Está en la página 1de 12

Facultad de Jurisprudencia

Programaen Derecho
Carrera: Licenciado
Asignatura: Derecho Civil: Sucesiones
Área del Conocimiento: Conocimientos básicos de quien es jurista
Profesional general

1.- Datos Generales de la Asignatura


Nombre de la Asignatura: Derecho Civil: Contratos
Clave asignatura:
Nivel: Profesional general / 4º semestre
Carrera: Licenciado en Derecho
Frecuencia (h/semana) Teórica: 4 Práctica: 0 Total: 4
horas
Requisitos Obligatorios: Requisitos sugeridos
Disposición del alumnado para mantener una
actitud de recepción para la comprensión y
asimilación sobre los cambios de paradigmas
jurídicos, sociales y educativos.
Laboratorio:
Total horas en el periodo escolar: 64 horas por semestre / 16 semanas
Créditos SATCA: 4 créditos
Docentes Participantes: (nombre del maestro titular)

Fecha de Elaboración: Octubre de 2015

2.-Presentación:

Derecho Civil: contratos es una asignatura de Conocimientos básicos de cualquier


jurista y de formación Profesional general, es de los conocimientos esenciales que
toda persona en este ámbito debe poseer.

Es un programa semestral correspondiente al dominio que la persona estudiante


tendrá del derecho sucesorio y que constituyen parte del aprendizaje fundamental
para para el conocimiento de las actividades a desarrollar dentro del derecho
llamado privado.

Los contenidos temáticos, del programa semestral están formulados en 21


unidades, que son: Unidad 1

El alumnado desarrollará conocimientos de forma permanente, con habilidades


jurídicas, sociales y tecnológicas al servicio de la sociedad, con una actitud de
mentalidad global, con apertura para la multiculturalidad y la diversidad.
Para el logro de estos objetivos, serán utilizadas estrategias de aprendizaje como:
Aprendizaje Basado en Problemas, Trabajo Colaborativo, Aprendizaje Basado en
Proyectos, Método de Casos, etc. Estableciendo como el centro del acto educativo
al estudiante.

3.-Aportación de la asignatura al Perfil del Egresado:

Conocimientos: Desarrolla un profundo conocimiento de esta materia, Derecho Civil:


Sucesiones, de forma permanente y desde un enfoque analítico y crítico. Desarrolla
permanentemente nuevos conocimientos para conocer y aplicar las rápidas
trasformaciones en el ámbito jurídico de la materia. Analiza los diversos supuestos dque
presenta el derecho sucesorio.

Habilidades: Desarrolla una comunicación efectiva en español y en otros idiomas, utiliza


herramientas TIC-TAC, gestiona su propio conocimiento mediante el autoaprendizaje,
colabora en grupos complejos inter y multidisciplinarios. Puede convivir con otras
personas estudiantes y personas del resto del mundo, intercambiando conocimientos
relativos a esta materia.

Actitudes: Vive los valores de respeto, solidaridad, tolerancia, libertad y justicia. Convive
armónicamente en la sociedad. Mantiene una actitud global. Es responsable social y
ambientalmente.

Materias de prerrequisitos Obligatorio Sugerido


Derecho Civil, en el área de Disposición del
personas, bienes, sucesiones alumnado para
y obligaciones mantener una actitud de
recepción para la
comprensión y
asimilación sobre los
cambios de paradigmas
jurídicos, sociales y
educativos.

4.-Competencia General del Curso:

Conocimientos, Habilidades y Actitudes relativas al ámbito jurídico en general, sin


importar el enfoque o especialización que se obtenga posteriormente.

5.- Competencias específicas del curso

5.1 Competencias 5.2 Competencias 5.3 Competencias


Conceptuales Procedimentales Actitudinales y
(aprender a aprender) (aprender a hacer) Valorativos (aprender a
convivir y a ser)

2
La persona estudiante El estudiantado podrá El estudiantado
desarrolla las aplicar el análisis, desarrolla habilidades
habilidades jurídicas síntesis, inducción, para dialogar y debatir
esenciales para construir deducción y la crítica, de sobres situaciones
nuevos conocimientos sus conocimientos controversiales en un
relativos al ámbito previos, para aplicar los ambiente de libertad y
jurídico, a partir de los nuevos conocimientos en respeto hacia la
conocimientos generales la solución de problemas diversidad de valores e
previos, enfrentando sus reales de su entorno local ideas.
propias ideas o y global, relativos al Para respetar a los otros
conocimientos. ámbito jurídico. Con el individuos, así como sus
Logrando visualizar el apoyo adecuado y puntos de vista aun y
nuevo conocimiento en académico de las TIC cuando no se compartan.
contextos de la realidad. TAC. Sabe vivir y convivir de
Es responsable de su manera solidaria y
auto aprendizaje, y de su colaborativa hacia un
constante actualización. bien común.
Es incluyente y
multicultural.

