Está en la página 1de 20

NORMA TÉCNICA NTP-IEC 60038

PERUANA 2009 (revisada el 2014)


Comisión de Normalización y de Fiscalización de Barreras Comerciales no Arancelarias - INDECOPI
Calle de La Prosa 104, San Borja (Lima 41) Apartado 145 Lima, Perú

TENSIONES NORMALIZADAS IEC


IEC STANDARD VOLTAGES

(EQV. IEC 60038:2009 IEC standard voltages. Ed 7.0)

2014-05-29
1ª Edición

R.0043-2014/CNB-INDECOPI. Publicada el 2014-06-11 Precio basado en 14 páginas


I.C.S.: 29.020 ESTA NORMA ES RECOMENDABLE
Descriptores: Tensiones, normalizadas, IEC
© IEC 2009 - © INDECOPI 2014
© IEC 2009
Todos los derechos son reservados. A menos que se especifique lo contrario, ninguna parte de esta
publicación podrá ser reproducida o utilizada por cualquier medio, electrónico o mecánico, incluyendo
fotocopia o publicándolo en el Internet o intranet, sin permiso por escrito del INDECOPI, único
representante de la IEC en territorio peruano.

© INDECOPI 2014
Todos los derechos son reservados. A menos que se especifique lo contrario, ninguna parte de esta
publicación podrá ser reproducida o utilizada por cualquier medio, electrónico o mecánico, incluyendo
fotocopia o publicándolo en el Internet o intranet, sin permiso por escrito del INDECOPI.

INDECOPI

Calle de La Prosa 104, San Borja


Lima- Perú
Tel.: +51 1 224-7777
Fax.: +51 1 224-1715
sacreclamo@indecopi.gob.pe
www.indecopi.gob.pe

i
© IEC 2009 - © INDECOPI 2014 - Todos los derechos son reservados
ÍNDICE

página

ÍNDICE ii

PRÓLOGO (de revisión 2014) iii

PREFACIO iv

1. OBJETO 1

2. REFERENCIAS NORMATIVAS 2

3. TERMINOS Y DEFINICIONES 2

4. DEFINICIONES 4

5. ANTECEDENTE 11

ANEXO A 12

BIBLIOGRAFÍA 14

ii
© IEC 2009 - © INDECOPI 2014 - Todos los derechos son reservados
PRÓLOGO
(de revisión 2014)

A.1 La Norma Técnica Peruana (NTP) NTP-IEC 60038:2009 TENSIONES


NORMALIZADAS IEC. 1ª Edición, se encuentra incluida en el Plan de Revisión y
Actualización de Normas Técnicas Peruanas que cumplieron 05 años de vigencia.

A.2 La NTP referida, aprobada mediante resolución N° 0034-2009/INDECOPI-


CRT por la Comisión de Reglamentos Técnicos y Comerciales (CRT), fue sometida a
consulta en el 2014 al Comité Técnico de Normalización (CTN) de Conductores eléctricos
a fin de ratificar su vigencia.

A.3 El CTN de Conductores eléctricos recomendó mantener la vigencia de la


NTP sin modificaciones y la Comisión aprobó la versión revisada, el 29 de mayo de 2014.

iii
© IEC 2009 - © INDECOPI 2014 - Todos los derechos son reservados
PREFACIO

A. RESEÑA HISTÓRICA

A.1 La presente Norma Técnica Peruana ha sido elaborada por el Comité


Técnico de Normalización de Conductores eléctricos mediante el Sistema 1 o de Adopción,
durante los meses de setiembre a octubre de 2009, utilizando como antecedente a la Norma
IEC 60038:2009 IEC standard voltajes.

A.2 El Comité Técnico de Normalización de Conductores eléctricos presentó a


la Comisión de Normalización y de Fiscalización de Barreras Comerciales no Arancelarias
–CNB-, con fecha 2009-10-28, el PNTP-IEC 60038:2009, para su revisión y aprobación,
siendo sometido a la etapa de Discusión Pública el 2009-11-21. No habiéndose presentado
observaciones fue oficializado como Norma Técnica Peruana NTP-IEC 60038:2009
TENSIONES NORMALIZADAS IEC, 1ª Edición, el 20 de febrero de 2010.

