Está en la página 1de 11

ORDENANZA SOBRE E JIDOS Y TERRENOS PROPIEDAD DEL MUNICIPIO

CAPITULO I

DISPOSICIONES GENERALES

ARTICULO 1.- OBJETO: La presente Ordenanza tiene por objeto regular la


administración, uso y disposición de los terrenos Ejidos y Propios del Municipio
Lagunillas.

ARTICULO 2.- EJIDOS: Son bienes del dominio publico destinados al desarrollo
local y lo constituyen: a.- Los que hayan adquirido, adquiera o destine el
Municipio para tal fin, conforme a la ley, b.- Los resguardos de las extinguidas
comunidades indígenas, c.- Los que con dicho carácter ha venido gozando y
usando el Municipio, c.- Los terrenos baldíos ubicados dentro del área urbana y
aquellos que pasen al dominio del Municipio de acuerdo a la Ley de Tierras
Baldías y Ejidos. Se exceptúan las tierras correspondientes a las comunidades y
pueblos indígenas. d.- Los terrenos situados dentro del área urbana carentes de
dueños, sin menoscabo de los legítimos derechos de terceros y d.-
Especialmente los Ejidos otorgados al Municipio por el Estado Zulia según
documento registrado por ante la Oficina Subalterna del Registro Publico del
Distrito Bolívar, en fecha cinco (05) de Mayo de 1896, documento No. 12

ARTICULO 3.- TERRENOS PROPIOS: Son terrenos propios o del dominio privado
del Municipio los que han entrado a formar parte de su patrimonio
provenientes de adquisición conforme a la ley de expropiación por causa de
utilidad publica o social, los provenientes de la desafectacion del dominio publico
Municipal, los adquiridos por compra, donación, prescripción ADQUISITIVA o
cualquier otro modo de adquirir la propiedad conforme a la ley.
CAPITULO II

SECCION PRIMERA

DE LA NATURALEZA, DETERMINACION, CLASIFICACION Y ADQUISICION


DE
EJIDOS Y TERRENOS PRIVADOS

ARTÍCULO 4.- INALIENABILIDAD E IMPRESCRIPTIBILIDAD: Los terrenos


Ejidos son inalienables e imprescriptibles, de acuerdo con la ley. Solo podrán
enajenarse previo cumplimiento de las disposiciones contenida en la presente
Ordenanza y en las leyes que rigen la materia.

ARTICULO 5.- CLASIFICACION: Se clasifican en Urbanos y Rurales. Siendo los


primeros los comprendidos dentro de las zonas urbanas del Municipio y los
reservados o señalados para la expansión urbana. El resto comprende los rurales.

ARTICULO 6.- DETERMINACION Y DELIMITACION: El Municipio por intermedio


de la Sindicatura y la Dirección de Catastro, deberá levantar y delimitar los
terrenos Ejidos y Propiedad del Municipio, así como su actualización de
conformidad con las Ordenanzas correspondientes. Estos informaran a la
Contraloría Municipal a los fines de la actualización del inventario de bienes, de
conformidad con la ley.

SECCION SEGUNDA

ARTICULO 7.- ADQUISICION DE EJIDOS Y TERRENOS PRIVADOS: La


adquisición de terrenos para ser incorporados al patrimonio Ejidal, al igual que la
concesión y ampliación de los ejidos se declara de utilidad pública y de interés
social.

ARTICULO 8.- DONACIONES O LEGADOS: Los terrenos ofrecidos en Donación


o Legado, solo serán aceptados por el Municipio, previo informe de la Sindicatura
y aprobación de las 2/3 partes de los miembro de la Cámara Municipal

ARTICULO 9.- DESAFECTACION DE EJIDOS: Los terrenos del Dominio Publico


Municipal podrán ser incorporados al Dominio Privado del Municipio, mediante su
desafectación, con aprobación de las 3/4 partes de los miembros de la cámara
municipal, previa consulta con el consejo local de planificación publica,
debiendo constar en el expediente administrativo la opinión del sindico
procurador o sindica procuradora y el contralor o contralora municipal de
conformidad con la ley. Esta aprobación se publicara en diario de mayor
circulación municipal y/o regional, a fin de que los terceros puedan hacer valer sus
derechos.

ARTÍCULO 10.- RECONOCIMIENTO VENTAS O ARRENDAMIENTOS. El


Municipio solo reconocerá las ventas o arrendamientos de terrenos Ejidos o
Propios efectuadas con anterioridad a la promulgación de la presente Ordenanza,
siempre y cuando las mismas hayan estado apegadas a las normas vigentes para
la fecha. Caso contrario, el Sindico Procurador Municipal procederá a efectuar
las gestiones conducentes a la recuperación del lote involucrado.

