Está en la página 1de 36

1

Ing. Jorge Antonio Ulloque Rodríguez

DIPLOMADO EN RESIDENCIA, SUPERVISIÓN Y SEGURIDAD DE OBRAS 2


4.1.CONTROL ADMINISTRATIVO - LEGAL
4.1.1. Residente
Art. 185º ( R ) : Residente de Obra
Presencia permanente y directa
Ingeniero o arquitecto (según especialidad)
Mín. 2 años de experiencia en especialidad
Las Bases pueden solicitar requerimientos
mínimos en función de naturaleza,
envergadura y complejidad de la obra.
Representa al contratista para los efectos
ordinarios de la obra.

DIPLOMADO EN RESIDENCIA, SUPERVISIÓN Y SEGURIDAD DE


OBRAS 3
4.1.CONTROL ADMINISTRATIVO - LEGAL
4.1.2. Inspector o Supervisor
 Art. 190º ( R ) : Inspector o Supervisor de obras
Presencia permanente y directa.
Inspector : Funcionario de la Entidad.
Supervisor : Persona natura o jurídica ad-hoc. Si es persona
jurídica, deberá designar a una persona natural como
Supervisor permanente en Obra.
 Art. 193º ( R ) : Funciones del Inspector o Supervisor
Responsable de la correcta ejecución de la Obra y
cumplimiento del Contrato.
No tiene autoridad para modificar el Contrato.
Tiene facultad para ordenar el retiro de materiales, personas,
equipos, etc. Que perjudique la buena, marcha de la Obra.

DIPLOMADO EN RESIDENCIA, SUPERVISIÓN Y SEGURIDAD DE OBRAS 4


4.1.CONTROL ADMINISTRATIVO - LEGAL
4.1.2. Inspector o Supervisor
Art. 196º ( R ) : Consultas sobre ocurrencias en la
obra
Se hacen por CO y se dirigen al Insp o Superv.
Tienen que ser evaluadas por el I/S acerca de la necesidad de
la intervención del Proyectista
Cons. No Req. Op. Proy.: 5 dc para q el I/S absuelva. 2 dc
para dirigirse a la Entidad. 5 dc para que Entidad absuelva.
Cons. Req. Op. Proy.: 4 dc para q el I/S eleve consultas. 15 dc
para ablsolver coord con el Proyectista (Sanciones si no
absuelve).
Amerita Ampliaciones, si se afecta la Ruta Crítica.

DIPLOMADO EN RESIDENCIA, SUPERVISIÓN Y SEGURIDAD DE


OBRAS 5
4.1.CONTROL ADMINISTRATIVO - LEGAL
4.1.3. Cuaderno de Obra y documentación
Art. 194º ( R ) : Cuaderno de Obra.
Se apertura cuando se entrega el terreno
Residente y Supervisor son los únicos autorizados a escribir.
Tres hojas desglosables.
Entidad: Se adjunta en cada informe mensual
Ejecutor de obra: Archivo
I/S : Archivo
Inicialmente en custodia del Ejecutor de Obra.
No acceso, implica multa diaria 5/1,000.
Terminada la Obra, se entrega a la Entidad.

DIPLOMADO EN RESIDENCIA, SUPERVISIÓN Y SEGURIDAD DE OBRAS 6


4.1.CONTROL ADMINISTRATIVO - LEGAL

4.1.3. Cuaderno de Obra y documentación


 Art. 195º ( R ) : Anotación de ocurrencias.
Residente y Supervisor deberán firmar al pie de cada
anotación.
Cuando la obra se haya entregado a la Entidad, el I/S deberá
cerrar el CO.
4.1.4. Plazos
 Art. 149º ( R ) : Vigencia del Contrato.
El contrato tiene vigencia desde el día siguiente de la
suscripción del documento que lo contiene.
En el caso de ejecución y consultoría de obras el contrato rige
hasta el consentimiento de la liquidación y se ejecute el pago
correspondiente.