A.3 Esta Norma Técnica Peruana es una adopción de la IEC 60038:2009. La


presente Norma Técnica Peruana presenta cambios editoriales referidos principalmente a
terminología empleada propia del idioma español y ha sido estructurada de acuerdo a las
Guías Peruanas GP001:1995 y GP002:1995.

B. INSTITUCIONES QUE PARTICIPARON EN LA ELABORACIÓN


DE LA NORMA TÉCNICA PERUANA

Secretaría Comité de Fabricantes de Conductores


Eléctricos y de Comunicaciones de la
Sociedad Nacional de Industrias

Secretario Miguel Román Caballero

ENTIDAD REPRESENTANTE

Luz del Sur Fernando Ramírez Figueroa

Ministerio de Energía y Minas Orlando Chávez Chacaltana

iv
© IEC 2009 - © INDECOPI 2014 - Todos los derechos son reservados
Ministerio de la Producción Pedro Velásquez

Colegio de Ingenieros del Perú Julio Ruiz Romero

Pontificia Universidad Católica del Perú Raúl del Rosario Quinteros

Celsa Lirio Ortiz Palacios

Indeco S.A. Sigfrido Nano Padilla

Centelsa Carlos Octavio Valencia

---oooOooo---

v
© IEC 2009 - © INDECOPI 2014 - Todos los derechos son reservados
NORMA TÉCNICA NTP-IEC 60038
PERUANA 1 de 14

TENSIONES NORMALIZADAS IEC

1. OBJETO

Esta Norma Técnica Peruana se aplica a:

- Sistemas de transmisión, distribución y utilización de c.a. y los equipos


usados en tales sistemas, con frecuencias normalizadas de 50 Hz y 60 Hz que tengan
una tensión nominal mayor de 100 V.

- Sistemas de tracción en c.a. y c.c.

- Equipo de c.a. y c.c. que tengan tensión nominal menor a 120 V c.a. o
menor a 750 V c.c., las tensiones de c.a. están destinadas (pero no exclusivamente) a
aplicaciones de 50 Hz y 60 Hz; tales equipos cubren las baterías (de celdas primarias
o secundarias), otros dispositivos de alimentación (c.a. o c.c.), equipo eléctrico
(incluyendo industriales y de comunicaciones) y electrodomésticos.

Esta Norma Técnica Peruana no se aplica a tensiones que representan o transmiten señales
o valores medidos.

Esta Norma Técnica Peruana no se aplica a tensiones normalizadas de componentes y


partes usadas dentro de dispositivos eléctricos o piezas de equipo.

Esta Norma Técnica Peruana especifica los valores de tensión normalizados, los cuales
están destinados para servir:

- Como valores preferenciales para la tensión nominal de los sistemas de


suministro eléctrico y

- Como valores de referencia para el diseño de equipo y sistemas.

© IEC 2009 - © INDECOPI 2014 - Todos los derechos son reservados


NORMA TÉCNICA NTP-IEC 60038
PERUANA 2 de 14

NOTA 1: Dos razones principales han determinado los valores especificados en esta NTP:

Los valores de tensión nominal (tensión más alta para el equipo) especificados en esta NTP están
basados principalmente en el desarrollo histórico de los sistemas de suministro eléctrico a lo largo del
mundo, que estos valores han llegado a ser los más comunes y han alcanzado un reconocimiento en
todo el mundo.

Los rangos de tensión mencionados en esta NTP han sido reconocidos por ser los valores más
adecuados como base para el diseño y ensayo de equipo y sistemas eléctricos.

NOTA 2: Sin embargo, es la tarea de las normas de sistemas y de productos, definir los valores
apropiados de ensayo, las condiciones de ensayo y los criterios de aceptación.