CAPITULO III

DE LA ADMINISTRACION DE LOS TERRENOS PROPIEDAD MUNICIPAL

ARTICULO 11.- COMISION DE ADMINISTRACION DE TERRENOS: El Municipio


administrara sus terrenos Ejidos y propios por intermedio de una comisión
presidida por el Alcalde e integrada por el Sindico Procurador Municipal, el Director
de Catastro y los miembros de la Comisión de Hacienda. Esta comisión tendrá las
siguientes funciones: a.- Vigilancia y control de los terrenos, b.- Establecer los
valores que regirán para la disposición y/o arrendamiento de estos, c.-
Recomendar acciones para resguardar o recuperar los mismos. d.- Tramitar o
rechazar solicitudes de arrendamiento o venta.

CAPITULO IV

DE LOS ARRENDAMIENTOS DE EJIDOS Y TERRENOS PROPIEDAD DEL


MUNICIPIO

ARTICULO 12.- ARRENDAMIENTO SIMPLE U OPCION DE COMPRA


TERRENOS URBANOS. Los Ejidos y los terrenos urbanos propios del Municipio
podrán otorgarse en arrendamiento simple o en arrendamiento con opción a
compra. En los casos de arrendamiento con opcion a compra, se señalara en
el documento contentivo del arrendamiento con opción a compra, además
del canon de arrendamiento, el valor del lote, el plazo para ejercer la opción y
el monto de la garantía otorgada al municipio por dicha opción, la cual no
podrá ser menor a un quince (15%) del valor total del terreno opcionado. El
plazo para ejercer la opción no podrá exceder de dos (2) años a partir de la
fecha cierta del documento. Si no se ejerciera la misma en el termino indicado,
el arrendamiento pasara a la modalidad de simple extinguiéndose la opción. Los
arrendamientos simples tendrán un plazo máximo de dos (2) años, prorrogables
por periodos iguales. Los arrendamientos simples con fines turísticos, podrán
otorgarse por un lapso de cinco (5) años, prorrogables por periodos iguales. Para
que las prorrogas surtan efecto, el arrendatario deberá manifestar por escrito ante
la Sindicatura Municipal, su interés de renovar el mismo, lo cual deberá hacer con
dos (2) meses de anticipación a la fecha de vencimiento del plazo del
arrendamiento. El canon de arrendamiento será fijado por la Comisión de
Administración de terrenos Ejidos y Propios, en función del valor del terreno que a
tal fin determine la Dirección de Catastro y en caso de renovación el monto no será
menor al cancelado en el anterior contrato.

ARTICULO 13.- ARRENDAMIENTO DE EJIDOS DESTINADOS ACTIVIDADES


PETROLERAS, MINERAS, COMERCIALES, INDUSTRIALES Y SIMILARES. El
arrendamiento simple de terrenos Ejidos o Propios destinados a la actividad
petrolera, minera, comerciales e industriales, etc, se podrá celebrar por periodos
mayores a dos (2) años en cuyo caso y para establecer el canon de
arrendamiento se deberá considerar el nivel de ganancia que la explotación
genere ya que los mismos estarán destinados a una actividad lucrativa. De igual
manera el canon de arrendamiento podrá ser revisado por el municipio en
caso de existir prorrogas y cancelado con la anticipación que para cada
caso determine el Municipio. Una vez finalizado el periodo de contratación, el
arrendatario deberá dejar el terreno en las mismas o mejores condiciones
ambientales en las cuales lo recibió, a satisfacción del Municipio.

ARTÍCULO 14.- MEJORAS CONSTRUIDAS. Las mejoras que se levanten en el


terreno arrendado deberán ser removidas al finalizar el contrato, salvo que el
Municipio decida aceptarlas, en cuyo caso este último definirá las condiciones para
su adquisición.

ARTICULO 15.- ADMINISTRACION DE TERRENOS RURALES. Se ajustara a lo


establecido en la Ley de Tierras y Desarrollo Urbano.
ARTÍCULO 16.- SUBARRENDAMIENTO. Queda prohibido el subarrendamiento
de Ejidos o Terrenos Propios del municipio, salvo autorización expresa y dada por
escrito del Municipio.

ARTÍCULO 17.- PROHIBICION DE ARRENDAR. No podrá arrendarse un terreno


Ejido o Propio a quien sea propietario de un terreno ubicado en el perímetro
urbano.

