Está en la página 1de 6

New Orleans Saints

Los New Orleans Saints (en español: Santos de Nueva Orleans)


son un equipo profesional estadounidense defútbol americano de la
New Orleans Saints
ciudad de Nueva Orleans, Luisiana. Forman parte de la NFC Sur de
la National Football League (NFL). Juegan en el Mercedes-Benz
Superdome de la ciudad de Nueva Orleans.

El nombre "Saints" es una alusión al día 1 de noviembre que es el


Día de Todos los Santos en la fe católica, debido a que gran
población de Nueva Orleans es católica, y el himno espiritual
"When the Saints Go Marching In", que está fuertemente asociado
con Nueva Orleans, es a menudo cantada por los aficionados en los
partidos. Los colores primarios del equipo son el oro y el negro; su
logotipo es una flor de lis simplificada. Jugaron sus partidos como
locales en el estadio de Tulane hasta la temporada de 1974. Al año
siguiente, se trasladaron al nuevo Louisiana Superdome (ahora
conocido como Mercedes-Benz Superdome, ya que Mercedes-Benz
ha comprado los derechos delnombre del estadio).2

Índice
Los inicios difíciles y sus mejores años
El 2000 en adelante Sede Nueva Orleans, Luisiana
El desastre del huracán Katrina Estados Unidos
La recuperación Fundación 1 de noviembre de 1966
Epoca Dorada: Era Brees y Payton (51 años)1
Jugadores Propietario(s) Tom Benson
Plantel actual Presidente Dennis Lauscha
Números retirados
Mascota Gumbo, Sir Saint
Salón de la Fama
Colores Negro, Oro, Blanco,
Staff técnico
Staff actual
Entrenadores
Referencias
Enlaces externos
Entrenador jefe Sean Payton
Liga
Liga NFL
Los inicios difíciles y sus mejores Conferencia Conferencia Nacional
División NFC Sur
años
Títulos
La vida de los New Orleans Saints es unas de las más sufridas de la
Campeonatos Nacionales 1
liga, desde sus inicios, cuando jugaban en el Tulane Stadium.
Super Bowls 1 (2010)
Ostentan unos logros importantes, entre los que destacan el haber
llegado a la post-temporada en 1987, 1990 y 1992, mientras que en
Campeonatos 1 (2009)
1991 lograron el título de la NFC Oeste (en el viejo formato). A
de conferencia
pesar de ello, no ganaron ni un partido de playoff durante ese Campeonatos 6 NFC Oeste (1991 y 2000)
periodo. En sus diez primeras temporadas el equipo tuvo 10 de división NFC Sur (2006, 2009, 2011 y
corredores demostrando la debilidad de los runningbacks del 2017)
equipo. La peor temporada de la historia del equipo fue en 1980, Estadios
con un balance de 1-16. Su única victoria se consiguió, de manera Estadios Tulane Stadium (1967–1974)
apretada, ante los New York Jets por 21-20 en la semana 15. Aquel anteriores
equipo se le apodaba como los "Aints", ya que de santos no tenían
Estadio actual Mercedes-Benz Superdome
nada.
(1975–2004, 2006–presente)
Los Saints poseían el récord del gol de campo más largo de la Apodos
historia de la NFL. Fue anotado por Tom Dempsey a una distancia Black and Gold, The Dome Patrol
de 63 yardas a finales de los años 60´, pero usando un calzado que Web oficial
años después sería prohibido en la NFL. Actualmente este récord [editar datos en Wikidata]
fue batido por Matt Prater, pateador de los Broncos de Denver, en
un encuentro contra los Tennessee Titans, con un gol de campo de
64 yardas el día 8 de diciembre de 2013. A principios de los años 80, los Saints ficharon a otro excelente kicker, el danés (que vino
como estudiante de intercambio a EE. UU.) Morten Andersen. Se considera el mejor kicker de la historia del equipo y uno de los
mejores de la NFL. En 1995 firmaría un contrato con los Atlanta Falcons, algo que no fue del agrado de los aficionados de Nueva
Orleans.

