Está en la página 1de 2

MÓDULO ASESORÍAS TALLER 2 y 3

CONSIDERACIONES PARA EVALUAR UNA LOCACIÓN

Consideraciones para evaluar la factibilidad de una locación desde el punto de vista del sonido directo.

1. RUIDOS EXTERNOS

Hay que tener en cuenta que las locaciones no se encuentren cerca de autopistas plazas, fabricas, talleres,
vecinos ruidosos, bares, canchas de tejo, centros recreativos, colegios, jardines infantiles, zoológicos,
criaderos, perreras o demás sitios donde el sonido de sus actividades diarias resulte demasiado molesto o
interrumpa frecuentemente la toma.

2. PROPIEDADES ACÚSTICAS

Hay que revisar las propiedades acústicas de la locación; en general y en lo posible evitar las siguientes
condiciones:

● Espacios demasiado grandes, con techos muy altos y desocupados sin muebles o algún
tratamiento acústico específico.
● Locaciones con tejados de Zinc o plástico.
● Locaciones con “exceso” de ventanales, marquesinas, o superficies lisas paralelas como espejos y
baldosines en las paredes techo o piso.
● Presencia de ecos muy notorios o dificultad en la escucha natural por la presencia de algún
fenómeno sonoro evidente (viento, agua hojas de los arboles etc.)
● Locaciones con pisos de madera muy deteriorados, a excepción claro está, de que esta sea la
intención estética que se busque.

3. RUIDOS INTERNOS E INTERFERENCIAS|

Evitar la presencia de plantas eléctricas, bombas de agua, congeladores, tubos de neón transformadores
eléctricos, antenas transmisoras de radio, TV o telefonía móvil; todo con el fin de evitar ruidos e
interferencias eléctricas constantes.

4. VISITAS EN DIFERENTE HORARIO

Es muy importante hacer una visita a las locaciones que se vayan seleccionando durante diferentes horas
del día y de la noche y en diferentes días de la semana, para comprobar que sus condiciones de ruido
externo sean constantes, o tener entonces muy claro en qué hora del día se alteran.
5. EVALUACIÓN Y MEDIDAS OPCIONALES

Las anteriores deben ser razones suficientes para descartar una locación, pero en caso de que alguna se
acerque demasiado a lo deseado estéticamente, y resulte prioritario seleccionarla por encima de los
inconvenientes sonoros que posea. Evaluar entonces concienzudamente las diferentes medidas para
corregir dichos inconvenientes; como la utilización de paneles acústicos , barreras absorbentes o
materiales de aislamiento que podrían en cierta medida, mejorar las condiciones de la locación, o
inclusive, plantearse la obligación de hacer la toma de sonido directo en dichas locaciones además de la
imagen.

También podría gustarte