Está en la página 1de 17

Seguridad del Montacargas

• Sólo los operadores del


montacargas pueden
operarlo.
• En conjunto al
entrenamiento escrito,
TODOS los operadores
del montacargas deben
recibir y pasar un
examen de manejo para
asegurar la comprensión
del material escrito.
Seguridad del Montacargas

PRE-CUALIFICACION PARA OPERADORES DE CAMION


MOTORIZADO INDUSTRIAL (PIT)

Todos los candidatos para operadores PIT deben cumplir con lo


siguiente:
Requerimientos básicos antes de comenzar el entrenamiento inicial o
anual:
• No debe tener problemas visuales adversos que no puedan ser corregidos
por anteojos o lentes de contacto.
• No debe tener pérdida auditiva adversa que no pueda ser corregida con
prótesis auditivas o audífonos.
• No tener impedimentos físicos que puedan impedir la operación segura del
PIT.
• No tener desordenes neurológicos que afecten el equilibrio o la conciencia.
• No debe ingerir cualquier medicamento que afecte la percepción, visión o
habilidades físicas.
Seguridad del Montacargas
INSPECCIONAR EL MONTACARGAS ANTES DE CADA USO

No utilice el montacargas si existe cualquiera de las siguientes condiciones:

• El mástil se ha roto o se han fracturado los puntos soldados.


• Los rieles del rodillo no están engrasados y las cadenas no están libres para
desplazarse.
• Las horquillas están espaciadas inadecuadamente o existen fracturas a lo largo de las
horquillas y la parte inferior.
• El fluido hidráulico es bajo.
•Las líneas hidráulicas y los accesorios están
excesivamente gastados o están doblados.
•El fluido está goteando desde el elevacargas o los
cilindros.
•Los componentes físicos en los cilindros están sueltos.
•Las llantas están excesivamente gastadas o divididos o le
falta excesivamente material a la llanta.
•Las llantas llenas de aire no tienen la presión de operación
indicada en la llanta.
•Las baterías tienen grietas o agujeros, las pilas están
destapadas, los cables raídos, aislante del cable roto,
conexiones sueltas o ventilaciones bloqueadas.
Seguridad del Montacargas
CAMBIO Y CARGADO DE BATERIAS ALMACENADAS

• Solamente cargue las baterías en áreas designadas.


• Maneje las baterías utilizando un transportador, un montacargas
de elevación o el equipo para manejar el material equivalente a
esto.
• Posición apropiada y reinstalación segura de las baterías.
• Utilice un filtro de carbón o sifón para manejar los electrolitos.
• Cuando cargue las baterías, vacíe ácido dentro de agua. NO
vacíe agua dentro de ácido.
• Posicionar apropiadamente el camión y aplicar el freno antes de
cambiar o cargar las baterías.
• Tenga cuidado para asegurarse que las tapas de ventilación
estén funcionando.
• Deje la batería o la cubierta (s) (o compartimiento) abierto para
disipar el calor.
• NO FUME en el área de carga.
• Prevenga flamas abiertas, chispas, o arcos eléctricos en las
áreas de carga.
• Las herramientas y otros objetos metálicos deben mantenerse
alejados de la parte superior de las baterías descubiertas.
Seguridad del Montacargas
ABASTECIMIENTO SEGURO DE
COMBUSTIBLE
• Los tanques de combustible no deben abastecerse mientras
el equipo esté funcionado. Evite el derrame.
• El derrame de aceite o combustible debe ser lavado
cuidadosamente o evaporarse completamente y la tapa del
tanque de combustible reemplazada antes de reiniciar el
motor.
• No debe operarse un camión con una fuga en el sistema de
combustible hasta que la fuga haya sido corregida.
• No deben utilizarse flamas abiertas para revisar el nivel de
electrolitos en baterías almacenadas o el nivel de gasolina en
los tanques de combustible.
Seguridad del Montacargas
Mantenimiento del Camión Motorizado
Industrial
• Remueva los camiones que no sean seguros para operar. Las
reparaciones deben hacerse por personal autorizado.
• Las reparaciones para abastecer y encender los sistemas que
involucran riesgos de incendios deben hacerse completamente
en áreas designadas. El reemplazamiento de partes debe cumplir
con las especificaciones y diseño original del camión.
• Inspecciones diarias, reporte defectos inmediatamente.
• Si se encuentra que la temperatura de cualquier parte del
camión se encuentra más caliente que su temperatura
normal, remueva el vehículo de servicio.
• Mantenga los camiones industriales en una condición
limpia, libre de hilachas, aceite excesivo y grasa.
• Deben utilizarse agentes no combustibles para limpiar los
camiones. Puntos de encendido bajos (menores a 100
grados F) no pueden ser utilizados. Pueden utilizarse
solventes con un punto de encendido alto (a 100 grados F o
superior).
Seguridad del Montacargas
PROCEDIMIENTO DE OPERACION SEGURA PARA EL
CARGADO DE TANQUES DE GAS LP
• No fumar.
• Mover el PIT LPG afuera para reabastecimiento.
• Apague el PIT.
• Los tanques de LPG serán removidos en el siguiente orden:
– Apague la válvula de servicio
– Desconecte el tanque de la manguera
– Desabroche y remueva el tanque del soporte.
• Los tanques de LPG deben ser reemplazados en el siguiente orden:
– Coloque el tanque en el soporte y vuelva a abrocharlo.
– Reconecte la manguera al tanque y apriételo firmemente.
– Abra la válvula lentamente y asegure un sellado apropiado.
NOTA: La Ley Federal prohíbe distribuir un tipo inapropiado de
combustible en cualquier vehículo o dentro de un contenedor de
combustible no aprobado.
Seguridad del Montacargas