2. REFERENCIAS NORMATIVAS

Las siguientes normas contienen disposiciones que al ser citadas en este texto, constituyen
requisitos de esta Norma Técnica Peruana. Las ediciones indicadas estaban en vigencia en el
momento de esta publicación. Como toda Norma está sujeta a revisión, se recomienda a
aquellos que realicen acuerdos con base en ellas, que analicen la conveniencia de usar las
ediciones recientes de las normas citadas seguidamente. El Organismo Peruano de
Normalización posee, en todo momento, la información de las Normas Técnicas Peruanas en
vigencia.

2.1 Norma Técnica Internacional

IEC 60364-5-52:2009 Instalaciones eléctricas en edificios,- Parte 5-


52: Selección y levantamiento de equipo
eléctrico – Sistemas de alambrado

3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES

3.1 tensión nominal del sistema: Para los propósitos de esta NTP los
siguientes términos y definiciones se aplican.

Para tensiones alternas los valores declarados son valores r.m.s.

© IEC 2009 - © INDECOPI 2014 - Todos los derechos son reservados


NORMA TÉCNICA NTP-IEC 60038
PERUANA 3 de 14

Un valor aproximado adecuado de tensión usado para designar o identificar un sistema.


[IEV 601-01-21, modificado]

3.2 tensión más alta de un sistema (excluyendo transitorios y condiciones


anormales): El valor más alto de la tensión de operación, el cual ocurre bajo condiciones
normales de operación en cualquier momento y cualquier punto del sistema.

NOTA: Esto excluye las sobretensiones transitorias, tales como aquellas debidas a las operaciones de
maniobra y las variaciones temporales de tensión.

[IEV 601-01-23, modificado]

3.3 tensión más baja de un sistema (excluyendo transitorios o condiciones


anormales): El valor más bajo de la tensión de operación, el cual ocurre bajo condiciones
normales de operación en cualquier momento y en cualquier punto del sistema.

NOTA: Esto excluye las sobretensiones transitorias, tales como aquellas debidas a las operaciones de
maniobra y las variaciones temporales de tensión.

[IEV 601-01-24, modificado]

3.3 terminales del suministro: Punto en una red de transmisión o una red de
distribución, diseñado como tal y contractualmente fijado, en los cuales la energía eléctrica
es intercambiada entre partes contractuales.

3.4 tensión de suministro: La tensión fase-fase o fase-neutro en los terminales


de suministro.

NOTA: Una definición equivalente: tensión línea-línea o tensión línea-neutro, en los terminales de
suministro.

3.5 rango de tensiones de suministro: El rango de tensión en los terminales de


suministro.

© IEC 2009 - © INDECOPI 2014 - Todos los derechos son reservados


NORMA TÉCNICA NTP-IEC 60038
PERUANA 4 de 14

3.6 tensión de utilización: La tensión fase-fase o tensión fase-neutro en las


salidas o en los puntos donde el equipo de utilización está destinado a ser conectado a la
instalación fija.

NOTA: Una definición equivalente es: la tensión línea-línea o tensión línea-neutro en las salidas o en
los puntos donde el equipo de utilización esta destinado a ser conectado a la instalación fija

3.7 rango de tensiones de utilización: El rango de tensión en las salidas o en


los puntos donde el equipo de utilización está destinado a ser conectado a la instalación fija

NOTA: Atención sobre el hecho que en algunas normas técnicas sobre equipo (Por ejemplo IEC
60335-1 y la IEC 60071), el término “rango de tensiones” tiene un significado diferente.

3.8 tensión más alta del equipo: Valor de tensión más alta para la cual el
equipo está especificado con respecto a:

a) El aislamiento.

b) Otras características, las cuales pueden ser relacionadas a esta tensión más
alta en las recomendaciones del equipo pertinentes.

NOTA: El equipo solamente puede ser utilizado en sistemas que tengan una tensión más alta del
sistema menor o igual a la tensión más alta del equipo.

4. TENSIONES NORMALIZADAS

4.1 Sistemas de c.a. y equipo relacionado que tienen una tensión nominal
entre 100 V y 1 000 V inclusive

La tensión nominal de un sistema de c.a. en el rango de 100 V a 1 000 V deberá ser


seleccionada de los valores indicados en la Tabla 1.

