Está en la página 1de 17

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CONTRATADA

COLEGIO CAFAM BELLAVISTA I.E.D


CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000 BVQI
__________________________________________________________________

GRUPO DE PARTICIPACIÓN

EL ARTE DE CREAR HERMOSAS FIGURAS CON GLOBOS


“GLOBOFLEXIA”

DOCENTE: Camilo Ruiz Díaz

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ________________________________CURSO ________

Aprobado: Departamento Planeación Corporativa-Subdirección Desarrollo Estratégico (febrero 23 de 2005)


DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CONTRATADA
COLEGIO CAFAM BELLAVISTA I.E.D
CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000 BVQI
__________________________________________________________________

EL ARTE DE LA GLOBOFLEXIA

DESCRIPCIÓN DEL GRUPO

El grupo de participación “EL ARTE DE LA GLOBOFLEXIA” como proyecto busca lograr en los
alumnos y alumnas el desarrollo de habilidades de motricidad fina, creatividad, de
comunicación, como las de análisis, interpretación y síntesis de información. Para lograr lo
anterior los alumnos abordarán en forma cooperativa el tema de la globoflexia como el arte de
realizar figuras con globos, como animales, objetos, plantas, vehículos, Dibujos de TV, etc.
Además, el proyecto está diseñado para que durante el desarrollo de las sesiones se
profundice y se elabore mini proyectos que reflejen la destreza motriz de los participantes
asimismo, como su nivel de complejidad.

JUSTIFICACIÓN

En el contexto en el que se encuentran inmersos los educandos del C.E.D Cafam Bellavista se
observa en gran parte de la población económicamente activa, la dificultad de lograr una
inserción laboral satisfactoria. Bajo tales características, los jóvenes emergen como uno de los
grupos que enfrenta mayores obstáculos para conseguir trabajo.

Resulta fundamental señalar que estos jóvenes, además de estar inmersos en dicho contexto
restrictivo, deben enfrentarse con las tareas propias de una etapa crítica del ciclo vital, la
adolescencia. Se trata de un periodo de maduración biológica, psicológica y social, en el cual
se desarrolla la identidad personal y se busca una nueva inserción social que permita
desarrollar nuevos roles sociales.

Por lo anterior, este proyecto apoyara el proceso de formación integral de los educandos a
través del fortalecimiento de destrezas motrices.

META DE APRENDIZAJE

El grupo de participación “EL ARTE DE LA GLOBOFLEXIA”, busca que como mínimo que el
80% de los integrantes perfeccione destrezas de motricidad fina, coordinación y creatividad a
través de la elaboración de diferentes figuras con globos.

Aprobado: Departamento Planeación Corporativa-Subdirección Desarrollo Estratégico (febrero 23 de 2005)


DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CONTRATADA
COLEGIO CAFAM BELLAVISTA I.E.D
CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000 BVQI
__________________________________________________________________

CONFORMACIÓN DEL GRUPO DE PARTICIPACIÓN “EL ARTE DE LA GLOBOFLEXIA”

Estará integrado por estudiantes de los grados 5 a 11 donde habrá un presidente, un


secretario, un tesorero y un fiscal, todos con funciones establecidas para la buena marcha del
grupo de participación y elegidos democráticamente. El número de participantes no debe
superar 25 personas.

GENERALIDADES

La persona que adquiera la destreza para elaborar diferentes figuras con globos podrá
desempeñarse como recreadores y animadores en diferentes tipos de eventos: fiestas
infantiles, cumpleaños, etc.

OBJETIVO GENERAL

Fortalecer el proceso de formación integral de los educandos a través de la implementación


del arte de la globoflexia como herramienta para desarrollar habilidades de motricidad fina,
coordinación y creatividad.

OBJETIVO ESPECÍFICO

Desarrollar habilidades de motricidad fina a través del arte de la globoflexia elaborando figuras
de diferentes motivos.

COMPETENCIA

Elaborar diferentes figuras de diferentes motivos utilizando uno, dos o más globos siguiendo
instrucciones de forma rigurosa.
En cada sesión de grupo de
participación debes entregar
las actividades asignadas
para cada semana. No
olvides crear un portafolio
para archivar todas las
actividades. Debe tener una
caratula llamativa con todos
los datos importantes.

