Está en la página 1de 15

Profesor de Historia, Geografía y Arte

Historia geografía y arte. Recursos para clase: resúmenes, actividades,


esquemas, juegos, cine, pedagogía, etc.

Prehistoria, resumen y actividades

Recursos para el tema de la prehistoria. Esquemas, presentaciones explicativas


sobre la historia de la tierra, el origen del hombre y la selección natural, vídeos,
actividades online, etc.

Resumen (al final enlace para la descargar en pdf).

1) La primera etapa que se estudia en la historia se llama prehistoria. La


prehistoria comienza con la aparición del hombre y termina con la invención de la
escritura (en el año 3300 antes de Cristo). Esta se divide en otras etapas: la
Paleolítico (o Edad de Piedra antigua) Neolítico (o Edad de Piedra nueva) y Edad
de los Metales. Sus características las conocemos estudiando los restos
materiales.

Fuente: INTEF/ Ilustrador: José Alberto Bermúdez

2) La Edad de Piedra se puede dividir en varias etapas según la capacidad


tecnológica a la hora de trabajar los instrumentos de piedra. El Paleolítico Inferior
(desde hace 3 millones de años) que se asocia a varios homínidos: el
australopithecus (primer bípedo en África), el Homo habilis que aprende a
elaborar instrumentos tallando o golpeando piedras. Aparecen así las lascas
(piedras desprendidas), cuchillos, raspadores, hachas o bifaces, puntas de flecha,
y arpones de hueso y el Homo erectus que es el primero que domina el fuego
hace 1,5 millones de años y el primero que se extiende fuera de África. Después
viene el Paleolítico Medio (desde hace 120 mil años) que se asocia al Homo
neanderthalensis. Luego el Paleolítico Superior (desde hace 40 mil años hasta
hace 10 mil) que se asocia al Homo sapiens (nosotros). Este último homínido es
el que hace las pinturas rupestres (en cuevas) y las estatuillas de Venus
(relacionadas la fertilidad). Las primeras formas de religión son de tipo animista
(crer en que cosas y animales tienen alma) y se manifiesta en los
enterramientos. Los objetos colocados junto al cuerpo del difunto en su tumba se
llaman ajuar funerario.

3) Durante el Paleolítico los hombres eran depredadores (dedicados a la caza, a


la pesca y a la recolección de frutos silvestres) y su economía era de subsistencia
(tenían lo justo para sobrevivir). No vivían siempre en el mismo sitio, eran
nómadas (se trasladan detrás de la caza) y se refugiaban en cuevas y en
cabañas. Socialmente se agrupaban en grupos pequeños unidos por lazos
familiares llamados clanes (con un antepasado común) o tribus (varios clanes).

Fuente: INTEF/ Ilustrador: José Alberto Bermúdez

4) Después del Paleolítico viene el Neolítico. Empieza hace 10 mil años (8.000
a.C.) coincidiendo con el fin de la última glaciación (la Würm). Se mejora en la
técnica y la piedra no es tallada sino pulimentada (frotada). En esta última etapa
aparece la agricultura y la domesticación lo que supuso un cambio profundo (se
habla de revolución neolítica). Ahora el hombre pasará a producir sus propios
alimentos y dejará de ser un depredador. Como producen más de lo necesario, es
decir, tienen excedente pueden usar la producción sobrante para hacer
intercambios con otras ciudades, es decir, para comerciar. Vemos nuevos objetos
como azadas (para remover la tierra), arados (tirados por animales) hoces (para
segar o cortar hiervas) el molino de piedra (para moler el grano y hacer harina),
hornos (para convertir la harina en pan), cerámica (para guardar los productos
agrícolas). También cambiaron su hábitat, pasaron a asentarse de modo
permanente en aldeas, es decir, se hicieron sedentarios. Estos asentamientos se
ubicaron al lado de un río (para contar con agua potable y para regar los
cultivos).

Fuente: INTEF/ Ilustrador: José Alberto Bermúdez

5) La nueva situación aumentó el tiempo libre de las personas, algunas pudieron


dedicarse a tareas artesanales como la elaboración de tejidos con telares y otras
dejaron de trabajar por lo que apareció la división de trabajo y las diferencias
sociales. Con el tiempo las aldeas gobernadas por caudillos crecieron y se
convirtieron en ciudades gobernadas por reyes o monarcas. Los primeros
imperios aparecen cuando una ciudad conquista a sus vecinas (en Próximo
Oriente).