© IEC 2009 - © INDECOPI 2014 - Todos los derechos son reservados


NORMA TÉCNICA NTP-IEC 60038
PERUANA 5 de 14

TABLA 1 - Sistemas de c.a. y equipo relacionado a que tienen una tensión nominal
entre 100 V y 1 000 V inclusive

Sistemas trifásicos de cuatro alambres Sistemas monofásicos de tres


o tres alambres alambres
Tensión nominal Tensión Nominal
V V
50 Hz 60 Hz 60 Hz
- 120/208 120/240d
c c
230 240 -
230/400a 230/400a -
- 277/480 -
- 480 -
- 347/600 -
- 600 -
400/690b - -
1 000 - -
a. El valor de 230/400 V es el resultado de la evolución de los sistemas de 220/380 V y 240/415 V, que se
ha alcanzado en Europa y en muchos otros países. Sin embargo, los sistemas de 220/380 V y 240/415
V todavía existen.
b. El valor de 400/690 V es el resultado de la evolución del sistema de 380/660 V que se ha alcanzado en
Europa y en muchos otros países. Sin embargo, el sistema de 380/660 V todavía existe.
c. El valor de 200 V o 220 V es también usado en algunos países.
d. Los valores de 100/200 V son tambien usados en algunos países en sistemas de 50 Hz ó 60 Hz.

En la Tabla 1, los sistemas trifásicos de 4 alambres y los sistemas monofásicos de 3


alambres incluyen los circuitos monofásicos (extensiones, servicios, etc.) conectados a
estos sistemas.

Los valores menores en la primera y segunda columnas son tensiones al neutro y los
valores más altos son tensiones entre fases. Cuando solamente un valor es indicado, se
refiere a un sistema de tres alambres y especifica la tensión entre fases. El valor menor en
la tercera columna es la tensión al neutro y el valor mayor es la tensión entre líneas.

Las tensiones por encima de 230/400 V están destinadas para aplicaciones industriales de
servicio pesado y grandes locales comerciales.

Con relación al rango de tensiones de suministro, bajo condiciones de operación normal, la


tensión de suministro no deberá diferir de la tensión nominal del sistema en no más de
± 10 % .

© IEC 2009 - © INDECOPI 2014 - Todos los derechos son reservados


NORMA TÉCNICA NTP-IEC 60038
PERUANA 6 de 14

Para el rango de tensiones de utilización, además a las variaciones de tensión en los bornes
de suministro, pueden ocurrir caídas de tensión dentro de las instalaciones del consumidor.
Para mayor información, véase la norma IEC 60364-5-52. Este rango de tensiones de
utilización deberá ser tomado en cuenta por los comités de normalización de productos.

NOTA: Los valores de tensión más alta y más baja en los terminales de suministro y en los terminales de
utilización como ellos pueden ser derivados de lo descrito arriba y de la norma IEC 60364-5-52:2001 son
proporcionados para información en el Anexo A.

4.2 Sistemas de tracción en c.c. y c.a

Las tensiones de los sistemas de tracción en c.c. y c.a. deberán ser seleccionadas de los
valores indicados en la Tabla 2.

TABLA 2 - Sistemas de tracción en c.c. y c.aa

Tensión Frecuencia
ominal de los
Mínima Nominal Máxima sistemas de c.a.
V V V Hz
Sistemas c.c. (400) (600) (720)
500 750 900
1 000 1 500 1 800
2 000 3 000 3 600b
Sistemas monofásicos de c.a. (4 750) (6 250) (6 900) 50 ó 60
12 000 15 000 17 250 16 2/3
19 000 25 000 27 500 50 ó 60
a. Los valores indicados en paréntesis deberán ser considerados como valores “no preferidos”. Se
recomienda que estos valores no deben ser usados en nuevos sistemas a ser construidos en el futuro. En
particular para los sistemas de c.a., la tensión nominal de 6 250 V deberá ser usada solamente cuando
las condiciones locales hacen imposible adoptar la tensión nominal de 25 000 V.
Los valores indicados en la tabla superior son los valores acordados por el Comité Internacional mixto
en equipo de tracción eléctrica (C.M.T.) y por el comité técnico 9 de la IEC, equipo eléctrico y sistemas
de ferrocarriles.
b. En ciertos países europeos, esta tensión puede alcanzar los 4 000 V. El equipo eléctrico de los
vehículos operando servicios internacionales en estos países deberá ser capaz de soportar esta tensión
máxima absoluta por breves períodos de tiempo de hasta 5 min.