El 2000 en adelante
El momento más vergonzoso en la historia de los New Orleans sucedió a principios del Siglo XXI cuando Ricky Williams apareció
en la portada de ESPN Magazine con un vestido de novia puesto junto con el coachMike Ditka que llevaba un esmoquin puesto.

En la temporada 1999-2000, los Saints llegaron a los Play Off como campeones de la NFC Oeste, donde ganaron su primer encuentro
de post-temporada. Más adelante, caerían ante losMinnesota Vikings en los juegos divisionales.

En el draft del 2001 seleccionaron al running back Deuce McAllister. Al principio, los aficionados de New Orleans no estaban de
acuerdo con la firma de McAllister ya que tenían a Ricky W
illiams. El corredor novato demostró unas grandes cualidades y los Saints
acabaron traspasando a Williams a los Miami Dolphins y se quedaron con su selección del draft.

Ni la presencia del nuevo corredor, ni las contribuciones de los wide receivers Joe Horn y Donte Stallworth y el quarterback Aaron
Brooks evitaron las malas marcas del conjunto de Louisiana. Fue entonces cuando llegó el que, para muchos, es el peor momento en
la historia del equipo.

El desastre del huracán Katrina


Durante la pretemporada del 2005 el violento huracán Katrina azotó con toda su brutalidad a los estados de Luisiana y Misisipi y sus
alrededores, provocando el desastre total de esa área del sur de los Estados Unidos cerca del golfo de México, lo cual obligó a los
Saints a buscar una sede temporal, ya que en esos momentos Nueva Orleans era inhabitable. Los Saints se tuvieron que establecer en
San Antonio, Texas, aunque varios partidos los disputaron en Baton Rouge, la capital del estado de Luisiana (afortunadamente no fue
afectada por el huracán.) Pero debido a los problemas que tenían, los Saints sólo lograron una marca de 3-13 sufriendo en la mayoría
de sus partidos, llegando un momento donde tuvieron que jugar un partido de local en el Giants Stadium, New Jersey. El problema
fue que en ese partido tuvieron que jugar contra el equipo dueño del estadio, los New York Giants, aunque con la suerte de que
salieron ganando los Saints. Lo Saints estuvieron a punto de irse para siempre de Nueva Orleans y terminar en Los Ángeles,
intención del dueño del equipo Tom Benson, objetivo que la NFL evitó mientras los Saints eran masacrados en los estadios de
AlamoDome de San Antonio, y Tigers Stadium de Detroit que fueron los otros estadios donde jugaron de locales.

La recuperación
Los Saints ficharon en el draft del 2006 a Reggie Bush, la segunda selección
general del Draft, quien al principio no tuvo gran impacto en el equipo, pero
sumado a otros refuerzos como el quarterback Drew Brees y el Head Coach Sean
Payton, los Saints hicieron historia al regresar a playoffs por primera vez desde la
temporada 2000, cuando perdieron con los Washington Redskins. Los Saints
empezaron su victoriosa temporada cuando vencieron a los Cleveland Browns de
visitantes para luego en la 3º semana volver después de un año a jugar en el
Superdome donde vencieron a los Atlanta Falcons en un estadio colmado de
aficionados emocionados por la vuelta de su equipo. No sólo regresaron a playof
fs,
sino que además consiguieron ganar la división Sur de la NFC, después vencieron El QB Drew Brees, elegido MVP en el
en el Superdome a los Philadelphia Eagles. Luego disputaron el campeonato de Super Bowl XLIV ganado por los
Saints.
dicha conferencia, pero perdiendo en calidad de visitantes ante los Chicago Bears.
Lo curioso de todo es que en el draft de aquella temporada seleccionaron al WR
Marques Colston quién estaba en los últimos lugares hasta casi llegar al punto de "irrelevante", pero el jugador proveniente de la
Universidad de Hoftra acalló las críticas y fue una de las mejores armas de los Saints llegando hasta incluso pelear por ser novato del
año. Pero lo más importante es que este equipo le devolvió la fe y la alegría a su público que tanto ha sufrido desde el desastre de
Katrina.

