Está en la página 1de 36

Etapa IV - Año CXXXIII - Tomo 138 - (4481) Costa Rica Domingo 4 de junio 2017 - Solemnidad de Pentecostés ¢400

Editorial
Ni maltrato, ni humanización
de los animales
P/10

Y los pobres…
¿cuándo
descansarán?

Foto D. Solano
El Cementerio Calvo es escenario
de una larga y compleja disputa
por los planes de la Municipalidad
de San José de construir en una
parte de su territorio. P/8-9

Iglesia en el mundo 2 de agosto resaltará carácter religioso


Trump Lectio divina
impresionado por Pentecostés
Papa Francisco Presidente
Solís se
reúne con
Obispos de
Costa Rica

P/30 P/18 P/2


2 Actualidad Domingo 4 de junio 2017 Eco Católico

A partir de este año, celebración del 2 de agosto, resaltará su carácter religioso.

Presidente Solís se reúne con


Obispos de Costa Rica

Fotos G. Gómez

Pbro. Glenm Gómez A.

“En aras de rescatar


En el contexto de su Asam-
blea Extraordinaria de la Con-
esa identidad
ferencia Episcopal de Costa propia, adecuando
Rica (CECOR) el presidente la celebración a los “Las tradiciones a
de la República Luis Guiller- cánones litúrgicos
mo Solís, se reunió con jerar- veces cambian para
cas de la Iglesia Católica en la y pastorales, a bien, y en buena hora
Sede de la CECOR, este lunes partir de este año, pues esto permite
29 de mayo. omitiremos discursos poner los acentos
Monseñor Oscar Fernán- o intervenciones que donde deben estar.”
dez, Presidente de la CECOR, no sean estrictamente
agradeció al Presidente Solís Luis Guillermo Solís
Rivera su presencia, y reco- litúrgicas”. Presidente de la República
noció el empeño y dedicación Mons. Oscar
puestos en la tarea que el pue- Fernández
blo costarricense le ha asigna- Presidente de la Conferencia
do. A esta cita acudió con el Episcopal
segundo vicepresidente Helio
Fallas, también ministro de
Hacienda. tración del amor y devoción obispos de hacer de esta cele- gicos y pastorales, a partir de se centre la atención de los fie-
del pueblo a la Madre de Dios: bración un auténtico encuentro este año, omitiremos discursos
En este encuentro, Solís re- les en lo esencial de estos ac-
“La naturaleza de esta celebra- de vida de fe y manifestó su
o intervenciones que no sean tos celebrativos”.
cibió la invitación a participar ción es netamente litúrgica y preocupación ante el empe-
estrictamente litúrgicas”.
en la Fiesta Nacional de Nues- por ende, una ocasión propicia ño de algunos generadores de “Las tradiciones -agregó
tra Señora de los Ángeles, en para alimentar, con el pan de opinión y medios de comu- El Presidente Solís expresó Solís- a veces cambian para
Cartago, el próximo 2 de agos- nicación de instrumentalizar su agrado ante esta iniciativa bien, y en buena hora pues
la Palabra y el Banquete Euca-
to. Como manifestara Mons. los mensajes, empañando el pues esta determinación es co- esto permite poner los acentos
rístico, la fe, el amor y la espe-
Fernández, esta fiesta nacional carácter sagrado de la celebra- herente con los lineamientos donde deben estar.”
ranza de los fieles”.
nos remonta al hallazgo de la ción: “Y en aras de rescatar esa pastorales y, a todas luces, no
imagen de “La Negrita” y es En su alocución, Fernán- identidad propia, adecuando la tratándose de un acto cívico
una antigua y profunda demos- dez expresó la intención de los celebración a los cánones litúr- sino religioso “favorecerá que
Eco Católico Domingo de 4 de junio 2017 3
4 Actualidad Domingo 4 de junio 2017 Eco Católico

Dr. Roberto Artavia, director del proyecto

“Observatorio Laudato si será una herramienta poderosa”


Danny Solano Gómez ten, el progreso social como lo
dsolano@ecocatolico.org
mide Social Progress Impera-
tive, organización de la cual
soy vicepresidente internacio-
“Lo que no se mide no se
cambia” dice el Dr. Roberto nal, y que mide hoy la capaci-
dad de una nación de satisfacer
Artavia, quien se encargará de El Observatorio
dirigir el Observatorio “Lau- necesidades básicas (acceso a
agua potable, nutrición, salud, Laudato Si se
dato si” de la Universidad
Católica de Costa Rica y que vivienda, seguridad, etc.), que inaugurará durante
cada año publicará un índice mide si las naciones instru- el Simposio
de medición mundial huma- mentan la movilidad social
por medio de educación, acce-
Internacional de la
no – ecológico. Este estudio
permitiría a los gobiernos, las so a la información, ofreciendo Fundación Ratzinger
organizaciones y las personas un ambiente natural propicio que se realizará en
tomar decisiones respecto a para una vida de calidad… Y el Hotel Wyndham
ciertas prácticas para reducir si en esas naciones se desarro-
lla un ambiente de oportuni-
Herradura, del 29 al
el impacto medioambiental y
socioeconómico. dades equitativas, donde cada 30 de noviembre y
Artavia es presidente de
ciudadano pueda ejercer sus 1 de diciembre de
derechos, tenga libertad para este año, y contará
VIVA Trust, una organización
decidir sobre su vida, no haya
que promueve el desarrollo
ninguna forma de discrimina-
con la presencia de
sostenible en empresas e ins-
tituciones y que colabora con ción e intolerancia. Esto no es figuras a nivel mundial
la U Católica en este proyecto. todo, también hemos apren- del ámbito eclesial y
Él expuso en conferencia de dido a medir si el crecimien- científico-académico.
prensa en qué consiste el índi- to económico se convierte de
ce, entre otras cosas. manera eficiente en progreso
social. Entonces el modelo
tiene esos dos componentes,
¿Por qué tomar como el modelo social y la eficacia
referencia la Encíclica con que cada nación convier-
Laudato si para este te el crecimiento en progreso
proyecto? alejarse de la esencia teológica cas que no consuman más? ¿y social. ¿Qué importancia tiene esto
de la Encíclica, para empezar a cómo hacemos para que los para el país y en general,
“Porque el Papa Francisco
movilizar, si se quiere, al mun- que consumimos en exceso para el mundo?
comienza a mostrar ahí su ca-
do entero, desde la Universi- moderemos nuestro consumo? ¿Cómo se hará la medición Nos va a permitir una cosa
rácter práctico, de una manera
dad Católica de Costa Rica, En el mundo moderno uno del Cuido de la Casa maravillosa, con la fuerza de
muy directa nos envía men-
hacia un comportamiento mu- diría lo que no se mide no se Común? una institución milenaria, que
sajes que no solo refuerzan
la teología relacionada con el cho más reflexivo y alineado cambia. Lo que hemos hecho Evaluando la relación en- cubre el mundo entero y tiene
respeto a la vida en el plane- a los mensajes del Papa en su es juntar el pensamiento que tre la biocapacidad de cada una visión encabezada por el
ta, sino que nos da mensajes encíclica. parte de San Francisco de Asís, nación, y el consumo que se Papa Francisco, una manera
sumamente claros respecto al y que nos moderniza el Papa da. La biocapacidad es la ca- única de impactar a la juventud
tipo de comportamientos que Francisco en Laudato si, para pacidad de la naturaleza para y a la sociedad. Con mensajes
se deben tener. Es interesante ¿Qué se pretende con este crear un modelo que permita a verdaderamente poderosos va-
regenerar lo consumido en el
que siendo la segunda encí- Observatorio? las sociedades, comunidades y mos a hacer una conjunción
plazo de un año. Hoy hemos
clica del Papa está basado en La Encíclica Laudato si ¿por qué no? a las organizacio- del Magisterio de la Iglesia
aprendido a medirla con suma
pensamientos que aunque son habla de temas criticados por nes medir su comportamiento con la práctica en la sociedad.
exactitud. Obviamente, la
de máxima actualidad se ori- el Papa, como los excesos de en términos de una ecología En ese sentido ese sistema de
huella ecológica del consumo
ginaron hace 800 años en la consumo, el irresponsable mo- integral humana”. medición le va a permitir a uno
es perfectamente medible en
persona de San Francisco de delo de desarrollo que crea términos de emisiones de car- decir si mi comunidad, mi or-
Asís, de quien el Papa toma su grandes desigualdades, que bono, de consumo energético, ganización, mi nación, es más
nombre. Es maravilloso cómo impacta el cambio climático, ¿Cómo van a hacer o menos Laudato si que otras.
este indicador humano de recursos hídricos, refores-
vemos en mensajes de San que no resuelve los proble- Imagínense el poder que hay
ambiental? tación, contaminación de sue-
Francisco lo que podrían ser mas de pobreza, y que de al- en eso. Vamos a tener la visión
los, aguas, aire y tantas otras
párrafos de los más modernos guna manera al hacerlo pone Esa ecología integral hu- teológica de Laudato si, la vi-
formas que afortunadamente
ambientalistas. Es a partir de en riesgo el bienestar de todos mana la vamos a calcular mi- sión científica, y al final vamos
hemos aprendido a medir. Lo
ahí que la Universidad Católi- los demás recursos del plane- diendo el bien común y el cui- a integrar ambas para intentar
que no se había hecho antes
ca nos invita a estudiar Lauda- ta, ¿cómo decirle a casi 4 mil dado de la casa común. El bien ofrecerle al mundo, desde
era ponerlo todo junto.
to si como la base para gene- millones de personas que no común lo vamos a medir con Costa Rica, una herramienta
rar un proceso académico, sin llenan sus necesidades bási- dos instrumentos que ya exis- única y poderosa.
Eco Católico Domingo de 4 de junio 2017 Actualidad 5

Foro se organizó desde la Asamblea Legislativa

Obispo de Limón aboga por economía solidaria


Laura Ávila Chacón (929 mil). Más del 70% de las
lavila@ecocatolico.org
y los trabajadores en situación
  de pobreza se inscriben en esa
cifra”, recordó.
Actualmente, ni el sector
Líderes de los sectores so- empresarial ni el Estado esta-
ciales, económicos y produc- rían en condiciones de generar
tivos de Limón participaron más empleos a corto plazo,
de un encuentro de Economía pero afortunadamente, sí hay
Social Solidaria, en las insta- un sector de la economía que
laciones del Instituto Nacional podría generar empleo decen-
de Aprendizaje (INA) este 27 te en un plazo relativamente
de mayo. corto: el de la economía social
La Economía Solidaria es solidaria. 
una actividad que permite el Se trata, manifestó, de
impulso de iniciativas econó- empresas cooperativas, so-
micas que promuevan la justi- ciedades anónimas laborales,
cia social, la protección de los asociaciones de pequeños pro-
derechos humanos y el desa- ductores y otras propias de este
rrollo sostenible de pequeños “tercer sector”, las que podrían
productores. hacerlo, desempeñando inclu-
En esta ocasión fue organi- so procesos de inclusión labo-
zado por el despacho de la di- ral, dirigidos hacia personas
Monseñor Román participó en el encuentro junto a líderes del sector. que la empresa tradicional no
putada independiente Carmen
contrataría: personas sin expe-
Quesada, quien actualmente
La actividad sirvió ade- y una más equitativa distribu- rante el II Encuentro Mundial riencia laboral, con bajo nivel
ocupa la primera secretaría del
más para presentar el proyecto ción de la riqueza”.  de los Movimientos Sociales académico y, en algunos casos,
directorio legislativo.
de ley expediente legislativo del 9 de julio de 2016, habló provenientes de situaciones de
Su pertinencia se acrecien-
Asistió el obispo limonen- 19.227 que plantea fortalecer de la urgencia de poner la eco- privación de libertad, indigen-
ta al regirse por valores comu-
se, Monseñor Javier Román a la Asamblea de Trabajadores nomía al servicio de los pue- cia o procesos de recuperación
nes de solidaridad, igualdad y
Arias, representantes del Mi- a través de un marco jurídico blos. del consumo de sustancias, o
trabajo digno, junto a los prin-
nisterio de Trabajo y Seguri- común que permita el fomento para las que existen barreras
cipios de respeto a la dignidad “Una economía donde el
dad Social así como también de políticas públicas del Esta- como las que se imponen a
humana, participación, coope- ser humano, en armonía con la personas con ciertas discapa-
asambleas de trabajadores y de do para pequeños y medianos ración, equidad, transparencia, naturaleza, estructura todo el cidades”.
desarrollo comunal. productores. sostenibilidad, y respeto a la sistema de producción y distri-
El punto medular de la ini- naturaleza. bución para que las capacida- El obispo aboga también
 
ciativa fue el análisis de los des y las necesidades de cada por un necesario apoyo claro y
“Se trata de avanzar hacia decidido de parte del Estado, a
impactos de la Economía So- Economía Solidaria uno encuentren un cauce ade-
una economía que piense no través de un sistema financiero
cial Solidaria en el desarrollo combate la pobreza cuado en el ser social”, dijo.
solamente en la generación amplio y flexible; soportes ins-
de país y concretamente cuáles
de riqueza -sin negarla-, sino titucionales contra la tramito-
han sido los desafíos que en- Desde la perspectiva de la también en el bien común, en logía; capacitación en el INA y
frentan las organizaciones li- Iglesia y partiendo de reflexio- el desarrollo humano comple- Impacto en el desempleo fuera de este, para las personas
monenses que forman parte de nes que a propósito del tema to de todas las personas. El con menor escolaridad; facili-
este sector.   ha desarrollado la Pastoral A criterio de Monseñor Ro-
Papa Benedicto XVI incorpo- tación de cadenas de comer-
La legisladora Carmen Social, la economía social so- ró el concepto de economía mán, uno de los efectos que le cialización y otros incentivos. 
Quesada explicó que la Eco- lidaria hunde sus raíces en los solidaria en el Magisterio So- parece fundamental de parte
nomía Social Solidaria implica principios de su doctrina so- cial de la Iglesia, cuando dijo de la Economía Social Solida- “Incluso una fuerza eco-
una oportunidad muy grande cial, en concreto la justicia, la en la encíclica Caridad en la ria es su impacto en el desem- nómica tan grande como el
para Limón. solidaridad y el bien común. Verdad: “El binomio exclusi- pleo en nuestro país. solidarismo podría contribuir
vo mercado-Estado corroe la notablemente en el fortaleci-
“Limón es una provincia de Así lo dijo Monseñor Ja- “Como sabemos, el des- miento de esta economía, con-
vier Román en la actividad. sociabilidad, mientras que las empleo, según los datos más
gente trabajadora, que todos virtiéndose un potente factor
Destacó además que la Eco- formas de economía solidaria,
los días se esfuerza por salir recientes del INEC a partir de reactivación económica.
nomía Social Solidaria tiene que encuentran su mejor terre-
adelante. Sin duda la Econo- de su Encuesta Continua de Queda pues, poner todos es-
como fin potenciar el combate no en la sociedad civil aunque
mía Social Solidaria es la op- Empleo, alcanzó la cifra del tos esfuerzos en las manos de
de la pobreza, la desigualdad no se reducen a ella, crean so-
ción para los emprendedores y 10.1% (unas 232 000 perso- Dios y seguir adelante, que los
y el desarrollo económico so- ciabilidad”, dijo.
sirve como impulso para que nas). La cantidad de perso- retos son muchos y el futuro
cooperativas y asociaciones cial inclusivo, por medio de la Parafraseando al Papa nas con empleo informal lle- de una vida digna y justa no
tomen fuerza”, dijo. generación de oportunidades Francisco, en su discurso du- ga casi al millón de personas puede esperar”, concluyó.
6 Actualidad Domingo 4 de junio 2017 Eco Católico

Mons. Salazar en Pentecostés Juvenil, Tilarán-Liberia

“Joven, Dios está locamente enamorado de ti”

Gritos de alabanza y mucha diversión fueron momentos característicos. Foto D. Solano. Monseñor Salazar celebró una Santa Eucaristía y compartió
con los muchachos durante la caminata. Foto D. Solano.
Danny Solano Gómez tes pastorales juveniles de la El pastor hizo referencia a rado de ustedes. Dios te ama Y añadió: “Dios es amor,
dsolano@ecocatolico.org
diócesis. una carta que le envió un mu- locamente que hasta entregó a fuerza y poder (…) si nos aga-
chacho, en la cual este le pide su único hijo Jesucristo”, co- rramos de Cristo Resucitado,
Los deslizamientos a causa
que rece por él para que pueda mentó. si tenemos un encuentro per-
Los jóvenes de la Diócesis de las lluvias que que hubo en
salir de las drogas y el alcohol, sonal con Jesucristo, vamos a
de Tilarán-Liberia participa- algunas de las comunidades de
pues desea “ser como los de- lograr vencer el pecado”.
ron de un Pentecostés Juvenil ese cantón la semana pasada,
más jóvenes”, un ejemplo para
el pasado sábado 27 de mayo, y que obligaron a las autori-
otros y predicar la Palabra de
en el cual celebraron de una dades de gobierno a declarar
Dios ya que esto es lo único
Santa Eucaristía, una caminata alerta amarilla por unos días,
que lo llena de felicidad.
por la vida, presentaciones ar- no fueron impedimento para
tísticas, momentos de oración que cientos de jóvenes se hi- Mons. Salazar dijo que aun
y alabanza, entre otras activi- cieran presentes y ofrecieran no había respondido la carta,
dades. la ceremonia eucarística por pero recordó a los presentes
los hermanos damnificados. que la misericordia de Dios es
La Santa Eucaristía fue
infinita y que el Señor ama in-
presidida por Mons. Manuel El Prelado se mostró muy
mensamente a cada uno.
Eugenio Salazar y se llevó a contento por ver a tantos jóve-
cabo en la Catedral San Anto- nes llenos de energía y felices “Supongo que ustedes sa-
nio de Padua, en Tilarán. Hubo de encontrarse con el Señor. ben lo que es estar enamorado
representantes de las diferen- Les recordó a los muchachos (…) como ya saben lo que es
que “la vida es una sola y hay estar enamorado, ahora ima-
que saberla vivir”. gínense que Dios está enamo-

“Venimos 50 personas “Es un ambiente muy “Fue una actividad muy


de San José Obrero, bonito, sobre todo bonita, muy llena de
en Liberia, la idea mucha fraternidad y vida, con jóvenes que
es motivar a los unión, en un mismo todavía ven algo positivo
muchachos con objetivo: celebrar en la vida y pueden dar
este retiro para que Pentecostés”. fruto de ella”.
aumenten su fe y Saudy Isabel Rojas
continúen en los Religiosa del Espíritu Santo
caminos de Dios”. Participaron más de 1500 jóvenes, informó la Diócesis de
Maritza Carbonero Tilarán-Liberia. Foto D. Solano.
Eco Católico Domingo de 4 de junio 2017 Actualidad 7

Llano Grande de Cartago

Fieles mantienen viva tradición de 140 años


Imagen de La Negrita de los Ángeles recorrió un año más las casas y fincas de los vecinos de la comunidad.