6.- Contenidos Temáticos

6.1 Nombre de 6.2 6.3 Descripción detallada del Actividades Actividades Medios
unidades Competencia contenido de las unidades realizadas por el realizadas por didácticos y
temáticas s específicas temáticas alumnado el profesorado recursos
de las utilizados
unidades
temáticas
Unidad 1 El alumnado 1. Definición Desarrolla las Diseña y Uso de TIC-TAC.
GEBERALIDAD desarrolla 2. Especies de sucesión mortis actividades prepara las Estrategias de
ES SOBRE EL conocimientos, causa propuestas por el actividades a aprendizaje
DERECHO DE habilidades, y 3. Sucesión a título particular y a profesorado, desarrollar por como: Desarrollo
SUCESIONES actitudes para título universal cumpliendo con el grupo de de Habilidades
discernir sobre 4. Naturaleza de la herencia las reglas estudiantes. del Pensamiento
el contrato las 5. Bienes transmisibles por previamente DHP, Aprendizaje
generalidades herencia establecidas por Actividad: Basado en
del derecho 6. Características del Derecho el grupo, relativas Actividad en Problemas ABP,
sucesorio Hereditario al respeto, clase. Trabajo
7. Constitución del Derecho responsabilidad, Organizar al Colaborativo ,
Hereditario compromiso. grupo de Aprendizaje
7.1 Apertura estudiantes para Basado en
7.2 Delación o denuncia Actividad: que discutan Proyectos,
7.3 Vocación Actividad en sobre el Método de Casos,
7.4 Aceptación clase. derecho etc)
8. Sistema Romano Discusión sobre sucesorio en
9. Sistema Germánico el derecho general. Actividad:
sucesorio en Actividad en
general. clase.
Unidad 2 El alumnado 1. Definición del Testamento Desarrolla las Diseña y Uso de TIC-TAC.
DEFINICIÓN desarrolla conforme al Código actividades prepara las Estrategias de
DEL conocimientos, 2. Análisis de la definición propuestas por el actividades a aprendizaje

