Está en la página 1de 1

CAPITULO 19 – CASCARAS Y LOSAS PLEGADAS

Este capítulo está dedicado a la aplicación de cascaras delgadas y losas plegadas de concreto, incluyendo
nervaduras y elementos de borde, se da definiciones de cada una. Se explica cómo realizar un análisis y
diseño de este tipo de estructuras, como reforzar estructuras cascaras y cuáles son las tolerancias
permitidas al momento de la construcción.

CAPITULO 20– EVALUACION DE LA RESISTENCIA DE ESTRUCURAS EXISTENTES

Este capítulo se desarrollan todas las consideraciones necesarias que se deben tener en cuenta al analizar
la resistencia de una estructura para ver si cumple o no los requisitos de seguridad. Mediante el análisis de
las propiedades de los materiales y sus dimensiones, la forma en la cual se carga la esrtructura y el criterio
al momento de aplicar la carga.

CAPITULO 21– DISPOSICIONES ESPECIALES PARA EL DISEÑO SÍSMICO

Se desarrollan los aspectos que se deben tener en cuenta para construir y diseñar una estructura sismo
resistente. En pórticos especiales se explica cómo diseñar a que estos resistan a momentos y a fuerzas
inducidas por el sismo. También plantea como diseñar y construir muros estructurales de concreto
reforzado y vigas de acople, diafragmas (losas de pisos y cubierta), cerchas y cimentaciones estructurales
resistentes a fuerzas sísmicas.

CAPITULO 22– CONCRETRO ESTRUCTURAL SIMPLE

En este capítulo se explica cómo se debe diseñar y construir elementos de concreto simple, donde se
detallan las limitaciones y métodos de diseño de este tipo de estructura. Se detalla cómo se deben diseñar
muros (por ejemplo, sótanos) y zapatas. En pedestales y elementos prefabricados se explica como debe ser
construida y debe ser cargada. También detalla como se debe usar este tipo de concreto en estructuras
sismo resistentes.

También podría gustarte