Monseñor Mario Quirós, Obispo de Cartago, presidió la


Santa Misa. Foto M. Monterrosa.

Cientos de personas participaron en la actividad. Foto M. Monterrosa.

Ma. Estela Monterrosa S. Mons. Mario Enrique Quirós, las encendidas todos los días
mmonterrosa@ecocatolico.org
obispo de Cartago; concele- para rezar el Rosario -no sé si
bró Mons. José Rafael Quirós, todavía lo harán-. Después de
el Pbro. Luis Enrique López, todo el día de ser llevada a los
“No habrá nadie que ha-
párroco de Llano Grande, y el sembrados y a las casas, se le
biendo nacido en Llano Gran-
Pbro. Jorge Alberto Araya Ma- recibía con mucha alegría en
de no se sienta ligado a esta Monseñor José Rafael Quirós, es oriundo de Llano Grande.
sís, quien anteriormente tuvo a el templo. Hace muchos años
tradición”, afirmó Mons. José Foto M. Monterrosa.
cargo la comunidad. quienes estábamos allí éramos
Rafael Quirós, Arzobispo de
los niños”, expresó el arzobis-
San José y oriundo de esa co-
po.
munidad del norte de Cartago.
Y es que quizá en mayo se De generación en Asimismo, destacó que esta
vive la fiesta más significati- generación tradición es una muestra de la
va de este pueblo. Una cele- importancia de la familia en la
bración propia transmitida de Mons. José Rafael Quirós transmisión de valores religio-
generación en generación, que recordó la forma en que vivían sos y de toda naturaleza. “Si a
viven y disfrutan desde los esta celebración cuando él era los niños se les explica de qué
más pequeños hasta los adul- pequeño y como marcó su vi- se trata una tradición como
tos mayores. vencia de la fe. ésta, la asimilarán, la acepta-
“La historia de esta tradi- rán y la querrán mucho”, dijo.
Este año, además, la Parro-
quia San José de Llano Grande ción nació, según cuenta la Él mismo tuvo a cargo la Pbro. Jorge Araya y Pbro. Luis Enrique López. Foto M.
celebró los 140 años del mila- gente, porque aquí se dio una homilía del 25 de mayo, en la Monterrosa.
gro que dio origen a esta fiesta, plaga de chapulines y estaban que insistió en lo significativo
ocurrido en el año 1877, cuan- arrasando con todos los culti- de transmitir la tradición a las Fiesta familiar Virgen desde el templo parro-
do por intercesión de la Virgen vos. Los agricultores en su fe y futuras generaciones “no solo quial hasta la Piedra del Mila-
de los Ángeles se salvaron los en su amor a la Santísima Vir- para pedirle a la Virgen que Las palabras de Mons. José gro, donde se realizó la Euca-
cultivos amenazados por una gen invocaron su intercesión siga protegiendo los sembra- Rafael Quirós no se alejan de ristía. “Venimos todos los años
plaga de chapulines que des- y trajeron una imagen de la dos, sino sobre todo a las fa- la realidad en Llano Grande, por amor a la Virgen”, comen-
truían todo a su paso. Virgen de los Ángeles y, según milias (…) de las nuevas pla- donde la fiesta se vivió en fa- taron.
la tradición, la plaga cesó. En- gas”, dijo. Citó como ejemplos milia. Katherin Rivera Sando-
La celebración inició el 29 La actividad es organizada
tonces hicieron la promesa de el egoísmo, la ambición y la val asistió con toda su familia
de abril y se extendió hasta por una comisión que se nom-
llevar la imagen de la Virgen injusticia. a la Eucaristía. Aseguró que
el 28 de mayo. Durante todos bra cada año. Juan José Zamo-
todos los años a los cultivos y participan como una tradición.
esos días una imagen de La Mons. Mario Enrique Qui- ra, uno de los miembros, expli-
las casas y de esa manera agra- “Si no venimos no es mayo.
Negrita recorrió casas y fincas, rós, al finalizar la Misa, agra- có que la comisión la integran
decer su intercesión”, relató el Este año celebramos 140 años
donde fue recibida con gran deció la presencia de Mons. siete personas, anteriormente
prelado. del milagro, pero la fiesta
cariño. José Rafael Quirós y destacó solo la conformaban hombres,
“Desde muy pequeño re- siempre es especial, recibir a
“los signos de fe y amor a Je- pero desde el 2009 se integra-
El 25 de mayo se celebró cuerdo la devoción de mis pa- la Virgen en la casa siempre es
sús por María” dados en Llano ron mujeres. “Si tenemos una
una Eucaristía en el lugar co- dres de hacer un altarcito para especial”.
Grande. mujer como protectora, la mu-
nocido como “La piedra del la pasada de la imagen. Los Vivian Aguilar y Susana jer debe estar ahí (en la comi-
milagro”, y fue presidida por niños la esperábamos con ve- Gómez peregrinaron con la sión)”, dijo.
8 Gran Tema Domingo 4 de junio 2017 Eco Católico

Y los pobres…
¿cuándo
descansarán?
El Cementerio Calvo es escenario de una larga y
compleja disputa por los planes de la Municipalidad de
San José de construir en una parte de su territorio.
Danny Solano Gómez cuyos restos nadie reclama en a dos años si no cumplía con
dsolano@ecocatolico.org
la Morgue Judicial, los hospi- la orden. En esa ocasión el
Nuevamente, la Municipa- tales y asilos de ancianos. municipio y el Estado fueron
lidad de San José busca la ma- obligados a pagar por daños y
nera de utilizar los terrenos del perjuicios causados.
Cementerio Calvo para otros Trasfondo de la situación En 2015 también, Vilma
fines. Recientemente, el alcal- Isabel Sánchez de Barrio Cór-
de josefino, Johnny Araya, ha Si los terrenos pasan a ser doba, presentó Recurso de
impulsado construir allí una de dominio patrimonial, tal y Amparo en enero de ese año y
ciudad tecnológica, aunque como lo propone el proyecto la Sala Constitucional recordó
hasta el momento se descono- de ley, la municipalidad puede en ese entonces a la alcaldesa,
cen los planos y otros detalles disponer de ellos para otros fi- Sandra García que no podía
de este proyecto. nes. Esto a pesar de que la Sala utilizar el Cementerio Cal-
Para lograrlo, esta vez la Constitucional detuvo el inten- vo para otro fin que no fuera
to de la alcaldía municipal. Parte norte del terreno donde la Municipalidad pretende el original, por lo que parece
estrategia del municipio es que construir. Fotos D. Solano.
se apruebe un Proyecto de Ley Ya en 2011, con la inten- que toda iniciativa de este tipo
en la Asamblea Legislativa ción de construir supuesta- San José”, por determinar que Alcalde firmó cuando ya tenía estuvo congelada hasta que Jo-
(expediente 20037) para que mente unos “apartamentos, se trataba de un bien demanial. pleno conocimiento de la exis- hnny Araya volvió al frente de
un sector del camposanto deje villas y estacionamientos”, el tencia del presente amparo y la municipalidad josefina.
“El proceder de las auto-
de ser un bien demanial y pase ayuntamiento aprobó “la ven- ridades de la Municipalidad con ello, el cuestionamiento a
a ser patrimonial. ta directa”, bajo el argumento de San José y del Ministerio ese proceder, para finalmente,
de que “desde hace ocho años de Salud es inaceptable, pues el Registro Público proceder, Ambientalista denuncia
Los bienes demaniales son
no se sepulta en esa área (par- no tienen la potestad legal de así sin más, a inscribir esa área
aquellos de dominio público Freddy Pacheco, asesor
te norte) ningún cuerpo, por lo cambiar el destino de ninguna como finca independiente, lo
que solo se pueden utilizar ambiental y profesor universi-
que es un terreno sin uso”, se- área del Cementerio Calvo”, que es absolutamente impro-
para el fin con el que fueron tario que lleva años luchando
gún menciona el Voto 15654- señaló la Sala Constitucional cedente”, según señala el voto.
creados. En el caso del ce- en contra de este proyecto, co-
11 de la Sala Constitucional. en el 2011. Incluso, se ordenó al ayun-
menterio, según se dice, los mentó: “(Johnny Araya) pidió
terrenos fueron donados por El Alcalde Johnny Araya Además, el argumento de tamiento a la “restitución de a los panteoneros que quita-
el Padre Francisco Calvo tras manifestó su deseo de cons- la Municipalidad sobre que las cosas a su estado original”, ran lápidas y todas las cruces,
la Campaña Nacional de 1856, truir una villa olímpica para se había dejado de utilizar el sin embargo aun es posible ver todo lo de cemento que había
para que se utilizaran para dar los Juegos Deportivos Centro- terreno para sepultar cuerpos restos de escombros en esa ahí. No dejaron nada. Yo tomé
sepultura a aquellos que, por americanos que se realizaron en esa área y que según el parte norte del terreno, asi- fotos de los escombros con las
razones económicas, no tu- en Costa Rica en 2013. Ministerio de Salud se habían mismo hay un notable descui- cruces. Después mandó a qui-
vieran un lugar digno donde El Municipio logró obtener trasladado los allí enterrados, do del terreno. Eco Católico tar flores, zacate, hasta metió
yacer, por eso fue conocido la autorización del Ministerio según la Sala IV, se trata de al constató la semana pasada que una niveladora y removió toda
desde entonces, como “El ce- de Salud para el cambio de que “bajo ningún contexto, es hay montes de basura, tierra, y la tierra por encima y les dijo:
menterio de los pobres”. uso de suelo de 16,710 metros aceptable”. el pasto crecido. “No corten el zacate”. Se armó
De hecho, en la actualidad, cuadrados, pero la Sala Cons- Además, “se tramitó la Asimismo, los magistrados un charral”.
este es el camposanto donde titucional señaló que esta “de- correspondiente segregación advirtieron al alcalde Araya Pacheco argumenta que el
se sepultan a personas de es- cisión unilateral de las autori- de esa porción de terreno, Monge que se exponía a una Cementerio tiene más de 100
casos recursos económicos o dades de la Municipalidad de mediante una escritura que el pena de cárcel de tres meses años, por lo que si se enterró
Eco Católico Domingo de 4 de junio 2017 Gran Tema 9

a una persona por mes se ob-


tiene la suma 1200 cadáveres. Derecho a una sepultura digna
“Lo que pasa es que no hay La Sala Constitucional, ria del respeto a la dignidad
tumbas, todo eso está a metro en la sentencia No. 2011- humana, piedra angular de
y noventa de profundidad”, 006400 de las 15:24 horas los derechos y libertades fun-
dijo. del 18 de mayo del 2011, se- damentales, los Tribunales
“En setiembre del 2011, el ñaló que el derecho a una se- Internacionales de Derechos
panteonero me dijo que había pultura digna no es solo de la Humanos han establecido la
entrado un tractor al Cemente- persona difunta sino un deber doctrina de que la protección
rio, el operador le dijo que lo humanitario del colectivo, del cuerpo humano y, por
habían mandado a hacer unos sin importar quién haya sido ende, el derecho a una sepul-
huecos para ver si había muer- el sujeto. tura digna, es consustancial a
tos (…) le dijeron que podía Además, como una con- la tutela del derecho a la dig-
hacerlos en cualquier lado, secuencia lógica y necesa- nidad humana.
hizo seis huecos y salieron
cuatro cadáveres al azar”, aña- palidad a través de una carta “La Municipalidad ahora más mínimo”. Dice tener “se- En el Dictamen Afirmativo
dió el ciudadano. detalles sobre el proyecto pero usa de argumento que ahí no se rios temores y dudas” respecto de Mayoría, en las declaracio-
la respuesta que recibió no de- entierra a nadie, es cierto, no a esta iniciativa. nes de Johnny Araya él expone
Según Pacheco, quien es
sarrollaba ampliamente cómo se entierra a nadie desde hace Se intentó obtener decla- que “la municipalidad tiene
biólogo, al inicio la Munici-
se iba a hacer. ocho años para acá, pero ¿des- raciones de la diputada Mau- que pensar en un mecanismo
palidad quiso hacer ver que
de hace cien años para atrás a reen Clarke, sin embargo, sus transparente, de cómo se le
se trataba de un lote colindan- Cuando se le cuestionó a
cuántas no se han enterrado?”. asesores dijeron que por el puede adjudicar a las empresas
te con el Cementerio Calvo y la congresista por el Voto de
momento no iba a referirse al que quieran instalarse en ese
no un terreno que es parte del la Sala Constitucional y, so- Por su parte, Fabricio Al-
tema. También se buscó con- lugar pagando el canon que les
mismo. bre el hecho de que aunque varado, declaró: “En el caso
tactar con el diputado Jorge corresponda”.
efectivamente el Ministerio mío yo no puedo irme con una
de Salud señale que no hay pala al Cementerio a verificar Rodríguez, pero tampoco hubo Y agrega: “No se trata de
restos de personas desde hace si hay cuerpos o no, si no que una respuesta afirmativa, más querer ni donarlo ni venderlo,
Proyecto aprobado en
ocho años, el Cementerio tiene dependemos de los criterios bien una de las asesoras del pero sí poder llegar a un mo-
comisión
más de 100 de existir, dijo que técnicos de los profesionales PUSC insinuó que Eco Cató- delo, en donde por la vía de un
El proyecto de Ley donde desconocía el fallo de los ma- y las instituciones que tienen lico tenía interés en que el pro- canon puedan ahí establecerse
se autoriza a la Municipali- el conocimiento, en el caso de yecto no pasara, sin dar ningún empresas”
gistrados y “ante estos nuevos
dad para que cambie el uso de argumento al respecto.
elementos” habría que buscar la Municipalidad y el Ministe- En ese mismo dictamen, el
bien demanial a patrimonial “un tercero para que nos haga rio de Salud nos indicaron que Ministerio de Salud recomien-
establece que en dicho espa- una valoración in situ”. no había de qué preocuparse, da que después de promulgarse
cio solo se podría construir un pues el sector donde iba a rea- Municipalidad guarda esta ley debería asegurarse que
Parque Tecnológico y un cen- Ligia Fallas por su par- silencio
lizarse este centro no es uno la Municipalidad de San José,
tro de estudios universitario te, expuso que votó en contra
donde hay cuerpos”. presente un estudio de impacto
para formación tecnológica. por una cuestión de dignidad Se trató por diversos me- ambiental del terreno donde se
humana, pues “no puede ser El diputado Javier Cam- dios y a lo largo de más de dos
El texto ya dio el primer levantará el proyecto y cuando
posible que en un lugar don- bronero del PAC calificó de meses obtener una reacción de
paso al ser aprobado por vo- se estén realizando (…) indi-
de existen restos humanos la “absoluta irresponsabilidad” la Municipalidad de San José,
tación en comisión legislativa car a los trabajadores el pro-
Defensoría de los Habitantes el actuar de la Alcaldía de San pero a pesar de las llamadas,
con dictamen afirmativo de cedimiento a seguir en caso de
y el Ministerio de Salud hayan José al “plantear la utilización correos y semanas de tiempo
mayoría, del 7 de marzo de encontrarse restos humos que
dicho que no importa, sáquen- de esos terrenos para un pro- que se otorgaron, nunca hubo
2017, con seis votos a favor y no estaban certificados en el
los”. yecto que nadie conoce en lo respuesta de su parte.
dos en contra. Ahora pasará a estudio levantado, con el fin
ser discutido en el plenario le- de que las autoridades corres-
gislativo. Criterio arzobispal: respeto pondientes procedan al levan-
Se le solicitó a Monseñor dos con respeto, no solo por ría un grave escándalo para la tamiento de los restos”.
El proyecto contó con
el voto de Marcela Guerre- José Rafael Quirós, Arzobis- el sentimiento de sus deudos comunidad cristiana en gene- También se contó con la
ro (PAC), Jorge Rodríguez po de San José, una palabra si los hubiera, sino también ral y católica en particular de aprobación de la Defensoría
(PUSC), Silvia Sánchez sobre este tema. Expuso que por el respeto a los valores nuestro país”, menciona. de los Habitantes, que “no en-
(PLN), Maureen Clarke (PLN desde el punto de vista moral religiosos de la población cuentra objeción con la even-
Y añade: “Si el Bien co-
y ex vicealcaldesa de la Muni- la administración municipal y mayormente cristiana en el tual aprobación del proyecto
mún de la población exige que
cipalidad de San José en perio- los legisladores deben deter- país que tiene su fe en la Re- de Ley en los términos consul-
ese terreno, aunque no fuese
do de Johnny Araya), Martha minar si el bien que preten- surrección de los muertos en tados”.
formalmente un cementerio,
Aráuz (PLN) y Fabricio Alva- den desafectar es o fue usado el último día de la historia hu- Para tomar las fotografías
pero tuvo ese uso, el Estado
rado (PRN). como cementerio como parte mana, por lo que “sus cuerpos que acompañan este reportaje
a través de la Corporación
Marcela Guerrero dijo que o bien como terreno auxiliar. no son simples restos”, sino hubo que pedir un permiso al
Municipal propietaria del in-
votó en Comisión a favor del que tienen una carga religiosa municipio, inclusive un fun-
El Prelado además res- mueble debe velar porque el
proyecto pues confía en el cri- y escatológica de suma im- cionario acompañó al fotógra-
ponde que si se determina uso del mismo no conlleve al
terio técnico de las institucio- portancia. fo y vigiló cada toma, un par
que existen personas en gene- atropello o el irrespeto de la
nes de que no había restos de ral, y cristianas en particular, “Un tratamiento irrespe- memoria de las personas allí de ocasiones hasta preguntó
personas. Asimismo, dijo que sus restos merecen ser trata- tuoso de esos restos implica- sepultadas”. cuál era el objetivo de algunas
había solicitado a la Munici- imágenes.
10 Opinión Domingo 4 de junio 2017 Eco Católico