3
TESTAMENTO habilidades, y 3. Normas interpretativas del profesorado, desarrollar por como: Desarrollo
Y NORMAS actitudes para Testamento cumpliendo con el grupo de de Habilidades
INTERPRETA- identificar el 4. Sistemas de interpretación de las reglas estudiantes. del Pensamiento
TIVAS DEL concepto de los testamentos previamente Actividad: DHP, Aprendizaje
MISMO testamento y establecidas por Actividad en Basado en
la forma de el grupo, relativas clase. Problemas ABP,
interpretación al respeto, Organizar al Trabajo
del mismo responsabilidad, grupo de Colaborativo ,
compromiso. estudiantes para Aprendizaje
Actividad: que discutan el Basado en
Actividad en concepto de Proyectos,
clase. Discusión testamento y la Método de Casos,
sobre el concepto forma de etc)
de testamento y interpretación Actividad:
la forma de del mismo Actividad en
interpretación del clase.
mismo
Unidad 3 El alumnado 1. Principio general en cuanto a Desarrolla las Diseña y Uso de TIC-TAC.
DE LA desarrolla la capacidad para hacer actividades prepara las Estrategias de
CAPACIDAD conocimientos, testamento propuestas por el actividades a aprendizaje
PARA HACER habilidades, y 2. Prohibiciones de testar profesorado, desarrollar por como: Desarrollo
TESTAMENTO actitudes para 3. Tiempo en que ha de tenerse cumpliendo con el grupo de de Habilidades
discernir sobre la capacidad para testar las reglas estudiantes. del Pensamiento
los diversos 4. Capacidad de los testigos previamente Actividad: DHP, Aprendizaje
supuestos para intervenir en el testamento establecidas por Actividad en Basado en
relativos a la el grupo, relativas clase. Problemas ABP,
capacidad al respeto, Organizar al Trabajo Colabo-
para otorgar responsabilidad, grupo de rativo, Aprendi-
testamento compromiso. estudiantes para zaje Basado en
Actividad: que discutan Proyectos,
Actividad en sobre los Método de Casos,
clase. Discusión diversos etc)
sobre los diversos supuestos Actividad:
supuestos relativos a la Actividad en
relativos a la capacidad para clase.
capacidad para otorgar
otorgar testamento
testamento
Unidad 4 El alumnado 1. Principio general Desarrolla las Diseña y Uso de TIC-TAC.
DE LA desarrolla 2. Elementos en que se actividades prepara las Estrategias de
CAPACIDAD conocimientos, descompone la capacidad para propuestas por el actividades a aprendizaje
PARA habilidades, y suceder profesorado, desarrollar por como: Desarrollo
HEREDAR actitudes para 2.1 Existencia cumpliendo con el grupo de de Habilidades
discernir sobre 2.2 Capacidad las reglas estudiantes. del Pensamiento
los diversos 2.2.1 Incapacidad por falta de previamente Actividad: DHP, Aprendizaje
supuestos personalidad establecidas por Actividad en Basado en
relativos a la 2.2.2 Muerte en un mismo el grupo, relativas clase. Problemas ABP,
capacidad accidente o teoría de los al respeto, Organizar al Trabajo Colabo-
para heredar comurientes responsabilidad, grupo de rativo, Aprendi-
2.2.3 Incapacidad relativa compromiso. estudiantes para zaje Basado en
2.3 Dignidad Actividad: discutan sobre Proyectos,
2.3.1 Indignidad para suceder. Actividad en clase los diversos Método de Casos,
Causas de Indignidad Discusión sobre supuestos etc)
2.3.2 Rehabilitación del indigno los diversos relativos a la
supuestos capacidad para
relativos a la heredar

4
capacidad para
heredar
Unidad 5 El alumnado 1. Definición Desarrolla las Diseña y Uso de TIC-TAC.
LA desarrolla 2. Eficacia actividades prepara las Estrategias de
INSTITUCIÓN conocimientos, 3. La institución sub-causa propuestas por el actividades a aprendizaje
DE HEREDERO habilidades, y 4. Normas interpretativas de la profesorado, desarrollar por como: Desarrollo
actitudes para voluntad del testador en lo cumpliendo con el grupo de de Habilidades
discernir sobre referente a la Institución de las reglas estudiantes. del Pensamiento
la institución Heredero previamente Actividad: DHP, Aprendizaje
de heredero 5. Efectos de la Institución de establecidas por Actividad en Basado en
heredero el grupo, relativas clase. Problemas ABP,
al respeto, Organizar al Trabajo Colabora-
responsabilidad, grupo de tivo, Aprendizaje
compromiso. estudiantes para Basado en
Actividad: que discutan Proyectos, Méto-
Actividad en sobre las do de Casos, etc)
clase. Discusión normas actuales
sobre las normas relativas a la
actuales relativas institución de
a la institución de heredero
heredero
Unidad 6 El alumnado 1. Regla general Desarrolla las Diseña y Uso de TIC-TAC.
CONDICIONES desarrolla 2. Normas supletorias actividades prepara las Estrategias de
QUE PUEDEN conocimientos, 3. Diferencias entre la condición propuestas por el actividades a aprendizaje
PONERSE EN habilidades, y y la carga (institución sub-modo) profesorado, desarrollar por como: Desarrollo
LOS actitudes para 4. Consecuencias de la cumpliendo con el grupo de de Habilidades
TESTAMEN- conocer la institución incondicional las reglas estudiantes. del Pensamiento
TOS condiciones 5. Clasificación de las previamente Actividad: DHP, Aprendizaje
que pueden condiciones establecidas por Actividad en Basado en
ponerse y no 5.1 Posibles e imposibles el grupo, relativas clase. Problemas ABP,
ponerse en los 5.2 Licitas e ilícitas al respeto, Organizar al Trabajo Colabora-
testamentos 5.3 Suspensivas y resolutorias responsabilidad, grupo de tivo, Aprendizaje
5.4 Potestativas, causales y compromiso. estudiantes para Basado en
mixtas Actividad: la elaboración Proyectos,
5.5 Afirmativas y negativas Elaboración de un de un esquema Método de Casos,
6. Condiciones que se tienen esquema de las de las etc)
por no puestas. condiciones que condiciones que
7. Condiciones que anulan la pueden o no pueden o no
institución pueden ponerse pueden ponerse
8. Efectos de las condiciones en los en los
8.1 Suspensiva testamentos testamentos
8.2 Resolutoria
Unidad 7 El alumnado 1. Noción general. Naturaleza Desarrolla las Diseña y Uso de TIC-TAC.
LOS LEGADOS desarrolla de los Legados actividades prepara las Estrategias de
conocimientos, 2. Los Legados en el Derecho propuestas por el actividades a aprendizaje
habilidades, y Romano profesorado, desarrollar por como:Desarrollo
actitudes para 3. Cosas que pueden ser objeto cumpliendo con el grupo de de Habilidades
resolver los de un legado las reglas estudiantes. del Pensamien-to
cuestionamien 4. Clasificación de los legados previamente Actividad: DHP, Aprendizaje
tos que se 4.1 Por razón de la forma establecidas por Organizar al Basado en
formulan sobre 4.2 Por razón de su objeto el grupo, relativas grupo de Problemas ABP,
los legados 4.2.1 Legados de especie al respeto, estudiantes para Trabajo Colabo-
4.2.2 Legado de género y responsabilidad, que discutan rativo, Aprendi-
cantidad compromiso. sobre las zaje Basado en
4.2.3 Legado de elección Actividad: normas actuales Proyectos,
4.2.4 Legado de parte alícuota Discusión sobre