Aprobado: Departamento Planeación Corporativa-Subdirección Desarrollo Estratégico (febrero 23 de 2005)


DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CONTRATADA
COLEGIO CAFAM BELLAVISTA I.E.D
CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000 BVQI
__________________________________________________________________

GUIA DE TRABAJO N° 1
SEMANA N° 1 elabora un folleto informativo sobre el grupo de participación, teniendo en
cuenta la información relacionada en el módulo.
SEMANA N° 2 consulta diferentes definiciones sobre globoflexia e inclúyelos en el folleto, no
olvides ilustrar con imágenes.
SEMANA N° 3 consulta sobre la historia de la globoflexia.
SEMANA N° 4 escribe un glosario de palabras usadas en este arte.

FECHA: FEBRERO 3, 2012

1. PERRITO Y JIRAFA
a. Inflamos un globo a ocho (8) dedos
b. Medimos tres (3) dedos desde la boquilla y giramos haciendo una bolita.
c. Medimos dos (2) dedos y hacemos otra bolita. Repetimos este proceso para una
tercera bolita.
d. Unimos el inicio de la segunda bolita con el final de la tercera girándolas para formar
la carita del perrito.
e. Calculamos dos (2) dedos y volvemos a girar, ahora calculamos cuatro (4) dedos y
giramos el resto del globo, a cuatro (4) dedos unimos la siguiente parte del globo
para formar las patas delanteras del perrito.
f. Para formar el cuerpo del perrito calculamos cinco (5) dedos y giramos, ahora
calculamos cuatro (4) dedos y giramos el resto del globo, a cuatro (4) dedos unimos
la siguiente parte del globo para formar las patas traseras del perrito.
g. Finalmente, movemos una parte del aire restante para formar la colita del perrito y
así tendremos nuestro primer mini proyecto terminado.

Para elaborar la jirafa con un solo globo solo hacemos variaciones en las medidas que
utilizamos para crear nuestro perrito. Exactamente, en el numeral “f”, no giramos a cinco (5)
dedos sino a ocho (8) y así tendremos a nuestra jirafa.

Si necesitas más información escribe en el motor de búsqueda “youtube”:

 Perrito-figura fácil-curso globoflexia globos balloon.

 Jirafa-figura fácil-curso globoflexia globos balloon.

Aprobado: Departamento Planeación Corporativa-Subdirección Desarrollo Estratégico (febrero 23 de 2005)


DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CONTRATADA
COLEGIO CAFAM BELLAVISTA I.E.D
CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000 BVQI
__________________________________________________________________

IMPLEMENTOS A UTILIZAR

RECURSOS

 Dos (2) globos 360° blancos


 Inflador (opcional)
 Marcador negro

MATRIZ DE EVALUACIÓN
Evalué de 1 a 5 su desempeño en cada uno de los siguientes elementos, teniendo en cuenta
que 5 es el máximo puntaje.
INDICADORES DE EVALUACIÓN ESCALA
Presenté la guía con todas las actividades propuestas. 1 2 3 4 5
Las actividades de la guía fueron comprensibles.
Las actividades fueron lúdicas y agradables
Seguí y entendí las instrucciones para la elaboración del
mini proyecto
Colabore con la disciplina y orden dentro del aula

GUIA DE TRABAJO N° 2
SEMANA N° 1 escribe en el folleto las diferentes referencias de globos que existen.
SEMANA N° 2 investiga cuales son las empresas que elaboran globos y donde se encuentran
ubicadas.
SEMANA N° 3 elabora una historieta con la información investigada, no olvides presentarla de
forma creativa.
SEMANA N° 4 escribe las instrucciones para crear un modelo tomando como referencia la
guía N°1.

FECHA: MARZO 2, 2012

2. ABEJA Y MOSQUITO
a. Inflamos un globo a tres (3) dedos
b. Medimos cuatro (4) dedos desde la boquilla y giramos haciendo una bolita.