ARTÍCULO 18.- GASTOS INCURRIDOS. Todos los gastos que se generen con
ocasión del arrendamiento corren por cuenta del solicitante, incluyéndose dentro
de dichos gastos, aquellos referidos a los trámites internos del Municipio. Dichos
gastos deberán cancelarse por adelantado.

ARTÍCULO 19.- PAGO DEL CANON. El canon de arrendamiento será cancelado


trimestre por adelantado, durante los primeros cinco días del trimestre respectivo.
En caso de mora, tendrá un recargo del 10% mensual por lo adeudado. Si el
arrendatario incumpliere cualquiera de las obligaciones que asuma en el
contrato de arrendamiento que al efecto se hiciere, la municipalidad
considerara resuelto el contrato.

ARTÍCULO 20.- AVISO DE DEUDORES. El Administrador Municipal informara al


Sindico Procurador de los deudores por concepto de arrendamiento, a fin de que
éste tome las medidas legales pertinentes.

CAPITULO V

DE LAS ENAJENACIONES DE TERRENOS EJIDOS Y PROPIEDAD DEL


MUNICIPIO.

ARTICULO 21.- REQUISITOS PARA LA ENAJENACION. Los terrenos ejidos


municipales solo podrán ser enajenados para construcciones, para usos
productivos, servicios y cualquier otro de interés público, de acuerdo a los planes
de ordenación urbanística. Para la enajenación de los terrenos ejidos se requerirá
la previa desafectación de los mismos, la cual requerirá la aprobación en dos (2)
discusiones con el voto favorable de las 3/4 partes de los miembros de la cámara
municipal.
ARTICULO 22.- EXISTENCIA DE CONSTRUCCIONES PROPIEDAD DEL
SOLICITANTE. Si en el lote a ser enajenado existieran previamente
construcciones propiedad del solicitante éste deberá probar la propiedad de
las mismas así como su uso y posesión o en su defecto documentación que
acredite la posesión de un tercero por cualquier título legítimo y permitido
por la ley. Cumplido los requisitos mencionados se procederá a la venta.

ARTICULO 23.- LAPSO PARA INICIAR Y CULMINAR LA CONSTRUCCCION.


En los contratos donde se establezca la condición de construir, esta se deberá
realizar dentro del lapso establecido en el Artículo 12 de la presente Ordenanza y
las condiciones establecidas en el contrato que para tal fin se acuerde. De no
cumplirse con estas pautas se procederá conforme a lo previsto en el Artículo 150
de la Ley Orgánica del Poder Publico Municipal.

ARTÍCULO 24.- VALOR DEL TERRENO. El valor del terreno a ser enajenado
será fijado por la Comisión de Administración de terrenos Ejidos y Propios,
determinado dicho valor en función a un estudio socio-económico del solicitante
que para tal fin efectuará la Dirección de Catastro del Municipio y cuyo resultado
deberá estar avalado por el Sindico Procurador.

ARTICULO 25.- CONTROL MUNICIPAL. La enajenación de terrenos Ejidos y/o


Propios estará sometida al control de la Contraloría Municipal.

ARTÍCULO 26.- GASTOS INCURRIDOS. Todos los gastos que genere el


tramite para la enajenación del lote de terreno solicitado en venta correrán
por cuenta del solicitante. En tal sentido rigen para estos casos las mismas
condiciones establecidas en el Articulo 18 de esta ordenanza.

ARTICULO 27.- PUBLICACION. Recibida por el sindico o sindica procurador


municipal una solicitud de venta de terreno, este mandará a publicar un
estracto de la solicitud realizada, indicando en ella, nombres y apellidos del
solicitante, ubicación exacta del terreno, linderos y medidas y fecha de la
solicitud y emplazando a quienes se crean con derecho legítimo a oponerse.
Dicha publicación deberá hacerse por dos veces en un periódico local o
regional con un intervalo de siete (7) días entre cada publicación.
PARAGRAFO UNICO: La oposición deberá realizarse dentro del lapso de
quince días continuos contados a partir de la fecha de la última publicación
que se haga. Realizada la última publicación, el solicitante deberá consignar
a la sindicatura los ejemplares publicados. Los gastos incurridos para la
publicación serán por cuenta del solicitante.

