Está en la página 1de 2

UNIDAD EDUCATIVA RAMÓN RIOFRÍO BUSTAMANTE

CHAQUINAL – PINDAL – ECUADOR

PLANIFICACIÓN POR DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO – PROYECTO ESCOLAR

UNIDAD EDUCATIVA RAMÓN RIOFRÍO BUSTAMANTE


AÑO LECTIVO 2017 1018
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
1. DATOS INFORMATIVOS:
Docente: Nombre del docente que ingresa la Área/asignatura: Grado/Curso: Paralelo:
Homar Rogel información: Homar Rogel Lengua y Literatura 8vo 9no 10mo
N.º de unidad de Título de unidad de planificación: Objetivos específicos de la unidad de
planificación 3: Mejorando mi expresión y comunicación planificación:
Ejercitar la libre expresión y comunicación
para una mejor transmisión y recepción de
mensajes.
Fomentar la democracia y la participación
colectiva, en la toma de decisiones.
Desarrollar los fundamentos legales del
periodismo de acuerdo a la LOC.
2. PLANIFICACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN:
Desarrollar nuevas habilidades de expresión oral y comprensión. Se expresa con naturalidad.
Reconocer la importancia de la organización y la participación social como condición indispensable para construir una sociedad justa y solidaria. Escribe textos informativos y los lee con entonación
Discutir sobre las acciones que se pueden implementar dentro de la escuela para lograr una sociedad más justa y equitativa gracias a una buena adecuada.
estrategia de comunicación. Produce audios informativos.
Conocer los derechos a la comunicación, responsabilidades ciudadanas a la libre expresión. Elabora un producto comunicacional.
EJES TRANSVERSALES: • La interculturalidad. PERIODOS: dos SEMANA DE INICIO: 31 de mayo
• La formación de una ciudadanía
democrática.
• La protección del medio ambiente.
• El cuidado de la salud y los hábitos de
recreación de los estudiantes.
Actividades de evaluación/ Técnicas /
Estrategias metodológicas Recursos Indicadores de logro
instrumentos
Es necesario la participación práctica a través Micrófono. Examina la importancia de la organización social y de la Grabaciones.
de debates, el planteamiento de soluciones a Parlantes. participación de hombres, mujeres, personas con discapacidad para Redacción de noticias.
problemas reales, proyectos de acción Consola. la defensa de derechos y objetivos comunes de una sociedad Evaluación de los ejercicios de locución.
colectiva adecuados a hechos de la Textos. inclusiva, justa y equitativa.
cotidianidad, etc., son indispensables para la Cuaderno. Reconoce sus derechos a comunicar, opinar e informar para el
UNIDAD EDUCATIVA RAMÓN RIOFRÍO BUSTAMANTE

CHAQUINAL – PINDAL – ECUADOR

enseñanza - aprendizaje y evaluación de unas Editor de audio. ejercicio pleno y constante por cualquier medio.
destrezas que no pueden quedarse en la Establece la diferencia entre opinar e informar para enmarcarse a la
memorización mecánica y la repetición legislación vigente y analizar los mensajes que a diario reciben de
tradicional y plana, ya que mediante el análisis los medios de comunicación.
de las diversas organizaciones sociales, los
estudiantes podrán comprender la razón de su
existencia y logros a lo largo de la historia.
Es fundamental el conocimiento del marco
legal referente a la comunicación en el
Ecuador. Los estudiantes deben reconocer los
avances en cuanto a derechos y libertades
para la expresión del pensamiento como
también los planteamientos regulatorios para
informar y opinar.

3. ADAPTACIONES CURRICULARES

Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada


Fortalecer la expresión oral y el reconocimiento de los derechos
constitucionales a informar y opinar.

ELABORADO REVISADO APROBADO


Docente: Homar Rogel Encalada Director del área : Vicerrector:
Firma: Firma: Firma:
Fecha: 08 de junio 2017 Fecha: Fecha:

También podría gustarte