Aprobado: Departamento Planeación Corporativa-Subdirección Desarrollo Estratégico (febrero 23 de 2005)


DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CONTRATADA
COLEGIO CAFAM BELLAVISTA I.E.D
CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000 BVQI
__________________________________________________________________

c. Medimos seis (6) dedos tomados desde el extremo opuesto de la boquilla y giramos,
luego unimos con el numeral “b”, giramos hasta que la bolita más pequeña para quede
en la parte de arriba.
d. Ubicamos la mitad del resto del globo, giramos arriba y abajo.
e. Finalmente, unimos el centro del globo con un lado de la cabeza para formar las alas
parte final de nuestra abeja. Solo queda retocar a nuestro proyecto con el marcador.

Para elaborar el mosquito solo debemos intercambiar entre los numerales “b” y “c”, es decir,
primero realizamos “c” y luego “b2. Así, tendremos nuestro mini proyecto final.

Si necesitas más información escribe en el motor de búsqueda “youtube”:

 Abeja y mosquito-figura fácil-curso globoflexia globos balloon.

IMPLEMENTOS A UTILIZAR
RECURSOS
 Dos (2) globos 360° amarillos
 Inflador (opcional)
 Marcador negro

MATRIZ DE EVALUACIÓN
Evalué de 1 a 5 su desempeño en cada uno de los siguientes elementos, teniendo en cuenta
que 5 es el máximo puntaje.
INDICADORES DE EVALUACIÓN ESCALA
Presenté la guía con todas las actividades propuestas. 1 2 3 4 5
Las actividades de la guía fueron comprensibles.
Las actividades fueron lúdicas y agradables
Seguí y entendí las instrucciones para la elaboración del
mini proyecto
Colabore con la disciplina y orden dentro del aula

Aprobado: Departamento Planeación Corporativa-Subdirección Desarrollo Estratégico (febrero 23 de 2005)


DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CONTRATADA
COLEGIO CAFAM BELLAVISTA I.E.D
CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000 BVQI
__________________________________________________________________

GUIA DE TRABAJO N° 3
SEMANA N° 1 investiga que tipos de flores existen y cuáles son los países con mayor
exportación.
SEMANA N° 2 describe como mínimo 5 tipos de flores e ilústralas.
SEMANA N° 3 crea un collage donde relaciones diferentes tipos de flores.
SEMANA N° 4 escribe una historia para presentar la información que consulto sobre flores.

FECHA: ABRIL 13, 2012

3. MARGARITA
PARTE 1

DOS GLOBOS 360° (amarillo/rojo y verde)

a. Inflamos el globo amarillo y amarramos la cola con la boquilla


b. Ubicamos la mitad del aro y giramos el globo.
c. Dividimos el aro en tres partes iguales y giramos para definir cada una.
d. Unimos el centro de las partes donde hicimos los giros para formar los pétalos.

PARTE 2

a. Inflamos el globo verde a 4 dedos.


b. Hacemos una “s” con el globo verde y giramos en el centro para formas la parte inferior
de la flor.
c. Hacemos una burbuja a 3 dedos en la cola del globo y lo ensamblamos en el centro de
los pétalos.

MATRIZ DE EVALUACIÓN

Evalué de 1 a 5 su desempeño en cada uno de los siguientes elementos, teniendo en cuenta


que 5 es el máximo puntaje.
INDICADORES DE EVALUACIÓN ESCALA
Presenté la guía con todas las actividades propuestas. 1 2 3 4 5
Las actividades de la guía fueron comprensibles.
Las actividades fueron lúdicas y agradables
Seguí y entendí las instrucciones para la elaboración del
mini proyecto
Colabore con la disciplina y orden dentro del aula

Aprobado: Departamento Planeación Corporativa-Subdirección Desarrollo Estratégico (febrero 23 de 2005)


DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CONTRATADA
COLEGIO CAFAM BELLAVISTA I.E.D
CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000 BVQI
__________________________________________________________________

GUÍA DE TRABAJO N° 4

SEMANA N° 1 investiga que tipos de animales existen.


SEMANA N° 2 elabora un álbum sobre los diferentes tipos de animales
SEMANA N° 3 describe brevemente a cada uno de los animales relacionados en el álbum.
SEMANA N° 4 trata de elaborar en casa el modelo que presenta la guía N°4.