5
4.2.5 Legado de cosa propia, las normas relativas a los Método de Casos,
ajena o empeñada actuales relativas legados etc)
4.2.6 Legados de liberación, a los legados
crédito y deuda
4.2.7 Legado de renta o pensión
periódica (clases)
4.2.8 Legado de usufructo, uso
o habitación
5. Transmisión de la propiedad y
transmisión de la posesión de
los legados
Unidad 8 El alumnado 1. Nociones generales Desarrolla las Diseña y Uso de TIC-TAC.
LAS desarrolla 2. Clases de sustituciones actividades prepara las Estrategias de
SUSTITUCIO- conocimientos, 2.1 Vulgar o Directa propuestas por el actividades a aprendizaje
NES habilidades, y 2.1.1 Características profesorado, desarrollar por como: Desarrollo
TESTAMENTA- actitudes para 2.1.2 Consecuencias cumpliendo con el grupo de de Habilidades
RIAS resolver los 2.2 Indirecta las reglas estudiantes. del Pensamiento
cuestionamien 2.2.1 Sustitución previamente Actividad: DHP, Aprendizaje
tos que se fideicomisaria establecidas por Organizar al Basado en
formulan sobre 2.2.2 Substituciones el grupo, relativas grupo de Problemas ABP,
las pupilar y ejemplar al respeto, estudiantes para Trabajo Colabo-
sustituciones responsabilidad, que discutan rativo, Aprendi-
testamentarias compromiso. sobre las zaje Basado en
Actividad: normas actuales Proyectos,
Discusión sobre relativas a las Método de Casos,
las normas sucesiones etc)
actuales relativas testamentarias
a las
sustituciones
testamentarias
Unidad 9 El alumnado 1. Invalidez de los testamentos Desarrolla las Diseña y Uso de TIC-TAC.
LA desarrolla 1.1 Inexistencia actividades prepara las Estrategias de
REVOCACIÓN, conocimientos, 1.2 Nulidad propuestas por el actividades a aprendizaje
CADUCIDAD Y habilidades, y 1.2.1 Vicios de la voluntad: error, profesorado, desarrollar por como: Desarrollo
NULIDAD DE actitudes para dolo y violencia cumpliendo con el grupo de de Habilidades
LOS resolver los 1.2.2 Falta de forma las reglas estudiantes. del Pensamiento
TESTAMEN- cuestionamien 2. Revocación del testamento previamente Actividad: DHP, Aprendizaje
TOS tos que se 2.1 Revocación real del establecidas por Organizar al Basado en
formulan sobre testamento el grupo, relativas grupo de Problemas ABP,
la revocación, 3. Caducidad de los testamentos al respeto, estudiantes para Trabajo Colabo-
caducidad y 3.1 Concepto responsabilidad, que discutan rativo, Aprendi-
nulidad de los 3.2 Casos de caducidad compromiso. sobre las zaje Basado en
testamentos Actividad: normas actuales Proyectos,
Discusión sobre relativas a la Método de Casos,
las normas revocación, etc)
actuales relativas caducidad y
a la revocación, nulidad de los
caducidad y testamentos
nulidad de los
testamentos
Unidad 10 El alumnado 1. Clasificación de los Desarrolla las Diseña y Uso de TIC-TAC.
EL desarrolla testamentos en cuanto a su actividades prepara las Estrategias de
TESTAMENTO conocimientos, forma propuestas por el actividades a aprendizaje
PÚBLICO habilidades, y 2. Codicillos y memorias profesorado, desarrollar por como: Desarrollo
ABIERTO actitudes para secretas cumpliendo con el grupo de de Habilidades
resolver los 3. Testamento público abierto las reglas estudiantes. del Pensamiento

