Está en la página 1de 2

Reglas de solubilidad para compuestos iónicos en agua.

1. Todos los nitratos son solubles. Todos los acetatos son solubles.

2. Las sales de los cationes del grupo I (Na+, K+, Rb+ y Cs+) y del ion amonio NH4+ son solubles,
excepto el perclorato de potasio (KClO4) tiene la más baja solubilidad de los percloratos de metales
alcalinos (1.5 g en 100 ml de agua a 25 C).

3. Todos los ácidos inorgánicos comunes son solubles.

4. Todos los haluros (Cl-, Br- y I-) y los tiocianatos (SCN-) son solubles excepto los de Ag+, Tl+, Pb2+, y
Hg22+. Hay que tener presente que los bromuros y yoduros son oxidados por algunos cationes.

5. Los sulfatos (SO42-) son todos solubles excepto los de Pb2+, Ba2+ y Sr2+. Los de Ca2+, Hg22+ y Ag+,
son parcialmente solubles.

6. Los nitritos (NO2-) y permanganatos (MnO4-) son solubles excepto el nitrito de plata (AgNO2).
Estos iones son agentes oxidantes poderosos, por lo tanto son inestables cuando se encuentran
con cationes que tienden a oxidarse fácilmente.

7. Los tiosulfatos (S2O32-) son solubles, excepto los de Pb2+, Ba2+, y Ag+. El tiosulfato de plata,
Ag2S2O3, se descompone en exceso de tiosulfato con reducción de Ag+ a Ag°.

8. Todos los oxalatos (C2O42-) son solubles en medio ácido pero insolubles en disolución neutra o
básica excepto el de Mg+2 y los iones de la regla 2 (alcalinos y amonio).

9. Los sulfitos (SO32-), carbonatos (CO32-), fosfatos (PO43-), y los cromatos (CrO42-), son todos
solubles en medio ácido pero insolubles en medio básico o neutro, excepto los de los iones
enlistados en la regla 2 (alcalinos y ion amonio) y los de Mg2+ y Ca2+. Por formación de complejos,
el sulfito y el oxalato en exceso pueden formar especies solubles con algunos cationes.

10. Los hidróxidos (OH-) son insolubles, excepto los de Sr2+, Ba2+, y los de los iones enlistados en la
regla 2 (alcalinos y amonio). Muchos de los hidróxidos insolubles se vuelven solubles en exceso de
hidróxido, debido a la formación de complejos.

11. Todos los sulfuros (S2-) son insolubles, excepto los de los iones enlistados en la regla 2
(alcalinos y ion amonio) y alcalinotérreos (Be+2, Mg+2, Ca+2, etc.). Los ferrocianuros (Fe(CN)64-) son
insolubles, excepto los de los iones enlistados en la regla 2 (alcalinos y amonio)

12. Los fluoruros (F-) son insolubles, excepto los de Ag+, Fe3+, y los iones enlistados en la regla 2.
Algunos fluoruros de los metales de transición son solubles en exceso de fluoruro debido a la
formación de iones complejos.

1
PGT
Reglas de solubilidad para compuestos iónicos en agua.

Efecto del pH en la solubilidad

La solubilidad de casi cualquier compuesto iónico se afecta si la disolución se hace lo bastante


ácida o básica, generalmente debido a otras reacciones o equilibrios presentes en la disolución.
Cuanto más básico es el anión, más influye el pH sobre la solubilidad. Las sales con aniones de
basicidad insignificante (los aniones de los ácidos fuertes) no son afectadas por los cambios de pH.
Sin embargo, los efectos son muy notorios sólo cuando uno de los iones que participan, o los dos,
son moderadamente ácidos o básicos.

Ejemplo 1.

Los hidróxidos metálicos, como el Mg(OH)2, son buenos ejemplos de compuestos que contienen
un ion fuertemente básico, OH-. La solubilidad del Mg(OH)2 aumenta considerablemente con la
acidez de la solución pues con la adición de H+ llegan a neutralizarse por completo los iones
hidróxido y en medio ácido sólo existe el Mg2+(ac).

Ejemplo 2.

La solubilidad del CaF2 (que es prácticamente insoluble en agua) aumenta a medida que la
disolución se hace más ácida por los equilibrios presentes en disolución. El ion F- es una base débil;
es la base conjugada del ácido débil HF, por lo que al ir adicionando ácido el equilibrio ácido-base
se desplaza hacia la formación de HF. La consecuencia es que la concentración de F- libre
disminuye al ir agregando ácido, por lo tanto el CaF2(s) debe disolverse para producir iones F- y
compensar su disminución; en este caso el proceso de disolución se puede entender en términos
de dos reacciones consecutivas:

CaF2(s) Ca2+(ac) + 2 F-(ac) y F-(ac) + H+(ac) HF(ac)

Mientras que una ecuación para el proceso global sería: CaF2(s) + 2 H+ Ca2+(ac) + 2 HF(ac)

La siguiente figura muestra cómo cambia la solubilidad del CaF2 con el pH:

2
PGT

También podría gustarte