DIPLOMADO EN RESIDENCIA, SUPERVISIÓN Y SEGURIDAD DE OBRAS 7


4.1.CONTROL ADMINISTRATIVO - LEGAL
4.1.4. Plazos
Art. 151º ( R ) : Cómputo de los plazos
Plazos en días naturales, salvo excepciones
El plazo de ejecución contractual se computa en
días naturales desde el día siguiente de la
suscripción del contrato o desde el día siguiente
de cumplirse las condiciones establecidas en las
Bases.
Aplicación supletoria del C.C.

DIPLOMADO EN RESIDENCIA, SUPERVISIÓN Y SEGURIDAD DE


OBRAS 8
4.1.CONTROL ADMINISTRATIVO - LEGAL
4.1.4. Plazos
Art. 183º ( CC ) : Cómputo del Plazo.
Plazos en meses y años.
Plazo excluye el día inicial, e incluye el día de vencimiento.
El Plazo cuyo último día sea inhábil, vence el primer día hábil
siguiente.
Art. 184º ( CC ) : Aplicación extensiva de las
reglas sobre cómputo de plazo.
Los normado por el Art. 183º se aplican a todos los plazos
legales convencionales, salvo disposición o acuerdo diferente.

DIPLOMADO EN RESIDENCIA, SUPERVISIÓN Y SEGURIDAD DE


OBRAS 9
4.1.CONTROL ADMINISTRATIVO - LEGAL
4.1.5. Ampliaciones de Plazo
 Art. 41° ( L ) : Prestac. Adic., Reduc. y ampliaciones
Se podrá solicitar la ampliación del plazo por atrasos y/o
paralizaciones ajenas a su voluntad, debidamente
comprobados y siempre que modifiquen el calendario
contractual.
 Art. 200º ( R ) : Causales de ampliación de plazo
Alteración de Ruta Crítica al momento de la Solicitud
1. Atrasos y/o paralizaciones por causas no atribuibles al
contratista.
2. Atrasos y/o paralizaciones en el cumplimiento de sus
prestaciones por causas atribuibles a la Entidad.
3. Caso fortuito o fuerza mayor debidamente comprobados.
4. Aprobación de prestación adicional (origina ampliación de
vigencia de garantías)

DIPLOMADO EN RESIDENCIA, SUPERVISIÓN Y SEGURIDAD DE OBRAS 10


4.1.CONTROL ADMINISTRATIVO - LEGAL

4.1.5. Ampliaciones de Plazo


 Art. 201º ( R ) : Procedimiento de ampliación de plazo
Durante ocurrencia de causal, el Residente debe de anotar las
circunstancias que según él ameritan la ampliación de plazo.
Concluida causal,15 dc para solicitar, cuantificar, sustentar
solicitud de ampliación de plazo (EO) ante la I/S.
I/S tiene 7 dc para pronunciarse.
Entidad tiene 14 dc para emitir pronunciamiento.
Los adicionales amplían el plazo contractual si su ejecución
alteran la Ruta Crítica.
Las solicitudes de ampliación, deben de presentarse dentro del
plazo vigente de ejecución.

DIPLOMADO EN RESIDENCIA, SUPERVISIÓN Y SEGURIDAD DE OBRAS 11


4.1.CONTROL ADMINISTRATIVO - LEGAL

4.1.5. Ampliaciones de Plazo


 Art. 201º ( R ) : Procedimiento de ampliación de plazo
Para distintas causales y fechas diferentes, c/solicitud de
ampliación de plazo se tramitará y ser resuelta
independientemente.
La Entidad podrá otorgar ampliaciones de plazo parciales.
Recibida la R. aprobatoria de la Ampliación de Plazo, el EO,
tiene 10 dc para presentar el CAOA.
El I/S tiene 7 dc para elevarlo a la Ent. Con los ajustes
concordados con el Residente.
La Ent. tiene 7 dc para aprobarlo. Este nuevo CAOA
reemplazará en todos sus efectos al anterior.
Cualquier controversia, podrá ser sometida a conciliación y/o
arbitraje dentro de los quince (15) días hábiles posteriores a la
comunicación de esta decisión.