Editorial
Ni maltrato, ni humanización de los animales
F
ue aprobado en primer debate to. El hombre puede aprovecharse de que saben que el entrenamiento y los De igual forma, es un despropósito
el proyecto de ley de bienestar ellos para su bienestar, a través de su agudos sentidos de sus compañeros mayúsculo desviar recursos económi-
animal. Luego de seis años de uso en el trabajo, la recreación y el ali- no los dejarán tropezar. Su percepción cos y humanos que deben de estar al
discusión, de ir y venir, de pronuncia- mento, sin cruzar la línea del despre- del mundo pasa por los ojos de su in- servicio de la persona y la tutela de sus
mientos constitucionales, de textos y cio hacia la vida y el bienestar de las separable guía y protector. derechos para atender temas animales
enmiendas, los diputados se pusieron criaturas. salidos de toda dimensión y raciona-
de acuerdo finalmente en una propues- Dicho esto, hay que evitar caer en lidad.
En esta línea, los experimentos el otro extremo con respecto al tra-
ta que pena con dos años de cárcel a médicos y científicos en animales son Esta misma comprensión tiene
quien mate a un animal de modo in- to con los animales. Nos referimos a
prácticas moralmente aceptables, si quienes terminan humanizando lo que que llevar a los dueños de animales
tencionado. se mantienen en límites razonables a considerar siempre como superior
por naturaleza no es humano.
No es ni la sombra de lo que algu- y contribuyen a cuidar o salvar vidas el interés de las personas, en asuntos
nos grupos de activistas a favor de la humanas. Asistimos a una inversión de va- que históricamente han causado tantos
causa hubieran deseado, pero tampoco lores, con personas que, por ejemplo, conflictos en nuestros pueblos, como
El proyecto de ley en cuestión res-
deja a la libre el maltrato animal, tan llegan a considerar realmente a sus el ruido que causan ciertas especies y
tringe la aplicación de las normas a los
difundido entre algunas personas, y animales como hijos, suplantando el el adecuado manejo de sus desechos.
animales que han sido domesticados,
que en el ámbito de los negocios ilíci- y que en muchos casos se han conver- lugar que un niño o una niña deben de Porque hay que recordar, tal y
tos mueve millonarios capitales. tido en compañeros fieles y hasta tera- tener en el seno de una familia. como enseña el Catecismo (numeral
El abandono, la promoción de las péuticos de las personas. Una comparación, o una suplan- 2418), que se puede amar a los ani-
peleas y la agresión, que incluso ha tación así constituye una ofensa muy males, pero no se puede desviar hacia
Pensamos en la bella imagen del
llegado a ser de tipo sexual contra los grave a la dignidad humana y debe de ellos el afecto debido únicamente a los
perro lazarillo y su amo ciego. ¡Cuán-
animales, son conductas que denotan evitarse mediante una correcta educa- seres humanos.
ta ayuda, cuánto cariño y fidelidad!
un desprecio general contra la vida, y Estos hermanos caminan seguros por- ción desde la más temprana edad.
deben de tener su consecuencia legal.
Por eso celebramos que finalmente el
país esté a las puertas de contar con un
instrumento legal que lo permita, ello Se puede amar a los animales,
a pesar de vacíos notables que harían pero no se puede desviar
que casos como el del tucán al que le
arrancaran su pico a golpes, quedaran
hacia ellos el afecto debido
igualmente en la impunidad. únicamente a los seres
Como creación salida de las manos humanos.
de Dios, los animales, como todos los
seres vivos, merecen cuidado y respe-

Sede Conferencia Créditos


Episcopal de Costa Rica
Calle 22- Avs. 3 y 5, San José Presidente Junta Asesor doctrinal Diseño y composición
Directiva Pbro. Víctor Hugo Munguía C. Lic. Carlos Andrés Víquez V.
Fundado en 1883 Teléfonos Mons. José Rafael Quirós Q. cviquez@ecocatolico.org
Central telefónica: 2222-8391 Edición
Fax: 2256-0407 Director Luis Carlos Cartín S. Gerencia comercial
Lic. Martín Rodríguez G. Henry Díaz C.
Página web mrodriguez@ecocatolico.org hdiaz@ecocatolico.org
www.ecocatolico.org

Correo electrónico
info@ecocatolico.org

Apartado postal
1064 -1000 San José
Eco Católico Domingo de 4 de junio 2017 Opinión 11

Con María celebramos Pentecostés


Pbro. Juan Luis Mendoza sí mismo, los demás, Dios, la

A
naturaleza. Y para la re-unión
lo largo de toda la his- se necesita del Espíritu San-
toria de la salvación to, que une Padre e Hijo en el
interviene el Espíritu seno de la Trinidad. “La gracia
Santo con el Padre y el Hijo. del Señor Jesucristo, el amor
Esa intervención culmina en de Dios y la comunión del Es-
María, como nos lo recuerda el píritu Santo sean con todos vo-
Catecismo de la Iglesia Cató- sotros” (2Cor 13,13).
lica: “María, la Santísima Ma- Por la acción del Espíritu
dre de Dios, la siempre Virgen, Santo se va recuperando poco
es la obra maestra de la unión a poco la imagen oscurecida
del Hijo y del Espíritu Santo por el pecado. “La gracia del
en la plenitud de los tiempos”. Espíritu Santo tiene el poder
de santificarnos, es decir, de
El Espíritu Santo preparó
lavarnos de nuestros pecados
a María con su gracia. Conve-
y comunicarnos la justicia de
nía que fuese llena de gracia
Dios por la fe en Jesucristo (cf
la madre de Aquel en quien
Rm 3,22) y por el Bautismo
reside toda la plenitud de la
(Rm 6, 3-4) (id). “Por el po-
Divinidad corporalmente (cf
der del Espíritu Santo partici-
Col 2,9). Ella fue concebida
pamos en la Pasión de Cristo,
sin pecado, por pura gracia, muriendo al pecado, y en su
como la más humilde de todas Resurrección, naciendo a una
las criaturas, la más capaz de vida nueva; somos miembros
acoger el don inefable del Om- de su Cuerpo, que es la Igle-
nipotente. Con justa razón el sia (cf 1Cor 12), sarmientos
ángel Gabriel la saluda como unidos a la vid que es él mis-
la Hija de Sión: “Alégrate” (cf mo (cf Jn 15,1-4) (id). “Por el
So 3, 14; Za 2,14). convierte en la “mujer”, nueva enviado a los Apóstoles y a la
Eva, madre de los vivientes, Iglesia tanto por el Padre en Espíritu Santo participamos de
Cuando María lleva en sí madre del Cristo total (cf Jn nombre del Hijo, como por el Dios. Por la participación del
al Hijo eterno, es la acción de 19,25-27). Así es como ella Por medio de María, Hijo en persona, una vez que Espíritu venimos a ser partíci-
gracias de todo el pueblo de está presente con los discípu- vuelve junto al Padre (cf Juan pes de la naturaleza divina…
Dios, y por lo tanto de la Igle- los de Jesús, que perseveraban
el Espíritu Santo 14, 26; 15,26; 16,14). El envío Por eso aquellos a quienes ha-
sia; esa acción de gracias que en la oración con un mismo es- comienza a poner de la persona del Espíritu tras bita el Espíritu están diviniza-
ella eleva en su cántico al Pa- dos” (id)
píritu (cf Hch 1,14), en el ama- en comunión con la glorificación de Jesús (cf
dre en el Espíritu Santo (cf Lc necer de los “últimos tiempos” Jn 7,39) revela en plenitud el Por lo mismo: recibe “pri-
1,46-55). que el Espíritu va a inaugurar
Cristo a los hombres, misterio de la Santísima Trini- micias” o “arras” de la vida
En María el Espíritu Santo en la mañana de Pentecos- objeto del amor dad” (Catecismo de la Iglesia del cielo, la misma de Dios
manifiesta al Hijo del Padre tés con la manifestación de la benevolente de Dios. Católica) que es amor, y que nos capa-
hecho Hijo de María, la Vir- Iglesia. Mediante la fe en el Evan- cita a amarnos como él nos ha
gen. Ella es la zarza ardiente gelio y el Bautismo somos in- amado (cf Jn 4,11-12), por-
Pentecostés (quincuagési-
de la teofanía definitiva: llena corporados al misterio de amor que hemos sentido la fuerza
mo día) después de la resurrec-
del Espíritu Santo, presenta vina. De su plenitud, Jesús, de la unidad de Dios. Liturgia del Espíritu (cf Hch 1,8). Esa
ción de Jesús. “Estaban reuni- fuerza da en nosotros fideli-
al Verbo en la humildad de su el Señor, derrama abundan- bizantina de Vísperas: “He-
dos todos en un mismo lugar. dad, mansedumbre, templanza
carne dándolo a conocer a los temente su Espíritu (cf Hch mos visto la verdadera Luz./
De repente vino del cielo un (cf Gálatas 5,22-23). Morir a
pobres (cf Lc 2,15-19) y a las 2,36). Hemos recibido al Espíritu
ruido como el de una ráfaga nosotros mismos, al egoísmo.
primicias de las naciones (cf de viento impetuoso que llenó Pentecostés: “confirma- celestial./ Hemos encontrado
Mt 2,11). Y si vivimos según el Espíri-
toda la casa en la que se encon- ción” de los apóstoles. Hoy la verdadera fe./ Adoremos la
tu, actuemos también según el
En fin, por medio de María traban. Se les aparecieron unas por el sacramento del mismo Trinidad indivisible/ porque
Espíritu (cf Gálatas 5,25). San
el Espíritu Santo comienza a lenguas como de fuego que se nombre: “De la celebración se ella nos ha salvado”./
Basilio: “Por la comunión con
poner en comunión con Cris- repartieron y se posaron sobre deduce que el efecto del sacra- “Dios lo ha derramado en él, el Espíritu Santo nos hace
to a los hombres, objeto del cada uno de ellos; quedaron mento, dice el Catecismo de la nuestros corazones por el Es- espirituales, nos establece en
amor benevolente de Dios (cf todos llenos del Espíritu San- Iglesia Católica, es la efusión
píritu Santo que nos ha sido el Paraíso, nos lleva al Reino
Lc 2,14); y los humildes son to, y se pusieron a hablar en plena del Espíritu Santo, como
dado” (Romanos 5,5). “Dios de los cielos y a la adopción
siempre los primeros en reci- otras lenguas según el Espíritu lo fue concedida en otro tiem-
es amor” (1Juan 4,8-16). La filial del Padre, nos da la con-
les concedía expresarse” (Hch po a los Apóstoles el día de
birle: los pastores, los magos, historia de la salvación, his- fianza de llamar a Dios Padre
2,1-4). La Pascua de Jesús se Pentecostés”.
Simón y Ana, los esposos de toria de amor; Dios que inter- y de participar en la gracia de
Caná y los primeros discípu- consuma con la efusión del Es- “El origen eterno del Es- viene mediante bendiciones y Cristo, de los llamados hijos
los. Al término de esta misión píritu Santo que se manifiesta píritu se revela en su misión castigos. El ser humano peca de la luz y de tener parte en la
del Espíritu Santo, María se y comunica como persona di- temporal. El Espíritu Santo es (ruptura, separación) contra gloria eterna”.
12 Opinión Domingo 4 de junio 2017 Eco Católico