© IEC 2009 - © INDECOPI 2014 - Todos los derechos son reservados


NORMA TÉCNICA NTP-IEC 60038
PERUANA 7 de 14

4.3 Sistemas trifásicos de c.a. y equipo relacionado que tienen una tensión
nominal mayor a 1 kV y no mayor de 35 kV

Las tensiones para un sistema trifásico de c.a. que tiene una tensión nominal mayor a 1 kV
y no mayor de 35 kV. Deberán ser seleccionadas de los valores indicados en la Tabla 3.

TABLA 3 - Sistemas trifásicos de c.a. y equipo relacionado a que tienen una tensión
nominal mayor a 1 kV y no mayor de 35 kV

Series I Series II

Tensión más alta para Tensión nominal Tensión más alta Tensión nominal
el equipo del sistema para el equipo del sistema
kV kV kV kV

3,6b 3,3b 3b 4,40b 4,16b


b b b
7,2 6,6 6 - -
12 11 10 - -
- - 13,2c 12,47c
- - 13,97c 13,2c
b
- - 14,52 13,8b
(17,5) - (15) - -
24 22 20 - -
- 26,4c,e 24,94c,e
36d 33d 30d - -
- - 36,5c 34,5c
40,5d - 35d - -
NOTA 1: Se recomienda que en cualquier país, la relación entre dos tensiones nominales adyacentes no debe
ser menor que dos.
NOTA 2: En un sistema normal de la serie I, la tensión mayor y la tensión menor no deben diferir en más de
± 10 % de la tensión nominal del sistema. En un sistema normal de la serie II, la tensión mayor no debe
diferir en más de + 5 % de la tensión nominal del sistema y la tensión menor no debe diferir en mas de – 10 %
de la tensión nominal del sistema
a. Estos sistemas son generalmente sistemas de 3 alambres, a menos que otra cosa se especifique. Los
valores indicados son tensiones entre fases.
Los valores indicados en paréntesis deben ser considerados como valores no preferidos. Se recomienda
que estos valores no deban ser usados en nuevos sistemas a ser construidos en el futuro.
b. Estos valores no deben ser usados para nuevos sistemas de distribución públicos.
c. Estos sistemas son generalmente sistemas de 4 alambres y los valores indicados son tensiones entre
fases. La tensión a neutro es igual al valor indicado dividido entre 1,73.
d. La unificación de estos valores está en estudio.
e. Los valores de 22,2 kV para la tensión nominal y 24,2 kV ó 25,8 kV para la tensión más alta en los
equipos, también son usados en algunos países.

© IEC 2009 - © INDECOPI 2014 - Todos los derechos son reservados


NORMA TÉCNICA NTP-IEC 60038
PERUANA 8 de 14

Dos series de las mayores tensiones para los equipos están indicadas arriba, una para
sistemas de 50 Hz y 60 Hz (series I), la otra para sistemas de 60 Hz (series II – práctica en
Norte América). Se recomienda que solamente una de las series sea usada en cualquier
país.

También se recomienda que solamente una de las dos series de tensiones nominales
indicadas para las series I, sea usada en cualquier país.

4.4 Sistemas trifásicos de c.a. y equipo relacionado a que tienen una tensión
nominal mayor a 35 kV y no mayor de 230 kV

Las tensiones para un sistema trifásico de c.a. que tiene una tensión nominal mayor a 35
kV y no mayor de 230 kV. deberán ser seleccionadas de los valores indicados en la Tabla
4.

TABLA 4 - Sistemas trifásicos de c.a. y equipo relacionado a que tienen una tensión
nominal mayor a 35 kV y no mayor de 230 kV.