DIPLOMADO EN RESIDENCIA, SUPERVISIÓN Y SEGURIDAD DE OBRAS


12
4.1.CONTROL ADMINISTRATIVO - LEGAL
4.1.5. Ampliaciones de Plazo
Art. 202º ( R ) : Efectos de la modificación del
plazo contractual
 Las ampliaciones de plazo darán lugar al pago de mayores gastos generales
VARIABLES (GGV).
 Salvo en las Prestaciones Adicionales
 Los GG por Paralización de la Obra, deberán de acreditarse, y deben de formar de
Est. De GG.
 Se reducen los GG en caso de reducción de Plazo
 En virtud de la ampliación otorgada, la Entidad ampliará el plazo de los otros
contratos que hubieran podido celebrarse, vinculados directamente al contrato
principal.

DIPLOMADO EN RESIDENCIA, SUPERVISIÓN Y SEGURIDAD DE OBRAS 13


4.1.CONTROL ADMINISTRATIVO - LEGAL
4.1.6. Adicionales y Deductivos de Obra
Art. 41º ( L ) : Prestaciones adicionales, reducciones y ampliaciones
Adicionales, Reducciones:
o Máximo Bienes y Servicios: 25%.
o Máximo Obras y Supervisiones: 15%.
o Indispensables para alcanzar la finalidad del contrato.
o Para Adic. O Reduc. Mayores al 15% (< al 50%), se requiere:
autorización del Titular del Pliego, o
de la máxima autoridad administrativa
alternativamente la Entidad podrá resolver el Contrato
Ampliaciones:
o Por atrasos y/o paralizaciones ajenos a voluntad del Contratista
o Se deben de verificar.
o Se presenta siempre y cuando afecten al C contractual
o Las discrepancias se resuelven mediante conciliación o arbitraje (Art. 40 de
la Ley, inciso “b”)

DIPLOMADO EN RESIDENCIA, SUPERVISIÓN Y SEGURIDAD DE OBRAS 14


4.1.CONTROL ADMINISTRATIVO - LEGAL
4.1.6. Adicionales y Deductivos de Obra
 Art. 207º ( R ) : Prestaciones adicionales menores al quince por ciento (15%)
Procederá cuando previamente se cuente con disponibilidad presupuestal y resolución del
Titular o la máxima autoridad administrativa de la Entidad
Montos por si solos o restándole los deductivos vinculados, no superen el quince por cien
(15%) del monto del contrato original.
Ejecución con autorización escrita, por Emergencia:
La no ejecución pueda afectar el ambiente // O poner en peligro a la población, los
trabajadores o // a la integridad de la misma obra
En los contratos de obra a precios unitarios:
(P. Cont. o Pact.) + (GGF y GGV del Adic. Previo análisis) + Util. Ofert + IGV
En los contratos de obra a suma alzada:
(P. V.R.)FR + (P. Pact.) + (GGF y GGV del Adic. Previo análisis. Base (GGF y GGV )FR ) + (Util.
VR)FR + IGV
Se origina con la anotación en el C.O. I/S comunicar a Entidad necesidad Elab. Exp. Tco.
Entidad define Elab. Exp. Tco.: Adm. Dir. / Cons. Ext. / E.O. (Prest. Adic. Obra)
Ent. debe evaluar naturaleza, magnitud, complejidad obra, capacidad /especializ. Tca. E.O.
Si no lo hace E.O. verificar coherencia de soluciones.
Terminado el Exp. Tco., I/S 14 días para remitir informe de procedencia a Entidad
La Entidad debe de aprobarlo y notificar en 14 d y entregar Exp. Tco.
La demora de la Entidad en emitir la resolución que autorice las obras adicionales será causal
de ampliación de plazo.
El pago de los presupuestos adicionales aprobados se realiza mediante valorizaciones
adicionales.
Un adicional obliga a incrementar el monto de la Finanza de F.C.
DIPLOMADO EN RESIDENCIA, SUPERVISIÓN Y SEGURIDAD DE OBRAS 15
4.1.CONTROL ADMINISTRATIVO - LEGAL
4.1.6. Adicionales y Deductivos de Obra
Art. 208º ( R ) : Obras adicionales mayores al quince por ciento (15%)
Adicionales restándole los deductivos vinculados, superen el quince por
cien (15%) del monto del contrato original
Luego de ser aprobadas por el Titular o la máxima autoridad
administrativa de la Entidad, según corresponda, requieren
previamente, para su ejecución y pago, la autorización expresa de la
Contraloría General de la República
Contraloría contará con un plazo Máx: 15 días hábiles, desde que la
Entidad presenta la documentación sustentatoria correspondiente.
Transcurrido este plazo, sin que medie pronunciamiento de la
Contraloría, la Entidad está autorizada para la ejecución de obras
adicionales por los montos que hubiere solicitado, sin perjuicio del
control posterior
Contraloría solicitará información complementaria en una sola
oportunidad, a más tardar al quinto día hábil contado desde que se
inició el plazo a que se refiere el párrafo precedente, más el término de
la distancia
La Entidad cuenta con cinco (5) días hábiles para cumplir con el
requerimiento. En estos casos el plazo se interrumpe y se reinicia en la
fecha de presentación de la documentación complementaria por parte
de la Entidad a la Contraloría.
De superar el 50% del M.C.O. se resolverá el contrato y se convoca a un
nuevo proceso de selección
DIPLOMADO EN RESIDENCIA, SUPERVISIÓN Y SEGURIDAD DE OBRAS 16
4.1.CONTROL ADMINISTRATIVO - LEGAL
4.1.7. Normas de Contraloría
R.C. Nº 320-2006-CG : Aprueban Normas de Control Interno (Dejan
sin efecto a la RC Nº 072-98-CG)
R.C. Nº 177-2007-CG : Aprueban la Guía de Auditoría de Obras
Públicas por Contrata, como documento orientador del Sistema
Nacional de Control para la ejecución de acciones de control.
R.C. Nº 181-2007-CG : Establecen que la Guía de Auditoría de Obras
Públicas por Contrata, será de aplicación a las auditorías programadas
a partir de la publicación de dicho documento en la página web de la
Contraloría General.

