Está en la página 1de 3

MANUAL DE ELABORACION

DE PRODUCTOS
ALIMENTARIOS

CARRERA: ING. AGRICOLA MENCION AGROINDUSTRIAL

AUTORES:
-CRISTHIAN RAFAEL BEDOLLA ANGULO
-DIEGO DAVID CRUZ MORAN
-FREDDY EDUARDO LEMOS RODRIGUEZ
-LUIGGI IVAN PLUAS MARTINEZ
-ROGER JOAO PADILLA INTRIAGO
MANUAL DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTARIOS

LECHE CONDENSADA

Leche que ha sido descremada total o parcialmente, calentada al vacío hasta


eliminar tres cuartas partes de agua y a la que se ha añadido gran cantidad de
azúcar; se conserva envasada herméticamente para mantenerla comestible
durante mucho tiempo y se toma mezclando una pequeña proporción con
agua.

INGREDIENTES
1 taza de leche en polvo (entera o descremada)
1 taza de azúcar (200 gramos)
1/2 taza de agua hirviendo (125 cc)
50 gramos de mantequilla a punto pomada

UTENSILIOS Y EQUIPOS

1 Licuadora
1 Olla
Recipientes

PREPARACIÓN
- Poner en el vaso de la licuadora la leche en polvo junto con la taza de azúcar.
- Aparte, mezclar el agua hirviendo con la mantequilla.
- Mezclar hasta que la mantequilla se derrita.
- Encender la licuadora e ir agregando de a poco el agua con la mantequilla.
- Una vez que se integró todo el líquido, la leche condensada está pronta.
- Se apaga la licuadora, se retira del bol de la licuadora la leche condensada,
guardándola en un recipiente de vidrio y en la heladera.
FRUTAS EN ALMIBAR

La fruta en almíbar no se puede considerar el sustituto ideal de fruta fresca,


aunque sí una alternativa más saludable a otros postres dulces tipo tartas,
pasteles o bizcochos, bastante más grasos y calóricos, que sirven de postre de
numerosas celebraciones.

El almíbar es una mezcla de agua y azúcar que se espesa más o menos al


fuego y que sirve de método de conservación para muchas frutas. El
conservante es el azúcar, pues numerosos microorganismos no soportan la
concentración de azúcares para sobrevivir. El almíbar se puede condimentar
con especias como la canela o saborizar con gotitas de limón. Una vez
elaboradas las frutas en almíbar, se procede a envasarlas. Los envases más
adecuados son los frascos de vidrio con tapaderas de hule para que cierren
herméticamente bien. Se sugiere usar siempre tapaderas nuevas, ya que
cualquier filtración de aire arruinaría la conserva.

Ingredientes
- 1 kg de fruta limpia, pelada y sin hueso (melocotones, piña, higos, mango,
etc)
- Medio litro de agua
- 250 gr de azúcar

Utensilios
1 Olla
1 cuchillo
recipientes

Preparación
- Limpiar y trocear la fruta en pedazos uniformes de tamaño mediano
- Llevar a ebullición una olla con el agua y el azúcar
- Una vez que hierva, cocinar durante 20 minutos a fuego bajo
- Introducir la fruta y dejar cocinar durante 2 minutos
- Introducir la fruta junto con el almíbar en los recipientes herméticos
- Cocer los tarros recipientes, a baño maría por 30 minutos, para lograr las
conservas

También podría gustarte