Está en la página 1de 1

Nombre: Alan Comina

Grado: 5to B
KULLA RAYMI

Es la primera fiesta del año ritual o agrícola, conocida también como Equinoccio de
Otoño, se la celebra el 21 de Septiembre, y se rinde culto a la fertilidad, tomando
energías de la Pacha Mama (Tierra) se rinde culto al símbolo de la fertilidad, y a la mujer
en sí, porque ella la encargada de entregar vida al universo; se hacen compromisos para
empezar un año ritual agrícola de la mejor manera, se siembran sueños, buenos deseos,
esperando ver florecer los frutos no sólo materiales si no también la buena energía
dentro de la vida familiar y social.
Esta celebración se la destina a la reconstrucción de de la sociedad, concienciando que
somos parte perentoria de toda manifestación de vida de este gran Planeta llamado
Tierra
En la fiesta de Kulla Raymi, en el mes de septiembre, se alejaba a los malos espíritus
mediante actos purificatorios. Esta fiesta, cuyo nombre quiere decir "FIESTA DE LA
REINA", se dedicaba a la Luna, reina de los cielos. Los hombres, armados como si fueran
a la guerra, con hondas de fuego, gritaban: "Salgan las enfermedades de entre la gente
y de este pueblo...".

También podría gustarte