(esquema de creación propia)

6) Cuando el hombre aprende a hacer instrumentos de metal fundiéndolo en


hornos se inicia la Edad de los Metales. Según el nivel tecnológico en el trabajo
de los metales, podemos hablar de edad del cobre (desde el 6 mil antes de Cristo
en Próximo Oriente) también llamada calcolítico, que destinaban para objetos
decorativos. En esta época apareció la rueda, el arado y la vela. Luego vino la
edad de bronce (desde poco antes del 4 mil a.C.) una aleación (mezcla) de cobre
y estaño que se usó para elaborar armas y herramientas. La Edad de los metales
comienza con la edad del bronce porque aparece la metalurgia (el fundido de los
metales en hornos). Para terminar la edad de hierro (desde el 1500 antes de
Cristo) con el que se lograron herramientas y armas de gran dureza.

Fuente: INTEF/ Ilustrador: José Alberto Bermúdez

7) En Europa aparecen construcciones con megalitos (con grandes losas de


piedra) que tenían una función funeraria. Dentro del megalitismo podemos
encontrar varios tipos de construcciones: menhir (monolito clavado en el suelo)
que puede estar aislado o formando alineamientos (en línea) o crómlech (en
círculo), dolmen (tres monolitos formando una mesa) puede ser simple o de
corredor, taula (2 megalitos formando una T), naveta (nave invertida) o talayot
(torre).

Actividad sobre este resumen:

Descarga el resumen con los contenidos mínimos para rellenar sobre la


Prehistoria (sin actualizar).

PULSA PARA VER TODAS LAS ACTIVIDADES FOTOCOPIABLES

...
...

Vocabulario y cartas sobre este tema para el trivial de historia:

Fuente: ITE/ Ilustrador: José Alberto Bermúdez

Vocabulario/conceptos del paleolítico:

Economía

Economía en la que no se producen alimentos y se practica la caza, la pesca y la


recolección --> Economía depredadora

Tipo de economía en la que se tiene lo justo para sobrevivir --> de subsistencia

Instrumento tallado por las dos caras que usaban para cortar y perforar --> Bifaz

Avance de hace 1,5 millones de años que permitió mejorar la alimentación y


protegerse del frío y depredadores --> Control del fuego

Cualquier pedazo de piedra desprendido de otro mayor y que puede usarse como
instrumento --> Lasca

Sociedad

Grupo humano de más o menos 30 personas unido por lazos familiares --> horda
o clan

El hombre del paleolítico vivía en cabañas y en --> cuevas

Característica de los grupos humanos que carecen de un asentamiento fijo y se


desplazan buscando alimento --> Nómadas

Conjunto de varios clanes --> Tribu


Proceso de hominización

Proceso por el cual algunos simios evolucionaron desde hace 6 millones de años
hasta dar lugar a los homo sapiens (nosotros) --> Proceso de hominización

Uno de los primeros simios bípedos(andan como nosotros) de hace 4 mill. de


años--> Australopiteco

Lugar donde se encuentra el principal yacimiento de homínidos en la península


ibérica --> Atapuerca

Especie del género homo de hace 2 mill. de años que aprendió elaborar
instrumentos golpeando o tallando piedras -->Homo habilis

Especie del género homo de hace 1,8 mill que controla el fuego y el primero que
se extiende fuera de África --> Homo erectus

Rasgo único que distingue a los homínidos de otras especies --> bipedismo

Especie del género homo que vivió desde hace 250 mil años hasta hace 25 mil,
se asocia al paleolítico medio--> Homo neandertal

Única especie del género homo que existía cuando empezó el neolítico--> Homo
sapiens

Cultura

Primera manifestación religiosa ligada al homo neandertal --> Enterramiento

Etapa tecnológica en la que los homínidos aprenden a hacer instrumentos,


desde hace 4,5 millones de años-->Paleolítico o Edad de Piedra

Etapa final del paleolítico asociada al homo sapiens en la que se hacen las Venus
y las pinturas rupestres -->Paleolítico superior

–Creencia de que los objetos y los animales tienen alma o espíritu--> animismo

Objetos colocados junto al cuerpo del difunto en su tumba --> Ajuar funerario

Arte

Estatuillas femeninas relacionadas con la fertilidad como la de Willendorf -->


Venus

Famosas pinturas rupestres de Cantabria -->Altamira

Arte con pequeños objetos esculpidos (estatuas) o grabados --> Arte mobiliar

Vocabulario/conceptos del neolítico:

Economía

Etapas durante las cuales las temperaturas en la tierra bajan bruscamente


cubriendo de hielo gran parte del planeta --> Glaciaciones
Pieza de barro y paja secada al sol > adobe

Profunda transformación económica de hace 10 mil años en la que nació la


agricultura y la domesticación y la economía pasó a ser productora -->Revolución
neolítica

