Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD DEL VALLE

PROYECTO: 720134M - Diseño Estructuras Metálicas No.:

CONTIENE: Analisis de Viento - Metodo Simplificado FECHA: Marzo 2016

ELABORÓ: Christian I. Benavides PÁGINA: DE:

● Distribución de tejas, correas y nudos de la cercha.

1 2

Corte transversal
A B C D E

CORREA TIPO CORREA TIPO CORREA TIPO CORREA TIPO

CORREA TIPO CORREA TIPO CORREA TIPO CORREA TIPO

CORREA TIPO CORREA TIPO CORREA TIPO CORREA TIPO

CORREA TIPO CORREA TIPO CORREA TIPO CORREA TIPO

CORREA TIPO CORREA TIPO CORREA TIPO CORREA TIPO

CORREA TIPO CORREA TIPO CORREA TIPO CORREA TIPO

CORREA TIPO CORREA TIPO CORREA TIPO CORREA TIPO

CORREA TIPO CORREA TIPO CORREA TIPO CORREA TIPO

CORREA TIPO CORREA TIPO CORREA TIPO CORREA TIPO

CORREA TIPO CORREA TIPO CORREA TIPO CORREA TIPO

CORREA TIPO CORREA TIPO CORREA TIPO CORREA TIPO

CORREA TIPO CORREA TIPO CORREA TIPO CORREA TIPO

CORREA TIPO CORREA TIPO CORREA TIPO CORREA TIPO

CORREA TIPO CORREA TIPO CORREA TIPO CORREA TIPO

Planta
ANÁLISIS DE VIENTO - PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO
UNIVERSIDAD DEL VALLE
PROYECTO: 720134M - Diseño Estructuras Metálicas No.:

CONTIENE: Analisis de Viento - Metodo Simplificado FECHA: Marzo 2016

ELABORÓ: Christian I. Benavides PÁGINA: DE:

- Procedimiento para calcular las fuerzas de viento que actuan sobre los elementos de cubierta.

A. - Velocidad básica del viento V.

Velocidad del
Región
Viento
1 75 Km/h
2 100 Km/h
3 125 Km/h
4 150 Km/h
5 165 Km/h
Para combinaciones de B.2.4.

- Ciudad: Cali
- Región: 3
- Velocidad del Viento: 125 Km/h

NSR-10. Figura B.6.4-1


B. - Factor de Importancia I. Mapa de viento para combinaciones de B.2.3.

- De acuerdo al grupo de importancia de la edificación según el literal A.2.5.1 de la NSR-10, el


edificio se clasifica en la categoria: I

Regiones no propensas a huracanes y


Regiones con posibilidades de
Categoria regiones con posibilidad de huracanes de
huracanes y V> 45 m/s
V= 40-45 m/s
I 0.87 0.77
II 1 1
III 1.15 1.15
IV 1.15 1.15
NSR-10. Tabla B.6.5-1

- Región no propensa a huracanes: I: 0.87


C. - Factor de ajuste por altura y exposición λ.

• Categorias de rugosidad del terreno. B.6.5.6.2


UNIVERSIDAD DEL VALLE
PROYECTO: 720134M - Diseño Estructuras Metálicas No.:

CONTIENE: Analisis de Viento - Metodo Simplificado FECHA: Marzo 2016

ELABORÓ: Christian I. Benavides PÁGINA: DE:

- Rugosidad de terreno B : Áreas urbanas y suburbanas, áreas boscosas u otros


terrenos con numerosas obstrucciones del tamaño, iguales o mayores al de una
vivienda unifamiliar y con poca separación entre ellas.

• Categorias de exposición. B.6.5.6.3

- Exposición B : Aplica cuando la Rugosidad de terreno B prevalece por


una distancia de al menos 800m o 20 veces la altura del edifcio, la que sea mayor,
en la dirección al viento.

Factor de ajuste por altura y exposición λ


Altura media del Exposición
edificio (m) B C D
4.5 1.00 1.21 1.47
6.0 1.00 1.29 1.55 • Altura de la edificación: 6.25m
7.5 1.00 1.35 1.61
9.0 1.00 1.40 1.66 • Exposición: B
10.5 1.05 1.45 1.70
12.0 1.09 1.49 1.74 • Factor λ: 1.00
13.5 1.12 1.53 1.78
15.0 1.16 1.56 1.81
16.5 1.19 1.59 1.84
18.0 1.22 1.62 1.87
NSR-10. Figura B.6.4-2 (continuación)

Altura media de cubierta, h : Es el promedio entre la altura hasta la cornisa y la altura hasta el punto
más elevado de la cubierta. Para cubiertas con ángulos de inclinación menores o iguales a 10º, la
altura media de cubierta será la altura de la cornisa.