FECHA: MAYO 4, 2012


4. LEÓN CON MELENA
DOS GLOBOS 360° (naranja 1 y piel 1)
PARTE 1
a. Inflamos el globo color piel a 5 dedos.
b. Hacemos una burbuja pequeña desde la boquilla.
c. Hacemos una burbuja a 3 dedos.
d. Hacemos 2 burbujas a 2 dedos.
e. Hacemos una burbuja a 3 dedos
f. Hacemos una burbuja a 2 dedos
g. Hacemos una burbuja a 3 dedos
h. Hacemos una burbuja a 2 dedos
i. Hacemos una burbuja a 3 dedos

PARTE 2
a. Unimos la cuarta burbuja con la última que hicimos.
b. Cruzamos las cuatro burbujas por el aro y atamos la boquilla en la base del aro.
c. Halamos, estiramos y giramos las dos burbujas ubicadas en los extremos de la cabeza
y formamos las orejas.
d. Hacemos una burbuja a 2 dedos.
e. Hacemos una burbuja a 4 dedos, repetimos y unimos para formar las extremidades
superiores.
f. Hacemos una burbuja a 4 dedos y repetimos el paso anterior.

Aprobado: Departamento Planeación Corporativa-Subdirección Desarrollo Estratégico (febrero 23 de 2005)


DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CONTRATADA
COLEGIO CAFAM BELLAVISTA I.E.D
CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000 BVQI
__________________________________________________________________

PARTE 3
a. Inflamos el globo naranja a 10 dedos.
b. Atamos la boquilla del globo en la parte superior del cuello.
c. Hacemos 3 burbujas pequeñas y las unimos con una de las orejas.
d. Repetimos el paso anterior y unimos con la otra oreja.
e. Formamos otras 3 burbujas pequeñas y atamos en la parte
superior del cuello.
f. Anudamos y cortamos lo que resta del globo.
g. Pintamos la cara con el marcador negro.

MATRIZ DE EVALUACIÓN

Evalué de 1 a 5 su desempeño en cada uno de los siguientes elementos, teniendo en cuenta


que 5 es el máximo puntaje.
INDICADORES DE EVALUACIÓN ESCALA
Presenté la guía con todas las actividades propuestas. 1 2 3 4 5
Las actividades de la guía fueron comprensibles.
Las actividades fueron lúdicas y agradables
Seguí y entendí las instrucciones para la elaboración del
mini proyecto
Colabore con la disciplina y orden dentro del aula

GUIA DE TRABAJO N° 5

SEMANA N° 1
SEMANA N° 2
SEMANA N° 3
SEMANA N° 4

FECHA: JUNIO 1, 2012


5. CONEJO

TRES GLOBOS 360° (Blanco 1, morado (niñas) o azul (niños) 2 y rosado (niñas) o rojo
(niños) 1

Aprobado: Departamento Planeación Corporativa-Subdirección Desarrollo Estratégico (febrero 23 de 2005)


DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CONTRATADA
COLEGIO CAFAM BELLAVISTA I.E.D
CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000 BVQI
__________________________________________________________________

PARTE 1

a. Inflamos un globo morado o azul a 3 dedos y amarramos la boquilla con la colita.


b. Ubicamos el centro del aro y unimos para formar las orejas del conejo.

PARTE 2

a. Inflamos un globo morado o azul a 4 dedos.


b. Hacemos una burbuja a 4 dedos y la unimos en el centro de las orejas.
c. Hacemos otra burbuja igual a la anterior y amarramos la boquilla del segundo globo con
la burbuja que hicimos en este paso.

PARTE 3

a. Inflamos el globo blanco a 10 dedos. (Nariz y cachetes)


b. Hacemos una pequeña burbujita, inflamos 2 burbujitas a 2 dedos y las unimos.
c. Hacemos dos loops de 5 dedos y repetimos el proceso.
d. Cortamos lo que quedo del globo y amarramos.

PARTE 4

a. Ubicamos la nariz y los cachetes debajo de las orejas.


b. Hacemos dos loops a 8 dedos y los unimos debajo de la estructura que acabamos de
montar.
c. Hacemos un loop a 6 dedos y repetimos el paso 2.
d. Si la cola del conejo quedo muy larga la podemos cortar para hacerla más pequeña.
e. Introducimos las extremidades superiores con el aro que forman las extremidades
inferiores.

PARTE 5

a. Para formar la naricita infla un globo rojo o rosado y ubícalo donde le corresponde.