PROCEDIMIENTO DE OPERACION SEGURA


PARA EL CARGADO DE TANQUES DE GAS LP
FUERA
DE
SERVICIO
En caso de fugas de LPG o ruptura del tanque
• NO inicie o mueva el PIT.
• Si la manguera de combustible tiene una fuga. Cierre
inmediatamente la válvula y
• Coloque el “Fuera de Servicio” hasta que sea reparado.
• Si el tanque se rompe, advierta a otros y deje el área
inmediatamente (al menos 50 pies) y notifique a Gerencia.
No vuelva a entrar al área hasta que la Gerencia lo permita.
Seguridad del Montacargas

 PARA INICIAR EL
MONTACARGAS

 Pise el pedal del freno y


cambie la marcha a neutral
antes de girar la llave.
Seguridad del Montacargas
RECOGIENDO UNA CARGA
• Acérquese directamente con las horquillas en posición
de viaje.
• Deténgase cuando la clavija este a 1 pie de la carga
• Nivele las horquillas, maneje directamente hasta la
carga hasta que la carga descanse contra el respaldo
del mástil.
• Levante la carga lo suficientemente alto para pasar
por encima de cualquier cosa debajo de ella.
• Retroceda 1 pie, lentamente y de manera uniforme
incline el mástil hacia atrás para estabilizarlo.
BAJANDO UNA CARGA
 “Ajuste” hacia arriba y deténgase a un pie de la
ubicación deseada.
• Nivele las horquillas, maneje a la ubicación de carga
• Baje lentamente la carga al piso, inclinando las
horquillas ligeramente hacia adelante.
• Retroceda en línea recta hasta que las horquillas
han despejado la plataforma.
APILANDO UNA CARGA ENCIMA DE OTRA
Utilice el método anterior.
Seguridad del Montacargas

REGLAS DE SEGURIDAD DEL MONTACARGAS


• No utilice horquillas descubiertas como plataforma para levantar personas
• Acérquese a los rieles en un ángulo de 45 grados cuando maneje un montacargas.
• Conduzca ampliamente el montacargas para dar vueltas.
• Haga sonar el claxon del montacargas para advertir que se acerca.