DIPLOMADO EN RESIDENCIA, SUPERVISIÓN Y SEGURIDAD DE OBRAS 17


4.1.CONTROL ADMINISTRATIVO - LEGAL
4.1.7. Normas de Contraloría
 R.C. Nº 196-2010-CG : Control Previo Externo de las Prestaciones Adicionales de
obra

DIRECTIVA Nº 02-2010-CG/OEA : CONTROL PREVIO EXTERNO DE LAS


PRESTACIONES ADICIONALES DE OBRA
I. OBJETO
II. FINALIDAD
III. ALCANCE
IV. BASE LEGAL
V. DISPOSICIONES GENERALES
1. Aspectos conceptuales
a. Prestación adicional de obra
b. Prestación adicional con carácter de emergencia
c. Presupuesto adicional de Obra
d. Presupuesto deductivo de Obra
e. Presupuestos deductivos vinculados
f. Contrato original
2. Competencia para autorización de prestaciones adicionales a cargo de la
CGR
3. Formulación del Presupuesto Adicional de obra
4. Forma de cálculo de la Incid. Acum. del Presup. Adic. De obra respecto al
Cont. Orig.
5. Causales de procedencia de los presupuestos adicionales de obra
6. Control interno a cargo de la entidad
7. Control posterior a cargo del Sistema Nacional de Control

