Está en la página 1de 36

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA


JEFATURA DE SECTOR No. 03 y 04

ATENCIÓN PREVENTIVA
Y COMPENSATORIA
APC

MATERIAL DE APOYO
PARA PRIMER GRADO
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Contenido: Las plantas y los animales.
Propósito: Conozca los seres vivos de su entorno.
Actividad: Dibuja y escribe el nombre de plantas y animales que
conozcas:

Animales Plantas
Propósito: Identifique diferencias y semejanzas entre plantas.

Plantas Animales

Nos parecemos en... Somos diferentes porque...


1.- ___________________________ 1.- ___________________________
2.- ___________________________ 2.- ___________________________
3.- ___________________________ 3.- ___________________________
4.- ___________________________ 4.- ___________________________
5.- ___________________________ 5.- ___________________________
Propósito: Conozca la germinación y el crecimiento de una
planta e identifique sus partes.
Actividad 1: Anota la secuencia que corresponde del 1 al 6:

Actividad 2: Escribe el nombre de las partes de la planta:


Propósito: Clasifique alimentos de origen vegetal y alimentos de
origen animal.
Actividad: Lee, recorta y pega:
Alimentos de origen animal Alimentos de origen vegetal

chorizo aceite tortilla queso frutas

miel leche mermelada huevos carne


Propósito: Conozca como nacen los animales.
Actividad: Une con una línea según corresponda:

perro

pájaro
ovíparo
gato

pollito
vivíparo

pez

tortuga

ballena

ratón
Propósito: Reconozca el cuidado de plantas y animales.
Actividad: Recorta y pega donde corresponda:

Cuido el agua Cuido a los animales Cuido las plantas


Propósito: Participe en conmemoraciones cívicas.
Actividad: Relaciona la fecha con lo sucedido ese día:

18 de Marzo de 1938
Nace Don Benito Juárez

La expropiación petrolera

21 de Marzo de 1806
El campo y la ciudad.
Propósito: Conozca quién trabaja en el campo y quién en la
ciudad.
Actividad: Relaciona los trabajos con el lugar donde se realizan:

campesino

policía
ciudad

locutor

campo
agricultor

Obrero
Observa las imágenes y contesta:

Campo Ciudad

Se parecen Son diferentes

_______________________________ ____________________________
_______________________________ ____________________________
_______________________________ ____________________________
_______________________________ ____________________________
Propósito: Clasifique los productos del campo y los de la ciudad.
Actividad 1: Lee, recorta y pega donde corresponda:

Campo Ciudad

huevos
verdura zapatos ropa leche muebles carne
Actividad 2: Dibuja y escribe el nombre:

Productos hechos en taller o


Productos hechos en casa fábrica
Lección: Las cuatro estaciones.
Propósito: Distinga los cambios que ocurren durante las cuatro
estaciones del año.
Actividad: Recorta los nombres de las estaciones del año y
pégalas en el recuadro que le corresponda:

Primavera Verano Otoño Invierno


Lección: Pasado, Presente y Futuro.
Propósito: Establezca la relación entre el pasado y el presente
de su historia personal.
Actividad: Recorta las palabras y pégalas en el recuadro
correspondiente.

Después Antes Ahora


Lección: Historia personal.
Propósito: Establezca la relación entre el pasado y el presente
de su historia personal.
Actividad: Observa los siguientes dibujos, recorta y pégalos
donde corresponda, empezando con lo primero, lo que sigue y
último.
Primero Después Último
Lección: El día.
Propósito: Advierta del paso del tiempo, en experimentos
sencillos que le permitan comparar períodos cortos y largos:
hora, día, mes y año.
Actividad: Une con una línea la actividad realizada en la
mañana, tarde y noche:

Mañana

Tarde

Noche
Lección: Un mes
Propósito: Advierta el paso del tiempo, en experimentos
sencillos, que le permitan comparar períodos cortos y largos:
hora, día, mes y año.
Actividad: Investiga el día que se celebra “El día de las
madres”y en el calendario adorna ese día con flores de todos
colores.