IMPLEMENTOS A UTILIZAR
RECURSOS

 TRES GLOBOS 360° (Blanco 1, morado (niñas) o azul (niños) 2 y rosado (niñas) o
rojo (niños) 1).
 Marcador negro.

Aprobado: Departamento Planeación Corporativa-Subdirección Desarrollo Estratégico (febrero 23 de 2005)


DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CONTRATADA
COLEGIO CAFAM BELLAVISTA I.E.D
CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000 BVQI
__________________________________________________________________

GUIA DE TRABAJO N° 6

SEMANA N° 1 investiga que tipos de pulpos existen.


SEMANA N° 2 ¿Cómo crees que podrías contribuir a detener la extinción de algunas especies
de animales acuáticos? 5 argumentos.
SEMANA N° 3 elabora una publicidad resaltando la conservación de las diferentes especies
de animales acuáticos.
SEMANA N° 4 escribe un texto donde le pides disculpa a los animales y al medio ambiente por
contribuir a su deterioro.
FECHA: JULIO 13, 2012
6. PULPO

PARTE 1

a) Inflamos los 4 globos rosa y hacemos un espiral con cada uno de ellos, ubicamos el
centro de los globos y los unimos para formar los tentáculos.

PARTE 2

b) Inflamos el globo rosa R12 (cabeza) y lo atamos al centro de los tentáculos.

PARTE 3

c) Inflamos los 2 globos blancos R6 y los atamos para formar los ojos.

PARTE 4

d) Con un marcador negro y otro rojo diseñamos los ojos del pulpo y finalmente los unimos
entre los tentáculos y la cabeza para terminar nuestro pulpo.

IMPLEMENTOS A UTILIZAR
RECURSOS

 Cuatro globos rosa 360° (tentáculos)


 Un globo rosa R12 (cabeza)
 Dos globos blancos R6 (ojos)
 Marcador negro
 Marcador rojo

MATRIZ DE EVALUACIÓN

Aprobado: Departamento Planeación Corporativa-Subdirección Desarrollo Estratégico (febrero 23 de 2005)


DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CONTRATADA
COLEGIO CAFAM BELLAVISTA I.E.D
CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000 BVQI
__________________________________________________________________

Evalué de 1 a 5 su desempeño en cada uno de los siguientes elementos, teniendo en cuenta


que 5 es el máximo puntaje.
INDICADORES DE EVALUACIÓN ESCALA
Presenté la guía con todas las actividades propuestas. 1 2 3 4 5
Las actividades de la guía fueron comprensibles.
Las actividades fueron lúdicas y agradables
Seguí y entendí las instrucciones para la elaboración del
mini proyecto
Colabore con la disciplina y orden dentro del aula

GUIA DE TRABAJO N° 7

SEMANA N° 1 consulta que tipos de caballos existen.


SEMANA N° 2 investiga cuales fueron los caballos famosos de la historia.
SEMANA N° 3 elabora una leyenda sobre el origen de los caballos.
SEMANA N° 4 crea una maqueta sobre un caballo con material reciclado.

FECHA: AGOSTO 3, 2012


7. CABALLO

Globo 260 - Azul

Globo 260 - Rojo

PARTE 1

a) Inflamos el globo azul a 4 dedos


b) Hacemos dos burbujas pequeñas y las atamos
c) Calculamos una burbuja pequeña y hacemos un loop
d) Hacemos una burbuja a 3 dedos
e) Hacemos dos burbujas pequeñas y las unimos con la burbuja de 3 dedos
f) Hacemos una burbuja a 5 dedos
g) Hacemos 2 burbujas a 6 dedos y las unimos con la anterior para formar las patas
delanteras
h) Hacemos una burbuja a 4 dedos y con el resto del globo formamos las patas traseras,
dejando una burbuja pequeña como si fuera una colita.

PARTE 2

a) Inflamos el globo rojo a 8 dedos


b) Atamos la boquilla a las patas delanteras

Aprobado: Departamento Planeación Corporativa-Subdirección Desarrollo Estratégico (febrero 23 de 2005)


DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CONTRATADA
COLEGIO CAFAM BELLAVISTA I.E.D
CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000 BVQI
__________________________________________________________________

c) Hacemos 4 burbujas pequeñas y las unimos a las orejas, repetimos el proceso y unimos
las otras 4 burbujas a las patas delanteras
d) Cortamos lo que queda del globo, sin dejar que se pierda todo el aire para formar la cola
del caballo.
e) Entrecruzamos las burbujas rojas para perfilar el cuello del caballo
f) Con lo que resta del globo que cortamos hacemos las riendas.