El Cementerio Calvo y María Jesús


Pbro. Luis Alejandro Rojas A.
diaconiapadre@yahoo.es

A unos 300 m al Sur del


Cementerio Calvo, en el Ba-
rrio Sagrado Corazón, vivía Todo se borra en
mi tío Javier, el hojalatero de
la familia, que redondeaba el
este mundo en aras
pan de cada día de sus hijos del “becerro de oro”,
tocando la marimba. En una pero no la memoria
casa de láminas de zinc reuti-
lizadas, había improvisado un de un pueblo
taller para construir anafres y josefino.
así satisfacer las demandas de
las cocineras josefinas de en-
tonces.
Mi prima María Jesús de 18
años, enfermó y murió. Por los
escasísimos recursos económi-
cos, las puertas del Cemente-
rio Calvo se abrieron el día de raron su memoria bautizando te legislativo 20.037, impulsa cubiertos de jardineros que me lo manifestado por Mons José
su funeral y la tierra fértil del el camposanto con su nombre. desafectar los terrenos de di- lo impidieron. Rafael Quirós en respuesta a
camposanto le dio morada de- cha necrópolis. la nota del Dr. Pacheco, que le
Esa parte de la geogra- Ante el reclamo de mi de-
finitiva a sus restos mortales. pidió una valoración moral y
fía citadina está en disputa y El lugar de reposo de los recho a fotografiar en un lugar
canónica.
Deambulando de niño por algo mal huele en San José, costarricenses más pobres público, Miguel Flores, uno
aquellos espacios urbanos del no por los cadáveres innomi- de los barrios aledaños ya no de ellos, con vestimenta mu- Al respecto el señor Arzo-
Cementerio Calvo, Obrero, nados que yacen venidos de la importa, sino la opulencia de nicipal, me llamó a la mesura bispo de San José, argumenta
General y Extranjero, hice medicatura forense, de tantos una “ciudad tecnológica” u y me prohibió terminantemen- que, de existir en el terreno en
oídos a la narración que dejó hermanos muertos en la indi- otra ocurrencia del político de te cumplir mi voluntad. Me discusión, personas enterra-
imágenes en mi memoria. Es- gencia o en el abandono de sus turno. No importa la memoria remitió a una tal Kattia para das, cristianas o no, “sus res-
cenas de cuerpos de difuntos deudos, sino de supuestos hua- histórica de los caídos a conse- solicitar un permiso o a un tal tos sí merecen ser tratados
que se levantaban de las fosas queros que, iluminados por el cuencia de la Campaña Nacio- Jhonny. con respeto”. Agrega que para
comunes al contacto con la cal oro y las vasijas de barro, están nal 56-57. Tampoco la volun- Como contribuyente del todo bautizado que espera la
viva, en los tiempos del cólera, dispuestos a tirar por doquier tad de josefinos agradecidos municipio insistía que un Ce- resurrección, “sus cuerpos no
y las carretas con cuerpos api- los restos óseos. con el Padre Francisco Calvo. menterio municipal es un lugar son simples restos”. Concluye
lados en procesión ruta hacia público. Por la insistencia me que: “un tratamiento irrespe-
Siempre los problemas Todo se borra en este mun-
aquellos terrenos abiertos. preguntaron el nombre y los tuoso de esos restos implicaría
humanos se simplifican en la do en aras del “becerro de
Muchos compatriotas veni- apellidos. Satisfice el protoco- un grave escándalo para la co-
lucha por el poder. El poder oro”, pero no la memoria de
dos de los campos de batallas, lo y agregué que era sacerdote, munidad cristiana en general y
económico de los mercaderes un pueblo josefino.
ensangrentados por defender lo que acusó más molestia. católica en particular de nues-
y políticos enterrados en el Ce-
la soberanía nacional y otros Hablando de memorias y tro país”.
menterio General, con sus sun- En mi condición de ciuda-
muchos enfermos, contagiaron tuosas joyas arquitectónicas y recuerdos, visité el Cemente- Mons. Quirós sale en de-
dano y bajo el supuesto que
con el cólera a sus seres ama- el blanquecino de sus már- rio Calvo o lo que está quedan- fensa de la finalidad del Ce-
el terreno para desafectación
dos. Fue una tragedia nacional. moles, declarado patrimonio do de él. Caminé por la acera corresponda al Cementerio menterio Calvo por cumplir
cultural. También, el poder de principal, la mañana estaba Calvo, hago un vehemente lla- con “una necesidad social evi-
El Padre Francisco Calvo,
pensar distinto y creer distinto fresca y llena de humedad por mado a los señores y señoras dente, de socorrer en la trage-
capellán del Ejército Expedi-
cionario y el Dr. Hoffman, se manifiesto en el Cementerio de los primeros aguaceros, me diputados para que archiven dia a todos especialmente a los
dieron a la tarea de recopilar Extranjeros o el poder de cla- disponía a buscar la sepultura un proyecto de ley que perju- más pobres de la sociedad”.
los nombres y la procedencia ses, expresado en el Cemente- de María Jesús y las eviden- dica a los más pobres y des- El Padre Francisco Calvo
de los heridos y muertos en el rio Obrero. Al final que ironía, cias de lo denunciado por el protegidos de nuestra socie- se preocupó para que ningún
campo del honor. todos somos iguales ante la académico Pacheco. dad. Que serán los excluidos costarricense olvidara a sus
muerte. La constatación fue inme- al extremo, por no tener donde
El sacerdote Calvo fue per- muertos en la Campaña con-
Hizo eco en mi concien- diata, al lado izquierdo cruces reposar por fin. tra los Filibusteros. En conse-
sonaje sui generis, de la histo-
ria eclesiástica, condecorado cia ciudadana la lucha del Dr. y sepulturas y a la derecha el La posible remoción masi- cuencia, ninguno de nosotros
por Juan Rafael Mora y un lu- Freddy Pacheco, en defensa espacio vacío donde habían re- va de restos humanos no debe debe olvidar a María Jesús,
chador por las causas sociales del Cementerio Calvo contra posado algunos inquilinos. Me enmarcarse exclusivamente en por haber sido pobre, o los
y gremiales de los artesanos de la Alcaldía de San José, que dispuse a tomar fotografías y lo sagrado y lo profano, lo reli- conciudadanos que reposan
entonces. De ahí, que un grupo bajo el proyecto de Ley trami- como fuegos fatuos saltaron gioso y lo secular o en un posi- actualmente en el Cementerio
de josefinos agradecidos, hon- tado bajo número de expedien- “dos agentes de seguridad” en- ble sacrilegio, sino considerar Calvo.
Eco Católico Domingo de 4 de junio 2017 Opinión 13

Cuando olvidamos el cielo…


Lis Chaves
En diálogo
Monseñor José Rafael Quirós
Ordo Consecrationis Virginum, Arzobispo de San José
Diócesis de Cartago

M
e impresiona la ex-
Llamados a cuidar
periencia que los
al hermano
U
pastorcitos de Fáti-
ma tuvieron con los conceptos
del cielo, el purgatorio y el n medio nacional autobuses, ordinariamente,
infierno. Fue evidente que el presentó reportajes son ocupados por pasajeros
infierno mostrado por la San- sobre el incumpli- que no presentan ningún im-
tísima Virgen es un estado te- miento de la Ley de Igualdad pedimento físico y que, aun,
rrible que uno no quisiera para de Oportunidades para las percatándose de la presencia
nadie, es la ausencia total de personas con discapacidad - de los destinatarios de esos
Dios y solo se entra allí si el “Ley 7600”, que procura “el lugares preferenciales, no
alma voluntariamente rechaza desarrollo integral de la po- pocas veces, se hacen los
el amor. blación con discapacidad, en dormidos o, categóricamen-
Francisco pronto para llevarlos El Evangelio nos recuerda iguales condiciones de cali- te rehúsan ceder el espacio.
En el lado opuesto está con ella al cielo. Pasaron 100 esto duramente en Mateo 6,19- dad, oportunidad, derechos
el cielo, es decir, el amor, de años y el 13 de mayo del 2017, 21: “No se hagan tesoros en la Continúa el afectado se-
y deberes que el resto de los
donde venía aquella Seño- el Papa Francisco canonizó a tierra, donde el gusano y la po- ñalando que las personas de
habitantes.”
ra llena de luz y era algo tan estos dos niños, convirtiéndo- lilla los echan a perder y donde mediana edad, percatándose
extremadamente hermoso que les en los santos más jóvenes y los ladrones rompen los muros La periodista trasciende de su abuso, generalmen-
los niños comenzaron a desear y roban. Acumulen tesoros en el tradicional enfoque cen- te, conceden los asientos,
no mártires de nuestra Iglesia.
ellos mismos ir al cielo y an- el cielo, donde ni el gusano ni trado en las omisiones de las cosa contraria al censurable
helar que todos en el mundo Lucía por otra parte, queda las polillas los echan a perder, instituciones públicas y pri- comportamiento de las más
alcanzaran este tesoro. Enten- en este mundo con otra mi- ni hay ladrones para romper vadas en cuanto al cumpli- jóvenes. Este hecho es, aún,
dieron que el purgatorio es sión, ser testigo, ayudar para la los muros y robar. Pues don- miento de la ley y evidencia más preocupante por cuanto
una purificación para aquellas canonización de sus primitos y de están tus riquezas, ahí está como los ciudadanos, sin ex- expresa las falencias en la
almas que aún no están listas guiar a nuestra Iglesia a instau- también tu corazón”. cepción, debemos contribuir formación para la cultura de
para entrar en la luz de Dios y rar la devoción al Inmaculado a que la persona con disca- respeto y convivencia en el
No se trata entonces de no
comprendieron la importancia Corazón de María como cami- pacidad desarrolle una vida seno familiar y escolar.
tener nada o de no disfrutar las
de rezar por ellas para que pa- no de salvación para las almas. maravillas de la vida como la digna y ejerza plenamente
sus derechos y deberes. Otro tanto podríamos
saran al cielo. Lo entendieron La Hermana Lucía lo hizo des- familia, los amigos o nuestro agregar de la nefasta cos-
niños tan pequeños y nosotros de el Carmelo de Coimbra en planeta… se trata de mirar Las embarazadas, los tumbre de personas que se
no lo hemos entendido aún o Portugal donde vivió sus úl- a los niños de Fátima en su adultos mayores y las perso- estacionan en lugares para
no queremos entenderlo. timos años en ofrenda a Dios inocencia y valentía y pedir- nas con discapacidad experi- vehículos que transportan a
La gracia de Dios hizo que por la salvación de las almas. le a Dios que nos de la gracia mentan a diario dificultades personas con discapacidad.
los niños, por designios de mi- Hoy también está en el cielo de aspirar al cielo y vivir de y peligros al utilizar el trans- Pedía San Vicente de Paúl:
sericordia, añoraran el cielo con aquella Madre que no le amor como ellos, pues solo porte público por la indife- “No obrar nunca siguiendo
como su tesoro más soñado. abandonó en todo su camino y el amor es capaz de hacernos rencia, el maltrato y hasta el el movimiento de nuestro
Esto aplicó también para Lu- el Carmelo acaba de iniciar su dar la vida por el otro, de vivir cinismo de algunos choferes propio interés o fantasía,
cía aunque ella vivió más de proceso de beatificación. sirviendo al otro sin esperar y pasajeros. sino acostumbrarnos a hacer
90 años, su entrega y sacrificio nada a cambio, de perdonar
Verdaderamente Dios tenía Paradójicamente, en las la voluntad de Dios en todo,
no fue menor a la de sus pri- sin guardar rencor, de unir
sobre estos tres niños gran- unidades de transporte públi- fíjense bien, en todo y no en
mos Santa Jacinta y San Fran- nuestros sufrimientos a los de
des designios de misericordia Cristo para salvar almas y de co que dieron tema a los re- parte”.
cisco Marto. pues vivir añorando el cielo portajes, existían los reque-
desechar todo aquello que ale- En clave de fe, lo hasta
Una vez le preguntaron a y luchar para que todos vaya- je nuestro corazón del cielo. rimientos de accesibilidad aquí descrito debería cues-
Francisco qué quería ser cuan- mos al cielo es una gracia pre- necesarios que garantizan las tionarnos si como cristianos
ciosísima de Dios. Me parece Que la Madre de Dios nos condiciones para el traslado
do fuera grande y él respondió estamos siendo imitadores
ayude a no hacer tesoros en seguro de estas personas, sin
con sencillez: “Nada, yo solo incluso uno de los mensajes de Jesús, quien siempre se
la tierra. Recordemos las pa- embargo, somos los propios
quiero ir al cielo”. La niña san- más poderosos y actuales de conmueve ante la situación
labras de la Virgen María en ciudadanos quienes atrope-
ta, Jacinta, por otra parte, con Fátima para un mundo como del que sufre, acoge al otro,
Fátima: “No te desanimes. Yo
sus ocho años de edad no temía el nuestro que ve el cielo como llamos, ya no únicamente las los sana y los reintegra a la
nunca te dejaré. Mi Inmacula-
a la muerte porque quería ir al un cuento de niños, que nos normas de cortesía básica, vida, a la comunidad y a la
do Corazón será tu refugio y el
cielo y ofrecer su sufrimiento hace creer que el infierno no sino los derechos de estas sociedad. El mismo nos en-
camino que te conducirá has-
por el Papa, para salvar almas existe porque todo es relativo, personas, incidiendo en la seña a reconocerlo en cada
ta Dios”. No importa que tan
del infierno y para reparar los incluso el pecado, donde vivi- discriminación y exclusión persona: “Les aseguro que
desviados estemos del cielo,
sagrados corazones de Jesús y mos de lo material, pendien- que les afecta. cada vez que lo hicieron con
la Virgen Madre de Dios nos
María. tes de cosas temporales como Un adulto mayor afirmó el más pequeño de mis her-
devolverá siempre al camino
Y como la Virgen Madre se puestos, posiciones, títulos, correcto que conduce al que es que los lugares para perso- manos, lo hicieron conmi-
los anunció, vino por Jacinta y lujos, viajes, chunches… La Verdad y La Vida. nas con limitaciones en los go”. (Mateo 25, 40).
14 Opinión Domingo 4 de junio 2017 Eco Católico

El amor nos comunica con el hermano


Mons. José Manuel Garita H.
Obispo de Ciudad Quesada

V
ivimos en un mundo
que, a pesar de estar
tan comunicados gra-
cias a la tecnología, nos da-
mos cuenta que estamos muy
distantes al mismo tiempo.
Resulta contradictorio que nos
acerquemos para ser distantes
e indiferentes ante lo que le
sucede al otro. Retomo así una
de las ideas que presenté en mi
Carta Pastoral sobre el amor
y la misericordia con motivo
de la 51 Jornada Mundial de
las Comunicaciones Sociales a un hermano que cae en el escenario solo revela lo que distanciados, de manera que sabernos salvados por la espe-
(domingo 28 de mayo) donde juicio mediático sin la mayor pasa socialmente en nuestras podamos ser hermanos de los ranza y pongámonos en cami-
el Papa Francisco nos invitaba contemplación. El odio se ha comunidades, cuando no prac- hombres y mujeres (cfr. Pará- no para reconocer a nuestros
a comunicar esperanza y con- apoderado de los más avanza- ticamos el amor de Aquél que bola del Padre Misericordioso hermanos, para comunicarnos
fianza en nuestros tiempos. dos medios tecnológicos y eso ha dado la vida por nosotros. -hijo pródigo-). Al celebrar por medio del amor que ha sido
es lo que se está comunicando ¡Basta ya! Debemos cambiar y esta Jornada, recordamos los sembrado en nuestros corazo-
Nos adentramos en una so-
en muy buena parte. De esta convertir las redes sociales en 10 años de la V Conferencia nes. Las plataformas de comu-
ciedad sin rostro, en la cual el
manera se contribuye a repro- oportunidad de crear amigos General del Episcopado La- nicación podemos convertirlas
otro ya no es mi hermano (cfr.
ducir las actitudes que condu- verdaderos para ser escenario tinoamericano y del Caribe, en sitios de alegría que reflejen
Carta Pastoral sobre el Amor
jeron a Caín para que acabara de la vivencia de Dios. realizada en Aparecida, Bra- la verdadera cercanía de quien
y la Misericordia). Cada día
con Abel su hermano (Gén sil. El Documento Conclusivo se siente amado, pues también
vemos en las noticias cómo en 5.- Ya en el Sermón de la
4,8). San Juan nos dice “el nos marcaba la ruta para ser: son plataformas que nos per-
nuestra sociedad se dan casos Montaña, Jesús nos daba una
que odia a su hermano es un “Discípulos y Misioneros de miten reaccionar con amor,
en los cuales se aprovechan los máxima: “Ustedes han oído
homicida” (1 Jn 3, 15). Pero, Jesucristo para que nuestros que nos permiten publicar es-
medios de comunicación para que se dijo: ‘Amarás a tu pró-
al mismo tiempo, nos revela la pueblos en Él tengan vida “Yo tados de confianza y armonía.
distanciarnos. Gente inescru- jimo’ y odiarás a tu enemigo.
fórmula que nos permite salir soy el Camino, la Verdad y la Ojalá que podamos multipli-
pulosa utiliza las redes socia- Pero yo les digo: Amen a sus
de esta lógica que daña al otro, Vida” (Jn 16,4)”. car “hashtags” que reflejen
les o el whatsapp para engañar enemigos, rueguen por sus
optando por una experiencia vida, esperanza, alegría, amor.
con publicaciones falsas o para perseguidores; así serán hijos Ya desde Aparecida se nos
fundamental: ser amados para
contactar a otros ofreciendo del Padre que está en el cie- decía: “Los medios de comu- Hemos visto a Jesús y en
amar: “En esto hemos conoci-
servicios o ayuda y terminan lo” (Mt 5, 43-45). Es pues la nicación, en general, no susti- él hemos visto al Padre (Jn
do el amor: en que él entregó
dañando a aquellos que pusie- su vida por nosotros. Por eso, lógica del amor que engendra tuyen las relaciones personales 14, 9). Los gestos de Jesús,
ron su confianza en un mensa- también nosotros debemos dar vida, es la opción de aquellos ni la vida comunitaria local” palabras y sus curaciones son
je que en apariencia era positi- la vida por nuestros hermanos” quienes queremos seguir a Je- (Numeral 489). Entendemos actos de amor, un amor que
vo. Vemos como rápidamente (1 Jn 3,16). sús de Nazaret en nuestra vida los medios de comunicación exige nuestra respuesta al ser
se propagan las malas noticias diaria. Esta lógica implica que como esos nuevos areópa- sus amados. Esto nos lleva a
por los diferentes dispositivos la Iglesia se descubra amada, gos donde debemos reforzar comprometernos y a utilizar la
móviles y seguimos viendo en todas sus situaciones, y se la presencia cristiana. Es ahí comunicación para servir a los
que los sucesos siguen acapa- Redes sociales y vivencia lance a la tarea de comunicar demás (cfr. Carta Pastoral so-
donde debemos ser discípu-
rando las principales páginas de Dios ese amor, de manera que las bre el Amor y la Misericordia).
los y misioneros constructo-
de los periódicos o la mayor acciones, las palabras, los ges- res de paz (cfr. Numeral 491
Este amor, que en la ex- “Si alguno dice: ‘Amo a
cantidad de minutos en los no- tos manifiesten la cercanía de Aparecida). Es ahí donde se
periencia cristiana hunde sus Dios’, y aborrece a su her-
ticieros que se transmiten por Dios Padre. El amor lo cambia nos llama a iluminar el cami-
raíces en el misterio de Dios, mano, es un mentiroso; pues
las distintas plataformas (tele- y lo renueva todo. no y abrir nuevos senderos
como nos lo ha señalado el quien no ama a su hermano, a
visión, redes sociales, radio). Por tanto, nos corresponde de confianza y esperanza (cfr.
Papa Benedicto XVI en su en- quien ve, no puede amar a Dios
También, los medios más cíclica Dios es amor, se vive aprender a ser “la casa del Pa- Mensaje Jornada Mundial de a quien no ve” (1 Jn 4,20). Sa-
avanzados han servido la- con Dios y se desborda en la dre donde todos puedan entrar las Comunicaciones Sociales, biendo la dignidad que nos ha
mentablemente para denigrar relación con los demás. Las con su historia a cuestas” (cfr. 2017, Papa Francisco). dado nuestro Padre del cielo,
a las personas, para vapulear redes sociales, principalmente, Evangelii Gaudium). Ser la manifestemos la alegría que
por medio de un perfil al otro, son escenario de persecucio- casa del Padre para transmitir nos depara la Resurrección del
para propagar insultos. Con nes, fermento de discusiones, las lógicas del amor a todos: Alegría y cercanía Señor y nos compromete a vi-
desánimo, muchas veces, ve- multiplicadores de enemista- los más cercanos (dentro de vir y comunicar este estilo de
mos una mentira que se vuel- des. Si alguien le cae mal al cada comunidad parroquial, Al celebrar la Ascensión vida del que hemos sido par-
ve “trending topic”. Con des- otro lo elimina de su grupo de la diócesis y la Iglesia toda) y del Señor, dejémonos guiar tícipes por la misericordia de
ilusión vemos muchas veces amistades... infelizmente, este con aquellos que se encuentran por la certeza que nos marca el Dios.
Eco Católico Domingo de 4 de junio 2017 Opinión 15

