Está en la página 1de 9

Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para el Macro Proyecto Pachacútec -

Distrito de Ventanilla

Encuesta de Percepción
Socio Ambiental

Esquema Macro Proyecto Pachacútec

“Ampliación y Mejoramiento de los


Sistemas de Agua Potable y
Alcantarillado del Esquema Macro
Proyecto Pachacútec”

Consorcio Macro Proyecto Ingenieros

Lima, Enero de 2009


Consorcio Macro Proyecto Ingenieros
0
Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para el Macro Proyecto Pachacútec -
Distrito de Ventanilla

INTRODUCCIÓN

La encuesta de percepción de tipo ambiental, se aplicó a fin de identificar las ideas,


expectativas y actitudes de la población con respecto al Proyecto “Ampliación, y
Mejoramiento de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado del Esquema Macro
Proyecto Pachacútec”.
Se encuestó a 341 hogares en todo el esquema, las encuestas fueron aplicadas a
pobladores de los AH. Formalizados, AH Proyecto Piloto, AH Proyecto Especial,
Asociaciones de Vivienda.
La encuesta presenta ocho campos temáticos y 14 preguntas exploratorias, que a
continuación detallamos:

1) Información sobre la presencia del proyecto en la zona.


2) Nivel de aceptación inicial del proyecto.
3) Expectativas sobre los beneficios que proporcionará el proyecto.
4) Problemas asociados a la ejecución de las obras (antes, durante y después).
5) Interés en conocer más información acerca del proyecto.
6) Eliminación de residuos sólidos.
7) Disposición de excretas.
8) Problemas relacionados al medio ambiente.

Después de desarrollar la encuesta de percepción socio ambiental, se obtuvo la siguiente


información:

Los factores de contaminación y amenaza ambiental en Pachacútec son diversos,


generados por sus niveles precarios de vivencia, la falta de servicios de agua y desagüe,
inadecuado manejo de sus residuos sólidos, la colmatación y afloramiento de las aguas
servidas en las partes bajas de la loma, entre otras causas.

En el presente informe detallamos la percepción de la población frente a estos


problemas, asimismo mostramos algunos de los hábitos de los pobladores que son
necesarios de tener en cuenta en la intervención social.
Consorcio Macro Proyecto Ingenieros
1
Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para el Macro Proyecto Pachacútec -
Distrito de Ventanilla

La aplicación de las encuestas se realizó durante el mes de diciembre y enero con la


colaboración de los dirigentes y líderes comunales de la zona, las encuestas se aplicaron
mayoritariamente a las amas de casa, tal y como se observa en el siguiente gráfico.

Gráfico Nº 1

(Fuente: Encuesta Percepción Socio ambiental- Consorcio Macro Proyecto Ingenieros 2008).

Consorcio Macro Proyecto Ingenieros


2
Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para el Macro Proyecto Pachacútec -
Distrito de Ventanilla

1) Información sobre la presencia del proyecto en su zona:

Según los datos obtenidos, el 91% de la población encuestada en el esquema tiene


conocimiento sobre la realización del proyecto “Ampliación, y Mejoramiento de
los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado” en la zona, la población ha
recibido diversa información sobre la realización del proyecto a través de los
dirigentes y medios de comunicación.
Es importante destacar que Pachacútec es una zona donde actualmente funcionan
diversos programas sociales gubernamentales y privados donde la población
recibe constantemente información sobre diversos temas.
La fuerte organización comunal en la zona permite que la población reciba
información constante sobre le desarrollo del proyecto, sin embargo en algunas
situaciones esta información no es específica y la población recibe información
equivocada o desactualizada como:
 “Que en esta etapa se ejecutarán las obras”
 “Que las obras se realizará bajo el sistema condominial”, lo cual genera en
algunos sectores un gran rechazo inicial, pero que luego de las explicaciones
queda claro que la definición de los sistemas se determinará al concluir el
estudio.

Grafico Nº 2

(Fuente: Encuesta Percepción Socio ambiental- Consorcio Macro Proyecto Ingenieros 2008).

Consorcio Macro Proyecto Ingenieros


3
Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para el Macro Proyecto Pachacútec -
Distrito de Ventanilla

2) Nivel de aceptación inicial del proyecto:


Los resultados de la encuesta nos revelan que existe un alto nivel de aceptación
(98%), estos resultados muestran la gran expectativa que ha generado la
realización de este proyecto y la posibilidad de contar con los servicios de agua y
alcantarillado que eleven la calidad de vida de la población.

El constante contacto con los dirigentes y población de la zona de estudio nos ha


permitido verificar el deseo de la población de participar y colaborar activamente
con este proyecto, asimismo este nivel de aceptación está directamente
relacionado con el nivel de conocimiento del origen de las enfermedades hídricas
y las consecuencias sobre su salud.

Cabe señalar que el nivel de aceptación de este proyecto y la voluntad de apoyo de


muestra la población está condicionada a la utilización del sistema convencional.

