Está en la página 1de 55

DISEÑO DE PERFILES DE

LEVAS
Método Gráfico

ING. CARLOS ANIBAL CHICOJAY COLOMA


Mecanismo de leva
La leva es un disco con un perfil externo parcialmente
circular sobre el que apoya un operador móvil (seguidor
de leva ) destinado a seguir las variaciones del perfil de
la leva cuando esta gira.

Ing. Carlos Aníbal Chicojay Coloma


USAC
Mecanismo de leva
El movimiento de entrada (1) es circular
El movimiento de salida (2) es lineal o angular

Ing. Carlos Aníbal Chicojay Coloma


USAC
Mecanismo de leva
Para su correcto funcionamiento, este mecanismo necesita, al
menos: árbol (eje), soporte, leva y seguidor de leva
(palpador) acompañado de un sistema de recuperación
(muelle, resorte...). No aplica la retroimpulsión (no reversible)

Ing. Carlos Aníbal Chicojay Coloma


USAC
Nomenclatura del perfil

Ing. Carlos Aníbal Chicojay Coloma


USAC
Movimiento lineal del seguidor

Ing. Carlos Aníbal Chicojay Coloma


USAC
Movimiento angular del seguidor

Ing. Carlos Aníbal Chicojay Coloma


USAC
Movimientos de salida

Ing. Carlos Aníbal Chicojay Coloma


USAC
Eje o árbol de levas

Ing. Carlos Aníbal Chicojay Coloma


USAC
Tipos de levas

a) Leva tipo placa

b) Leva tipo cuña

c) Leva de tambor

d) Leva de cara o frontal

Ing. Carlos Aníbal Chicojay Coloma


USAC
Tipos de levas

Ing. Carlos Aníbal Chicojay Coloma


USAC
Leva cilíndrica

Movimiento de entrada rotatorio y


Movimiento de salida lineal

Ing. Carlos Aníbal Chicojay Coloma


USAC
Leva de placa

Movimiento de entrada rotatorio y


movimiento de salida lineal

Ing. Carlos Aníbal Chicojay Coloma


USAC
Tipos de seguidores

a) Seguidor de cuña c) Seguidor de rodillo

a) Seguidor de cara plana d) Seguidor de cara esférica o


zapata curva

Ing. Carlos Aníbal Chicojay Coloma


USAC
Otros seguidores

Seguidor utilizando
conducto y serie de
bolas.

Seguidor utilizando
fuelles y espacio
lleno de fluido.

Ing. Carlos Aníbal Chicojay Coloma


USAC
Levas especiales

a) Leva de anchura constante b) Leva dual o conjugada

Ing. Carlos Aníbal Chicojay Coloma


USAC
Perfil de leva

La forma del contorno de la leva (perfil de leva)


siempre está supeditada al movimiento que se necesite
en el seguidor, pudiendo aquel adoptar curvas
realmente complejas.

Ing. Carlos Aníbal Chicojay Coloma


USAC
Diagrama de desplazamientos
En los mecanismos de levas, el diseño del perfil de leva siempre
estará en función del movimiento que queramos que realice el
seguidor de leva. Dicho de otro modo: la leva es el resultado del
movimiento que deseemos obtener en el seguidor, por tanto, antes de
construir la leva tenemos que saber cuál es el movimiento que
queremos obtener.
Elevación

Ing. Carlos Aníbal Chicojay Coloma


USAC
Diagrama de desplazamientos
•El diagrama de desplazamientos define el perfil de la leva

Una revolución de la leva

Línea de superficie del eje en donde se talla la leva

Ing. Carlos Aníbal Chicojay Coloma


USAC
Diagrama de desplazamientos

Ing. Carlos Aníbal Chicojay Coloma


USAC
Derivadas cinemáticas
Movimiento Parabólico

y´= dy/d0 = Velocidad


y = Desplazamiento

y´´´= d³y/d0³ = tirón y´´= d²y/d0² = Aceleración

Ing. Carlos Aníbal Chicojay Coloma


USAC
Movimiento parabólico

a) Entre caras con movimiento uniforme

b) Construcción gráfica del diagrama de desplazamientos

Ing. Carlos Aníbal Chicojay Coloma


USAC
Movimiento armónico simple

Diámetro del semicírculo = Elevación L

El semicírculo y la abscisa se dividen en un número de partes iguales,


y se intersectan para formar la curva uniendo los puntos.

