Está en la página 1de 4

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR

LUIS ROGERIO GONZÁLEZ


Tecnología en Mecánica Automotriz

Docente: Ing. Fernando Lema R. Ing. M.Sc


Asignatura:
Electrónica I
Fecha: Periodo:
04/12/17 Nov 2017- April 2018
Estudiante: Jonnathan Castro
Tema: Introducción a la Electrónica

1. Introducción

la electrónica es muy indispensable en el campo de la ingeniería y de la física de


manera que es relativa al diseño de dispositivos electrónicos cuyo
funcionamiento depende de los electrones para la recepción, transmisión,
almacenamiento de información de manera que es muy práctica para el
diagnóstico y programación en el campo automotriz.
Para comprender como se dispone la electrónica en el campo automotriz es
indispensable entender las leyes que comprende la misma las cuales se
resumirán a continuación.

2. Síntesis
La electrónica comprende de algunas leyes y teoremas fundamentales como la
ley de Ohm, las leyes de Kirchhoff, y otros teoremas de circuitos.
Ley de Ohm
La resistencia es atravesada por corriente.
V=I*R
Leyes de Kirchhoff
De tensiones
donde la caída de tensiones de todos los componentes en un circuito cerrado
es igual a 0.
De corrientes.
La suma de corriente de un nodo es igual al de salida.
Resistencias.
En serie.
Dos o más resistencia en cadena cuyo valor es la suma de todas.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
LUIS ROGERIO GONZÁLEZ
Tecnología en Mecánica Automotriz

En paralelo.
Resistencias en paralelo de manera que todas soportan la misma tensión y
tiene un valor equivalente de:

Generadores.
Continua
De corriente como de tensión, que subministra corriente o tensión de forma
continua.
Alterna
Subministrar corriente o tensión de forma alterna.
Aparatos de medición.
Voltímetro.
Mide la tensión alterna como continua de forma eficaz.
Amperímetro.
Mide el nivel de la corriente en serie.
Fuentes de tensión.
Ideal.
Fuente que produce tensión de salida constante, donde la tensión interna es 0.
Real.
Fuentes comunes que se expresa en la realidad por la ausencia de una fuente
ideal que no existe.
Constante
Fuente de tensión constante es la que tiene una R. int. <= RL/100. La caída en
la R. int. es como mucho el 1 %, aproximadamente a la ideal, que es el 0 %.
Fuentes de corriente.
Ideal.
No existe.
Real.
las comunes en la realidad.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
LUIS ROGERIO GONZÁLEZ
Tecnología en Mecánica Automotriz

Constante.
Solo se pierde el 1 % en el peor caso. Con esto nos aproximamos a la fuente
de corriente ideal.
Teorema de thevenin.
Establece que, si una parte de un circuito eléctrico lineal está comprendida
entre dos terminales A y B, esta parte en cuestión puede sustituirse por un
circuito equivalente que esté constituido únicamente por un generador de
tensión en serie con una resistencia, de forma que al conectar un elemento
entre los dos terminales A y B, la tensión que cae en él y la intensidad que lo
atraviesa son las mismas tanto en el circuito real como en el equivalente.
Teorema de Norton.
Es dual al de thevenin, establece que cualquier circuito lineal se puede sustituir
por una fuente equivalente de intensidad en paralelo con una impedancia
equivalente.
Detección de averías.
Trata de descubrir el porqué del funcionamiento erróneo que no cumple como
debería el circuito.
Cortocircuito.
La tensión en el dispositivo es cero o la corriente es desconocida debido a la
unión de dos pistas en un circuito.
Circuito abierto.
La corriente es cero atreves del dispositivo o su tensión desconocida debido a
la desconexión del circuito.

3. Ejemplos prácticos
Ley de ohm.
El circuito del encendió de un foco.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
LUIS ROGERIO GONZÁLEZ
Tecnología en Mecánica Automotriz

ley de kirchhoff.

4. Conclusiones

 Se logró comprender las leyes básicas de la electrónica para identificar


su aplicación y comprender cada una de ellas.
 Se alcanzó una basta de cocimientos fundamentales para poder
identificar y definir una fuente de tensión constante y una ideal de
corriente.
 Saber el concepto y como se relacionan y aplican las leyes de la
electrónica ayudan a que se pueda resolver problemas de circuitos
aplicando dichas leyes.

5. Recomendaciones

 Analizar e investigar los temas tratados para comprender cada uno de


ellos de una manera significativa y provechosa.
 Ver videos de las aplicaciones en la vida real de cada ley.
Calificación Puntaje Parámetros
Presentación 2 Bajo formato digital
Marco Teórico 3 Máximo 3 hojas en su estructura y su contenido
Aplicación 5 Capacidad de resumen y síntesis 5 hojas

También podría gustarte