Forma de comerciar intercambiando productos sin usar dinero --> Trueque

Actividad que consiste en el intercambio o la venta de la producción excedentaria


--> Comercio

Itinerarios que seguían los comerciantes al desplazarse entre dos lugares -->
Ruta comercial

Instrumento para convertir las fibras naturales en hilos y aparato con el que se
trenzan estos hilos y se elaboran tejidos-->Huso y telar

Producción que sobra tras abastecer tus necesidades -->Excedente

Primer metal que el hombre aprende a manipular en el 6.000 a.C. iniciando así la
Edad de los Metales-->Cobre

Aleación o mezcla de cobre y estaño con la que se logran objetos más resistentes
que se descubrió algo antes del 3.000 a.C. dando comienzo a la Edad de los
Metales --> Bronce

Objeto de barro cocido creados para guardar alimentos -->Cerámica

Metal que supera en dureza a los anteriores y que se usó para útiles y armas
desde el 1.500 a.C. --> Hierro

Sociedad

Grupos humanos que viven en un asentamiento fijo, una aldea o una ciudad -->
Sedentarios

Consecuencia social del reparto desigual de la producción --> Diferencias sociales

Situación en la que hay grupos sociales que están por encima de otros en riqueza
y derechos --> Jerarquía social

Colectivo cuya situación empeoró a medida que la guerra aumentaba su


importancia > mujeres

Personas que se dedican a actividades agrarias --> Campesinos

Personas que se dedican a fabricar instrumentos con las manos--> Artesanos

Política

Cita alguna de las primeras ciudades que tenga más de 9.000 años --> Çatal
Hüyük o Jericó
Cargo máximo de poder político que es vitalicio y hereditario --> Monarca o rey

Región en la que empezó el neolítico hace 10 mil años --> Próximo Oriente o
Creciente Fértil

Rodear de murallas un poblado o aldea > amurallar

Líder político y militar --> Caudillo

Cuatro zonas donde apareció la agricultura y las primeras civilizaciones casi


simultáneamente --> Mesopotamia, Egipto, India y China.

Estacas de madera que protegían los poblados > empalizadas

Ataque violento que se hacia contra una aldea o ciudad para entrar y robar sus
riquezas > saqueo

Cultura

Religiones relacionadas con los tiempos y las necesidades de la agricultura -->


Religiones agrarias

Persona que hace de intermediario entre los hombres y la divinidad --> Sacerdote

Año en el que aparece la escritura y termina la prehistoria --> 3.300 a.C.

Arte

Arte de elaborar objetos de barro o arcilla --> Alfarería

Estilo de cerámica del neolítico en el que se realizan con impresiones de conchas


marinas > cardial

Estilo de cerámica de la edad del cobre en el que la vasijas tienen forma de


campana > campaniforme

Parte inferior de una pared > zócalo

Monumentos construidos con grandes losas de piedra y con una función funeraria
--> Megalitos

Monolito clavado en el suelo --> Menhir

Menhires formando un círculo --> Crómlech

Tres monolitos formando una mesa --> Dolmen

Cultura megalítica de las islas baleares durante la edad de bronce > talayótica

Cultura megalítica en Almeria durante la edad del cobre > millares

Construcción megalítica con dos monolitos formando una T > taula

Construcción megalítica de las baleares en forma de torre > talayot


Construcción megalítica de las baleares en forma de barco invertido > naveta

..

(sin actualizar)

...

...

Para ver todas las cartas disponibles pulsa aquí.

Para ver las reglas del juego pulsa aquí.

...

ESQUEMAS CONCEPTUALES.

Esquemas del profesor Daniel Gómez (pulsa encima para ampliar):

PARA VER TODOS LOS ESQUEMAS DISPONIBLES PULSA AQUÍ

.
.

...

PRESENTACIONES DE DIAPOSITIVAS SOBRE LA PREHISTORIA

Pulsa debajo para ver:

Presentación de diapositivas sobre la vida en la tierra (la primera)

Presentación de diapositivas sobre la selección natural (la segunda)

Presentación de diapositivas sobre el proceso de hominización (la tercera)

PARA VER TODOS LOS PRESENTACIONES DISPONIBLES PULSA AQUÍ.

...

FLASH DE LA PREHISTORIA

Pulsa abajo para:

IR A LAS ETAPAS DE LA PREHISTORIA.

IR A LA VIDA EN EL PALEOLÍTICO SUPERIOR.

Para ver más recursos puedes pulsar abajo para:

IR AL TEMA DE LA PREHISTORIA

...
Actividades para clase:

Introducción

Escenas seleccionadas de En busca del fuego.