LEVANTADO
• No exceda la capacidad de elevado del montacargas.
• Siga los lineamientos del fabricante respecto a los cambios en la capacidad de
elevado
• Eleve la carga una o dos pulgadas para probar la estabilidad.
• Si las llantas traseras no están en contacto firme con el piso, tome una carga más
ligera o utilice un montacargas de mayor capacidad.
• Espere hasta que esté en el área de cargado y se haya detenido antes de elevar o
bajar la carga.
• Levante las horquillas dos pulgadas adicionales para evitar el golpeado o raspado de
la superficie de la rampa mientras usted se acerca la rampa.
Seguridad del Montacargas
MANEJADO
• Obedezca todas las señales y reglas de tránsito
• Maneje con la carga a una distancia de 4-6 pulgadas del piso en las extremidades y dos pulgadas
en la plataformas para no topar con la mayoría de las superficies desniveladas y los desperdicios.
• Maneje a una velocidad de caminado.
• No maneje en un área donde la altura del techo sea inferior a la altura del mástil o la guarda
superior.
• No maneje a lo largo de una orilla de una superficie elevada desprotegida.
• No exceda la velocidad de trabajo seguro de 5 millas por hora.
• Mantenga una distancia mínima del largo de tres camiones de otro vehículo en operación.
• Maneje en reversa y utilice a una persona que señalice cuando su visión se encuentre bloqueada
por la carga.
• Mire en la dirección que usted esté manejando; proceda cuando la ruta se encuentre despejada.
• No maneje el montacargas cuando las personas están en la plataforma adjunta para elevación de
personas.
• Maneje montacargas sin carga en reversa cuando suba por una rampa y hacia adelante cuando
baje la rampa.
• Maneje un montacargas con carga hacia adelante cuando suba una rampa, una vez que se
acerque a la rampa, levante las horquillas dos pulgadas adicionales para evitar pegar o raspar la
superficie de la rampa.
• No intente dar vuelta al montacargas sobre la rampa
• No utilice el equipo en dirección opuesta al viaje como modo de frenar o detener el montacargas.
• Baje completamente el mástil, apague el motor y coloque el freno de estacionado antes de dejar
el montacargas.
Seguridad del Montacargas
• Maneje en reversa y utilice a una persona que señalice cuando su
visión se encuentre bloqueada por la carga.
• Mire en la dirección que usted esté manejando; proceda cuando la
ruta se encuentre despejada.
• No maneje el montacargas cuando las personas están en la
plataforma adjunta para elevación de personas.
• Maneje montacargas sin carga en reversa cuando suba por una
rampa y hacia adelante cuando baje la rampa.
• Maneje un montacargas con carga hacia adelante cuando suba una
rampa, una vez que se acerque a la rampa, levante las horquillas
dos pulgadas adicionales para evitar pegar o raspar la superficie de
la rampa.
• No intente dar vuelta al montacargas sobre la rampa
• No utilice el equipo en dirección opuesta al viaje como modo de
frenar o detener el montacargas.
• Baje completamente el mástil, apague el motor y coloque el freno
de estacionado antes de dejar el montacargas.
Seguridad del Montacargas
VIAJE
• Deben observarse todas las regulaciones,
mantener una distancia segura del camión
adelante.
• Permita el paso a las ambulancias,
camiones de bomberos y otros vehículos
en situaciones de emergencia.
• No rebase otros camiones.
• Disminuya la velocidad y toque el claxon
en cruce de pasillos y otras ubicaciones
donde la visión esté obstruida.
• Cruce diagonalmente los rieles del
ferrocarril cuando sea posible. No se
estacione cerca de 8 pies del centro de
los rieles del ferrocarril.
Seguridad del Montacargas

• Mire en dirección de la ruta de viaje y mantenga una vista


despejada de ella.
• Los niveles deben ser ascendidos y descendidos
lentamente.
• Opere el camión a una velocidad que le permita detenerse
de una manera segura.
• No están permitidos los jugueteos y las maniobras de
manejo.
• Disminuya la velocidad en pisos mojados y resbalosos.
• Asegure la plataforma de carga antes de manejar sobre
ella.
• Evite pasar sobre objetos sueltos en la superficie del
camino.
• Cuando de vuelta reduzca la velocidad a un nivel seguro,
volteando suavemente el volante, en un movimiento
extenso.
Seguridad del Montacargas
PLATAFORMA DE CARGA
• Mantenga el montacargas despejado de la orilla de la
plataforma cuando se aleje de la plataforma.
• Comience la carga y descarga solamente cuando el
camión se haya detenido completamente, el motor se
haya apagado, se haya enganchado y las llantas hayan
sido bloqueadas.
• No maneje el montacargas dentro del camión hasta que
el puente o plataforma haya sido fijada.
• No maneje el montacargas dentro de la plataforma de
un camión o en un trailer que tenga una plataforma
“suave” o suelta o otro tipo de piso inestable.
• Maneje directamente a través de las placas de los
puentes cuando entre o salga del trailer.
• Utilice luces en las plataformas o luces delanteras
cuando trabaje en un trailer oscuro.
Seguridad del Montacargas
CAMIONES Y CARROS DE
FERROCARRIL
• Revise para saber si hay quebraduras y
deficiencias antes de manejar sobre camiones,
trailer o carros de ferrocarril.
• Deben colocarse los frenos de los camiones y
colocar cuñas de llantas bajo las ruedas traseras
para prevenir que los camiones rueden mientras
están siendo cargados con el camión motorizado
industrial.
• Deben proveerse inmovilizadores de llantas u otras
protecciones positivas para prevenir que los carros
del ferrocarril se muevan durante las operaciones
de carga y descarga.
• Utilice si es necesario un “gato” para prevenir que
el semi-trailer se levante.
• Asegúrese que los carros del ferrocarril no se
muevan mientras las plataformas de carga o las
placas de puente estén en posición.

También podría gustarte