ARTICULO 28.- ANALISIS DE LA OPOSICION. La oposición se hará por


escrito dirigido al Sindico o sindica Municipal quien decidirá si ésta se
resolverá por la vía administrativa o en su defecto deberá resolverse por los
tribunales competentes para lo cual instará a las partes a recurrir por la vía
judicial correspondiente. Si la situación ha de dirimirse por los tribunales
competentes, el sindico o sindica municipal ordenará paralizar el
procedimiento de solicitud de venta en el estado en que se encuentre, el cual
no podrá continuarse hasta tanto cualquiera de las partes consigne la
decisión definitivamente firme emanada del tribunal que haya conocido de la
causa correspondiente y solicite la continuación del procedimiento.

PARAGRAFO UNICO: Quien hiciere formal oposición deberá probar sus alegatos.

ARTICULO 29.- EXISTENCIAS DE BIENHECHURIAS DE TERCEROS. Si sobre


el lote solicitado existen bienhechurias de terceros, no se procederá a darle
curso a la solicitud hasta tanto el solicitante convenga con el propietario de
las mismas sobre su adquisición. Dicha adquisición deberá ser consignada
al sindico o sindica en documento autentico que acredite cualquiera de las
formas de adquirir la propiedad. En todo caso la Municipalidad no asumirá
ningún tipo de responsabilidad sobre esta situación y no tramitará la
solicitud mientras esta situación no sea dirimida por las partes involucradas.

ARTICULO 30.- RIESGO DEL COMPRADOR. La compra de ejidos así como la de


terrenos propios del Municipio se hará a riesgo del comprador, quien no podrá
reclamar saneamiento por evicción.
CAPITULO VI

DE LAS LIMITACIONES Y PROHIBICIONES

ARTICULO 31.- GOBIERNOS EXTRANJEROS. No se podrá venderse terrenos


Ejidos o Propios a Gobiernos Extranjeros.

ARTICULO 32.- INTERES PUBLICO. El Municipio no podrá arrendar o enajenar


terrenos Ejidos o Propios del municipio destinados al interés publico, tales como: a)
Los cubiertos de bosques cuya conservación es de interés publico. b) Los
ubicados en las riberas del Lago, ríos, represas, etc. En todo caso la cámara
Municipal velara por el cumplimiento de esta condición en atención a esta
Ordenanza y demás leyes de la Republica bolivariana de venezuela.

CAPITULO VII

DE LAS SOLICITUDES Y SU TRAMITACION

ARTICULO 33.- SOLICITUD. Toda persona natural o jurídica que aspire adquirir o
arrendar un terreno propio o ejido urbano, deberá formular por duplicado, solicitud
escrita al Municipio, por intermedio de la Sindicatura Municipal con indicación de la
siguiente información: A.- Nombres, apellidos, estado civil, profesión, dirección,
nacionalidad y numero de la cedula de Identidad. B.- Ubicación, dimensiones,
linderos y cualquier otra información identificadora.del lote de interés, C.- Indicar si
el mismo esta desocupado, caso contrario identificar el ocupante y las mejoras
existentes. En caso de mejoras, sean del solicitante o de un tercero, estas se
deberán describir. D.- Identificar el grupo familiar, E.- Indicar el promedio mensual
del ingreso familiar.

ARTICULO 34.- TRAMITACION. La solicitud será recibida por el Sindico


Procurador, quien dará constancia de la fecha de recepción al solicitante. El
Sindico deberá elaborar un expediente, que además de la información
suministrada por el solicitante, deberá contener: A.- Condición jurídica del lote
solicitado., B.- Si el mismo esta ocupado, confirmar la identificación del ocupante y
condiciones legales de dicha ocupación, C.- Superficie, linderos y dimensiones del
lote, determinados por la Dirección de Catastro, los cuales serán ratificados con el
plano de mensura que se levantara una vez aprobada la solicitud. D.- Valor del
inmueble o canon de arrendamiento, según el caso, también determinado por la
Dirección de Catastro. E.- Certificación por la Oficina de Planeamiento Urbano o
Ingeniería Municipal que el lote no tiene restricciones. F.- Proyecto de contrato. G.-
Cualquier otra información pertinente.

ARTICULO 35.- DIRECCION DE CATASTRO. Las actividades bajo la


responsabilidad de la Dirección de Catastro deberán ser realizadas en un plazo
máximo de cinco (5) días hábiles. Igual lapso tendrá la Oficina de Planeamiento
Urbano o de Ingeniería Municipal.

ARTICULO 36.- CONTRALORIA MUNICIPAL. Una vez conformado el expediente,


el Sindico Procurador lo remitirá a la Contraloría Municipal a los efectos del control
perceptivo según la Ley Orgánica del Poder Público Municipal. Esta dependencia
deberá responder en un lapso de cinco (5) días hábiles.