Ing. Carlos Aníbal Chicojay Coloma


USAC
Derivadas cinemáticas

 Movimiento armónico simple, subida.

Ing. Carlos Aníbal Chicojay Coloma


USAC
Derivadas cinemáticas

 Movimiento armónico simple, bajada.

Ing. Carlos Aníbal Chicojay Coloma


USAC
Derivadas cinemáticas

 Movimiento armónico simple subida y


bajada

Ing. Carlos Aníbal Chicojay Coloma


USAC
Movimiento cicloidal

Dividir el círculo
en 6 partes iguales

Dividir la abscisa
en 6 partes iguales

Punto entre 1 y 2 del círculo, define puntos de intersección en las


divisiones 1 y 2 de la abscisa.
El centro del círculo, define el punto de intersección de la división 3
de la abscisa.
Punto entre 4 y 5 del círculo, define los puntos de intersección en las
divisiones 4 y 5 de la abscisa.
Ing. Carlos Aníbal Chicojay Coloma
USAC
Derivadas cinemáticas

 Movimiento cicloidal, subida

Ing. Carlos Aníbal Chicojay Coloma


USAC
Derivadas cinemáticas

 Movimiento cicloidal, bajada

Ing. Carlos Aníbal Chicojay Coloma


USAC
Diagrama de desplazamientos
irregular
 Desplazamiento, velocidad, aceleración y
tirón.

Ing. Carlos Aníbal Chicojay Coloma


USAC
Nomenclatura para el trazo del
perfil de las levas
Seguidor

Rodillo

360° = 1 rev.

Ing. Carlos Aníbal Chicojay Coloma


USAC
Procedimiento para el trazo del
perfil de leva concéntrica de rodillo
 División del diagrama en 12 partes
iguales

Ing. Carlos Aníbal Chicojay Coloma


USAC
Perfil de leva concéntrica de rodillo

1) Trazar círculo primario.


3 2) Definir diámetro de rodillo.
3) Trazar seguidor.
4) Dividir el círculo primario en
2 tantas partes como se haya
dividido el diagrama de des-
plazamientos.
5) Definir sentido de rotación
7 6) Transportar las medidas del
diagrama de
desplazamientos
sobre cada línea divisoria,
del círculo primario hacia
8 fuera y dibujar un punto.
7) Trazar el circulo del rodillo en
cada punto.
1
8) Unir las partes internas de
4 6 cada rodillo.

5
Ing. Carlos Aníbal Chicojay Coloma
USAC
Procedimiento para el trazo del perfil de
leva con seguidor excéntrico de rodillo

 División del diagrama en 12 partes


iguales

Ing. Carlos Aníbal Chicojay Coloma


USAC
Perfil de leva con seguidor
excéntrico de rodillo
1) Trazar círculo primario.
2) Trazar el círculo de excentricidad.
3) Definir diámetro de rodillo.
4
4) Trazar seguidor.
3 5) Dividir el círculo de excentricidad en
tantas partes como se haya
dividido el diagrama de des-
plazamientos.
10 5 6) Trazar perpendiculares de cada
división del círculo de excentricidad
2 hacia afuera.
7) Definir sentido de rotación
8) Transportar las medidas del
diagrama de desplazamientos
sobre cada línea perpendicular, del
1 círculo primario hacia fuera y dibujar
9 un punto.
9) Trazar el circulo del rodillo en
8 cada punto.
10) Unir las partes internas de cada
6 rodillo.
7
Ing. Carlos Aníbal Chicojay Coloma
USAC
Procedimiento para el trazo del perfil
de leva con seguidor de cara plana
 División del diagrama en 12 partes
iguales

Ing. Carlos Aníbal Chicojay Coloma


USAC
Perfil de leva con seguidor de cara
plana
2
1) Trazar círculo primario.
2) Trazar seguidor.
3) Dividir el círculo primario en tantas
partes como se haya dividido el
diagrama de desplazamientos.
4) Definir sentido de rotación
3 5) Transportar las medidas del
diagrama de desplazamientos
sobre cada línea divisoria, del círculo
1 primario hacia afuera y dibujar un
punto.
6) Trazar perpendiculares a las divisio-
5 nes en el punto, se formarán
triángulos.
7) Unir las partes internas de cada
7 rodillo