Habla el Papa

Cada uno es una historia de amor de Dios


E
Catequesis en audiencia general, miércoles 17 de mayo, 2017
n estas semanas, nues- cro vacío. Los Evangelios nos
tra reflexión se mueve, describen la felicidad de Ma-
por decir así, en la órbi- ría: la resurrección de Jesús es
ta del misterio pascual. Encon- una alegría dada con cuentago-
tramos a aquella que, según tas, sino una cascada que arro-
los Evangelios, fue la prime- lla toda la vida. La existencia
ra en ver a Jesús Resucitado: cristiana no está entretejida
María Magdalena. Acababa de con felicidades blandas, sino
terminar el descanso del sába- con oleadas que lo arrollan
do. El día de la pasión no había todo. Intenten pensar también
habido tiempo para completar ustedes, en este instante, con el
los ritos fúnebres; por ello, en bagaje de desilusiones y derro-
ese amanecer lleno de tristeza, tas que cada uno de nosotros
las mujeres van a la tumba de “Nuestro Dios no lleva en el corazón, que hay un
Jesús, con los ungüentos per- es inerte, es un Dios cercano a nosotros, que
fumados. nos llama por nuestro nombre
soñador: sueña
La primera que llega es y nos dice: “¡Levántate, deja
la transformación de llorar, porque he venido a
ella: María de Magdala, una
de las discípulas que habían del mundo y la liberarte!”. Esto es muy bello.
acompañado a Jesús desde Ga- ha realizado en Jesús no es uno que se
lilea, poniéndose al servicio de el misterio de la adapta al mundo, tolerando
la Iglesia naciente. En su cami-
no hacia el sepulcro, se refleja
Resurrección”. que perduren la muerte, la tris-
teza, el odio, la destrucción
la fidelidad de tantas mujeres,
por nosotros, y nos llama por moral de las personas… Nues-
que durante años acuden con
nuestro nombre. Es una ley tro Dios no es inerte, sino que
devoción a los cementerios,
que encontramos grabada en nuestro Dios -me permito la
recordando a alguien que ya
muchas páginas del Evangelio. palabra- es un soñador: sueña
no está. Los lazos más autén-
Alrededor de Jesús hay tantas la transformación del mundo y
ticos no se quiebran ni siquiera
personas que buscan a Dios; la ha realizado en el misterio
con la muerte: hay quien sigue
pero la realidad más prodigio- de la Resurrección.
amando, aunque la persona
amada se haya ido para siem- sa es que, mucho antes, es ante María quisiera abrazar a su
pre. todo Dios el que se preocupa Señor, pero Él ya está orien-
por nuestra vida, que quiere tado hacia el Padre celeste,
El Evangelio (cfr Jn 20, volverla a levantar, y para ha-
1-2-11-18) describe a la Mag- mientras que ella es enviada
cer esto nos llama por nuestro a llevar el anuncio a los her-
dalena subrayando enseguida nombre, reconociendo el ros-
que no era una mujer que se manos. Y así aquella mujer,
tro personal de cada uno. que antes de encontrar a Jesús
entusiasmaba con facilidad.
En efecto, después de la pri- una testaruda ésta, ¿eh? Fue, do que era el guardián del jar- Cada hombre es una histo- estaba en manos del maligno
mera visita al sepulcro, vuelve volvió… y no, no se conven- dín. Y, sin embargo, descubre ria de amor que Dios escribe (cfr Lc 8,2), ahora se ha vuel-
desilusionada al lugar donde cía…Esta vez su paso es len- el acontecimiento más sobre- en esta tierra. Cada uno de no- to apóstol de la nueva y mayor
los discípulos se escondían; to, muy pesado. María sufre cogedor de la historia humana sotros es una historia de amor esperanza.
refiere que la piedra ha sido doblemente: ante todo por la cuando finalmente es llamada de Dios. A cada uno de noso- Que su intercesión nos
movida de la entrada del se- muerte de Jesús, y luego por por su nombre: “¡María!” (v. tros, Dios nos llama por nues- ayude a vivir también nosotros
pulcro y su primera hipótesis la inexplicable desaparición de 16) tro nombre: nos conoce por esa experiencia: en la hora del
es la más sencilla que se pueda su cuerpo. nombre, nos mira, nos espera, llanto, en la hora del abando-
formular: alguien debe haber- nos perdona, tiene paciencia no, escuchar a Jesús Resucita-
Es mientras está inclinada
se llevado el cuerpo de Jesús. con nosotros. ¿Es verdad o no do que nos llama por nombre
cerca de la tumba, con los ojos Dios nos llama por
Así, el primer anuncio que es verdad? Cada uno de noso- y, con el corazón lleno de ale-
llenos de lágrimas, cuando nuestro nombre
María lleva no es el de la re- tros tiene esta experiencia.
Dios la sorprende de la manera gría, ir a anunciar: “¡He visto
surrección, sino el de un robo más inesperada. El evangelista ¡Qué lindo es pensar que Y Jesús la llama: “¡Ma- al Señor!”. ¡He cambiado vida
que algunos desconocidos han Juan subraya cuán persistente la primera aparición del Resu- ría!”: la revolución de su porque he visto al Señor! Aho-
perpetrado, mientras toda Je- es su ceguera: no se da cuen- citado según los Evangelios, vida, la revolución destinada ra soy diferente a como era an-
rusalén dormía. ta de la presencia de los dos fue de una forma tan personal! a transformar la existencia de tes, soy otra persona. He cam-
Luego, los Evangelios ángeles que la interrogan y ni Que hay alguien que nos cono- todo hombre y de toda mujer, biado porque he visto al Señor.
cuentan otra ida de la Magda- siquiera sospecha viendo al ce, que ve nuestro sufrimiento comienza con un nombre que Ésta es nuestra fortaleza y ésta
lena al sepulcro de Jesús. Era hombre a sus espaldas, creyen- y desilusión, que se conmueve resuena en el jardín del sepul- es nuestra esperanza. Gracias.
16 La alegría de catequizar Domingo 4 de junio 2017 Eco Católico
Comisión Nacional de Catequesis

Jesús nos redime muriendo en la Cruz


D ar la vida por otros, es el máximo
signo de entrega y amor. En nuestra
vida cotidiana, dar la vida significa
levantarse en la madrugada para atender
el llanto del bebé; sacrificarse por el bien
Para entender mejor cómo se realiza nuestra salvación mediante la muerte de Cristo, es
necesario comprender primeramente su Pasión:

de los hijos; amar sin condiciones al propio


cónyuge; significa perdonar, dar de comer al Ahora bien, por dolorosa que sea esta
hambriento de la propia comida y favorecer Pasión, no es correcto quedarnos en el
a quien lo necesita, con los medios que misterio del Viernes Santo. Es cierto que
se poseen, no los que nos sobran. Es ser todos estos acontecimientos cuentan la
fraterno con el hermano, recordando que Buena Noticia, la victoria de Cristo sobre el
todos pertenecemos a un solo “rebaño”, dolor, el pecado, la muerte y todos los males,
el de Jesucristo. Dar la vida es ser solidario pues el Crucificado es el Resucitado (Mt 28,
y recordar que el otro es mi hermano y 5-6). Pero, ¿cómo nos salva la muerte de
como tal, no quiero verlo sufrir; por eso Jesús? Se requiere asumir que la magnitud
me entrego y le entrego lo que puedo con el pecado del hombre y del mundo, tiene
amor; renuncio a mí mismo por el prójimo. un único acto capaz de redimirlo: la
Dar la vida es, literalmente, “morir” por el Muerte del mismo Dios, hecho hombre en
otro, como Cristo murió por nosotros en la Jesús, que hace suyas nuestras culpas y es
cruz olvidándose de su condición divina; y arrancado del mundo de los vivos y tenido
como tantos otros hermanos lo han hecho, por muerte por los crímenes de su pueblo con sus brazos extendidos sobre la cruz, al
para que alguien más pueda vivir. (Is 53,8). En la Cruz y en la Resurrección mundo entero.
están la redención de nuestras culpas y Para la profundización de este tema le
Desde el primer instante en que el la manifestación del amor de Dios por su invitamos a utilizar el texto para adultos
pecado se hizo presente en el mundo y, Hijo predilecto y por nosotros que, como “Esta es nuestra Fe”, de venta en los
por ende, en el ser humano, Dios anunció Él, también resucitaremos. secretariados y oficinas de catequesis del
la promesa de salvarlo a través de la
país.
descendencia de la mujer. La promesa De esta manera, al “desprenderse” Jesús
fue renovada constantemente por Dios de Sí mismo y morir en la cruz, destruye Pedro Jesús Madrigal Trejos
mediante los profetas, y se cumple en el pecado y su consecuencia (la muerte): Departamento de Producciones y
Jesús. muriendo para darnos la vida, abarcando Comunicación

La fe es un don de Dios
N osotros podríamos definir al acto
de creer como la respuesta que
Dios suscita en el corazón del
hombre al que ha constituido sujeto de su
revelación. Es Dios mismo quien ha iniciado
exacto o de la ciencia”, afirma Benedicto
XVI. Ciertamente ni la entrega que supone
la fe ni la nueva luz que trae consigo
esta “certeza diferente” de la que habla
el Papa emérito son obra nuestra, sino
un diálogo con el ser humano confiándole obra de Dios, una gracia que se recibe sin
su palabra. Para ello al crearnos nos ha merecimiento de nuestra parte, por eso
constituido al mismo tiempo oyentes afirmamos que la fe es un don de Dios.
de la palabra, seres capaces de entrar Si desea profundizar sobre este y otros
en comunicación con Él, de esta manera temas acérquese al INCOTEP he inicie
podemos afirmar que Dios nos ha regalado su proceso de formación teológica con
una dignidad diferente, nos ha dado el ser nosotros. Contáctenos llamando a 2257-
un “tu” con el que dialogar. 3209 o síganos en Facebook como: Incotep
La fe nos da, por su parte, “una confiada CECOR, o escríbanos al correo electrónico:
entrega a un ‘Tú’, que es Dios, el cual me incotep.oficina@gmail.com
da una certeza diferente, pero no menos Emmanuel Barrientos
sólida que la que proviene del cálculo Tutor del INCOTEP
Eco Católico Domingo de 4 de junio 2017 La alegría de catequizar 17
Comisión Nacional de Catequesis

¡El Espíritu Santo es tu fuerza! Catequista


E l amor de Dios se ha difundido en
nuestros corazones mediante el
Espíritu Santo que se nos ha dado
(Rom 5,5)
tenido que experimentar las dificultades.
Hay que poner atención a una cierta
espiritualidad que pretende ser cristiana
sin la cruz, ¡cuidado! porque nosotros
catequistas hemos hecho la experiencia de
Con estos 50 días de Pascua, dedicados ver como en momentos difíciles Dios está
por entero a celebrar el gozo de la presente, nos consuela y fortalece.
resurrección, y la vida nueva del bautismo,
hoy, celebramos Pentecostés, la fiesta de Pienso a tantos esfuerzos, verdaderos
la fuerza de Dios, que no ha permitido sacrificios que realizan los catequistas de
que Cristo fuera abandonado entre los cada una de las diócesis de nuestro país,
muertos. Pentecostés es vivir la plenitud de entregándose al servicio del Reino de
la Pascua, pues la fuerza del Resucitado es Dios. Me viene el recuerdo de catequistas
derramada sobre nosotros sus discípulos. enfermos, ancianos que han dado la vida
en la catequesis, también aquellos más
El don del Espíritu es fruto de la Pascua, jóvenes preocupados con tantos desafíos,
por eso la tarde misma del día de la todos y cada uno de ellos, movidos por la
resurrección, en su primera aparición Jesús impresionado. Todo en aquel encuentro fuerza del Espíritu de Jesucristo Resucitado.
Resucitado comunica el Espíritu a los suyos, de catequesis permitía percibir una fuerza
y lo sigue donando también hoy en su de lo alto, una acción constante de Jesús Somos testigos de la fuerza de Dios,
Iglesia, de tal modo es un don al servicio de que sólo es asegurada por la presencia del de su Espíritu que mueve la catequesis,
la Pascua, el Espíritu Santo lleva a plenitud Espíritu Santo. como mocion del Espíritu de Dios, impulsa,
la obra de Cristo en el mundo. dirige, acompaña y anima la catequesis,
Definitivamente, ¡tú lo sabes! Ser por eso que cada catequista hoy se deje
En nuestras comunidades cristiana catequistas es GENIAL, es maravilloso servir mover por el Espíritu Santo, y experimente
percibimos la acción del Espíritu Santo a Jesucristo en la catequesis animados por la fuerza que viene de lo alto, como lo
como un don de la Pascua, manifestado en el Espíritu Santo, cuantas experiencias, experimentaron los apóstoles, para que
cada acción evangelizadora, hace algunas momentos inolvidables hemos vivido los seamos testigos convincentes de Jesucristo
pocas semanas, visitando una parroquia, catequistas, pero también hay que decir que en medio de la humanidad
tuve la oportunidad de participar en un parte de esta genialidad de la catequesis la
encuentro de catequesis, que dirigían dos implica los momentos menos hermosos, Pbro. Froilán Hernández Gutiérrez
catequistas, debo expresar que he quedado donde de alguna manera también se ha Catequeta - Departamento de Formación

Centro Nacional cenacat @cenacat cenacatcostarica www.cenacat.org


de Catequesis
Lectio divina Domingo 4 de junio 2017 Eco Católico

Oración Momento
inicial de silencio
Oración inicial: Un momento de silencio:
Señor Jesús, crea en nosotros el silencio Para que la Palabra de Dios entre e ilumi-
para escuchar tu voz en la Creación y en la ne nuestra vida.
Escritura, en los acontecimientos y en las
personas, sobre todo en los pobres y en los
que sufren. Tu palabra nos oriente a fin de Algunas
que también nosotros, como los discípulos preguntas
Algunas preguntas
de Emaús, podamos experimentar la fuerza
de tu resurrección y testimoniar a los otros a) ¿Qué te ha llamado más la atención en
que Tú estás vivo en medio de nosotros la descripción de la experiencia de la re-
como fuente de fraternidad, de justicia y de surrección?
paz. Te lo pedimos a Tí, Jesús, Hijo de Ma- b) ¿Cuáles son las características de la mi-
ría, que nos has revelado al Padre y enviado sión que los discípulos reciben?
tu Espíritu. Amén. c) ¿Cuáles son las características de la ac-
ción del Espíritu Santo que Jesús comu-
Lectura nica?
Bíblica d) ¿Qué importancia tiene todo esto para la
El Texto: vida de nuestra comunidad hoy?
Lectura del Santo Evangelio según San e) Jesús insiste: “¡La paz esté con voso-
Juan: tros!” ¿Qué pasos debo dar para ayudar
a reconstruir la paz y las relaciones rotas
Al anochecer del día de la resurrección, entre las personas?
estando cerradas las puertas de la casa donde
se hallaban los discípulos, por miedo a los
judíos, se presentó Jesús en medio de ellos Oración
y les dijo: “La paz esté con ustedes”. Dicho final
Oración final:
esto, les mostró las manos y el costado.
Señor Jesús, te damos gracias por tu Pa-
Cuando los discípulos vieron al Señor, se
labra que nos ha hecho ver mejor la volun-
llenaron de alegría. De nuevo los dijo Jesús:
tad del Padre. Haz que tu Espíritu ilumine
“La paz esté con ustedes. Como el Padre me
nuestras acciones y nos comunique la fuerza
ha enviado, así también los envío yo”.
para seguir lo que Tu Palabra nos ha hecho
Después de decir esto, sopló sobre ellos ver. Haz que nosotros como María, tu Ma-
y les dijo: “Reciban el Espíritu Santo. A los dre, podamos no sólo escuchar, sino tam-
que les perdonen los pecados, les quedarán bién poner en práctica la Palabra. Tú que
perdonados; y a los que no se los perdonen, vives y reinas con el Padre en la unidad del
les quedarán sin perdonar”. Espíritu Santo por todos los siglos de los si-
glos. Amén.
Palabra del Señor.

