Está en la página 1de 2

Preparación de disoluciones

1. ¿Qué cantidades deben mezclarse de dos disoluciones de ácido clorhídrico del 10% y del 30% en masa, para
obtener 1 Kilogramo de disolución al 25% en masa?
2. Calcular la molaridad de la disolución preparada mezclando 50 mL de ácido sulfúrico 0.2 molar con cada uno de
los siguientes líquidos:
a. Con 50 mL de agua.
b. Con 50 mL de ácido sulfúrico 0.4 molar.
3. Se tiene una disolución de ácido sulfúrico del 98% m/m y de densidad 1.84 g/mL. Calcular: a) La molaridad b) El
volumen de ácido concentrado que se necesita para preparar 100 mL de disolución al 20% en peso y densidad
1.14 g/mL.
4. Un ácido clorhídrico comercial contiene un 37% en peso de ácido y una densidad de 1.19 g/mL. ¿Qué cantidad
de agua debe añadirse a 20 mL de este ácido para que la disolución resultante sea 1 Molar?
5. Dada una disolución acuosa de HCl 0.2 M, calcule:
a. Los gramos de HCl que hay en 20 mL de dicha disolución.
b. El volumen de agua que habrá que añadir a 20 mL de HCl 0.2 M, para que la disolución pase a ser 0.01
M. Suponga que los volúmenes son aditivos.
6. Calcular la normalidad y la molaridad de una disolución de ácido sulfúrico de 26% m/m y de densidad 1.190
g/ml. ¿Qué cantidad de agua habrá que añadir a 200 ml de dicho ácido para obtener una disolución 2 N?
7. ¿Cómo prepararía las siguientes disoluciones?: 1,5 litros de NaOH 1 M; 250 ml de NaOH 0.01 M a partir de la
disolución anterior; 200 ml de NaCl 0.05 M a partir de una disolución al 5 % m/v.
8. Se desea preparar 250 mL de una disolución 0.29 molar de ácido clorhídrico y para ello se dispone de agua
destilada y de un reactivo comercial de tal ácido, cuya etiqueta, entre otros, contiene los siguientes datos: HCI
densidad 1.184 g/mL y 37.5 % m/m. ¿Cuántos mililitros del reactivo comercial se necesitarán para preparar la
citada disolución?

Titulaciones ácido-base

1. Una disolución de hidróxido de sodio se estandariza frente a ftalato ácido de potasio (KHFt Masa molar =
204.14) como patrón primario. Para ello se pesan 0.460 g de este patrón primario, se disuelve en agua, y se
añaden unas gotas de fenolftaleína como indicador. ¿Cuál será la concentración molar de dicha disolución de
hidróxido sódico, si en la valoración se consumen 20.6 ml?
2. El porcentaje m/m de NaHCO3 (Masa molar = 84) en un comprimido utilizado como antiácido estomacal, se
calculó valorando con HCl 0.1 M. Para valorar 0.302 g de dicho comprimido se necesitan 16,5 ml de ácido
clorhídrico. ¿Cuál es dicho porcentaje m/m?
3. Se analiza un comprimido de vitamina C (ácido ascórbico) (C6H8O6) (Masa molar = 176) mediante volumetria ácido-
base, valorándolo con NaOH 0.1 M. Un comprimido que pesa 0.450 g necesita 24.4 ml de la base para su
neutralización. ¿Cuál es el % m/m de vitamina C en el comprimido? Dato: El ácido ascórbico se comporta como un
ácido monoprótico.
4. Una muestra de 50 mL de un vino blanco de mesa necesita 21.4 mL de NaOH 0,0377 M para alcanzar el punto
final de la fenolftaleína. Expresar la concentración de ácido tartárico (H2C4H4O6) (Masa molar = 150) por cada 100
ml de vino. (Supóngase que se valoran los dos protones del ácido).
5. La acidez de un vinagre comercial viene expresada como % m/m de ácido acético. A una muestra de vinagre que
pesa 10,52 g se le añaden 19 ml de disolución de NaOH (1 ml de NaOH equivale a 0.0605 g de ácido benzoico
(HC6H5COO)). El exceso de NaOH se valora con 1,5 ml de HCl (1 ml de NaOH equivale a 0.0250 g de Na2CO3).
Calcular la concentración del ácido acético en el vinagre. Datos: Masa molar del CH3COOH = 60; Masa molar del
HC6H5COO= 122; Masa molar del Na2CO3= 106.
6. Una mezcla que solo contiene Li2CO3 (Masa molar = 73.89) y BaCO3 (Masa molar = 197.34), y sus respectivos
porcentajes m/m son de 28.7 y 71.3. Determinar los mL de HCl 1 M necesarios para que reaccione totalmente
una muestra de 1 g de la mezcla.
7. Una muestra de 25 ml de una disolución de limpieza para el hogar se diluye a 250 ml en un matraz volumétrico.
Una alícuota de 50 ml de esta disolución requiere 40.4 mL de HCl 0.2506 M para ser neutralizado. Calcular el
porcentaje m/v de NH3 en la muestra. (Suponer que la única base del limpiador es el NH3).
8. La neutralización de 85 cm3 de una disolución 0.2 N de Ca(OH)2 requiere 95 cm3 de ácido nítrico. Calcular la
normalidad del ácido. ¿Cuántos gramos de base había?
Se disuelven 2 g de hidróxido de sodio en 200 mL de agua. Calcule el volumen de disolución de ácido nítrico 0,1
M necesario para neutralizar 10 mL de la disolución de NaOH.
¿Qué volumen de una disolución 0.1 M de ácido acético se necesitará para neutralizar 50 mL de una disolución
0.05 M de hidróxido potásico? Escriba la reacción de neutralización.

Ejercicios de pH y equilibrio acido-base

1. Escribir que son y cómo se calculan los términos Kw, Ka, Kb, pH, pOH
2. Escribir que es un ácido fuerte, un ácido débil, una base fuerte y una base débil en términos de su disociación.
Escribir los valores aproximados de Ka y Kb que indican cuando un ácido y una base es fuerte o débil.
3. Calcular los siguientes pH:
a) De una disolución 0.5 N de NaOH.
b) De una disolución 0.5 N de NH3.
c) De una disolución 0.5 N de HNO3.

También podría gustarte