1. Separador del gas de entrada
2. Dos o más contactores de adsorción llenos con un desecante sólido.
3. Un calentador de alta temperatura para proveer el gas caliente de regeneración para reactivar el desecante en
las torres.
4. Un enfriador del gas de regeneración para condensar el agua del gas de regeneración.
5. Un separador del gas de regeneración para quitar el agua que se ha condensado del gas de regeneración.
6. Tuberías, distribuidores, válvulas conmutadoras y controles para dirigir y controlar el flujo de los gases de
acuerdo a los requerimientos del proceso.

11. Definir endulzamiento del gas natural y gas acido

Endulzamiento del gas natural es la eliminación de compuestos ácidos (H2S) y CO2) de la corriente gaseosa
mediante el uso de tecnologías que se basan en sistemas de absorción - agotamiento utilizando un solvente
selectivo. El gas alimentado se denomina ácido y el producto se denomina gas dulce
Un gas acido es aquel que contiene cantidades apreciables de sulfuro de hidrogeno H2S, dióxido de carbono CO2
y otros componentes ácidos COS (sulfuro de carbonilo), CS2 (disulfuro de carbono), RSH, (mercaptanos), etc.
razón por la cual se vuelve corrosivo en presencia de agua.
Las normas CSA, específicamente la Nº 2148 para tuberías, define un gas acido como aquel que contiene mas de
1 grano de H2S/100 pies cúbicos de gas, lo cual es igual a 16 ppm (1 gramo = 15.43 granos).
La definición de gas acido aplica también al contenido de CO2 y es así que la GPSA define la calidad de un gas a
ser transportado como aquel que tiene ≤ 4 ppm. de H2S; ≤ 3% de CO2 y ≤ 6 a 7 lb. de agua /MM pcn.

1.-) Calcular el número de platos reales para una torre contactara de glicol mediante el método analítico
(McCabe-Thiele)

Caudal de gas 20 MM pcd


Gravedad especifica 0.7
Contenido de agua a la salida 6 lb H2O/MM pc gas
Presión de operación 1000 Psig
Presión máxima de trabajo 1400 psig
Temperatura de entrada de gas 100 °F
Circulación de glicol 3.5 gal TEG/lb de H2O
Concentración de glicol pobre 99.5 % TEG
Usar platos de burbuja

2.-) Un flujo de gas de 60 MM pc de gravedad especifica = 0.75, Z=0.88, el contenido de gas acido es
7.28 % mol de CO2, se alimenta a una absorbedora a 100 °F y 1000 Psia para retirarle el CO2 con
MDEA, calcular la rata de circulación y remoción de gas acido si se tiene una concentración de 33 % en
peso y una carga molar de 0.4 moles de gas acido/mol de solvente, hallar el diámetro de la absorbedora
si K=0.12

3.- ) Se tiene un gas de 60 MM pcd de gravedad especifica=0.67, Z=.88 entra a una torre contactara con
TEG a 900 psia y 90°C el contenido de agua a la salida es de 3 libras de H2O/MMpc, el numero de platos
reales es 10, calcular el diámetro y la altura para platos de burbujeo la temperatura de aproximación es de
15 °F para el punto de rocío

3.- ) a) Se tiene una solución de MEA de 15000 litros , con una concentración de 23 %, la cantidad de
MEA pura es de 450 litros , calcular cual será la nueva concentración de la solución
b) Calcular la cantidad de agua que se debe añadir al sistema del inciso anterior

También podría gustarte