6
4
Ing. Carlos Aníbal Chicojay Coloma
USAC
Procedimiento para el trazo del perfil de
leva con seguidor oscilante de rodillo

 Convención en el diagrama de
desplazamientos

1 mm. de elevación = 1° de desplazamiento

Ing. Carlos Aníbal Chicojay Coloma


USAC
Perfil de leva con seguidor oscilante
de rodillo
3 4 1) Trazar círculo primario.
2) Trazar seguidor.
2 3) Trazar el círculo exterior del seguidor
4) Dividir el círculo exterior del seguidor
en tantas partes como se haya
dividido el diagrama de
desplazamientos.
5) Trazar segmentos de circunferencia
partiendo del circulo primario hacia
afuera.
6) Definir sentido de rotación
7) Transportar las medidas del
diagrama de desplazamientos (según
1 convención) sobre cada línea
divisoria, del círculo primario hacia
afuera y dibujar un punto.
8) Trazar el circulo del rodillo en
8 cada punto.
5 9) Unir las partes internas del rodillo.

6 7
9
Ing. Carlos Aníbal Chicojay Coloma
USAC
Angulo de presión
Angulo de Eje del seguidor
presión

Angulo de Condiciones del Angulo de presión


transmisión

Normal común
(eje de transmisión)
Cuando ø = 0°
Tangente común Rodillo
Fuerza máxima de leva al seguidor
(eje de deslizamiento)

Perfil de la leva
Cuando ø = 90°,
No hay movimiento del seguidor

Curva de paso

0° < Ø < 35°

Ing. Carlos Aníbal Chicojay Coloma


USAC
Radio de curvatura del rodillo

Rodillo
Leva

Ing. Carlos Aníbal Chicojay Coloma


USAC
Relación circulo primario y ángulo
de presión
 Nomograma
El Nomograma relaciona el
ángulo máximo de presión ø,
con el radio del círculo
primario Ro, la elevación L, y
el ángulo activo de la leva ß,
para levas de seguidor radial
y rodillo con movimiento
armónico simple, cicloidal o
armónico modificado de
subida completa o retorno
completo.

Ing. Carlos Aníbal Chicojay Coloma


USAC
Relación circulo primario y ángulo
de presión
 Software Dynacam

Ing. Carlos Aníbal Chicojay Coloma


USAC
Soft engine cam 7.0

CAMS es un
nuevo programa
del Soft-Engine
para analizar,
calcular y construir
levas por
accionamiento de
válvulas para
motores a 4
tiempos.

Ing. Carlos Aníbal Chicojay Coloma


USAC
Geometría de levas

• Tipo Circular: las válvulas abren y cierran a velocidad moderada.

• Tipo Tangencial: las válvulas abren con mayor aceleración.

• Tipo Aceleración Constante: las válvulas se abren y cierran


acelerando uniformemente.

Ing. Carlos Aníbal Chicojay Coloma


USAC
Aplicación de las levas

Ing. Carlos Aníbal Chicojay Coloma


USAC
Aplicaciones varias

Ing. Carlos Aníbal Chicojay Coloma


USAC
Sistema contador de
revoluciones

Ing. Carlos Aníbal Chicojay Coloma


USAC
Encendido y apagado de
indicador

Ing. Carlos Aníbal Chicojay Coloma


USAC
Bomba de gasolina

Ing. Carlos Aníbal Chicojay Coloma


USAC
Bomba de inyección de
combustible

Ing. Carlos Aníbal Chicojay Coloma


USAC
Sistema de distribución

Una aplicación de las


levas es en el sistema de
distribución de un motor
de combustión de 4
tiempos.

Ing. Carlos Aníbal Chicojay Coloma


USAC
Aplicación de levas

Ing. Carlos Aníbal Chicojay Coloma


USAC
Reglaje o calibración

Ing. Carlos Aníbal Chicojay Coloma


USAC
Fin

Escuela de Ingeniería Mecánica


Universidad de San Carlos de Guatemala

achicojay@ing.usac.edu.gt

Ing. Carlos Aníbal Chicojay Coloma


USAC

También podría gustarte