6
cuestionamien 3.1 Características previamente Actividad: DHP, Aprendizaje
tos que se 3.2 Ventajas establecidas por Organizar al Basado en
formulan sobre 3.3 Requisitos el grupo, relativas grupo de Problemas ABP,
el testamento al respeto, estudiantes para Trabajo Colabo-
público abierto responsabilidad, que discutan rativo, Aprendi-
compromiso. sobre las zaje Basado en
Actividad: normas actuales Proyectos,
Discusión sobre relativas al Método de Casos,
las normas testamento etc)
actuales relativas público abierto
al testamento
público abierto
Unidad 11 El alumnado 1. Testamento público cerrado Desarrolla las Diseña y Uso de TIC-TAC.
EL desarrolla 1.1 Características actividades prepara las Estrategias de
TESTAMENTO conocimientos, 1.2 Ventajas propuestas por el actividades a aprendizaje
PÚBLICO habilidades, y 1.3 Requisitos profesorado, desarrollar por como: Desarrollo
CERRADO actitudes para cumpliendo con el grupo de de Habilidades
resolver los las reglas estudiantes. del Pensamiento
cuestionamien previamente Actividad: DHP, Aprendizaje
tos que se establecidas por Organizar al Basado en
formulan sobre el grupo, relativas grupo de Problemas ABP,
el testamento al respeto, estudiantes para Trabajo Colabo-
público responsabilidad, que discutan rativo, Aprendi-
cerrado compromiso. sobre las zaje Basado en
Actividad: normas actuales Proyectos,
Discusión sobre relativas al Método de Casos,
las normas testamento etc)
actuales relativas público cerrado
al testamento
público cerrado
Unidad 12 El alumnado 1. Testamentos especiales Desarrolla las Diseña y Uso de TIC-TAC.
TESTAMEN- desarrolla 1.1 Por razón de la persona del actividades prepara las Estrategias de
TOS conocimientos, testador propuestas por el actividades a aprendizaje
ESPECIALES habilidades, y 1.2 Por razón del lugar profesorado, desarrollar por como: Desarrollo
actitudes para 1.3 Por razón del tiempo cumpliendo con el grupo de de Habilidades
resolver los 1.4 Por razón de la persona, del las reglas estudiantes. del Pensamiento
cuestionamien lugar y del tiempo previamente Actividad: DHP, Aprendizaje
tos que se establecidas por Organizar al Basado en
formulan sobre el grupo, relativas grupo de Problemas ABP,
los al respeto, estudiantes para Trabajo Colabo-
testamentos responsabilidad, que discutan rativo, Aprendi-
especiales compromiso. sobre las zaje Basado en
Actividad: normas actuales Proyectos,
Discusión sobre relativas a los Método de Casos,
las normas testamentos etc)
actuales relativas especiales
a los testamentos
especiales
Unidad 13 El alumnado 1. Casos en que puede Desarrolla las Diseña y Uso de TIC-TAC.
TESTAMENTO desarrolla otorgarse testamento privado actividades prepara las Estrategias de
PRIVADO conocimientos, 2. Número de testigos propuestas por el actividades a aprendizaje
habilidades, y 3. Forma de otorgar testamento profesorado, desarrollar por como: Desarrollo
actitudes para privado cumpliendo con el grupo de de Habilidades
resolver los 4. Requisitos para la validez del las reglas estudiantes. del Pensamiento
cuestionamien testamento privado previamente Actividad: DHP, Aprendizaje
tos que se establecidas por Basado en