Epoca Dorada: Era Brees y Payton


Lograron durante la temporada 2009-2010 la que hasta ese momento fue la mejor campaña en la historia de la franquicia,
consiguiendo una marca de 13-3 manteniéndose invictos por 13 semanas, lo que les valió ser el mejor equipo de NFC,
la y por lo cual
recibieron todos los juegos de postemporada en casa. Venciendo a los Arizona Cardinals 45-14 y después 31-28 en un emocionante
partido con prorroga incluida a los Minnesota Vikings, quienes eran comandados por el veterano Brett Favre. Con ésta victoria
obtuvieron su pase a la edición XLIV del Super Bowl frente a los Indianapolis Colts. Los Saints lograron vencer en tiempo
reglamentario a los Indianapolis Colts 31-17, remontando el marcador tras haber estado perdiendo 10-0 en el primer cuarto.3 Al
finalizar el encuentro, su entrenador Sean Payton recibió por primera vez para el equipo el trofeo Vince Lombardi y el quarterback
Drew Brees fue nombrado MVP. La emisión del Super Bowl XLIV se realizó el 7 de febrero de 2010 en el Sun Life Stadium (antes
Dolphin Stadium) de Miami Florida. En 2010 los campeones defensores no pudieron revalidar su título, siendo eliminado por Seattle
Seahawks En los playoffs de la temporada 2011-12 los Saints se enfrentaron a los San Francisco 49ers en el Clandestick Park en un
emocionante partido que perdieron 36-32, este partido los hizo continuar con su racha de ningún partido ganado en postemporada de
visitante. En la temporada 2012 los saints tenían la oportunidad de jugar el super bowl en su casa, sin embargo al principio de la
temporada los saints se metieron en problemas por un sistema dentro del equipo llamada Bounty Scandal donde jugadores de los
saints apostaban a lesionar jugadores del equipo contrario y el que lo lograra ganaba dinero o premios. Tras esto algunos jugadores de
los Saints y su Head Coach Sean Payton fueron suspendidos (el tiempo de suspensión vario, en el caso del coach Payton fue
suspendido por toda una temporada. Esas suspenciones causaron una mala actuación entre el equipo que terminó 7-9.

Jugadores

Plantel actual
Plantel de New Orleans Saints
Quarterbacks Línea ofensiva Linebackers Lista de
reservas/lesionados
9 Drew Brees 72 Terron Armstead 50 Stephone Anthony
7 Luke McCown 73 Jahri Evans 97 Sam Barrington 58 Obum Gwacham

Running backs 76 Tony Hills 59 Dannell Ellerbe


30 Erik Harris
65 Senio Kelemete 52 Craig Robertson
84 Michael
38 Travaris Cadet 68 Tim Lelito 54 Nate Stupar Hoomanawanui
34 Tim Hightower 75 Andrus Peat
75 Andrus Peat
22 Mark Ingram, Jr. 64 Zach Strief Defensive backs D. J. Pettway
29 John Kuhn 78 Landon Turner 43 Jimmy Pruitt
37 Chris Banjo 33 Jamarca Sanford
36 Daniel Lasco 60 Max Unger
48 Vonn Bell
23 Marcus Murphy Línea defensiva
40 Delvin Breaux 27 Damian Swann
Wide receivers
95 Tyeler Davison 31 Jairus Byrd 25 P. J. Williams
16 Brandon Coleman 91 Kasim Edebali 46 Ken Crawley 24 Kyle Wilson
10 Brandin Cooks 90 Nick Fairley 41 Roman Harper 44 Hau'oli Kikaha
19 Jake Lampman 94 Cameron Jordan 21 De'Vante Harris Mitchell Loewen
87 Tommylee Lewis 49 Shiloh Keo 56 Michael Mauti
83 Willie Snead 99 Paul Kruger 24 Sterling Moore
93 David Onyemata 32 Kenny Vaccaro 67 Avery Young
13 Michael Thomas
98 Sheldon Rankins 28 B. W. Webb Escuadra de prácticas
Tight ends
55 Darryl Tapp Equipos especiales
66 Jack Allen
82 Coby Fleener
47 Justin Drescher 39 Taveze Calhoun
89 Josh Hill
3 Wil Lutz 20 Brian Dixon
86 John Phillips
6 Thomas Morstead 77 John Fullington
18 Garrett Grayson
45 Garrett Griffin
42 Lamar Louis
96 Ashaad Mabry
85 Jake Stoneburner
81 Jordan Williams-
Lambert
Jugadores actualizados el 1 de
diciembre de 2016