Tensión más alta para el Tensión nominal


equipo del sistema
kV kV
(52) (45) -
72,5 66 69
123 110 115
145 132 138
(170) (150) (154)
245 220 230
a. Los valores indicados en paréntesis deben ser considerados
como valores no preferidos. Se recomienda que estos
valores no se usen para nuevos sistemas a ser construidos
en el futuro. Los valores son tensiones entre fases.

Dos series de tensiones nominales del sistema están indicadas arriba. Se recomienda que
solamente una de las series sea usada en cualquier país.

© IEC 2009 - © INDECOPI 2014 - Todos los derechos son reservados


NORMA TÉCNICA NTP-IEC 60038
PERUANA 9 de 14

Se recomienda que en cualquier país, solamente un valor en los siguientes grupos deberá
ser usado para la tensión más alta del equipo.

- 123 kV ó 145 kV
- 245 kV ó 300 kV (Véase la Tabla 5) ó 362 kV (Véase la Tabla 5).

4.5 Sistemas trifásicos de c.a. que tienen la tensión más alta del equipo
mayor a 245 kV

La tensión más alta para el equipo de un sistema trifásico de c.a. mayor a 245 kV, deberá
ser seleccionada de los valores indicados en la Tabla 5.

TABLA 5 - Sistemas trifásicos de c.a. que tienen la tensión más alta del equipo mayor
a 245 kV a

Tensión más alta para el equipo


kV
(300)
362
420
550b
800c
1 100
1 200
a. Los valores indicados en paréntesis deben ser considerados como valores no preferidos. Se
recomienda que estos valores no se usen para nuevos sistemas a ser construidos en el futuro. Los
valores son tensiones entre fases.
b. El valor 525 kV también es usado.
c. El valor 765 kV también es usado, los valores de ensayo para el equipo deberán ser iguales tal como
se define en la norma IEC para 765 kV.

Se recomienda que en cualquier área geográfica, solamente un valor en los siguientes


grupos deba ser usado para la tensión más alta del equipo.

- 245 kV (Véase la Tabla 4) o 300 kV o 362 kV.


- 362 kV ó 420 kV
- 420 kV ó 550 kV
- 1 100 kV ó 1 200 kV

© IEC 2009 - © INDECOPI 2014 - Todos los derechos son reservados


NORMA TÉCNICA NTP-IEC 60038
PERUANA 10 de 14

NOTA: En el párrafo anterior el término “área geográfica” puede indicar un solo país, un grupo de
países los cuales han acordado adoptar el mismo nivel de tensión o una parte de un país muy grande.

4.6 Equipo con tensión nominal menor a 120 V c.a. o menor a 750 V c.c.

La tensión nominal para equipo menor a 120 V c.a. o menor a 750 V c.c. deberá ser
seleccionado de los valores indicados en la Tabla 6.

© IEC 2009 - © INDECOPI 2014 - Todos los derechos son reservados


NORMA TÉCNICA NTP-IEC 60038
PERUANA 11 de 14

TABLA 6 - Equipo con tensión nominal menor a 120 V c.a. o menor a 750 V c.c

c.c. c.a.
Valores Nominales Valores Nominales
Preferido Suplementario Preferido Suplementario
V V V V
- 2,4 - -
- 3 - -
- 4 - -
- 4,5 - -
- 5 - 5
6 - 6 -
- 7,5 - -
- 9 - -
12 - 12 -
- 15 - 15
24 - 24 -
- 30 - -
36 - - 36
- 40 - -
48 - 48 -
60 - - 60
72 - - -
- 80 - -
96 - - -
- - - 100
110 - 110 -
- 125 - -
220 - - -
- 250 - -
440 - - -
- 600 - -
NOTA 1: Debido a que la tensión de las celdas primarias y secundarias esta por debajo de 2,4 V, y
la selección del tipo de celda a ser usada en varias aplicaciones estará basada en propiedades
diferentes a la tensión, estos valores no son incluidos en la tabla. Los comités técnicos pertinentes
de la IEC pueden especificar tipos de celdas y tensiones relacionadas para aplicaciones específicas.
NOTA 2: Se reconoce que por razones técnicas y económicas, tensiones adicionales pueden ser
requeridas para ciertos campos específicos de aplicación.