7
formulan sobre 5. Hechos que deben declarar el grupo, relativas Organizar al Problemas ABP,
el testamento los testigos al respeto, grupo de Trabajo Colabo-
privado 6. Protocolización del responsabilidad, estudiantes para rativo, Aprendi-
testamento compromiso. que discutan zaje Basado en
Actividad: sobre las Proyectos,
Discusión sobre normas actuales Método de Casos,
las normas relativas al etc)
actuales relativas testamento
al testamento privado
privado
Unidad 14 El alumnado 1. Causas de apertura de la Desarrolla las Diseña y Uso de TIC-TAC.
DISPOSICIO- desarrolla sucesión Intestamentaria actividades prepara las Estrategias de
NES conocimientos, 2. Principios generales de la propuestas por el actividades a aprendizaje
GENERALES habilidades, y sucesión Intestamentaria profesorado, desarrollar por como: Desarrollo
DE LA actitudes para 3. Modos de suceder por cumpliendo con el grupo de de Habilidades
SUCESIÓN resolver los Intestado las reglas estudiantes. del Pensamiento
LEGÍTIMA cuestionamien 4. Substitución legal; mal previamente Actividad: DHP, Aprendizaje
tos que se llamado derecho de establecidas por Organizar al Basado en
formulan sobre representación el grupo, relativas grupo de Problemas ABP,
la sucesión 5. Principios cardinales del al respeto, estudiantes para Trabajo Colabo-
legítima Código en cuanto a la responsabilidad, que discutan rativo, Aprendi-
sustitución compromiso. sobre las zaje Basado en
Actividad: normas actuales Proyectos,
Discusión sobre relativas a la Método de Casos,
las normas sucesión etc)
actuales relativas legítima
a la sucesión
legítima
Unidad 15 El alumnado 1. Supuestos de la sucesión ab Desarrolla las Diseña y Uso de TIC-TAC.
APERTURA DE desarrolla intestato actividades prepara las Estrategias de
LA SUCESION conocimientos, 2. Condiciones para suceder ab propuestas por el actividades a aprendizaje
LEGÍTIMA habilidades, y intestato profesorado, desarrollar por como: Desarrollo
actitudes para 3. Sistema para suceder que cumpliendo con el grupo de de Habilidades
resolver los adopta nuestro Código Civil las reglas estudiantes. del Pensamiento
cuestionamien 4. Sustitución legítima previamente Actividad: DHP, Aprendizaje
tos que se 5. Modos de suceder ab establecidas por Organizar al Basado en
formulan sobre intestato el grupo, relativas grupo de Problemas ABP,
la apertura de 5.1 Por cabeza al respeto, estudiantes para Trabajo Colabo-
la sucesión 5.2 Por estirpe responsabilidad, que discutan rativo, Aprendi-
legítima 5.3 Por líneas compromiso. sobre las zaje Basado en
5.4 Por troncalidad Actividad: normas actuales Proyectos,
Discusión sobre relativas a la Método de Casos,
las normas apertura de la etc)
actuales relativas sucesión
a la apertura de la legítima
sucesión legítima
Unidad 16 El alumnado 1. Primer llamamiento: los Desarrolla las Diseña y Uso de TIC-TAC.
SUCESIÓN DE desarrolla descendientes y el cónyuge actividades prepara las Estrategias de
LOS conocimientos, 1.1 Sólo quedan los hijos del de propuestas por el actividades a aprendizaje
DESCENDIEN- habilidades, y cujus profesorado, desarrollar por como: Desarrollo
TES Y DE LOS actitudes para 1.2 Quedan los hijos y el cumpliendo con el grupo de de Habilidades
ASCENDIEN- resolver los cónyuge del de cujus las reglas estudiantes. del Pensamiento
TES cuestionamien 1.3 Quedan hijos y previamente Actividad: DHP, Aprendizaje
tos que se descendientes de ulterior grado establecidas por Organizar al Basado en
formulan sobre 1.4 Solo quedan descendientes el grupo, relativas grupo de Problemas ABP,
la sucesión de de ulterior grado al respeto, estudiantes para Trabajo Colabo-