Números retirados

Números retirados de New Orleans Saints


Núm. Jugador Posic. Temp.
31 Jim Taylor FB 1967
81 Doug Atkins DE 1967–69

Salón de la Fama
Salón de la Fama de New Orleans Saints
Núm. Nombre Posición Temporada(s) Inducción
– Tom Fears Entrenador 1967–70 1970
31 Jim Taylor Fullback 1967 1976
81 Doug Atkins Defensive end 1967–69 1982
– Mike Ditka Entrenador 1997–99 1988
35 Earl Campbell Running back 1984–85 1991
– Jim Finks Gerente general 1986–93 1995
– Hank Stram Entrenador 1976–77 2003
57 Rickey Jackson Linebacker 1981–93 2010
77 Willie Roaf Tackle ofensivo 1993–01 2012
– Dick Stanfel Entrenador 1980 2016
16 Ken Stabler Quarterback 1982–84 2016

Staff técnico

Staff actual
Staff técnico de New Orleans Saints
Junta directiva Técnicos defensivos
Propietario – Tom Benson
Coordinador defensivo – Dennis Allen
Presidente – Dennis Lauscha
Línea defensiva – Bill Johnson
Vicepresidente de operaciones de fútbol –
Mickey Loomis Linebackers – James Willis
Director de administración de fútbol – Khai Secundaria – Aaron Glenn
Harley Asistente defensivo – Marcus Ungaro
Director de personal pro – Terry Fontenot Técnicos de equipos especiales
Directores técnicos en jefe
Coordinador de equipos especiales – Greg
Entrenador principal – Sean Payton McMahon
Asistente del coordinador de equipos
Técnicos ofensivos
especiales – Stan Kwan
Coordinador ofensivo – Pete Carmichael, Fuerza y acondicionamiento
Jr.
Quarterbacks – Joe Lombardi Fuerza y acondicionamiento – Dan Dalrymple
Running backs – Joel Thomas Asistente fuerza y acondicionamiento –
Charles Byrd
Wide receivers – John Morton
Asistente fuerza y acondicionamiento – Rob
Tight ends – Dan Campbell
Wenning
Línea ofensiva – Dan Roushar
Asistente línea ofensiva – Ronald Curry

Referencias
1. http://www.nola.com/175years/index.ssf/2011/12/1966_the_new_orleans_saints_ar.html
2. Mercedes-Benz buys naming rights to New Orleans' Superdome (http://content.usatoday.com/communities/driveon/p
ost/2011/10/mercedes-benz-new-orleans-superdome-naming-rights-saints-bcs-super-bowl-2013/1)
3. "Así ganaron los Saints" sportsmadeinusa.com (http://www.sportsmadeinusa.com/2010/analisis-al-detalle-de-la-supe
r-bowl-xliv/) febrero de 2010

Enlaces externos
Web oficial de los New Orleans Saints(inglés)

New Orleans Saints en Twitter

New Orleans Saints en Facebook

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=New_Orleans_Saints&oldid=104756355
»

Se editó esta página por última vez el 7 ene 2018 a las 22:20.

El texto está disponible bajo laLicencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0 ; pueden aplicarse cláusulas
adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestrostérminos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de laFundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

También podría gustarte