5. ANTECEDENTE

IEC 60038:2009 IEC standard voltajes. Ed. 7.0

© IEC 2009 - © INDECOPI 2014 - Todos los derechos son reservados


NORMA TÉCNICA NTP-IEC 60038
PERUANA 12 de 14

ANEXO A
(INFORMATIVO)

Valores de tensión más alta y más baja en los bornes de


suministro y utilización para sistemas de c.a. que tengan una
tensión nominal entre 100 V y 1 000 V

La Tabla A.1 da los valores de tensión más alta y más baja en los bornes de suministro y
los bornes de utilización, como ellos pueden ser derivados del texto relacionado de la
Tabla 1 en el Capitulo 4 y de las indicaciones proporcionadas por la norma IEC 60364-5-
52:2001.

NOTA: Los valores en la Tabla A.1 están basados en la nota de la norma IEC 60364-5-52:2001
Capítulo 525, el cual indica que “en ausencia de otras consideraciones, se recomienda que en la
práctica la caída de tensión entre el origen de la instalación del consumidor y el equipo no debe ser
mayor que el 4% de la tensión nominal de la instalación”.

El Capítulo 525 de la IEC 60364-5 está actualmente en estudio. Los valores de tensión de utilización
más bajos deberán ser modificados en el futuro de acuerdo con las revisiones de la norma IEC 60364-
5-52.

© IEC 2009 - © INDECOPI 2014 - Todos los derechos son reservados


NORMA TÉCNICA NTP-IEC 60038
PERUANA 13 de 14

TABLA A1 – Valores de tensión más alta y más baja en los terminales de suministro
y utilización para sistemas de c.a. que tienen una sección nominal entre 100 V y 1000
V

Tensión

Frecuencia Tensión más Tensión más Tensión más


Sistema nominal alta de Tensión baja de baja de
Hz suministro o nominal suministro utilización
de utilización V
V V V

Sistemas 50 253 230c 207 198


trifásicos de
cuatro a
253/440 230/400 207/360 198/344
alambres o
tres alambres 440/759 400/690b 360/621 344/593
1 100 1 000 900 860
60 132/229 120/208 108/187 103/179
c
264 240 216 206
253/440 230/400a 207/360 198/344
305/528 277/480 249/432 238/413
528 480 432 413
382/660 347/600 312/540 298/516
660 600 540 516
Sistemas 60 132/264 120/240d 108/216 103/206
monofásicos de tres
alambres
a. El valor de 230/400 V es el resultado de la evolución de los sistemas de 220/380 V y 240/415 V que se
ha alcanzado en Europa y muchos otros países. Sin embargo, sistemas de 220/380 V y 240/415 V todavía
existen.
b. El valor de 400/690 V es el resultado de la evolución del sistema de 380/660 V que se ha alcanzado en
Europa y muchos otros países. Sin embargo, sistemas de 380/660 V todavía existen.
c. El valor de 200 V o 220 V es también usado en algunos países.
d. Los valores de 100/200 V son también usados en algunos países en sistemas de 50 Hz ó 60 Hz.

© IEC 2009 - © INDECOPI 2014 - Todos los derechos son reservados


NORMA TÉCNICA NTP-IEC 60038
PERUANA 14 de 14

BIBLIOGRAFÍA

1. IEC 60050-601:1985, International Electrotechnical Vocabulary – Chapter


601: Generation, transmission and distribution of electricity – General

2. IEC 60071 (all parts), Insulation co-ordination

3. IEC 60335-1, Household and similar electrical appliances – Safety – Parte 1:


General

4. IEC 60364-5-52:2001, Electrical installations of buildings – Part 5-52:


Selection and erection of electrical equipment – Wiring systems

© IEC 2009 - © INDECOPI 2014 - Todos los derechos son reservados

También podría gustarte