DIPLOMADO EN RESIDENCIA, SUPERVISIÓN Y SEGURIDAD DE OBRAS 18


4.1.CONTROL ADMINISTRATIVO - LEGAL
4.1.7. Normas de Contraloría
 R.C. Nº 196-2010-CG : Control Previo Externo de las Prestaciones Adicionales de obra
DIRECTIVA Nº 02-2010-CG/OEA : CONTROL PREVIO EXTERNO DE LAS PRESTACIONES
ADICIONALES DE OBRA
VI. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS
8. Tramitación de prestaciones adicionales de obra bajo competencia de la CGR
9. Calidad de la información
10. Requerimientos previos a la solicitud de autorización de prestaciones Adic. De obra
11. De la Docum. adjunta a la solicitud de autorización previa d prestaciones Adic. D obra
11.1 Prestación adicional de obra q no cuenta con presupuestos deductivos
vinculantes
11.2 Prestación adicional que considera presupuestos deductivos vinculantes
11.3 Prestación adicional de obra vinculada a otras prestaciones adicionales que no
requieren de la autorización de la CGR
11.4 Prestación adicional de obra con carácter de emergencia
11.5 Formalidades para la presentación de documentos
12. D la Present. y recepción d la solicitud d autorización previa d prestaciones
adicionales de obra
13. Plazo de la CGR para emitir pronunciamiento sobre la solicitud de autorización previa
de prestaciones adicionales de obra
14. Plazo de la CGR para requerir documentación complementaria
15. Plazo de la Entidad para presentar documentación complementaria
16. Aplicación del silencio administrativo positivo
17. Documento de autorización previa de la prestación adicional de obra
18. Modificación contractual por autorización de prestación adicional de obra
19. Comunicación de autorización previa de la prestación adicional de obra
20. Recurso administrativo
21. Inaplicabilidad del arbitraje
22. Responsabilidades
23. Interpretación de la presente norma
DIPLOMADO EN RESIDENCIA, SUPERVISIÓN Y SEGURIDAD DE OBRAS 19
4.1.CONTROL ADMINISTRATIVO - LEGAL

4.1.7. Normas de Contraloría


 R.C. Nº 196-2010-CG : Control Previo Externo de las Prestaciones
Adicionales de obra
DIRECTIVA Nº 02-2010-CG/OEA : CONTROL PREVIO EXTERNO DE LAS
PRESTACIONES ADICIONALES DE OBRA
VII. DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA TRANSITORIA
VIII. DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL
IX. DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA DEROGATORIA

DIPLOMADO EN RESIDENCIA, SUPERVISIÓN Y SEGURIDAD DE OBRAS 20


4.2. CONTROL ECONÓMICO

4.2.1. Adelantos
Art. 38º ( L ) : Adelantos
Se entregan a solicitud del Contratista,
siempre y cuando estén contemplados en las
Bases
Para que proceda, los adelantos deben de
estar garantizados
Se amortizarán según reglamento

DIPLOMADO EN RESIDENCIA, SUPERVISIÓN Y SEGURIDAD DE OBRAS 21


4.2. CONTROL ECONÓMICO

4.2.1. Adelantos
Art. 186º ( R ) : Clases de Adelantos
Deben de estar contemplados en Bases o
Contratos
Directo al Contratista < 20% M.C.Orig.
Materiales o Insumos a emplearse en la
ejecución del contrato < 40% M.C.Orig.

DIPLOMADO EN RESIDENCIA, SUPERVISIÓN Y SEGURIDAD DE OBRAS 22


4.2. CONTROL ECONÓMICO
4.2.1. Adelantos
Art. 187º ( R ) : Entrega del Adelanto Directo
Solicitado dentro de los 8 dc, desde la suscripción
del contrato, adjuntando Garantía. Plazo es de
caducidad.
Entidad debe de pagar dentro de los 7 dc, desde
la recepción de la solicitud y la Garantía.
Pago parcial se considera a efectos de inicio de
plazo.

DIPLOMADO EN RESIDENCIA, SUPERVISIÓN Y SEGURIDAD DE OBRAS 23


4.2. CONTROL ECONÓMICO
4.2.2. Adelanto para materiales o insumos
Art. 188º (R) : Entrega del Adelanto Para
Materiales e Insumos
Bases deben de indicar plazo para solicitar y otorgar
el adelanto para materiales e insumos
Se otorga siempre que se hayan solicitado
anticipadamente, e iniciado el Plazo de Ejecución.
Cronograma de Adq. de Mat. Contractual.
Aplicación del D.S. N° 011-79-VC y sus
modificatorias, ampliatorias y complementarias.