D. - Factor Topografico Kzt. B.6.5.7.2

- Si la estructura no se encuentra localizada en la mitad superior de una colina o cerca


de la cresta de un escarpe. • Factor Kzt: 1.00
E. - Presión de viento de diseño simplificada P S10.
UNIVERSIDAD DEL VALLE
PROYECTO: 720134M - Diseño Estructuras Metálicas No.:

CONTIENE: Analisis de Viento - Metodo Simplificado FECHA: Marzo 2016

ELABORÓ: Christian I. Benavides PÁGINA: DE:

Sistema Principal de Resistencia de Fuerzas de Viento - Metodo 1

NSR-10. Figura B.6.4-2 (continuación)

NOTA: Se toma la presión de acuerdo a la región correspondiente, tomando como referencia las
velocidades usadas para las combinaciones B.2.3, para luego ser multiplicada x 1.25 en el
calculo de la presion de viento de diseño Ps y poderse usar en las combinaciones de B.2.4.

F. - Presión de viento de diseño PS (SPRFV) Ángulo de la cubierta θ : 16.40º

PS : 1.25λ Kzt I PS10


H
F
• Presiones Horizontales. G
E
PS: (A) 40.24 Kg/m2 0.37
PS: (B) -13.05 Kg/m2 -0.12
PS: (C) 27.19 Kg/m2 0.25
PS: (D) -7.61 Kg/m2 -0.07

• Presiones Verticales.
PS: (E) -38.0625 Kg/m2 -0.35
2
PS: (F) -25.0125 Kg/m -0.23 D
2
PS: (G) -27.1875 Kg/m -0.25 C
2 B
PS: (H) -19.575 Kg/m -0.18
2
PS: (EOH) -53.2875 Kg/m -0.49 A
2
PS: (GOH) -42.4125 Kg/m -0.39 NSR-10. Figura B.6.4-2
G. - Fuerzas de viento para el sistema principal resistente . (SPRFV)

a : 10% de la menor dimensión horizontal o 0.4h, la que sea menor. No debe ser menor al 4% de
la menor dimensión horizontal o 0.9m.
a : 1.70m
UNIVERSIDAD DEL VALLE
PROYECTO: 720134M - Diseño Estructuras Metálicas No.:

CONTIENE: Analisis de Viento - Metodo Simplificado FECHA: Marzo 2016

ELABORÓ: Christian I. Benavides PÁGINA: DE:

- Pórtico eje C (Identificación Nodos)


1
VIENTO 2

Zona Zona
alero 7 alero
6 8
5 9
4 10
3 11
2 12
1 13

NOTA: La cercha de este pórtico no es afectada por la presión generada en la zona de las esquinas 2a

B.6.4.2.1.1 - Presiones minimas - Los efectos de carga de las presiones de viento Ps de diseño no
serán menores que +0.40kN/m2 para las zonas A, B, C y D y de 0kN/m 2 para las zonas E, F, G y H.

Fuerzas Verticales Fuerzas Horizontales


Nudo Longitud Proyección Proyección Zona Fuerza fuerza Zona Fuerza fuerza
aferente horizontal vertical análisis mínima análisis mínima
[m] [m] [m] [kg] [kg] [kg] [kg]
1 6 0.717 0.331 GOH -182.459 0 D -15.12 79.44
2 6 1.415 0.537 GOH y G -256.674 0 D -24.50 128.76
3 6 1.396 0.411 G -227.723 0 D -18.77 98.64
4 6 1.396 0.411 G -227.723 0 D -18.77 98.64
5 6 1.396 0.411 G -227.723 0 D -18.77 98.64
6 6 1.439 0.455 G -234.737 0 D -20.76 109.08
7 6 1.482 0.249 G -241.751 0 D -11.37 59.76
8 6 1.439 0.455 H -169.011 0 - 0 0
9 6 1.396 0.411 H -163.96 0 - 0 0
10 6 1.396 0.411 H -163.96 0 - 0 0
11 6 1.396 0.411 H -163.96 0 - 0 0
12 6 1.415 0.537 H -166.192 0 - 0 0
13 6 0.717 0.331 H -84.2117 0 - 0 0
H. - Fuerzas en los nodos de la cercha debido a las cargas muertas y vivas .

- Carga muerta: Peso teja asbesto - cemento: 20 Kg/m2


- Carga viva: Para un ángulo mayor a 15º: 35 Kg/m2
UNIVERSIDAD DEL VALLE
PROYECTO: 720134M - Diseño Estructuras Metálicas No.:

CONTIENE: Analisis de Viento - Metodo Simplificado FECHA: Marzo 2016

ELABORÓ: Christian I. Benavides PÁGINA: DE:

Nudo Longitud Ancho Carga Carga


aferente aferente Muerta Viva
[m] [m] [kg] [kg]
1 6 0.7675 92.10 161.18
2 6 1.455 174.60 305.55
3 6 1.455 174.60 305.55
4 6 1.455 174.60 305.55
5 6 1.455 174.60 305.55
6 6 1.455 174.60 305.55
7 6 0.9025 108.30 189.53
8 6 1.455 174.60 305.55
9 6 1.455 174.60 305.55
10 6 1.455 174.60 305.55
11 6 1.455 174.60 305.55
12 6 1.455 174.60 305.55
13 6 0.7675 92.10 161.18

I. - Presión neta de viento de diseño P net10.


Componentes y Revestimientos - Metodo 1 (NSR-10. Figura B.6.4-3)
UNIVERSIDAD DEL VALLE
PROYECTO: 720134M - Diseño Estructuras Metálicas No.:

