Está en la página 1de 10

I.

E “FRANCISCO BOLOGNESI”
- LA NORIA

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01

TÍTULO: “VIVIENDO NUESTRA PUBERTAD Y ADOLESCENCIA”

I.- DATOS INFORMATIVOS:


1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “Francisco Bolognesi” – La Noria – Marcavelica..
1.2. NIVEL : Secundario
1.3. ÁREA : Persona, Familia y Relaciones Humanas.
1.4. GRADO : 1º
1.5. HORAS SEMANALES : 02 Horas c/u
1.6 DURACIÓN : Del 10 de marzo al 06 de junio
1.7 PROFESORA : Mariella Janett Merino Aponte.

II.- JUSTIFICACIÓN:
En esta primera Unidad de Aprendizaje se busca como objetivo principal realizar un intercambio
de experiencias sobre la etapa adolescente, formación de la identidad personal, roles de género y auto
cuidado; a fin de que los estudiantes puedan conocer y posteriormente transferir en su entorno
sociocultural dichos conocimientos sumamente necesarios como parte de su formación científica y
humanística.

Se pretende finalmente contribuir al desarrollo de una personalidad autónoma, auténtica, libre y


responsable capaz de tomar decisiones en todo momento sobre su propio bienestar y el de los demás.

III. COMPETENCIAS DE CICLO


ORGANIZADORES CICLO VI
 Se reconoce y valora como persona con necesidades,
sentimientos e intereses propios, desarrolla su autoestima y
afirma su identidad sexual, asumiendo positivamente sus
CONSTRUCCIÒN DE LA cambios físicos, intelectuales y emocionales, así como el rol
AUTONOMÌA de su familia y comunidad.

 Establece relaciones interpersonales mediante el


desarrollo de habilidades sociales que le permita aceptar a
los otros, respetando sus diferencias culturales y valorando
RELACIONES el trabajo colaborativo, de manera solidaria y comprometida
INTERPERSONALES. en los diferentes entornos en los que se desenvuelve.
 Se plantea metas claras sobre su futuro, a partir del
reconocimiento de sus habilidades, intereses, aptitudes y se
propone un estilo de vida saludable.

TEMAS TRANSVERSALES
 Cultura ecológica
 Equidad de género
 Educación ciudadana

IV. VALORES
1. Responsabilidad
2. Respeto y tolerancia
3. Justicia
V.- ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS:

CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS TIEMPO


(HORAS)
Adolescencia Participa en dinámicas de
CONSTRUCCION DE LA AUTONOMIA  Pubertad y adolescencia. recreación y motivación.
 Identifica las características y cambios de la  Cambios físicos y diferencias entre el hombre y Escucha y observa (con sus
adolescencia a partir del análisis de su yo, la mujer. compañeros) sobre la temática.
 Reconoce la autoestima como parte de su  Formación de la identidad personal. Trabaja organizadores de
autoconocimiento.  Roles de género. información en equipos de
 Auto cuidado cuatro.
RELACIONES INTERPERSONALES Autoconocimiento Investiga y expone en forma 24 horas
 Valora la formación de su identidad personal a  Autoestima individual y grupal
través de la ejemplificación de actitudes propias del
 Auto aceptación
adolescente.
 Formación de la autoestima.
 Reconoce sus sentimientos y emociones.
 Características de la autoestima alta.
Expresa sus ideas y sentimientos a los demás en forma
 ¿Cómo me veo yo?
afectiva.
 Fortaleciendo mí autoestima.
Conociendo mis sentimientos y emociones
ACTITUDES ANTE AL ÁREA ACTITUDES REFERIDAS A LAS NORMAS
SE DEJA EN BLANCO
Respeta las diferencias individuales y
culturales en su relación con las otras personas.
Demuestra seguridad al expresar sus
opiniones, ideas y sentimientos.
Autorregula sus emociones en sus
relaciones interpersonales.
Respeta las normas establecidas en el
ámbito escolar y local.
Coopera en actividades de beneficio
social y comunal.
Valora los aprendizajes desarrollados en
el área como parte de su proceso formativo.
Muestra iniciativa en las actividades de
aprendizaje desarrolladas en el área.
VII. EVALUACION

CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS

 Identifica las características y cambios de  Formatos de dinámicas de


Construcción la adolescencia a partir del análisis de su yo motivación: formatos de dinámicas.
de la elaborando cuadros comparativos.  Lecturas reflexivas.
autonomía  Reconoce la autoestima como parte de su  Reactivos orales y escritos
autoconocimiento elaborando un gráfico.  Cuestionarios
 Gráfico
 Ficha de exposición

TOTAL
Relaciones  Valora la formación de su identidad  Fichas de observación
interpersonales personal a través de la ejemplificación de sistemática.
actitudes propias del adolescente en un
sociodrama.
 Reconoce sus sentimientos y emociones  Fichas de observación
analizando estudios de casos. sistemática.
 Expresa sus ideas y sentimientos a los  Reactivos orales y escritos.
demás en forma afectiva a través de  Formatos para evaluar afiches y
afiches o slogans. slogans.

La Noria, 10 de marzo del 2014.

-------------------------------------------------- -----------------------------------------------------
Vº Bº MARIELLA JANETT MERINO APONTE.
DOCENTE DE ÁREA.
I.E “FRANCISCO BOLOGNES I”
- LA NORIA

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 02

TÍTULO: “VIVIENDO NUESTRA PUBERTAD Y ADOLESCENCIA”

I.- DATOS INFORMATIVOS:


1.6. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “Francisco Bolognesi” – La Noria – Marcavelica..
1.7. NIVEL : Secundario
1.8. ÁREA : Persona, Familia y Relaciones Humanas.
1.9. GRADO : 1º
1.10. HORAS SEMANALES : 02 Horas c/u
1.6 DURACIÓN :
1.7 PROFESORA : Mariella Janett Merino Aponte.

