Está en la página 1de 2

Instalación de faenas

La instalación de faenas, se refiere a la construcción de pequeñas instalaciones


provisionales, para garantizar el almacenaje de materiales, y dotar
instalaciones sanitarias para uso del personal. Consiste en proporcionar a la
obra, toda la seguridad correspondiente para que se ejecute de manera óptima.
Las faenas son aquellas construcciones provisionales que se deben realizar en
el terreno, tanto para poder dar seguridad a la obra y al material, además de
brindar comodidad a los trabajadores proporcionándoles algún servicio de
necesidad.
Entre las faenas más importantes se encuentran las BASICAS que son
realizadas para obras pequeñas y son las siguientes:
- Vivienda del cuidador o portero.
- Deposito de materiales de obra.
- Batería sanitaria para obreros.
- Muros de cerco provisionales.
Existen también obras de gran envergadura que requieren faenas de mayor
alcance, como ser:
- Comedores para personal.
- Talleres de metalmecánica.
- Talleres de carpintería.
- Talleres de cerrajería.
- Galpones para material.
Todos los espacios necesarios que el constructor considere conveniente para
la buena elaboración de todos los ítems de obra.
Si bien las faenas en muchos casos pueden registrarse como un gasto
innecesario, tome en cuenta que mayor será el gasto al momento de
desperdiciar materiales por mal almacenaje de los mismos, como por ejemplo
el estuco y el cemento que deben alojarse de manera cuidadosa, evitando en
un 100% el contacto de la humedad con los mimos.
Procedimiento para la ejecución:
En la mayoría de los casos no existen planos para realizar las instalaciones de
faenas, esto quiere decir que el constructor deberá improvisar algunos
espacios para poder salvaguardar la obra.
Para construir todo tipo de faenas en primer lugar se deberá detectar dentro del
predio, todo espacio que se encuentre fuera del área de construcción, para que
de esta forma la instalación no perjudique la ejecución de la misma.
Existen proyectos, en los que la construcción abarca un 100% del área de lote,
en este caso se deberán habilitar algunos espacios interiores para el uso de
faenas, una vez construido.
Para realizar construcciones provisionales, en todos los casos se debe usar
material de segunda o de tercera calidad, el reciclado también puede ser parte
de este ítem.
El fin consiste en no realizar gastos excesivos en obras que en corto tiempo
serán retiradas o modificadas ya que la faena puede ser muy distinta en obra
gruesa y en obra fina, de esta forma es como se demolerá y se volverá a
construir de acuerdo a las necesidades del momento.
Jamás se debe usar material dispuesto para la construcción en las
instalaciones de faenas, ya que el mismo no podrá ser recuperado ni
reutilizado, y si lo es, se encontrará defectuoso en la mayoría de los casos.
Se recomienda comenzar con una pequeña faena en una ubicación que
permita incrementar su arena de acuerdo a necesidades, para evitar generar
construcciones de espacios innecesarios que requieran cantidades de material
y largos plazos de mano de obra.

También podría gustarte