8
los 1.5 Caso del hijo adoptivo responsabilidad, que discutan rativo, Aprendi-
descendientes 2. Segundo llamamiento: los compromiso. sobre las zaje Basado en
y ascendientes ascendientes Actividad: normas actuales Proyectos,
2.1 Sólo hay ascendientes Discusión sobre relativas a la Método de Casos,
2.2 Sólo hay padre o madre las normas sucesión de los etc)
2.3 Solo hay ascendientes de actuales relativas descendientes y
ulterior grado por una sola línea a la sucesión de ascendientes
2.4 Hay ascendientes de ulterior los descendientes
grado por ambas líneas y ascendientes
2.5 Concurren adoptantes con
ascendientes consanguíneos
del aceptado en forma
semiplena
2.6 Concurre el cónyuge del
adoptado en forma semiplena
con los adoptantes y los
ascendientes consanguíneos
del adoptado
Unidad 17 El alumnado 1. Tercer llamamiento: el Desarrolla las Diseña y Uso de TIC-TAC.
SUCESIÓN desarrolla cónyuge que sobrevive y la actividades prepara las Estrategias de
DEL conocimientos, concubina propuestas por el actividades a aprendizaje
CÓNYUGE, DE habilidades, y 1.1 Concurre el cónyuge con profesorado, desarrollar por como: Desarrollo
LOS actitudes para descendientes del de cujus cumpliendo con el grupo de de Habilidades
COLATERA- resolver los 1.2 Concurre el cónyuge las reglas estudiantes. del Pensamiento
LES, DE LA cuestionamien ascendientes del autor de la previamente Actividad: DHP, Aprendizaje
CONCUBINA Y tos que se herencia establecidas por Organizar al Basado en
DE LA formulan sobre 1.3 No hay descendientes ni el grupo, relativas grupo de Problemas ABP,
ASISTENCIA la sucesión ascendientes al respeto, estudiantes para Trabajo Colabo-
PÚBLICA DEL del cónyuge, 1.4 Requisitos para que la responsabilidad, que discutan rativo, Aprendi-
ESTADO de los concubina pueda suceder al de compromiso. sobre las zaje Basado en
colaterales, de cujus Actividad: normas actuales Proyectos,
la concubina y 2. Cuarto llamamiento: los Discusión sobre relativas a la Método de Casos,
de la colaterales las normas sucesión del etc)
asistencia 2.1 Sólo hay hermanos por actuales relativas cónyuge, de los
pública del ambas líneas a la sucesión del colaterales, de
estado 2.2 Concurren hermanos con cónyuge, de los la concubina y
medios hermanos colaterales, de la de la asistencia
2.3 Hay hermanos vivos y concubina y de la pública del
hermanos premuertos asistencia pública estado
2.4 Sólo hay hermanos del estado
premuertos
2.5 No hay hermanos ni
sobrinos
3. Sucesión de la Asistencia
Pública del Estado
Unidad 18 El alumnado 1. La aceptación de la herencia Desarrolla las Diseña y
ACEPTACIÓN desarrolla en el derecho mexicano actividades prepara las
Y REPUDICA- conocimientos, 2. Diversas clases de la propuestas por el actividades a
CIÓN DE LA habilidades, y aceptación conforme a nuestro profesorado, desarrollar por
HERENCIA actitudes para Código Civil cumpliendo con el grupo de
resolver los 3. La aceptación de la herencia las reglas estudiantes.
cuestionamien 3.1 Condiciones fundamentales previamente Actividad:
tos que se de la aceptación establecidas por Organizar al
formulan sobre 3.2 Formas de aceptación el grupo, relativas grupo de
3.3 Tiempo en que puede al respeto, estudiantes para
hacerse la aceptación que discutan