II.- JUSTIFICACIÓN:
.

III. COMPETENCIAS DE CICLO


ORGANIZADORES CICLO VI
 Se reconoce y valora como persona con necesidades,
sentimientos e intereses propios, desarrolla su autoestima y
afirma su identidad sexual, asumiendo positivamente sus
CONSTRUCCIÒN DE LA cambios físicos, intelectuales y emocionales, así como el rol
AUTONOMÌA de su familia y comunidad.

 Establece relaciones interpersonales mediante el


desarrollo de habilidades sociales que le permita aceptar a
los otros, respetando sus diferencias culturales y valorando
RELACIONES el trabajo colaborativo, de manera solidaria y comprometida
INTERPERSONALES. en los diferentes entornos en los que se desenvuelve.
 Se plantea metas claras sobre su futuro, a partir del
reconocimiento de sus habilidades, intereses, aptitudes y se
propone un estilo de vida saludable.

TEMAS TRANSVERSALES
 Cultura ecológica
 Equidad de género
 Educación ciudadana

IV. VALORES
1. Responsabilidad
2. Respeto y tolerancia
3. Justicia
V.- ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS:

CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS TIEMPO


(HORAS)
Participa en dinámicas de
CONSTRUCCION DE LA AUTONOMIA recreación y motivación.
Escucha y observa (con sus
RELACIONES INTERPERSONALES compañeros) sobre la temática.
Trabaja organizadores de
información en equipos de
cuatro.
Investiga y expone en forma 24 horas
individual y grupal
ACTITUDES ANTE AL ÁREA ACTITUDES REFERIDAS A LAS NORMAS
SE DEJA EN BLANCO
Respeta las diferencias individuales y
culturales en su relación con las otras personas.
Demuestra seguridad al expresar sus
opiniones, ideas y sentimientos.
Autorregula sus emociones en sus
relaciones interpersonales.
Respeta las normas establecidas en el
ámbito escolar y local.
Coopera en actividades de beneficio
social y comunal.
Valora los aprendizajes desarrollados en
el área como parte de su proceso formativo.
Muestra iniciativa en las actividades de
aprendizaje desarrolladas en el área.
VII. EVALUACION

CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS

 
Construcción  
de la
autonomía

TOTAL
Relaciones  
interpersonales
 
 

La Noria, … del 2014.

-------------------------------------------------- -----------------------------------------------------
Vº Bº MARIELLA JANETT MERINO APONTE.
DOCENTE DE ÁREA.
I.E “FRANCISCO BOLOGNES I”
- LA NORIA
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 03

TÍTULO:

I.- DATOS INFORMATIVOS:


a. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “Francisco Bolognesi” – La Noria – Marcavelica..
b. NIVEL : Secundario
c. ÁREA : Persona, Familia y Relaciones Humanas.
d. GRADO : 1º
e. HORAS SEMANALES : 02 Horas c/u
1.6 DURACIÓN :
1.7 PROFESORA : Mariella Janett Merino Aponte.

II.- JUSTIFICACIÓN:

III. COMPETENCIAS DE CICLO


ORGANIZADORES CICLO VI
 Se reconoce y valora como persona con necesidades,
sentimientos e intereses propios, desarrolla su autoestima y
afirma su identidad sexual, asumiendo positivamente sus
CONSTRUCCIÒN DE LA cambios físicos, intelectuales y emocionales, así como el rol
AUTONOMÌA de su familia y comunidad.

 Establece relaciones interpersonales mediante el


desarrollo de habilidades sociales que le permita aceptar a
los otros, respetando sus diferencias culturales y valorando
RELACIONES el trabajo colaborativo, de manera solidaria y comprometida
INTERPERSONALES. en los diferentes entornos en los que se desenvuelve.
 Se plantea metas claras sobre su futuro, a partir del
reconocimiento de sus habilidades, intereses, aptitudes y se
propone un estilo de vida saludable.

TEMAS TRANSVERSALES
 Cultura ecológica
 Equidad de género
 Educación ciudadana

IV. VALORES
1. Responsabilidad
2. Respeto y tolerancia
3. Justicia
V.- ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS:

CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS TIEMPO


(HORAS)
Participa en dinámicas de
CONSTRUCCION DE LA AUTONOMIA recreación y motivación.
Escucha y observa (con sus
RELACIONES INTERPERSONALES compañeros) sobre la temática.
Trabaja organizadores de
información en equipos de
cuatro.
Investiga y expone en forma 24 horas
individual y grupal
ACTITUDES ANTE AL ÁREA ACTITUDES REFERIDAS A LAS NORMAS
SE DEJA EN BLANCO
Respeta las diferencias individuales y
culturales en su relación con las otras personas.
Demuestra seguridad al expresar sus
opiniones, ideas y sentimientos.
Autorregula sus emociones en sus
relaciones interpersonales.
Respeta las normas establecidas en el
ámbito escolar y local.
Coopera en actividades de beneficio
social y comunal.
Valora los aprendizajes desarrollados en
el área como parte de su proceso formativo.
Muestra iniciativa en las actividades de
aprendizaje desarrolladas en el área.
VII. EVALUACION

CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS

 
Construcción  
de la
autonomía

TOTAL
Relaciones  
interpersonales
 
 

La Noria, ….del 2014.

-------------------------------------------------- -----------------------------------------------------
Vº Bº MARIELLA JANETT MERINO APONTE.
DOCENTE DE ÁREA.

También podría gustarte