Lecturas: Hech 2, 1-11 / Sal 103 / 1Cor 12, 3-7. 12-13 / Jn 20, 19-23 • Ciclo A • Pentecostés • Liturgia de las Horas: I del salterio.

Comentario
al Evangelio ¡Ven Espíritu Santo!
A
l terminar el Tiempo Pas- ción, cuando Jesús entrega al Espíritu
cual, lo hacemos con la Santo a sus discípulos, como fruto de
solemnidad de Pentecos- la Pascua (Jn 20,19-23). Nosotros, al
tés, en la que celebramos recibirlo en el Bautismo y la Confir-
la efusión del Espíritu Santo, a una mación, pedimos a Dios que nos lo en-
comunidad que lo esperaba en Jerusa- víe siempre, para ser testigos de Jesús
lén (Hech 2,1-11), cumpliéndose así la en el mundo. Por eso, decimos: “Ven
promesa de Jesús (Hech 1,8). Espíritu Santo, llena los corazones de
San Juan nos presenta el aconte- tus fieles y enciende en ellos el fuego
cimiento el mismo día de la resurrec- de tu amor”.
Eco Católico Domingo de 4 de junio 2017 Sagradas Escrituras

Una estatua en sueños


¡Cuántos imperios e ideologías han ido cayendo y siguen cayendo en nuestros tiempos, porque tenían los pies de barro!
Pbro. Mario Montes M. aproximado a Dan 2, en donde
Animación bíblica CENACAT
la piedra designaría a Yahvé
Dios, o más exactamente al
monoteísmo yahvista opuesto
El domingo anterior pre-
a la idolatría (la estatua) de los
sentábamos al profeta Daniel,
grandes imperios y llamado
que aparece junto con otros
a una rápida extensión sobre
jóvenes en la corte del rey Na-
toda la tierra.
bucodonosor, como intérprete,
juez y profeta, como adivino y Es la clave de la historia,
jefe de magos (Dan 4,5; 5,10- con su sucesión de imperios y
12), y como político y admi- reinos, todos pasajeros y cadu-
nistrador real (Dan 2,48; 6,3-4; cos, a pesar del orgullo de sus
8,27). Su libro fue compuesto reyes. La misma historia hu-
durante la persecución de An- mana se encarga de que los va-
tíoco IV Epifanes, después del rios imperios sean derribados
año 167 a. C y algo después de por el siguiente. Las causas
su muerte, con el fin de infun- pueden ser políticas, econó-
dir aliento, ánimo y esperanza micas o militares, además de
para el pueblo judío, ante esa los aciertos y los defectos hu-
grave crisis que estaba atrave- manos. Pero aquí la historia de
sando. los cuatro imperios -que, escri-
Pues bien, se cuenta que ta unos siglos más tarde, ya se
no: el viento se los llevó y no como el hierro no se mezcla el de los persas. Y finalmente ve en perspectiva cumplida- se
Nabucodonosor había tenido quedó ningún rastro. En cuan- con la arcilla. uno de hierro, el de los grie-
un sueño, más bien una pesadi- interpreta desde la visión de
to a la piedra que había gol- gos, en el que se entretiene la fe y se anuncia, además, la
lla que lo inquietó mucho, a tal El Dios del cielo suscita-
peado la estatua, se convirtió rá un reino que nunca será más, porque corresponde al llegada de un reino procedente
punto que no podía ni dormir y de los Seléucidas, con Antíoco
en una gran montaña, y llenó destruido y cuya realeza no del cielo, el del Mesías.
que deseaba saber su significa- Epífanes, que es el que están
toda la tierra… pasará a otro pueblo: él pul-
do. Y para eso, mandó a llamar padeciendo los judíos cuando ¡Cuántos imperios e
a todos los sabios de Babilo- Después de ti surgirá otro verizará y aniquilará a todos ideologías han ido cayendo y
esos reinos, y él mismo sub- se escribe el libro. Todos ellos
nia, pero ninguno fue capaz de reino inferior a ti, y luego siguen cayendo en nuestros
sistirá para siempre, porque se creen reinos sólidos y pode-
interpretarlo (ver Dan 2,1-30). aparecerá un tercer reino, tiempos, porque tenían los
tú has visto, que una piedra rosos, pero no lo son: la estatua
Solo Daniel lo consiguió: adi- que será de bronce y domina- pies de barro! Esto nos hace
se desprendía de la montaña, tiene los pies de barro. Y en el
vinó el sueño, lo supo interpre- rá sobre toda la tierra. Y un futuro aparecerá un reino mis- más humildes a todos, y nos
tar y le habló al rey del futuro cuarto reino será duro como sin la intervención de ningu-
terioso, “suscitado por el Dios advierte de la tentación de
de su reino. Esto fue lo que le el hierro: así como el hierro na mano, y ella pulverizó el
del cielo”, “una piedra que se poner demasiado entusiasmo
dijo al rey: tritura y pulveriza todo –como hierro, el bronce, la arcilla, la
desprende sin intervención hu- en alguna institución o en
el hierro que destroza– él los plata y el oro. El Dios grande
Tú, rey, estabas mirando, mana y choca contra la estatua algún ídolo. Y lo mismo habría
triturará y destrozará a todos hace conocer al rey lo que va
y viste una gran estatua. Esa de los pies de barro”, que “des- que decir de nosotros mismos,
ellos. a suceder en adelante… (Dan
estatua, enorme y de un brillo truirá y acabará con todos los que también tenemos pies
2,31-35. 38c.39-45. Pueden
extraordinario, se alzaba de- También has visto los pies demás reinos y él durará por de barro y somos frágiles, no
buscar el texto completo de
lante de ti, y su aspecto era im- y los dedos, en parte de arcilla siempre” (Dan 2,44-45). podemos confiar demasiado en
la primera lectura, del martes
presionante. Su cabeza era de de alfarero y en parte de hie- 34 del Tiempo Ordinario: Dan nuestras propias fuerzas.
¿Cuál es el significado
oro fino; su pecho y sus bra- rro, porque ese será un reino 2,31-45). de esa piedra? ¿Designa a un La lectura y meditación de
zos, de plata; su vientre y sus dividido: habrá en él algo de Mesías personal o a todo el este texto, donde aquella esta-
caderas, de bronce; sus pier- la solidez de hierro, conforme pueblo mesiánico? El Antiguo tua impresionante parece ser
nas, de hierro, y sus pies, parte a lo que has visto del hierro Testamento había hablado la protagonista de este relato,
Una estatua con pies de
de hierro y parte de arcilla… mezclado con la masa de ar- en repetidas ocasiones, de nos da ánimos para que con-
barro
De pronto se desprendió cilla; pero como los dedos de una piedra en la economía fiemos en ese Reino universal
una piedra, sin que intervinie- los pies son en parte de hie- Con los elementos en grado de la salvación. Por ejemplo, de Cristo, al que celebramos
ra ninguna mano: ella golpeó rro y en parte de arcilla, una decreciente -oro, plata, bronce, Is 8, 11-15 hace del Señor el último domingo del Tiempo
la estatua sobre sus pies de parte del reino será fuerte, y hierro- se describen simbólica- una piedra de choque para Ordinario y que da color a esos
hierro y de arcilla, y los pul- una parte frágil. Tú has vis- mente cuatro imperios sucesi- las tribus de Israel: el Señor últimos días del año litúrgico.
verizó. Entonces fueron pul- to el hierro mezclado con la vos. El de oro es el del mismo es, en efecto, una roca de Pues todo lo demás es caduco
verizados al mismo tiempo el masa de arcilla, porque ellos Nabucodonosor, el reino ba- salvación (Sal 17-18, 2-3); a y todo pasa… Lo contrario es
hierro, la arcilla, el bronce, la se mezclarán entre sí por lazos bilonio, el más poderoso. Le falta de un apoyo sobre ella Cristo, ayer, hoy, y siempre,
plata y el oro; fueron como la matrimoniales, pero no llega- seguirá uno de plata, el de los se corre hacia la ruina (Dt el mismo que permanece para
paja en la era durante el vera- rán a adherirse mutuamente, medos. Luego, otro de bronce, 32, 15). Este texto es el más siempre.
Tus dudas Domingo 4 de junio 2017 Eco Católico

¿Son muchos los que se van al infierno?


“Con ocasión del centenario de las apariciones de Nuestra Señora en Fátima, hemos sido invitados a poner más atención en la oración que acompaña el
rezo del Rosario y que nos llega de los niños a quienes apareció la Virgen. Ella nos invita a que supliquemos: “Presérvanos del fuego del Infierno y lleva
al Cielo todas las almas, especialmente las más necesitadas de tu misericordia”. Le escuché a usted mismo que nos invitaba a rezarla como conclusión
de su charla. ¿Son realmente muchos los que van al infierno? Eso me espanta”.
María de los Ángeles Alonso G.- Cartago

Estimada María de los Án- do en ellos la mirada, exclamó: Según el Papa Benedicto abandona a nadie y a todos nos
geles: su pregunta me hizo re- “Para los hombres, imposible; XVI, pues, hay personas que se alcanza con su gracia y con su
cordar, de inmediato, lo que pero no para Dios. Porque to- Aún contando condenan. Sin embargo, nada acción salvífica, pero es ver-
leemos en el Evangelio de San das las cosas son posibles para siempre con cabe decir acerca de cuántas y dad que el ser humano posee la
Lucas. Mientras Jesús iba de Dios” (cfr Mc 10, 26-27). quiénes sean las personas que trágica posibilidad de rechazar
camino hacia Jerusalén, “uno
la Gracia y la de hecho estén definitivamente el don de Dios y así perderse.
Los contextos de las dos in-
le hizo esta pregunta: ¿son po- tervenciones de Jesús son dis-
misericordia de Dios, separadas de Dios y que se en-
El hecho de que en la ma-
cos, Señor, los que se salvan? estamos llamados cuentren en la que el libro del
tintos, pero la enseñanza es la yoría de los hombres, como
Jesús le respondió: Procuren Apocalipsis llama la “segunda
misma y es ésta: Aun contan- a comprometernos escribe el Papa Benedicto
entrar por la puerta estrecha, muerte” (21, 8).
do siempre con la Gracia y la XVI, perdure durante toda la
porque les aseguro que mu- misericordia de Dios, estamos con valentía y El mismo Papa Benedicto, vida la apertura interior hacia
chos pretenderán entrar, pero llamados a comprometernos constancia en el siempre en su Encíclica “Sal- Dios, no permite concluir que
no podrán, una vez que el amo con valentía y constancia en el vados en Esperanza” da la ra- todos de hecho, un día accedan
de casa se levanta y cierra la camino que lleva a la Vida, es
camino que lleva a zón por la cual no cabe dar una a bienaventuranza eterna.
puerta. Entonces se quedarán decir, a la Salvación eterna. la Vida, es decir, a la respuesta a la pregunta: “¿son
fuera y llamarán: ¡Señor ábre- Sigamos pues, orando con
El riesgo de perderse es Salvación eterna. muchos o pocos los que de he-
los pastorcitos de Fátima:
nos!, pero él le responderá: No cho se condenan?” En efecto,
sé de dónde son” (Lc. 13, 22- una real posibilidad. El Papa “Presérvanos del fuego del in-
él escribe: “la cerrazón absolu-
25) emérito Benedicto XVI en su pisoteado en ellas mismas el fierno, y lleva al cielo todas las
ta a Dios no es el caso normal
encíclica Spe Salvi (Salvados amor. Esta es una perspectiva almas, especialmente las más
En otra ocasión Jesús co- de la existencia humana. En
en Esperanza) presenta con terrible, pero algunas figuras necesitadas de tu misericordia.
mentaba el riesgo de perderse gran parte de los hombres -eso
extremo realismo esta trágica de nuestra propia historia de-
que tienen los que ponen su podemos suponer- queda en lo
posibilidad, y escribe: “Hay jan entrever, de manera pa-
confianza en las riquezas, y más profundo de su ser una úl-
personas que han destruido vorosa, perfiles de este tipo.
entonces los oyentes “espan- tima apertura interior a la ver-
totalmente en sí mismas el de- En semejantes individuos no
tados, se preguntaban unos a dad, al amor, a Dios” (N° 46).
seo de la verdad y la disponi- habría ya nada remediable y
otros: Entonces ¿quién se va a bilidad para el amor. Personas la destrucción del bien sería Son palabras de consuelo
poder salvar?”. Jesús los sor- en que todo se ha convertido irrevocable: esto es lo que se en que resuena lo que Jesús
prendió con unas palabras que en mentira; personas que han indica con la palabra infierno” dijo a los suyos: “Nada es im-
nos infunden confianza y fijan- vivido para el odio y que han (N° 45). posible para Dios”. Dios no

¡Mereces una respuesta! Monseñor Vittorino Girardi S.


Correo electrónico: vitgir@gmail.com Fax: 2257-6536 Obispo emérito de Tilarán-Liberia
El Papa de Visita
EN COLOMBIA
l

BOGOTÁ
Con tour de Ciudad
l

$669
desde p.p.

42003990 infocc@vemsa.travel
Eco Católico Domingo 4 de junio, 2017 Vida y salud 23

6 pasos
para evitar la Sinusitis
Evite los molestos síntomas de este padecimiento
siguiendo los siguientes consejos:

Dolor y presión detrás de los 3. Dele tiempo y trátela según sea necesario: La sinusitis
ojos, secreción y congestión aguda normalmente desaparece por sí sola de 7 a 10 días.
nasal, fatiga y sensación de Si dura más tiempo, su médico puede recetarle antibióti-
malestar general, estos sínto- cos. La sinusitis crónica es diferente. Dura tres meses o
mas bastante comunes más y tratarla requiere más tiempo y paciencia, así como
pueden confundirse con aler- la combinación de medicamentos incluyendo aerosoles
gias o resfriados, sin embargo nasales, antibióticos entre otros que puedan ayudar a
también pueden significar aliviar los síntomas.
sinusitis.
4. Use medicamentos de venta libre con precaución: Los
Algunos consejos sobre el aerosoles nasales y gotas descongestionantes pueden
diagnóstico y el tratamiento aliviar sus síntomas por un corto tiempo. Pero deben
de esta condición tan común usarse con moderación o evitarlos, ya que pueden gener-
Dr. Carlos Saborío, son: ar que la congestión se vuelva hacer después de dejar de
especialista en tomarlos.
otorrinolaringología
5. La cirugía es una opción para los casos graves: Si los
tratamientos anteriores no son efectivos la cirugía puede
1. No salte a la primera conclusión: Debido a que los ser necesaria. Según el Dr. Carlos Saborío, especialista en
síntomas de la sinusitis se pueden relacionar con otras otorrinolaringología, esta cirugía consiste en insertar
condiciones, es muy importante visitar a un médico cámaras en la parte interna nasal para buscar problemas
especialista que le ayude a definir un diagnóstico. que se han valorado previamente. Una vez localizados las
áreas, se realizan cambios que favorezcan una mejora en
"La única manera de determinar realmente lo que está la calidad de vida del paciente.
causando los síntomas, es evaluar cada caso de forma
individual con el apoyo de un instrumental especial El doctor Saborío hace especial énfasis en que cada paci-
para realizar un diagnóstico diferencial.", dice el Dr. ente es un caso especial al que se le debe determinar un
Carlos Saborío, especialista en otorrinolaringología. diagnóstico certero para evaluar esta opción. Aparte de
generar la historia clínica del paciente, se pueden realizar
2. Observe sus síntomas: La sinusitis aguda es la exámenes endoscópicos y estudios especiales como el
inflamación del tejido que recubre la nariz y los senos TAC de senos paranasales que permite ver en alta resolu-
paranasales. A menudo es causada por un virus o una ción las partes internas de la nariz; herramientas muy
infección bacteriana. eficaces para realizar un buen diagnóstico.