Mayo 2006
DOMINGO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO
1 2 3 4 5 6

7 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27

28 29 30 31
Lección: Un año.
Propósito: Advierta el paso del tiempo, en experimentos
sencillos, que le permitan comparar periodos cortos y largos:
hora, día, mes y año.
Actividad: Encierra en un círculo el mes en que naciste, después
colorea el día de tu cumpleaños:
Lección: La semana.
Propósito: Advierta el paso del tiempo, en experimentos sencillos, que le permitan
comparar períodos cortos y largos: Hora, día, mes y año.

Actividad: Representa con un dibujo las actividades que realiza Juanito cada uno de los
días de la semana.

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES

REALIZA HONORES A LA BANDERA PRACTICA LA LECTURA EN CASA HACE LA TAREA EN EQUIPO VE SU PROGRAMA FAVORITO DE TELE
VIERNES SÁBADO DOMINGO

AYUDA A SU MAMA A REGAR


ACOMPAÑA A SU MAMÁ AL JUEGA FUT BOL CON SUS AMIGOS
PLANTAS MERCADO
Contenido: Los seres vivos y sus funciones.
Propósito: Que el alumno conozca su cuerpo, comprenda su
funcionamiento, las transformaciones del organismo humano y
el desarrollo de hábitos para conservar su salud.
Actividad 1: Observa y ordena los dibujos de tu propia historia.

Actividad 2: Dibuja las partes del cuerpo que hagan falta:

brazo

mano

pierna

pie
oreja

ojo
ceja
Contenido: Los sentidos.
Propósito: Que el alumno conozca su cuerpo, comprenda su
funcionamiento, las transformaciones del organismo humano y
el desarrollo de hábitos para conservar su salud.
Actividad : Relaciona con una línea para que nos sirven los
sentidos con los dibujos:
Contenido: Higiene personal.
Actividad : Encierra los dibujos que sirven para cuidar y
alimentar tu cuerpo.
Contenido: Derechos y obligaciones.
Actividad: Marca con una cruz a lo que tienes derecho como
niño:

a estudiar
a trabajar

a ser maltratado

a una buena
alimentación
Contenido: Costumbres y tradiciones.
Actividad: Dibuja como se celebra en tu localidad el 16 de
Septiembre:
Contenido: La familia.
Propósito: Fomentar en el niño la observación de su entorno, el
hábito de hacer preguntas sobre lo que se rodea, indagar y
buscar respuestas que amplíen su marco explicativo.
Actividad: Características de los asentamientos humanos; Dibuja
tu casa y a las personas que viven en ella:
Contenido: Reproducción.
Actividad: Observa los dibujos y escribe tu propio cuento:

Había una vez______________________________________________


______________________________________________________________
______________________________________________________________
pero al salir el sol _____________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
y desde aquel día ___________________________________________
_____________________________________________________________
______________________________________________________________
_____________________________________________________________
Contenido: El campo.
Actividad: Escribe el nombre de los animales que hay en el
campo:
Contenido: Asentamientos humanos.
Propósito: Que el alumno conozca y se reconozca como
miembro de una comunidad, observe sus cambios y tenga
nociones de su historia.
Actividad 1: Dibuja las cosas que hay en el lugar donde vives:
Actividad 2: Lee las palabras de algunas cosas que hay en la
ciudad y haz sus dibujos:

camión semáforo fábrica carro


Contenido: La familia y la casa.
Actividad: Tacha los objetos que pertenecen a una casa:
Contenido: El día y la noche.
Actividad: Encierra lo que haces de noche:
Contenido: Conoce tu historia.
Actividad: Dibuja las tres carabelas:

La Niña, La Pinta, La Santa María.


Contenido: La Escuela.
Propósito: Que el niño conozca su entorno fuera del espacio
familiar, que busque respuestas y amplíe su campo de
indagación hacia la escuela.
Actividad: Relaciona con una línea el dibujo con el nombre:

mesabanco

libro

bandera

pelota

niña

pizarrón
Contenido: Conoce tu historia.
Actividad: Copia el texto sobre la Revolución Mexicana (20 de
Noviembre de 1910):

Inicia la lucha revolucionaria buscando que las riquezas


del país se repartan con justicia y que las tierras sean para
quienes las trabajan.

_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Contenido: La ciudad.
Actividad: Relaciona lo que hace cada persona:

fuego
enfermera

carro

bombero

APC

jeringa

profesor
niño
APC

mécanico alumno
Contenido: El agua elemento indispensable para la vida.
Actividad: Encierra las cosas que necesitan agua:

También podría gustarte