DIPLOMADO EN RESIDENCIA, SUPERVISIÓN Y SEGURIDAD DE OBRAS 24


4.2. CONTROL ECONÓMICO
4.2.3. Adelantos
Art. 189º ( R ) : Amortización de Adelantos
Adelanto Directo: Descuentos proporcionales en cada
una de las valorizaciones.
Adelanto para materiales e insumos: Aplicación del
D.S. N° 011-79-VC y sus modificatorias, ampliatorias y
complementarias.
Diferencias o discrepancias se solucionan en la el
pago siguiente o en la liquidación

DIPLOMADO EN RESIDENCIA, SUPERVISIÓN Y SEGURIDAD DE


OBRAS 25
4.2. CONTROL ECONÓMICO
4.2.4. Valorizaciones
Art. 197º (R) : Valorizaciones y metrados
 Pagos a cuenta. Elaboradas el último día

 PU: [(Met.Ej.)PU.Of + GG.Of + U.Of] + IGV


 SA: [(Met.Ej.)PU.VR + GG.VR + U.VR]FR + IGV
 Son elaborados por Contratista y el I/S
 Si no se presenta el I/S, entonces lo elabora el Contratista. I/S tiene 5 dc para revisarla y
aprobarla (1er dh mes sig.)
 Deben de ser canceladas el último día del mes siguiente

DIPLOMADO EN RESIDENCIA, SUPERVISIÓN Y SEGURIDAD DE OBRAS 26


4.2. CONTROL ECONÓMICO
4.2.4. Valorizaciones
Art. 199º (R) : Discrepancias respecto de
valorizaciones o metrados
Se resolverán en la Liquidación. Sin perjuicio del
cobro de la parte no controvertida.
Procedimiento de Conciliación o Arbitraje dentro de
los 15 de iniciada la controversia, parte
controvertida > al 5% del Monto Contrato
Actualizado.
Este proceso no implica paralización de la ejecución
del Contrato

DIPLOMADO EN RESIDENCIA, SUPERVISIÓN Y SEGURIDAD DE OBRAS 27


4.2. CONTROL ECONÓMICO
4.2.5. Reajustes Obra Atrasada, Obra Adelantada.
Obra
con adelantos
Art. 198º (R) : Reajustes
K. INEI
Atraso de Indices no obliga al reconocimiento de intereses
Obras atrasadas, adelantadas. Obra con adelantos

DIPLOMADO EN RESIDENCIA, SUPERVISIÓN Y SEGURIDAD DE


OBRAS 28
4.2. CONTROL ECONÓMICO
4.2.6. Intereses por demora de pago
Art. 197º (R) : Valorizaciones y metrados
Vencido el plazo para realizar valorizaciones,
Interés Legal
Valorización de intereses
Art. 1244º (CC) : Tasa de Interés Legal
Art. 1245º (CC) : Prevalencia del Interés Legal
Art. 1246º (CC) : Pago de Interés por mora
Art. 1249º (CC) : Limitación al anatocismo

DIPLOMADO EN RESIDENCIA, SUPERVISIÓN Y SEGURIDAD DE


OBRAS 29
4.2. CONTROL ECONÓMICO
4.2.6. Intereses por demora de pago

FA p 1
Ii 
p
1
FAi
El interés desde el día “i” inclusive, hasta el día “p”
inclusive, es igual al cociente entre el FA del día
“p+1”, entre el FA del día i, menos 1

DIPLOMADO EN RESIDENCIA, SUPERVISIÓN Y SEGURIDAD DE OBRAS 30


4.2. CONTROL ECONÓMICO
4.2.7. Los Mayores Gastos Generales
Art. 203º (R) : Cálculo del Gasto General Diario
MGGD I p
GGD  x MGG  pxGGD
P Io
GGD: Gasto General Diario
MGGD: Monto de Gastos Generales Directos. En PU: Ofertados. En S.A.:
VRxFR
P: Plazo de Ejecución Contractual
Ip : Indice General de Precios al Consumidor (39), del mes en el que
ocurre la causal de ampliación de plazo
Io : Indice General de Precios al Consumidor (39), del mes del Valor
Referencial
MGG: Mayores Gastos Generales
p: Número de días de ampliación de plazo