A parte del dolor en la parte superior de la cabeza por 6. Tome las medidas necesarias para prevenir la sinusitis:
la congestión, los estornudos y la secreción nasal, tam- Lávese las manos con frecuencia para evitar los gérmenes
bién se puede presentar dolor en la cara y los dientes. que conducen a la sinusitis. Coma bien y haga ejercicio
regularmente para fortalecer su sistema inmunológico. Si
tiene alergias, trátelas. Estos pasos no "curarán" la sinus-
itis, pero pueden ayudarle a evitarla.

Para mayor información y/o citas, Visítenos en:


contáctenos: www.clinicabiblica.com
- citas@clinicabiblica.com Redes Sociales:
- 2522-1000
Iglesia hoy Domingo 4 de junio 2017 Eco Católico

Fiesta en la Casa de María Auxiliadora

“María es ejemplo de las mujeres al pie del cañón”


Laura Ávila Chacón Como ella, la joven Da- lo acompañó y lo animó, nun-
lavila@ecocatolico.org
niela Chinchilla asistió a la ca lo abandonó. Esta imagen
celebración para agradecer a de acompañamiento y presen-
la Virgen su intercesión y su cia, de no abandono, debemos
“Mi vida ha sido atribulada
auxilio en los momentos de cultivarla en nuestro ser”.
y he tenido muchos problemas, desesperación. Ella esperó dos
pero por la gracia de Dios ten- años poder quedar embarazada Es importante incentivar
go ganas de vivir y salir ade- de su pareja. el amor a María que es mo-
lante”. Son palabras de doña delo para toda mujer, dijo el
Margarita Artavia, vecina de “Me costó mucho, no que-
Prelado. “Importantísimo el
Curridabat, quien participó de daba embarazada, fueron dos
que María acompañe nuestro
las actividades en honor a Ma- años de oración y fe. Hoy es-
caminar y esté atenta a nues-
ría Auxiliadora, el 24 de mayo. toy acá con mi pequeña de un
mes de nacida ofreciéndosela tras necesidades en especial
Esta mujer de 54 años per- para que la cuide y la proteja. en este momento en el cual
dió la vista y asegura que su Agradezco su intercesión oren, escuchamos noticias dolorosas
vida gira en torno a la Santísi- oren mucho”, dijo. donde se habla de la violencia
ma Virgen, a la cual le implora en contra de la mujer”.
todos los días la fe que tuvo
al pie de la cruz. Habla de lo “Hay muertes, violencia,
difícil que fue perder su visión
Valorar a la mujer maltrato. Es importante la
y los obstáculos que ha debi- Doña Margarita Artavia, Daniela Chinchilla asistió a reincorporación de la mujer
Ese día, el Arzobispo de vecina de Curridabat, par- la celebración para agrade- en su papel en la sociedad…
do superar. Hoy vende lotería San José Mons. José Rafael
y golosinas, y estudia inglés ticipó de las actividades en cer a la Virgen por su hija, Como Iglesia y sociedad co-
Quirós presidió la celebración honor a María Auxiliadora. de un mes de nacida. Foto L.
y computación en la Casa de rresponde dar atención para
solemne de la fiesta en honor a
María Auxiliadora en Barrio Foto L. Avila. Avila. que la dignidad de la mujer sea
María Auxiliadora en la Casa
Don Bosco. de la Virgen Obras Sociales de respetada en todos los extre-
lio en las situaciones difíciles uno de los momentos que vi- mos y se brinden posibilidades
“Tengo  ganas de vivir y Sor María Romero. desde la dimensión de la cruz vió María desde el anuncio del para salir adelante en las reali-
de ofrecerle las cosas a Dios Acompañado por dos sa- y desde la dimensión de Je- Ángel con su maternidad hasta
como María lo hacía, con dades difíciles”, dijo.
cerdotes dedicó su homilía a sucristo que ha venido para los del pie de la cruz.
amor”. Para ella,  María bajo la Virgen y a las características enseñarnos como cargarla y Concluyó instando a los
la advocación de María Au- “La Virgen actúa a favor
que de ella se deben contem- llegar así hasta la presencia del fieles devotos de María Auxi-
xiliadora es un ejemplo para nuestro y qué importante es
plar en la sociedad para valo- Padre. liadora a proyectar el amor y
todas las mujeres. “Sigan a la entonces que podamos inte-
rar el papel de la mujer. “María no nos quita cargas, auxilio a tantas mujeres que
Virgen María que ella es ejem- riorizar cada uno de los mo-
También, agradeció a la aunque ella por intercesión buscan consuelo. “María San-
plo de las mujeres que estamos mentos como lo fue la escucha
Madre de Dios los 25 años de hace que Jesús transforme rea- tísima, nuestra madre, debe
al pie del cañón, luchen cada con atención y el diálogo con
vida sacerdotal del Pbro. Os- lidades y que esas situaciones, retomarse con devoción en
día, no nos demos por menos y el ángel. Desde ese momento,
car Brenes Jaubert, encargado lleguen a transformarse en si- los hogares y familias, rezar el
no dejemos que nos exploten, María, comenzó todo un cami-
en la Arquidiócesis de la Vida tuaciones de fortaleza de santi- Santo Rosario y hacer lectura
pero tampoco le hagamos daño no que la condujo con su Hijo,
Consagrada. dad y vida”. de la Palabra de Dios”, con-
a nadie, dejemos las cosas ma- hasta el pie de la Cruz.  Ella en
medio de las dificultades y do- cluyó.
las y hagamos solo el bien”, Su predicación versó sobre Sus palabras instaron a la
aconseja doña Margarita. cómo la Virgen sale en auxi- Asamblea a interiorizar cada lores estuvo al lado de su Hijo,

Monseñor José Rafael Quirós recordó que María es modelo


Cientos de personas participaron en la Eucaristía en la Casa de la Virgen. Foto L. Avila. para toda mujer. Foto L. Avila.
Eco Católico Domingo de 4 de junio 2017 Iglesia hoy

Durante visita Pastoral Monseñor José Rafael Quirós

Denuncian hacinamiento en Clínica Carlos Durán


Danny Solano Gómez Abraham Farah, presiden- bajo las condiciones en las que
dsolano@ecocatolico.org
te de la Junta de Salud, y Dr. estamos”.
Rodrigo Ramírez, sub director Según informaron, la fal-
de la Clínica, hablaron sobre el ta de espacio provoca que no
Funcionarios de la Clínica
esfuerzo que se hace para brin- haya un lugar para poner a
Carlos Durán expusieron al
Arzobispo de San José, Mons. dar un servicio humano a los personas con enfermedades
José Rafael Quirós el trabajo usuarios, pero que la falta de infecto-contagiosas aparte de
que realizan allí y le solicita- espacio es algo con lo que tie- otros pacientes.
ron su apoyo para promover la nen que lidiar constantemente.
En busca de soluciones, en
expansión de las instalaciones Señalaron que una solu- la Clínica se pretende hacer
de ese centro médico, pues se- ción sería que las autoridades una ampliación en el Servicio
ñalan que llevan años de haci- de la Caja del Seguro Social de Emergencias. El doctor Ra-
namiento sin que las autorida- (CCSS) les permitan utilizar mírez también recomienda que
des les den una solución. nuevamente las instalaciones La Dra. María Olivia Salas, explica a Mons. Quirós cómo se creen cuatro nuevos EBAIS,
Esto ocurrió en el marco del Centro de Desarrollo So- funciona el sistema de entrega de medicamentos. Foto D. Solano. pues en teoría por cada 5 mil
de la Visita Pastoral de Mons. cial, que está ubicado al frente personas debe haber uno. La
de la Clínica. “La presidenta ejecutiva pregunto”, cuestionó el doctor
Quirós a la Parroquia Nuestra población que ellos atienden
(de la CCSS, María del Rocío Ramírez.
Señora de Ujarrás, en Barrio Allí hay oficinas adminis- es de 120 mil pacientes, por
Sáenz) vino el año pasado y
Córdoba, el pasado viernes 26 trativas de la Caja que -según Y agregó: “Hace tres se- lo que aún si sumaran esos
nos dijo que en tres meses nos
de mayo. mencionaron- pueden ser fá- manas el Colegio de Micro- quedarían a 10 mil por cada
lo iba a ceder, ahora ya hay un
cilmente reubicadas. Incluso biólogos nos dio una orden de centro. Se trató de obtener la
Monseñor dio su apoyo a grupo técnico que habla de un
mencionaron que les han he- cierre, el Ministerio de Salud versión de las autoridades de
los funcionarios y los motivó reforzamiento porque es muy
cho promesas al respecto, las peligroso, pero entonces los nos dijo que no podíamos fun- la CCSS pero al cierre de esta
a seguir su esfuerzo por brin-
cuales han quedado incumpli- empleados que hoy trabajan cionar ni en los EBAIS, ni en edición no hubo respuesta.
dar un servicio con vocación y
amor al prójimo. das. ahí ¿no están en peligro?, me los servicios de emergencia
Iglesia hoy Domingo 4 de junio 2017 Eco Católico

Primer Retiro Divorciados vueltos a


casar, en la Diócesis de Alajuela

Iglesia de puertas abiertas


Sofía Solano Gómez dor de la Comisión, Mario
ssolano@ecocatolico.org
Arias, quien reconoce que la
prioridad por excelencia es
el matrimonio sacramental.
Según Arias, desde su ex-
“Como hijos de Dios so-
periencia y “fracaso”, estas
mos acercados, valorados y
personas enseñan a convivir
dignificados. La Santa Igle-
Educación religiosa se sia Católica nos está devol-
viendo el lugar de hijos, de
plenamente en el Señor, sin
recibirlo sacramentalmente.
“Con obras como la caridad,
seres amados y nos lo de-
impartirá en dos etapas muestra”, dijo Carolina Cha-
cón quien junto a su esposo
la penitencia, la oración y la
vivencia de los servicios de
la Iglesia comulgamos todos
Verne Cerdas participó del
Sofía Solano Gómez proponerles en términos gene- confesional para garantizar el primer retiro “Divorciados los días y en cada momento
ssolano@ecocatolico.org
rales el programa que quere- enfoque católico, así como es- vueltos a sacar”, organizado con el Señor”.
mos que se apruebe y también tablecer los mecanismos para por la Pastoral de la Espe- Por ello, motivan la cons-
se le va a presentar a la Confe- proponer el personal docente ranza, de la Diócesis de Ala- trucción de pastorales antici-
El Consejo Superior de juela. Se realizó el sábado 27
rencia Episcopal para que de- ante la Dirección de Recursos padas al matrimonio, con el
Educación (CSE) aprobó el de mayo en la Casa del Cle-
termine su confesionalidad”, Humanos del MEP y garanti- fin de reconocer el valor que
pasado 27 de abril, el estable- ro, en La Garita de Alajuela.
dijo el funcionario. zar la idoneidad católica a tra- tiene del sacramento antes
cimiento de dos etapas para
vés de la formación docente La Comisión de Pastoral de decidir formar una vida
impartir la Educación Reli- Se instaurará así una prime-
universitaria. Familiar conformó la Pasto- en pareja. Llaman además a
giosa: una confesional para ra etapa Confesional en la cual
la educación general básica y se involucra a la Educación Sobre el tema se refirió ral de la Esperanza, la cual las parejas a participar de la
una segunda de carácter ecu- General Básica, comprendida Mons. Javier Román Arias, realizó este primer retiro a Eucaristía y de actividades
ménico para la educación di- de primer grado hasta noveno Obispo de Limón, en la Eu- nivel diocesano, con la par- de la Iglesia porque les per-
versificada. año de colegio. La Ecuménica caristía que presidió el jueves ticipación de cinco parejas mite que Dios sea el centro
o Ecléctica incluye décimo y 6 de mayo en Guápiles, en el de seis parroquias distintas. de sus vidas, explicó Arias.
El órgano tomó dicha re- Estas parejas tendrán la mi-
undécimo año de la Educación marco de la Semana Nacional Durante el retiro se abor-
solución en cumplimiento de sión de integrar la temática
Diversificada. de la Educación Religiosa. dan temas como el diálo-
lo dispuesto por la Sala Cons- e iniciar el proceso de acom-
titucional, la cual ordenó en “La confesionalidad en un Les corresponde a ustedes go, finanzas, espiritualidad,
pañamiento pastoral en sus convivencia con los hijos,
2010 rediseñar los contenidos programa del sistema educati- “hacer que los programas que
respectivas parroquias. vínculos con la antigua re-
de Educación Religiosa en el vo público, se refiere a que los se van a elaborar, respondan
país. En consecuencia, el CSE programas se sustentan desde verdaderamente a los princi- “Con nuestro testimonio lación; y afinidad y acerca-
solicitó a la Administración un marco pedagógico y curri- pios y valores sobre los que ayudamos a que otras pare- miento de los momentos en
del Ministerio de Educación cular desde la doctrina, porque se asienta la identidad costa- jas no vivan lo mismo (un familia por medio de charlas
Pública (MEP) que desde el los programas de educación rricense”, dijo el obispo a los divorcio)”, dijo el coordina- y actividades lúdicas.
ámbito de sus competencias, religiosa no son programas de docentes, asesores y directores
sean elaborados los nuevos educación en la fe, sino desde de la asignatura presentes en la
Programas de la Asignatura de la fe”, expresó Salazar. celebración.
Religión, en ambas etapas. Los programas podrían Recordó que la educación
Este proceso, de acuerdo entrar en vigencia a partir de religiosa responde al dere-
con José Marvin Salazar, di- 2019, no obstante Salazar in- cho que tiene toda persona a
rector del Departamento de dicó que se están ejecutando una educación integral, que
Educación Religiosa del MEP, los programas de secundaria atienda sus convicciones más
se ha venido trabajando desde y en aproximadamente tres profundas y lo oriente para la
hace siete años, porque las im- meses se estaría definiendo su correcta toma de decisiones en
plicaciones jurídicas del voto presentación a las denomina- la vida.
2023-2010 así lo disponían, al ciones religiosas pertinentes.
Instó a tener presente que
solicitar la reforma de los pro- Cabe recordar que los pro-
los padres de familia son los
gramas. gramas se implementan una “Las puertas de la Iglesia están abiertas
principales y primeros edu-
vez aprobados por el Consejo
“Desde 2010 empezamos cadores en la fe. “Cada hogar sin importar la situación matrimonial, estas
Superior de Educación y ante
a reformular los programas cristiano tiene que ser una
de la primera etapa, los pro-
este se deben presentar con
escuela de vida en la fe, un
actividades nos permiten darnos cuenta de
nueve meses anticipados. que podemos ser integrados”.
gramas de primaria están lis- proceso que el Estado está lla-
tos para que el CSE emita su La Conferencia Episcopal mado a apoyar solidariamente, Carolina Chacón y Verne Cerdas
resolución. Se ha hablado con por su parte plantearía revisar pero jamás suplantar o inva- Participantes
las confesiones religiosas para los programas para la etapa dir”, dijo.
Iglesia hoy Domingo 4 de junio 2017 Eco Católico

Llamado de Mons. Garita en Venecia de San Carlos

“Actuar con el Espíritu de Dios y de la Iglesia”


María Estela Monterrosa S. fieles “por estos días de gracia “tratemos de ser una comuni-
mmonterrosa@ecocatolico.org
y bendición”. dad generosa, en la capacidad
“Una vez más, el pastor de amar y en la capacidad de
cumple su triple objetivo de la hacer el bien”. Una parroquia
Actuar con el Espíritu de
visita pastoral: conocer la co- comprometida y servidora.
Dios y de la Iglesia para ser
comunidades fieles, fue el en- munidad más de cerca, más de Con sentido de pertenencia en
fático llamado de Mons. José lleno; el objetivo de compartir, la Iglesia. En este sentido, in-
Manuel Garita en la misa de hemos alternado con tantas vitó a los fieles a involucrarse
cierre de su visita pastoral a la personas, dialogado, y sobre en las actividades de la Iglesia.
Parroquia Nuestra Señora de la todo el objetivo de animarlos El prelado dio algunos
Candelaria de Venecia de San y confirmarlos en la fe”, dijo. ejemplos de cómo llevar es-
Carlos, el 23 de mayo. Destacó que con esta visita tos aspectos a la práctica: ir
El prelado afirmó que la completó la número 14 de 19 al encuentro de los alejados o
Eucaristía siempre tiene un que son en total. Además, que Foto: Facebook Mons. José Manuel Garita indiferentes, ayudar a los po-
componente de acción de ha recorrido ya 298 pueblos de bres, acompañar a los niños y
gracias; en esa oportunidad, toda la diócesis. Destacó que la misión fun- píritu de Dios y de la Iglesia”. jóvenes y pensar en los adultos
marcado por la experiencia de damental de la Iglesia es evan- El primero, vivir en comunión, mayores.
A la luz de las lecturas de
la visita pastoral. “Por lo que gelizar y “la evangelización “así serán una parroquia fiel Al finalizar la misa, el
este día, Monseñor afirmó que
hemos vivido, compartido, nos debe estar cimentada en una al Señor y a la Iglesia”. Ser Pbro. Geison Gerardo Ortiz
en la Iglesia “tenemos que ac-
hemos alegrado en la fe y en el verdadera espiritualidad, en dinámica y activa en el cum- Marín, manifestó que la comu-
tuar con el Espíritu de Jesús,
Señor”, dijo. un verdadero encuentro con el plimiento esencial de la misión
para hacer de nuestra diócesis nidad ora por los sacerdotes y
Señor”. del Señor, “que es Evangelizar,
En la homilía, Mons. Gari- y de nuestras comunidades pa- el obispo. La misa fue transmi-
anunciar a Jesucristo”.
ta expresó su gratitud a Dios, rroquiales lo que Dios quiere El obispo citó varios as- tida en directo por Radio Santa
al Pbro. Geison Gerardo Ortiz y no el proyecto humano que pectos importantes en la vida Ser una parroquia generosa, Clara, emisora de la Diócesis
Marín, cura párroco, y a los nos podamos imaginar”. parroquial al “actuar con el Es- motivada por el amor de Jesús, de Ciudad Quesada.