CONTIENE: Analisis de Viento - Metodo Simplificado FECHA: Marzo 2016

ELABORÓ: Christian I. Benavides PÁGINA: DE:

NOTA: Se toma la presión de acuerdo a la región correspondiente, tomando como referencia las
velocidades usadas para las combinaciones B.2.3, para luego ser multiplicada x 1.25 en el
calculo de la presion de viento de diseño Ps y poderse usar en las combinaciones de B.2.4.
J. - Presión de viento de diseño neta Pnet. (Componentes)

Pnet : 1.25λ Kzt I Pnet10 Ángulo de la cubierta θ : 16.40º

Area efectiva : Es la longitud del elemento individual multiplicada por un ancho efectivo que no
debe ser menor que un tercio de la longitud del tramo. Para los elementos de amarre de revesti-
mientos, el área efectiva de viento no será mayor que el área tributaria de un amarre individual.
UNIVERSIDAD DEL VALLE
PROYECTO: 720134M - Diseño Estructuras Metálicas No.:

CONTIENE: Analisis de Viento - Metodo Simplificado FECHA: Marzo 2016

ELABORÓ: Christian I. Benavides PÁGINA: DE:

Área efectiva
correa
bef : 2m > 1.455m
L : 6m
Aef : 12m2 > 10m2

2
• Presiones Zonas Interiores. Cubierta (Zona 1) Pnet : 15.225 Kg/m 0.14
2
Cubierta (Zona 1) Pnet : -30.45 Kg/m -0.28

2
• Presiones Zonas Finales. Cubierta (Zona 2) Pnet : 15.225 Kg/m 0.14
2
Cubierta (Zona 2) Pnet : -67.425 Kg/m -0.62

• Succión sobre componentes y revestimientos en la zona interna de la bodega.

30.45 kg/m² 30.45 kg/m²


67.425 kg/m² 67.425 kg/m²

Zona a Zona a
• Presión sobre componentes y revestimientos en la zona interna de la bodega.
15.225 kg/m² 15.225 kg/m²

15.225 kg/m² 15.225 kg/m²

Zona a Zona a
15.225 kg/m² 15.225 kg/m²

15.225 kg/m² 15.225 kg/m²


UNIVERSIDAD DEL VALLE
PROYECTO: 720134M - Diseño Estructuras Metálicas No.:

CONTIENE: Analisis de Viento - Metodo Simplificado FECHA: Marzo 2016

ELABORÓ: Christian I. Benavides PÁGINA: DE:

Zona a Zona a

K. - Fuerzas de viento en las correas.


GG
F F
E E
D D
C C
B B
A A

Zona a Zona a

B.6.4.2.2.1 - Presiones minimas - Las presiones de viento de diseño positivas y negativas, P net
no seran menores que +0.40kN/m2 y -0.40kN/m2 ,respectivamente.

CORREA Ancho Carga Carga Fuerza fuerza Fuerza fuerza


TIPO aferente Muerta Viva análisis mínima análisis mínima
[m] [kg/m] [kg/m] [kg/m] [kg/m] [kg/m] [kg/m]
A 0.7675 15.35 26.86 11.69 30.7 -51.75 -30.7
B 1.455 29.10 50.93 22.15 58.2 -86.90 -58.2
C 1.455 29.10 50.93 22.15 58.2 -44.30 -58.2
D 1.455 29.10 50.93 22.15 58.2 -44.30 -58.2
E 1.455 29.10 50.93 22.15 58.2 -44.30 -58.2
F 1.455 29.10 50.93 22.15 58.2 -44.30 -58.2
G 0.9025 18.05 31.59 13.74 36.1 -27.48 -36.1

CARGAS DISTRIBUDAS SOBRE CORREAS C, D, E Y F.

CARGA MUERTA DISTRIBUIDA CARGA VIVA DISTRIBUIDA

B C D B C D

17.61 Kg/m2 17.61 Kg/m2 50.93 Kg/m2 50.93 Kg/m2

WD WD Lr Lr
B C D B C D
UNIVERSIDAD DEL VALLE
PROYECTO: 720134M - Diseño Estructuras Metálicas No.:

CONTIENE: Analisis de Viento - Metodo Simplificado FECHA: Marzo 2016

ELABORÓ: Christian I. Benavides PÁGINA: DE:


WD WD Lr Lr

PRESIÓN VIENTO DISTRIBUIDA - ANÁLISIS SUCCIÓN VIENTO DISTRIBUIDA - ANÁLISIS

B C D B C D

22.15 Kg/m2 22.15 Kg/m2 44.30 Kg/m2 44.30 Kg/m2

Presión Presión Succión Succión

PRESIÓN VIENTO DISTRIBUIDA - MÍNIMA SUCCIÓN VIENTO DISTRIBUIDA - MÍNIMA

B C D B C D

2 2 2 2
58.20 Kg/m 58.20 Kg/m 58.20 Kg/m 58.20 Kg/m

Presión Presión Succión Succión

También podría gustarte