DIPLOMADO EN RESIDENCIA, SUPERVISIÓN Y SEGURIDAD DE OBRAS 31


4.2. CONTROL ECONÓMICO
4.2.8. La Recepción de Obra
 Art. 210º (R) : Recepción de la obra y Plazos
Residente consigna fecha de culminación y solicita Recepción
I/S en 5 dc, informa a la Entidad dando conformidad o no
SI procede la RO, Entidad debe de nombrar Comité de RO (mínimo
un Ing o Arq representante de Entidad y el I/S) en 7 dc
Comité en un plazo de 20 dc debe de llevar a cabo la RO
Si no hay observaciones, se procederá a la RO (Acta de RO)
Si hay observaciones no se recibe obra (Acta de Obs.) y se otorga
1/10 del plazo de Ejec. para levantar. Terminadas se vuelve a
solicitar RO por CO. En 3 dc I/S informa a Entidad, y CRO verifica
en 7 dc

DIPLOMADO EN RESIDENCIA, SUPERVISIÓN Y SEGURIDAD DE OBRAS


32
4.2. CONTROL ECONÓMICO
4.2.8. La Recepción de Obra
 Art. 210º (R) : Recepción de la obra y Plazos
Si el Contratista no esta de acuerdo con las observaciones, el CRO
eleva a Entidad informe en 5 dc. Entidad debe pronunciarse en 5
dc. Si persiste controversia en 15 dc se va a conciliación o arbitraje
Vencido el 50% del plazo otorgado, y si no se inicia levantamiento
de observaciones, Obra se interviene
Excederse en el plazo de levantamiento de observaciones, también
implica penalidad
Se puede realizar RO parciales
Si RO supera los plazos establecidos, se deben de cancelar MGG
debidamente acreditados
Existencia de Vicios Ocultos, obliga a la Entidad a oficiar

DIPLOMADO EN RESIDENCIA, SUPERVISIÓN Y SEGURIDAD DE OBRAS 33


4.2. CONTROL ECONÓMICO
4.2.9. La Liquidación Final
 Art. 211º (R) : Liquidación del Contrato de Obra
Se presenta en 1/10 del plazo o en 60 dc. El que sea el mayor,
desde la suscripción del Acta de RO
En 60 dc Entidad debe de pronunciarse, aprobando, observando o
formulando otra. Para que el Contratista se pronuncie en 15 dc
Queda consentida cuando una de las partes no se pronuncia en los
plazos establecidos
Si se observe la Liq. la otra parte tiene 15 d p/pronunciarse. Si no,
se aprueba con las observaciones realizadas
Si una de las partes no acoge observaciones de la otra parte, tiene
15 dh para iniciar Conciliación o Arbitraje. Son perjuicio del cobro de
la parte controvertida
PU : (CU + GG + U )Of + IGV
SA : [(CU + GG + U)VR]FR + IGV
No se procederá la Liq. Si existen controversias pendientes

DIPLOMADO EN RESIDENCIA, SUPERVISIÓN Y SEGURIDAD DE OBRAS 34


4.2. CONTROL ECONOMICO
4.2.9. La Liquidación Final
 Art. 212º (R) : Efectos de la Liquidación
Aprobada y consentida la Liq., y efectuado el pago culmina
definitivamente la Obra y se cierra el Expediente.
Discrepancias sobre defectos o vicios ocultos, son arbitrables.
No pago, es arbitrable
 Art. 213º (R) :Declaratoria de Fábrica o Memoria Descriptiva Valorizada
Se entregan planos post construcción y al Min. Dec. Fab., o la Mem.
Desc. Valor. según sea el caso (condición para pago)
Si se presenta Dec. Fab. seguir lo establecido en la Ley
La Dec. Fab. vía escritura pública es opcional

DIPLOMADO EN RESIDENCIA, SUPERVISIÓN Y SEGURIDAD DE OBRAS 35


4.3.CASUISTICA
DE LOS
TEMAS TRATADOS

DIPLOMADO EN RESIDENCIA, SUPERVISIÓN Y SEGURIDAD DE OBRAS 36

También podría gustarte