Diócesis de San Isidro inicia camino del diaconado permanente


Sofía Solano G. viudos o solteros, que cumplan católico y una edad compren- bración eucarística, el diácono el sacramento de la unción de
ssolano@ecocatolico.org con los debidos requisitos. dida entre los 35 y 56 años, la es transmisor de la Palabra, los enfermos.
misma edad que aplica para el con la posibilidad incluso de
El proceso de formación se Esta nueva experiencia de
caso de los viudos. predicar el Evangelio. En la apertura al diaconado perma-
Jesús Mora es el único diá- llevará a cabo en el Centro de
Formación Vocacional, Casa Las esposas de los aspiran- celebración de la liturgia se nente estará integrada por el
cono permanente de la Dióce-
Santa María, en San Isidro de tes tienen que estar de acuerdo encarga de asistir en sacra- Pbro. Joaquín Calderón como
sis de San Isidro de El Gene-
El General. con que sus esposos eventual- mentos como el del Bautismo director, Diác. Jesús Mora
ral, desde diciembre de 2006.
mente formen parte del clero y el Matrimonio, así como en como asesor, Pbro. Giovanni
Ahora, esta iglesia particular
de la diócesis. celebraciones fúnebres. Herrera como ecónomo, Pbro.
desea que otros varones se su-
Allan Abarca como coordina-
men al proceso de fomación Para los interesados “El diácono casado tiene la Cuando se refiere a la fun-
dor del área humano-espiritual
y discernimiento vocacional vocación matrimonial y como ción caritativa de la Iglesia,
Los aspirantes deben saber y el Pbro. Froilán Hernández
para servir en la iglesia por casado con su esposa es una pueden colaborar con las de-
que el proceso inicia con el como coordinador del área
medio de este ministerio orde- sola carne, por lo tanto estará legaciones episcopales que
acercamiento del interesado a doctrinal-pastoral.
nado. al lado de su esposa y ella será hay en la diócesis, además de
su párroco, quien lo presentará parte del proceso”, comunicó Así mismo, los directores
dar acompañamiento en las
Los diáconos sirven al pue- al equipo de formación. Poste- el Pbro. Joaquín Calderón Var- espirituales serán: el Pbro.
riormente, deberá llenar la bo- distintas pastorales y en la ad-
blo de Dios en la diaconía de gas, director del proceso Dia- Pedro Obando, Pbro. Israel
leta de inscripción disponible ministración parroquial, según
la liturgia, de la Palabra y de conado Permanente. Gutiérrez, Pbro. Gerardo Fer-
en el sitio web: www.diocesis- informó el Pbro. Calderón.
la caridad, en comunión con el nández Hernández, Pbro. Luis
obispo y su presbiterio. El diá- sanisidro.org. De acuerdo con el Pbro. Gerardo Fernández y Pbro.
cono es llamado por el pastor En el caso de los hombres Labores pastorales y Calderón, a diferencia del Fray Roberto Corrales.
diocesano a llevar a cabo el solteros, el requisito es tener ministeriales presbítero, el diácono no pue-
ministerio pastoral que le es entre 25 y 56 años de edad. de consagrar el pan y el vino
confiado. Pueden ser diáconos Los casados deberán tener al Además de asistir al obispo en el sacramento de la Euca-
permanentes hombres casados, menos 10 años de matrimonio y a los presbíteros en la cele- ristía, confesar o administrar
Eco Católico Domingo de 4 de junio 2017 Iglesia hoy

Vive en el Monasterio de San Lorenzo el Real de El Escorial


La Gloria de Puriscal
Agustino costarricense hizo celebró a lo grande a
profesión solemne en España su patrono

Momento de la Profesión Solemne en la Basílica del Monasterio. El costarricense José


Alexander Quirós es el de la derecha. Edgar Josué Gamboa bendijeron automóviles,
Fr. Oscar González Villalobos, chilena. Luego de esa expe- na parte del Salmo 135(136) y
Seminarista
animales y todos aquellos
OSA una hermosa expresión de San objetos que las personas lle-
riencia, se trasladó hacia Espa-
Parroquia Santa Marta, Ciudad Neily
Agustín tomada del libro de varon. Para luego culminar
ña con el objetivo de realizar A tres horas de la capital
Las Confesiones XI, 1, 1. con la Celebración solemne
sus estudios teológicos. Fue en se encuentra la Parroquia de de la Eucaristía. Además,
Desde hace cuatro años ese país donde el 5 de noviem- El Monasterio de San Lo- la Gloria de Puriscal, quien se bendijo la imagen de San
aproximadamente, dentro de bre del año anterior (2016) renzo el Real de El Escorial celebró a su Santo Patrono: Isidro Labrador, que fue res-
las gruesas, frías e históricas realizó sus votos solemnes fue construido en el Siglo XVI San Isidro Labrador. La pa- taurada.
paredes del Monasterio de San (ya para siempre) ante el Pa- con la intención de ser el pan- rroquia cuenta con 28 filia-
dre Provincial de la Provincia les (algunas a casi una hora Gracias a los ingresos de
Lorenzo el Real de El Escorial teón de la realeza española
Matritense, Fr. Miguel Ángel de distancia, por caminos las fiestas patronales es que
en Madrid (España), vive un y casa de residencia para los
Orcasitas Gómez, OSA, y con complicados, entre ellas Za- la parroquia se mantiene con
costarricense quien optó por reyes durante los meses del
la compañía de Mons. Carlos patón, que es una reserva in- sus gastos de todo el año, un
la vida religiosa dentro de la verano europeo. Sus paredes
Osoro, Arzobispo de Madrid, pueblo que vive principal-
Orden de San Agustín, se trata encierran cultura, historia, le- dígena). Estas fiestas patro-
quien presidió la Eucaristía. mente del cultivo y la gana-
de Fr. José Alexánder Quirós yendas pero también se gestan nales hacen que se fortalezca
dería es característico por su
Tencio, oriundo de San Rafael Llegó a España a media- y forman un buen número de el vínculo de comunión y
solidaridad para que la pa-
de Oreamuno, Cartago. dos del año 2013 muy lleno de frailes agustinos quienes en su fraternidad, ya que estas
rroquia, los sacerdotes y los
expectativas y después de una mayoría optan por la vida al celebraciones hacen partíci-
Su proceso de formación agentes de pastoral puedan
grata experiencia de novicia- sacerdocio. Los frailes agus- pe a todos los pueblos. Una
como agustino se empezó a seguir llevando el Evangelio
do, y hoy cuatro años después tinos llegaron al Monasterio gente sencilla, pero con una
gestar en el año 2010 cuando a todas las comunidades.
está a las puertas de concluir de El Escorial en el año 1885 fe ardiente vive una gran de-
fue aceptado dentro del Vi- para hacerse cargo del servicio Una hermosa parroquia
sus estudios teológicos y de voción a San Isidro, el cuál
cariato Agustino de Panamá litúrgico dentro del mismo. que guarda de sus antepa-
ser admitido a las Ordenes ellos le llaman “el creador
Santo Tomás de Villanueva, sados una tradición de ce-
Sagradas, por tal razón, existe Actualmente Fr. Alexánder de la Gloria y quien cuida de
en donde concluyó sus estu- lebrar aquel santo que hace
en él un sentimiento de alegría está a punto de concluir su for- ella”.
dios filosóficos dentro de la lo mismo que ellos, labrar la
etapa del prenoviciado para combinado con el agradeci- mación académica para luego El día 15 de mayo día de
miento por todo lo que ha vivi- tierra y con esto santificar a
luego ser promovido a realizar regresar a servir a la Iglesia la fiesta patronal todas las
do y experimentado dentro de Dios. En este lugar se respi-
su Noviciado en Santiago de representada en el Vicariato filiales se hicieron presentes ra Evangelio Puro, un amor
Chile, fue allí y después de un la Orden de San Agustín. Santo Tomás de Villanueva el para la famosa “entrada de y una devoción profunda y
año, donde realizó su primera Fr. Alexánder resume en su cual tiene, actualmente, pre- todos los santos” donde cada no está demás decir… no
Profesión Simple como reli- lema de profesión simple su sencia tanto en Panamá como una de los pueblos llevaron importan las distancias, el
gioso agustino, acontecida el experiencia de vida y vocacio- en Costa Rica. a su respectivo patrono al- calor o la complicación en
día 13 de julio del 2013, cuan- nal: “Me consagro a ti “porque Junto a Fray Alex hay 3 gunos en carro, otros hasta los caminos, Cristo llega a
do justamente en la Iglesia se es eterna tu misericordia” y jóvenes costarricenses en dis- en cuadriciclo para celebrar cada rincón mientras que
hace memoria de Santa Teresa todo esto lo hago “por amor de tintas etapas de la formación juntos al Santo Labrador. cada comunidad lo espera
de Los Andes, la primera santa tu Amor””, en el cual combi- inicial. Terminada la procesión se con ansias.
Iglesia en el mundo Domingo 4 de junio 2017 Eco Católico

Trump impresionado por Papa Francisco

CIUDAD DEL VATICANO - En el “cordial coloquio” El magnate y el Papa “de-


“No olvidaré lo que me dijo”, el Papa y Trump hablaron de batieron cómo las comunida-
afirmó el Presidente de Esta- “la actualidad internacional y des religiosas pueden comba-
dos Unidos, Donald Trump, la promoción de la paz en el tir el sufrimiento humano en
tras lo cual dio un apretón de mundo a través de las nego- las crisis regionales, como por
manos al Papa, al cierre del ciaciones políticas y el diálogo ejemplo en Siria, Libia y en
encuentro tan esperado en el interreligioso”. los territorios controlados por
mundo entero. el Estado Islámico”. 
En ese marco, se habló en
Como es habitual en el particular de “la situación en
mandatario republicano, es- Medio Oriente y la protección
cribió un mensaje en Twitter Línea de diálogo
de las comunidades cristia-
sobre el encuentro. nas”, informó un comunicado
Trabajar juntos La seriedad inicial del Según algunos medios im-
“Encontrar a Su Santidad de la sala de prensa vaticana.  portantes, el Papa y Francisco
Papa, frente a un Trump más
el Papa Francisco fue el honor El magnate y el Papa “de- sonriente, dio paso a la disten- “Gracias, gracias. No me dando por sentado que entre la
de una vida. Dejé el Vaticano sión después de los saludos. olvidaré de lo que me dijo”, teoría y la práctica hay dife-
batieron cómo las comunida-
más determinado que nunca a afirmó el mandatario nor- rencia, la enunciación surgida
des religiosas pueden comba- “Para mí es un grandísi-
perseguir la paz en el mundo”, teamericano al estrecharle la de los coloquios de Donald
aseguró. tir el sufrimiento humano en mo honor estar aquí”, afirmó Trump en el Vaticano -30 mi-
las crisis regionales, como por Trump, cuya delegación de mano como cierre del colo-
quio. nutos con el Papa Jorge Bergo-
Además cambió la foto de ejemplo en Siria, Libia y en 12 personas estuvo integrada, glio y 50 con el secretario de
su cuenta personal por una los territorios controlados por entre otros, por su esposa Me- Estado Pietro Parolin- se acer-
imagen de su reunión con lania, su hija Ivanka, su yerno
el Estado Islámico”.  can más a la línea del diálogo
Francisco. Jared Kushner, y el secretario Intercambio de regalos para afrontar los conflictos
La Casa Blanca también Al respecto, Trump ase- de Estado, Rex Tillerson. practicada por el Papa Fran-
dio a través de un comunicado guró que “Estados Unidos y Trump le ofreció a Francis- cisco que a los “muros” trum-
su versión sobre la audiencia la Santa Sede comparten mu- co un cofre con libros de Mar- pianos que ya en enero del año
papal. chos valores fundamentales y Primera Dama y broma tin Luther King que contenía pasado habían preocupado al
buscan comprometerse global- también un pedazo de granito, Pontífice.
El texto precisó que durante
mente para promover los dere- Melania, de religión católi- mármol proveniente del Mar-
el encuentro Trump renovó el Entonces Jorge Bergoglio
chos humanos, combatir el su- ca, le pidió al Papa la bendi- tin Luther King Memorial de
compromiso de Estados Uni- fue muy claro: “No es cristia-
frimiento y proteger la libertad ción de un rosario, tras ser la Washington. 
dos en la lucha contra el ham- no quien construye muros”.
religiosa”. primera en ser presentada al
bre en el mundo, anunciando Por su parte, Francisco re- Ahora Trump es Presidente de
Pontífice.
el despliegue de más de 300 El encuentro tuvo lugar en tribuyó con un medallón con Estados Unidos, elegido con el
millones de dólares, en espe- La primera dama estaba una rama de olivo, para que apoyo de una parte de los cató-
la sala de la biblioteca del de-
cial para las crisis en Yemen, vestida de negro, con velo, Trump sea “instrumento de licos, y para el Papa es indis-
partamento papal y se prolon-
Sudan, Somalia y Nigeria. según el protocolo vaticano. paz”. pensable escucharlo, sin pre-
gó 30 minutos. El momento de la despedida,
Además expresó que su juicios y sin tácticas políticas:
El coloquio, se realizó con Francisco bromeó con ella, di- “Con el Papa tuve un fan- “No puedo permitírmelo”, dijo
país, la Santa Sede y la comu- tástico encuentro, es una gran
ambos sentados frente a frente, ciéndole en castellano: “¨¿Le explícitamente el 13 de mayo,
nidad internacional pueden persona”, dijo Trump más tar-
en presencia de un intérprete. hace comer ‘potica’”?, en alu- en el vuelo de Fátima a Roma.
trabajar juntos para combatir de en una conversación con el
sión a un postre tradicional de
el terrorismo. El Papa Francisco habló en premier italiano Paolo Genti-
Eslovenia, país natal de Mela-
español y Trump en inglés. nia, que el Papa conoce bien. loni.
Eco Católico Domingo de 4 de junio 2017 Iglesia en el mundo

No olvidar tiranía en Cuba desde hace 58 años


LA HABANA - “Se olvida que en Cuba hay una tiranía hace 58 años, una ti-
ranía igual de cruel que la que se está gestando en Venezuela”, advirtió Carlos
Payá, representante en España del Movimiento Cristiano Liberación (MCL),
que también denunció que el régimen comunista puso en marcha un montaje
para encarcelar al líder del movimiento, Eduardo Cardet, y tenerlo de “rehén”.
Lo afirmó Payá en declaraciones al programa “Más que Noticias” de Radio
Católica Mundial. (ACI).

Mensaje del Papa a los comunicadores


CIUDAD DEL VATICANO - El Papa oró durante el Regina Coeli por los ope-
radores de la comunicación augurando que la labor esté siempre “al servicio
de la verdad”.

“Se celebraba el Día Mundial de


las Comunicaciones Sociales, sobre
el tema “No temas porque yo estoy Apostolado
Católico
contigo”. Los medios de comunica- Romano.
ción social ofrecen la posibilidad de
compartir y difundir al instante las Atención Pastoral a personas que
noticias de modo minucioso; estas sienten Atracción al Mismo Sexo, y
noticias pueden ser buenas o malas, para sus familiares.
verdaderas o falsas”, dijo Jorge Ber- 8373-1482 / 8402-9885
courage-costarica-sj@outlook.com
goglio. (ANSA).
Pastoral Familiar Arquidiocesana

Proveeduría Central, le comunica al clero de la Arquidiócesis


de San José que la Proveeduría Agencia San José, tendrá a
partir de junio nueva administración y los invitamos a visitarnos.
Siempre contiguo a la Casa Arzobispal
Adquiera sus ejemplares del Libro de la Misa de cada día

Contáctenos: 2233-3669 / 2258- 1415 Ext: 102-103

También podría gustarte