ARTICULO 37.- SOLICITUD DEL ALCALDE PARA LA ENAJENACION DE


EJIDOS. Una vez conformado el expediente, el sindico procurador municipal
remitirá el expediente al despacho del alcalde del municipio, a fin de su
revisión y posterior solicitud motivada dirigida al concejo municipal para la
enajenación de ejidos. Dicha solicitud deberá ser remitida por el alcalde
conjuntamente con el expediente respectivo a la cámara municipal en un
lapso no mayor de diez (10) días hábiles.

ARTICULO 38.- COMISION DE ADMINISTRACION DE TERRENOS Y


APROBACION EN CAMARA MUNICIPAL. Recibido el expediente
conjuntamente con la solicitud motivada del alcalde para la enajenación de
ejidos, la cámara municipal remitirá el expediente a la comisión de
administración de terrenos a fin de revisar el mismo y fijar el precio de la
venta, debiendo remitirlo nuevamente a la cámara para su aprobación
respetiva en la sesión mas inmediata siguiente al recibo de la misma. Una vez
aprobada la enajenación, se remitirá nuevamente el expediente al síndico
procurador municipal para sus trámites legales consecutivos. La remisión
del expediente al sindico procurador municipal deberá ir a acompañada de
copia fotostática del acta de sesión celebrada donde conste dicha
aprobación.
ARTICULO 39.- NOTIFICACION Y PAGO. El Sindico notificara en un lapso de
cinco (5) días hábiles al solicitante, quien deberá a partir de la fecha de notificación
en un lapso de treinta (30) días consecutivos, cancelar los gastos de acuerdo a lo
establecido en los Artículos 18 y 26 de esta ordenanza.

ARTICULO 40.- PLANO DE MENSURA. La Dirección de Catastro tendrá un


lapso de quince (15) días continuos para elaborar el plano de mensura
correspondiente, el cual hará llegar al Sindico Municipal.

ARTICULO 41.- DOCUMENTO DEFINITIVO. El Sindico o sindica municipal


recibirá el expediente y preparará el documento definitivo de la operación de
compra venta para la firma del Alcalde. El solicitante realizará los tramites por ante
la Oficina Subalterna de registro para la debida protocolización del documento
respectivo.

ARTICULO 42.- CONSIGNACION DEL MONTO. El solicitante deberá consignar el


monto correspondiente a la operación de compra, previo a la firma del respectivo
documento.

ARTICULO 43.- ARCHIVO Y CONTROL. Suscrito el documento, el Sindico


Municipal dejara constancia en sus archivos de la operación y remitirá copia del
expediente a la Dirección de Catastro, la cual será

responsable de llevar el control de los terrenos Ejidos o Propios del Municipio.

CAPITULO VIII

DISPOSICIONES FINALES

ARTICULO 44.- CONTRATO INEXISTENTE. Se considera inexistente, la


enajenación o arrendamiento celebrada en contravención a las disposiciones de
esta Ordenanza y demás leyes de la Republica. De igual manera el Municipio
desconocerá todo contrato que sea violatorio a estos principios.

ARTICULO 45.- RESCATE DE TIERRAS. Cuando se compruebe la existencia de


terrenos Ejidos o Propios del Municipio detentados como propiedad particular, el
Sindico Procurador ejercerá las acciones necesarias para el rescate de los
mismos.
ARTICULO 46.- RECONOCIMIENTO DE LA PROPIEDAD. No se intentara las
acciones a las que se refieren el Artículo 45, contra los poseedores de tierras que
por si mismos y/o por sus causahabientes las hayan venido gozando con el
carácter de propietarios, desde antes de 1895.

DISPOSICION TRANSITORIA

ARTICULO 47.- SOLICITUDES EN TRAMITE. Las solicitudes en trámite para la


fecha de entrada en vigencia la presente Ordenanza, deberán adaptarse a las
disposiciones contenidas en la presente ordenanza.

DADA, FIRMADA Y SELLADA EN EL SALÓN DONDE CELEBRA SUS SESIONES


EL CONCEJO MUNICIPAL DE LAGUNILLAS DEL ESTADO ZULIA, EN CIUDAD
OJEDA, A LOS VEINTRES (23) DÍAS DEL MES DE MAYO DEL DOS MIL SEIS
(2006). AÑO 195 DE LA INDEPENDENCIA y 147 DE LA FEDERACIÓN.

EDUIN PIRELA
PRESIDENTE DEL CONCEJO MUNICIPAL

LIC. ALICIA PAREDES DE ROMERO


SECRETARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL

También podría gustarte