Está en la página 1de 20

“Fiscalización del Padrón

Electoral”

Ing. Miguel Vilchez P.


¿Qué es el Padrón Electoral?

Es la relación de los ciudadanos hábiles para


votar; se elabora sobre la base del registro único
de identificación de las personas; se mantiene y
actualiza por el Registro Nacional de
Identificación y Estado Civil según los
cronogramas y coordinaciones de la Oficina
Nacional de Procesos Electorales.

Art. 196 de la LOE


¿Cuál es la Normativa Aplicable?
NORMA REFERENCIA

Art. 178º de la CPP. Mandato constitucional para la


Fiscalización del Padrón Electoral.

Art. 10º de la LOE. Suspensión del Ejercicio de la ciudadanía.

Art. 43º de la LOE. Fiscalización del Padrón Electoral.

Art. 196º de la LOE. Definición de Padrón Electoral.

Art. 197º de la LOE. Carácter Público del Padrón Electoral.

Art. 198º de la LOE. Publicación de las Listas del Padrón.

Reclamos de los electores sobre la


Art. 199º de la LOE. inscripción en el padrón.
Normativa Aplicable…
NORMA REFERENCIA

Art. 200º de la LOE. Observación de las Organizaciones Políticas al


Padrón Electoral.

Art. 201º de la LOE. Plazo de entrega y aprobación del Padrón


Electoral actualizado.

Art. 203º de la LOE. Contenido y especificaciones del Padrón


Electoral.

Art. 5º de la LOJNE. Funciones del JNE respecto del Padrón Electoral.

Art. 7º de la LORENIEC Funciones del RENIEC.

Ley N° 27764 – art. 1° Establece fecha de cierre del padrón electoral .


¿Cómo se fiscaliza?

La Fiscalización del Padrón se da en dos etapas:

 Permanente: Fiscalizando los envíos trimestrales


que realiza el RENIEC (altas, bajas nuevas
inscripciones y modificaciones)

 Por Proceso: Fiscalización que se realiza al


cierre del Padrón Electoral.
Actividades Permanentes
 El RENIEC remite trimestralmente, al JNE y a la
ONPE, la relación de inscripciones agregadas o
eliminadas del Padrón Electoral a nivel nacional,
relación que deberá contener los mismos datos e
imágenes que se consignan en el Padrón Electoral.
(Art. 204 de la LOE)

 Ingreso de las actas de defunción remitidas por los


Registros Civiles a nivel nacional a través del SIRFA
(Sistema de Registro de Fallecidos).
JURADO NACIONAL DE ELECCIONES

MUNICIPALIDAD Digitalización Digitación


(Scanner) (Registro)
LABOR
DIARIA
MUESTRA

Proceso de
Registro de
Actas de
Fallecidos
Defunción

BD BD
Padrón Padrón Fallecidos
Carga del LABOR
Electoral TRIMESTRAL
Padrón

Análisis Proceso
• Cruce de BD Padrón y BD Fallecidos de Análisis

• Consistencia de registros
• Sin fecha de nacimiento
Análisis de
• Sin apellidos o nombres
Datos
• Otros
RENIEC
Actividades por Proceso Electoral

 Verificar que el padrón electoral contenga, con


un margen de error aceptable, integridad en
los datos de los electores.
 Validar que el padrón electoral contenga, con
un margen de error aceptable y que se ajuste
a la legalidad, a los electores habilitados para
participar en el próximo proceso electoral.
Cronograma de Actividades Referidas
a la Aprobación del Padrón Electoral

120 dí
días antes del 90 dí
días antes del 10 dí
días luego de
proceso electoral 5 dí
días calendario proceso electoral recibido el padró
padrón

Cierre del Publicación Remisión del Aprobación del


Padrón del Padrón Padrón Padrón
Electoral por Electoral por Electoral al Electoral por el
el RENIEC el RENIEC JNE JNE
Labor de Campo
El fiscalizador asignado a la zona debe encargarse de
realizar las siguientes tareas :

1. Ubicación y verificación de datos de


ciudadanos.
2. Fiscalización de Posibles Electores golondrinos
3. Fiscalización de la Publicación del Padrón
Electoral.
4. Visita a los Registradores Civiles.
1. Ubicación y Verificación de datos
del ciudadano

Se selecciona una muestra de ciudadanos que deberá


visitar el fiscalizador, la cual es proporcional a la
cantidad de electores de la localidad.
Formato:
Formato:
2. Fiscalización de posibles electores
golondrinos

 Personas que no viven en el lugar, pero hacen un


cambio domiciliario, con la finalidad de favorecer a un
determinado candidato.
 Pueden alterar la voluntad de los vecinos del lugar, que
son los que deben elegir a sus autoridades.
 Generalmente, se presenta en distritos con poca
población electoral, donde resulta económicamente
viable solventar los cambios fraudulentos de domicilio.
SIPE
3. Publicación del Padrón

“El RENIEC publica listas del Padrón inicial (…),


después del Cierre de las Inscripciones.”
Art. 198° de la LOE

“Los electores inscritos que, por cualquier motivo, no


figuren en estas listas o estén registrados con error,
tienen derecho a reclamar ante la oficina del
RENIEC de su circunscripción, durante el plazo de
cinco días contados desde la fecha de la
publicación.”
Art. 199° de la LOE
4. Visita a los Registradores Civiles

Registrador Persona encargada de conocer,


Registrador:
calificar y resolver los procedimientos registrales
señalados en la Ley.

Registral Acto Administrativo que en


Acto Registral:
ejercicio de sus funciones realizan los
Registradores, respecto de la inscripción de
todo hecho relativo a la identidad y estado
civil de las personas.
Fotografías de la Labor de
Fiscalización

También podría gustarte