MATRIZ DE EVALUACIÓN
Evalué de 1 a 5 su desempeño en cada uno de los siguientes elementos, teniendo en cuenta
que 5 es el máximo puntaje.
INDICADORES DE EVALUACIÓN ESCALA
Presenté la guía con todas las actividades propuestas. 1 2 3 4 5
Las actividades de la guía fueron comprensibles.
Las actividades fueron lúdicas y agradables
Seguí y entendí las instrucciones para la elaboración del
mini proyecto
Colabore con la disciplina y orden dentro del aula

GUIA DE TRABAJO N° 8

SEMANA N° 1 investiga las diferentes unidades de medida y elabora una tabla.


SEMANA N° 2 convierte diferentes unidades y agrégalas a la tabla.
SEMANA N° 3 elabora un medidor de globos de 24cm diámetro.
SEMANA N° 4 elabora un medidor de globos de 12cm diámetro

FECHA: SEPTIEMBRE 7, 2012

8. FLOR DOBLE

PARTE 1
a) Infle dos globos R-12 a 24cm y anúdelos entre sí.
b) Infle dos globos R-12 a 24cm y anúdelos entre sí.
c) Infle un quinto globo R-12 a 24cm y anúdelo a una de las parejas.
d) Entrelace el trío de globos a la pareja para formar un quinteto.

PARTE 2

Aprobado: Departamento Planeación Corporativa-Subdirección Desarrollo Estratégico (febrero 23 de 2005)


DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CONTRATADA
COLEGIO CAFAM BELLAVISTA I.E.D
CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000 BVQI
__________________________________________________________________

a) Infle dos parejas de globos azules R-6 a 12cm.


b) Infle una pareja de un globo azul y uno rojo.
c) Entrelace las tres parejas y forme un sexteto de globos.

PARTE 3
a) Tome la cuerda y de varias vueltas al quinteto R-12
b) Tome el sexteto de globos R-6 y colóquelo como quinteto azul encima del quinteto
amarillo, rotándolo un 1\8 de círculo haciendo presión hacia abajo.
c) Pase la cuerda varias veces para evitar que los globos se desplacen de su lugar. El
sexto globo R-6 rojo quedara sobresaliendo para hacer el centro de la flor

MATRIZ DE EVALUACIÓN
Evalué de 1 a 5 su desempeño en cada uno de los siguientes elementos, teniendo en cuenta
que 5 es el máximo puntaje.
INDICADORES DE EVALUACIÓN ESCALA
Presenté la guía con todas las actividades propuestas. 1 2 3 4 5
Las actividades de la guía fueron comprensibles.
Las actividades fueron lúdicas y agradables
Seguí y entendí las instrucciones para la elaboración del
mini proyecto
Colabore con la disciplina y orden dentro del aula

GUIA DE TRABAJO N° 9

SEMANA N° 1 investiga sobre los diferentes tipos de arañas.


SEMANA N° 2 en 1\4 de cartulina elabora una galería de imágenes sobre arañas
SEMANA N° 3 describe brevemente cada una de las arañas.
SEMANA N° 4 escribe una historia donde el personaje principal sea una araña.

FECHA: OCTUBRE 5, 2012


9. ARAÑA FELIZ

a) Infle dos globos R-9 y anúdelos entre sí formando una pareja


b) Repita el paso 1 hasta obtener 6 parejas.
c) Entrelace 3 parejas entre si y forme y sexteto.
d) Repita formando el segundo sexteto y entrelace los dos sextetos para formar el cuerpo
de la araña.