Actividad de explicación

Explicación de los conceptos complicados del vocabulario a partir de una


presentación.

Actividades de memorización y aplicación

Vocabulario y actividades con el libro

¿Cuál fue el punto de partida y el punto final en el proceso de hominización?

¿Cómo y por qué se producen los cambios el proceso de hominización?

¿Cuál fue el principal avance de los homínidos respecto a otros primates?

¿Por qué los hombres prehistóricos eran nómadas?

¿Por qué fue importante el control del fuego?

¿Qué hecho marca el comienzo del paleolítico?

Cita cuatro instrumentos paleolíticos y explica su función

¿En qué se diferencia una sociedad nómada de una sedentaria?

Explicas los cambios que supuso la Revolución Neolítica en el ámbito económico,


social, político y cultural.

Enumera los 5 yacimientos prehistóricos más importantes de la península ibérica


y los 5 de la Comunidad Valenciana y explica algo sobre cada uno de ellos.

Actividades online

Practica con las actividades online

Diseña tus propias actividades

Juego de vocabulario

Entrenamiento. Repaso y juego de cartas por parejas.

Actividad final preguntas por grupos y nota a todos los que lleguen a la
puntuación mínima.
...

...

...

LÍNEA DEL TIEMPO DE ESTE TEMA.

Realiza un línea del tiempo en la que aparezcan los acontecimientos


citados en su etapa correspondiente. Las etapas son las siguientes:

Etapas: Paleolítico superior, paleolítico medio, paleolítico inferior, neolítico, edad


de los metales.

Si tienes alguna duda consulta esta guía para hacer un línea del tiempo.

Para ver una línea del tiempo online pulsa aquí.

...

ACTIVIDADES ONLINE.

...
- Sobre aspectos generales de la prehistoria (elaboración propia)

Test sobre las primeras civilizaciones del portal educativo Testeando

Más actividades online sobre la prehistoria.

...

PARA VER TODAS LAS ACTIVIDADES ONLINE DISPONIBLES PULSA AQUÍ.

...

CÓMIC SOBRE ESTE TEMA.

La forma más amena de iniciarse en la historia de la economía son estos cómics


del economista José Sande y el ilustrador Juan Carlos Calvo. En esta página hay
varios fragmentos de sus cómics de libre descarga y la opción de comprarlos a
buen precio.

LEER UN FRAGMENTO DE UN CÓMIC SOBRE LA ECONOMÍA EN LA PREHISTORIA

PARA VER TODOS LOS CÓMICS DISPONIBLES PULSA AQUÍ

.
.

...

MINIJUEGOS FLASH SOBRE LAS PREHISTORIA

Ayuda a un hombre prehistórico a sobrevivir. Guía sus pasos en plena era glacial.

Forma dinosaurios con los fósiles. Forma dinosaurios completos a partir de los
restos fósiles.

Enlaces a otros sitios con más recursos sobre la prehistoria

Visita otra página de este sitio:

Tema siguiente:

Mesopotamia y primeras civilizaciones Tema anterior:

Historia: aspectos generales

Lista de herramientas TIC de uso educativo Página principal de cine e historia


Ir a historia en mp3

Ir a la página principal
Tú también puedes colaborar recomendando más recursos con un comentario.

2 comentarios:

Anónimo23/1/15 17:56

Profesor Francisco, quería agradecerte todo tu trabajo y generosidad al


compartirlo, siempre eres mi primer recurso para buscar inspiración al preparar
mis clases.

Enhorabuena por tu trabajo y gracias de verdad.

Responder

MARIA DOLORES ARENAS LLANOS24/4/15 18:34

Me encanta su página. Es un trabajo fabuloso. Se nota que es un buen


profesional y se toma muy en serio su especialidad. Enhorabuena.

Responder

Gracias por participar.Normas para los comentarios:

1. No respondo a preguntas que tu profesor te haya mandado a ti. La ayuda que


te ofrezco es este blog.

2. Borraré comentarios inapropiados, insustanciales o span (publicidad) de sitios


que no sean educativos. Pero agradezco enlaces a webs o blogs educativos
relacionados con el contenido de la entrada.

3. Sin errores gramaticales deliberados.

4. Usa un nombre para poder referirme a alguien en la respuesta.

Si quieres poner un emoticono, copia estos signos:

Sonrisa: :-) Gracias: :-D Saludo con portatil: :-) Risas: ;-D Guiño: ;-) Rubor: :*)
Facepalm: :-S : Bravo: :-] Negación: :-(

Página principal

Ver versión web

Con la tecnología de Blogger.

También podría gustarte