Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1) El movimiento de cierta partícula está determinado por la función f(x) = x2 – 4. Su trayectoria se muestra en la
siguiente figura.
a) Que coordenadas tiene el punto mas bajo que alcanza la partícula (vértice).
2)Dada la siguiente parábola y=f(x) = x2 + x – 6, a)Determine hacia donde se abre la parábola, b)las coordenadas
del vértice c) los puntos de corte o raíces en el eje “x”, d) Graficar e) el Dominio, f) el Recorrido, g) ecuación del
eje de simetría.
3)Dada la siguiente parábola y=f(x) = x2 - 6x + 10, a)Determine hacia donde se abre la parábola, b)las coordenadas
del vértice c) los puntos de corte o raíces en el eje “x”, d) Graficar e) el Dominio, f) el Recorrido, g) ecuación del
eje de simetría.
Determine: a) si la parábola se abre hacia arriba o abajo, b) Hallar las coordenadas del vértice, c) coordenadas del
punto de corte con la ordenada o eje y, d) las raíces o puntos de corte en x, e) ecuación eje de simetría, f)
Dominio y recorrido de la función.
1
𝑦 = 𝑥2
2
5)DADA LA SIGUIENTE FUNCION CUADRATICA:
Determine: a) si la parábola se abre hacia arriba o abajo, b) Hallar las coordenadas del vértice, c) coordenadas del
punto de corte con la ordenada o eje y, d) las raíces o puntos de corte en x, e) ecuación eje de simetría, f)
Dominio y recorrido de la función.
𝑦 = 𝑥 2 − 4𝑥
6)Resuelve estas ecuaciones de segundo grado. Teniendo en cuenta que todas las expresiones son un trinomio
cuadrado perfecto.
b) x2 + 2x + 1 = 0
7)Resuelve estas ecuaciones de segundo grado. Teniendo en cuenta que todas las expresiones son un trinomio
cuadrado perfecto.
4x2 + 4x + 1 = 0
8)Resuelve estas ecuaciones de segundo grado. Teniendo en cuenta que todas las expresiones son un trinomio
cuadrado perfecto.
16x2 – 24x + 9 = 0
9)Resuelve estas ecuaciones de segundo grado. Teniendo en cuenta que todas las expresiones son un trinomio
cuadrado perfecto.
x2 – 6x + 9 = 0
x2 + 2x – 15 = 0
11)A continuación se presentan varios rectángulos cuya área está dada. Determinar la longitud de la base y la
altura de cada uno, teniendo en cuenta las expresiones algebraicas correspondientes.
13) Analice el discriminante para determinar qué tipo de raíces se obtendrá y luego resuelva la siguiente ecuación
cuadrática.
x2 + 2x + 1= 0
14) Analice el discriminante para determinar qué tipo de raíces se obtendrá y luego resuelva la siguiente ecuación
cuadrática.
10 4
2𝑥 2 − 𝑥+ =0
3 3
15) Analice el discriminante para determinar qué tipo de raíces se obtendrá y luego resuelva la siguiente ecuación
cuadrática.
7 1
𝑥2 − 𝑥 + = 0
6 3
16) Analice el discriminante para determinar qué tipo de raíces se obtendrá y luego resuelva la siguiente ecuación
cuadrática.
𝑥2 + 𝑥 + 1 = 0
17) Analice el discriminante para determinar qué tipo de raíces se obtendrá y luego resuelva la siguiente ecuación
cuadrática.
(𝑥 + 2)2 + 1 = 0
2
19) Hallar la ecuación cuadrática dadas las raíces x1=3, x2 = − 3
20) Construir una ecuación de segundo grado sabiendo que la suma de sus raíces vale 5 y el producto vale 6.
21) Construir una ecuación de segundo grado sabiendo que la suma de sus raíces vale -8 y el producto vale 15 y
encuentre el valor de las raíces o resultados.
22) Determinar el valor de m en la ecuación 6x2 – mx + 15 = 0, sabiendo que una de sus raíces es 3
23)La diagonal de un rectángulo mide 10 cm. Hallar sus dimensiones, si uno de sus lados mide 2cm menos que el
otro.
24)Encuentre dos números positivos que se diferencien en 7 unidades y para los cuales el producto sea 44.
Hallando la ecuación cuadrática y resolviendo con factoreo o formula general.
25) Hallar dos números pares consecutivos cuyo producto sea 168
26)La siguiente función potencia f(x) = -2x2 . Determine a) si se abre hacia arriba o abajo, b) las coordenadas del
vértice, c)El Dominio, d) El recorrido, e) Grafique
27)Dada la función potencia f(x) = -2x3 . Determine a) Si es creciente o decreciente b) en que cuadrantes se
ubica, c) las coordenadas del vértice, d)El Dominio, e) El recorrido, f) Grafique.
28)Dada la función potencia f(x) = -3 x-2 . Determine a) Si asíntotas son crecientes o decrecientes b) en que
cuadrantes se ubica las asíntotas, c) las coordenadas del vértice, d)El Dominio, e) El recorrido, f) Grafique.
29)Dada la función potencia f(x) = -15 x-5 . Determine a) Si asíntotas son crecientes o decrecientes b) en que
cuadrantes se ubica las asíntotas, c) las coordenadas del vértice, d)El Dominio, e) El recorrido, f) Grafique.