9
la aceptación y 3.4 Efectos de la aceptación responsabilidad, sobre las
repudiación de 4. Repudiación de la herencia compromiso. normas actuales
la herencia Actividad: relativas a la
Discusión sobre aceptación y
las normas repudiación de
actuales relativas la herencia
a la aceptación y
repudiación de la
herencia
Unidad 19 El alumnado 1. Del inventario Desarrolla las Diseña y Uso de TIC-TAC.
EL desarrolla 1.1 Clases o especies de actividades prepara las Estrategias de
INVENTARIO Y conocimientos, inventario propuestas por el actividades a aprendizaje
LA habilidades, y 1.2 Contenido del inventario profesorado, desarrollar por como: Desarrollo
LIQUIDACIÓN actitudes para 2. De la administración de la cumpliendo con el grupo de de Habilidades
DE LA resolver los herencia las reglas estudiantes. del Pensamiento
HERENCIA cuestionamien 3. De la liquidación de la previamente Actividad: DHP, Aprendizaje
tos que se herencia establecidas por Organizar al Basado en
formulan sobre 3.1 Reglas el grupo, relativas grupo de Problemas ABP,
el inventario y al respeto, estudiantes para Trabajo Colabo-
la liquidación responsabilidad, que discutan rativo, Aprendi-
de la herencia compromiso. sobre las zaje Basado en
Actividad: normas actuales Proyectos,
Discusión sobre relativas a el Método de Casos,
las normas inventario y la etc)
actuales relativas liquidación de la
a el inventario y la herencia
liquidación de la
herencia
Unidad 20 El alumnado 1. Concepto Desarrolla las Diseña y Uso de TIC-TAC.
LA PARTICIÓN desarrolla 2. Clases actividades prepara las Estrategias de
DE LA conocimientos, 3. Naturaleza propuestas por el actividades a aprendizaje
HERENCIA Y habilidades, y 4. ¿Quién la puede pedir y profesorado, desarrollar por como: Desarrollo
EFECTOS DE actitudes para hacer? cumpliendo con el grupo de de Habilidades
LA MISMA resolver los 5. Forma las reglas estudiantes. del Pensamiento
cuestionamien 6. Efectos previamente Actividad: DHP, Aprendizaje
tos que se 7. Rescisión y nulidad de las establecidas por Organizar al Basado en
formulan sobre particiones el grupo, relativas grupo de Problemas ABP,
la partición de al respeto, estudiantes para Trabajo Colabo-
la herencia y responsabilidad, que discutan rativo, Aprendi-
efectos de la compromiso. sobre las zaje Basado en
misma Actividad: normas actuales Proyectos,
Discusión sobre relativas a la Método de Casos,
las normas partición de la etc)
actuales relativas herencia y
a la partición de la efectos de la
herencia y efectos misma
de la misma
Unidad 21 El alumnado 1. Concepto de la acción de Desarrolla las Diseña y Uso de TIC-TAC.
ACCIÓN DE desarrolla petición de herencia actividades prepara las Estrategias de
PETICIÓN DE conocimientos, 2. Naturaleza jurídica propuestas por el actividades a aprendizaje
HERENCIA habilidades, y 3. Elementos profesorado, desarrollar por como: Desarrollo
actitudes para 3.1 Sujetos cumpliendo con el grupo de de Habilidades
resolver los 3.2 Objeto inmediato y objeto las reglas estudiantes. del Pensamiento
cuestionamien mediato de esta acción previamente Actividad: DHP, Aprendizaje
tos que se 3.3 Título establecidas por Organizar al Basado en
formulan sobre el grupo, relativas grupo de Problemas ABP,

10
la acción de 4. Efectos de la acción de al respeto, estudiantes para Trabajo Colabo-
petición de petición de herencia responsabilidad, que discutan rativo, Aprendi-
herencia compromiso. sobre las zaje Basado en
Actividad: normas actuales Proyectos,
Discusión sobre relativas a la Método de Casos,
las normas acción de etc)
actuales relativas petición de
a la acción de herencia
petición de
herencia

11
8.- Procedimiento de Evaluación:

Tipo de evaluación Porcentaje


1.- Desarrollo del Conocimiento 70%
Exámenes 60%
Tareas 10%
Proyectos 10%
Participación en el aula 10%
Promedio 100%

2.- Desarrollo de Habilidades 15%


Trabajo en equipo 30%
Comunicación oral y escrita 50%
Planteamiento y solución de 20%
problemas 100%
Promedio
15%
3.-Desarrollo de Actitudes 40%
Responsabilidad 40%
Colaboración 20%
Compromiso 100%
Promedio
100%
PROMEDIO FINAL

9.- Bibliografía:

Araujo Valdivia, Luis. Derecho de las cosas y de las sucesiones. Editorial Cajica.
Ibarrola. Antonio de. De las cosas y de las sucesiones. Editorial Porrúa. México.
Rojina Villegas, Rafael. Compendio de Derecho Civil. Tomo II. Editorial Porrúa.
México.

12

También podría gustarte