Aprobado: Departamento Planeación Corporativa-Subdirección Desarrollo Estratégico (febrero 23 de 2005)


DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CONTRATADA
COLEGIO CAFAM BELLAVISTA I.E.D
CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000 BVQI
__________________________________________________________________

e) Infle y anude individualmente 6 globos link-o-loon 260 negros dejando 3 centímetros sin
inflar en cada uno.
f) Doble cada globo por la mitad y forme una burbuja donut de 4cm. Repita este paso con
los otros 5 globos. Forme parejas con los globos anudándolos por los extremos sin inflar
(no por los nudos), obtendrá las patas.
g) Infle y desinfle los dos globos blancos R-6 y con una tijera abra un orificio a 3mm en
cada globo. Inserte el globo negro dentro del globo blanco. Infle a 4cm de diámetro,
anude y tendrá el primer ojo. Repita para obtener el segundo ojo. Pegue los ojos al
cuerpo de la araña con silicona liquida.
h) Infle un link-o-loon 160 verde formando una burbuja de 6cms para formar la ceja de la
araña, anude el otro extremo de la burbuja y corte el sobrante del globo, esto es una
ceja. Repita para la segunda ceja y péguelos con la silicona liquida encima de los ojos.
i) Infla un link-o-loon 160 rojo formando una burbuja de 12cms de largo. Anude el extremo
de la burbuja y corte la parte sobrante. Esta será la boca de la araña y luego péguela.

MATRIZ DE EVALUACIÓN
Evalué de 1 a 5 su desempeño en cada uno de los siguientes elementos, teniendo en cuenta
que 5 es el máximo puntaje.
INDICADORES DE EVALUACIÓN ESCALA
Presenté la guía con todas las actividades propuestas. 1 2 3 4 5
Las actividades de la guía fueron comprensibles.
Las actividades fueron lúdicas y agradables
Seguí y entendí las instrucciones para la elaboración del
mini proyecto
Colabore con la disciplina y orden dentro del aula

GUIA DE TRABAJO N° 10

SEMANA N° 1 ¿Qué es la navidad?


SEMANA N° 2 ¿Cuál es la historia de la navidad?
SEMANA N° 3 ¿Cuáles son los símbolos de la navidad?
SEMANA N° 4 ¿Cómo se vive la navidad desde las diferentes religiones?

FECHA: NOVIEMBRE 2, 2012

10. CORONA NAVIDEÑA


a) Infle el primer link-o-loon a 24 cm y anúdelo.

Aprobado: Departamento Planeación Corporativa-Subdirección Desarrollo Estratégico (febrero 23 de 2005)


DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CONTRATADA
COLEGIO CAFAM BELLAVISTA I.E.D
CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000 BVQI
__________________________________________________________________

b) Infle el segundo link-o-loon. Sostenga el cuello sin anudar y dele dos vueltas alrededor
del conector del primer globo.
c) Continúe inflando y anudando hasta tener una cadena de 6 link-o-loons.
d) Anude el conector del último link-o-loon con el primer nudo formando así la corona.
e) Infle 6 cuartetos con globos R-6 a 10cm, introdúzcalos en cada una de las uniones de
los link-o-loon.
f) Decore la corona con cinta navideña a su gusto.

MATRIZ DE EVALUACIÓN
Evalué de 1 a 5 su desempeño en cada uno de los siguientes elementos, teniendo en cuenta
que 5 es el máximo puntaje.
INDICADORES DE EVALUACIÓN ESCALA
Presenté la guía con todas las actividades propuestas. 1 2 3 4 5
Las actividades de la guía fueron comprensibles.
Las actividades fueron lúdicas y agradables
Seguí y entendí las instrucciones para la elaboración del
mini proyecto
Colabore con la disciplina y orden dentro del aula

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES “GRUPO GLOBOFLEXIA”

MESES FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEP OCT NOV
ACTIVIDADES
3 2 13 4 1 13 3 7 5 2
1. Perrito y
X
Jirafa
2. Abeja y
X
Mosquito
3. Margarita X
4. León con
X
melena
5. Conejo X
6. Pulpo X
7. Caballo X
8.Flor doble X
9.Araña
X
feliz
10. Corona
x
navideña

Aprobado: Departamento Planeación Corporativa-Subdirección Desarrollo Estratégico (febrero 23 de 2005)


DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CONTRATADA
COLEGIO CAFAM BELLAVISTA I.E.D
CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000 BVQI
__________________________________________________________________

Aprobado: Departamento Planeación Corporativa-Subdirección Desarrollo Estratégico (febrero 23 de 2005)

También podría gustarte