3) Expectativas sobre los beneficios que consideran proporcionará el Proyecto:


Los pobladores encuestados consideran que el principal beneficio que resultará de
la ejecución del proyecto está relacionado a la Salud (90%), los encuestados son
conscientes de que la forma de abastecimiento del agua a través de mangueras no
garantiza su calidad, lo que genera constantes problemas de salud sobre todo en
los niños y ancianos.

Es importante aprovechar este indicador para promover y enfatizar el tema de


educación sanitaria y prácticas saludables, de modo que contribuya
progresivamente a disminuir los riesgos de morbilidad de origen hídrico.

El 70% de encuestados señaló que al contar con los servicio básicos se estaría
contribuyendo a mejorar el medio ambiente, consideran que habrá menos
contaminación ya que los silos desaparecerán progresivamente y disminuirán los
insectos y roedores producto del mal estado de algunos silos.

El 55% de encuestados señala que este proyecto traerá mejoras económicas en las
familias ya que podrán ampliar o mejorar sus negocios, consideran que el contar
con agua y desagüe le darán un valor agregado.
Consorcio Macro Proyecto Ingenieros
4
Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para el Macro Proyecto Pachacútec -
Distrito de Ventanilla

Grafico Nº 3

(Fuente: Encuesta Percepción Socio ambiental- Consorcio Macro Proyecto Ingenieros 2008).

4) Problemas asociados a la ejecución de las obras:


A los encuestados se les mencionó siete problemas vinculados a la ejecución de las
obras, los resultados fueron los siguientes:

Problemas existentes antes de las obras Problemas esperados durante las obras
Ruidos molestos 35% Ruidos molestosos 57%
Polvareda 79% Polvareda 78%
Malos olores 44% Malos olores 15%
Aguas malolientes 15% Aguas malolientes 7%
Presencia de residuos sólidos 23% Presencia de residuos sólidos 50%
Presencia de insectos o roedores 48% Presencia de insectos o roedores 27%
Servicio discontinuo de agua 43% Servicio discontinuo de agua 26%
Otros 8% Otros 13%
(Fuente: Encuesta Percepción Socio ambiental- Consorcio Macro Proyecto Ingenieros 2008).

Los encuestados consideran que muchos de los problemas existentes hasta ahora
disminuirán con la ejecución del proyecto; como por ejemplo el mal olor producto
de silos en mal estado, las agua malolientes que son arrojadas a la calle y que
ocasionan pestilencia y atraen a insectos y roedores.

Consorcio Macro Proyecto Ingenieros


5
Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para el Macro Proyecto Pachacútec -
Distrito de Ventanilla

Sin embargo muestran preocupación por problemas como la presencia de residuos


sólidos (desmontes), la polvareda y ruidos molestos que afectará a sus familias,
pero el 74% de encuestados confía que estos problemas será controlados al
concluir las obras.

5) Interés en obtener mayor información sobre el proyecto:


El 99% de encuestados manifestaron buena disposición para recibir información
acerca del proyecto, asimismo señalaron que les gustaría recibir información a
través de:

(Fuente: Encuesta Percepción Socio ambiental- Consorcio Macro Proyecto Ingenieros 2008).

Como apreciamos gran porcentaje de los entrevistados prefiere recibir información


a través de la empresa consultora y sus dirigentes, cabe señalar que en el esquema
se pudo notar gran participación dirigencial, solicitan también ser informados a
través de reuniones con al participación de toda la población.

La información proporcionada siempre debe ser emitida en paralelo con la


difusión del mensaje en medios masivos de comunicación (radio, TV, medios
alternativos) a fin de reforzar y posicionar el mensaje.

6) Disposición de los residuos sólidos:

Consorcio Macro Proyecto Ingenieros


6
Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para el Macro Proyecto Pachacútec -
Distrito de Ventanilla

Los pobladores manifiestan en su mayoría (86%) que entregan la basura


acumulada en su vivienda al recolector, esta tarea la realizan generalmente cada 2
a 3 días (68%); un porcentaje menor (3%) mencionó sacar la basura cada 15 días o
más.

(Fuente: Encuesta Percepción Socio ambiental- Consorcio Macro Proyecto Ingenieros 2008).

7) Disposición excretas:
El 45% de los encuestados que no cuentan con el servicio de alcantarillado
manifiestan que utilizan la lejía para limpiar lo silos o letrinas y el 42% afirma que
han realizado dos hoyos para el silo o letrina en el lote.

Es importante destacar que en la zona existen muchos pobladores cuyas


conexiones de alcantarillado son clandestinas y descargan a las redes de
SEDAPAL recientemente instaladas en algunos sectores del AH Cerro Las
Ánimas o en el Río Chillón (AH Los Eucaliptos).

8) Problemas relacionados al medio ambiente:

El 89% advirtió que en su zona existen


problemas de índole ambiental, tales como:
La presencia de basurales

Consorcio Macro Proyecto Ingenieros


7
Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para el Macro Proyecto Pachacútec -
Distrito de Ventanilla

La quema de basura.
Los malos olores provenientes de los silos colapsados y de las Lagunas de
Oxidación (AH Oasis).

Consorcio Macro Proyecto Ingenieros


8

También podría gustarte