Está en la página 1de 8

INFORME DESCRIPCION DEL MERCADO

Actividad de Proyecto 1, Evidencia 1_Foro

Comercialización de Lápiz maquillaje para cejas con ingredientes


naturales, libre de tóxicos y cruelty free Marca VILLUD

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA


Gestión de Mercados
Regional Quindío
2017.
INFORME DESCRIPCION DEL MERCADO

Aprendices:

Milly Dioselin Villalba Abud


Carolina Morales
Jorge Hernán Gómez Cano

Instructor:

Juan Sebastián Correa Betancourt

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA


Gestión de Mercados
Regional Quindío
2017.
INTRODUCCIÓN

Este grupo de trabajo inicia la realización del proyecto de


Comercialización de un lápiz de maquillaje para cejas, el cual está
elaborado con ingredientes naturales, libre de tóxicos y lo mejor libre de
crueldad en los animales, porque no testean en los mismos, esto con el
objetivo de realizar la evidencia de proyecto 1, y que se completara en el
curso Virtual con el SENA en la Tecnología Gestión de Mercados.

Plasmaremos el plan de recolección de Información, el objetivo de


investigación, el mercado objetivo, usuarios y consumidores a quienes
está dirigido el producto, mencionaremos los instrumentos utilizados para
obtener la información.

Se elaborara una matriz DOFA con el diagnostico del mercado y el


análisis de la misma y finalizaremos con una propuesta.
JUSTIFICACION

Los cosmeticos son un mercado de alta demanda por sus frecuentes


cambios y actualizaciones en la moda, conformada por el mundo del
maquillaje.Todas las marcas de maquillaje buscan posicionamiento
relacionado con lo actual, moderno y novedoso.

La industria cosmetica en estos ultimos años se ha visto involucrada con


diversas organizaciones ambientalistas, tomando cada vez mas fuerza.
Adicional a esto los progresos en el mercado, dejan al testeo en animales
una practica innesesaria; Por otro lado una alternativa más amable con el
medio ambiente y con la piel de las personas es optar por productos libre
de toxicos, con ingredientes naturales.

Teniendo esta información como referencia la marca VILLUD comercializa


su linea cosmetica de maquillaje para cejas, con ingredientes naturales,
libre de toxicos y libre de crueldad, buscando como resultado incorporarse
y pocisionarse en el mercado nacional como una marca ambientalista,
novedosa y de excelente calidad, transmitiendo a su vez conciencia al
mercado actual y potenciales clientes. Todo esto será posible de la mano
de las estrategias de marketing que se emplearán.
INFORME DESCRIPCIÓN DEL MERCADO

1. OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN

Introducir la marca de cosméticos Villud en el mercado nacional,


proporcionando satisfacción al cliente con los productos naturales y libres
de tóxicos y de crueldad, alcanzando un reconocimiento en el sector
cosmético.

2. USUARIO Y/O CONSUMIDORES

Este producto esta dirigido a mujeres entre los 13 y 75 años,


maquilladores y comerciantes de productos de belleza.

3. INSTRUMENTOS PARA OBTENER LA INFORMACION

La informacion se recolectara haciendo uso de tecnicas como: Entrevistas


estructuradas y encuestas que se realizaran en una muestra de la
poblacion determinada, donde se seleccionara un sector con un buen
volumen de mujeres.

Los instrumentos utilizados seran: los cuestionarios para las entrevistas y


las escalas de opinion que seran la base de realizacion de las encuestas.
MATRIZ DOFA

FORTALEZAS DEBILIDADES
MEFE
 Producto Natural y libre  Poco tiempo en el mercado.
de toxico.  Poca distribución del
MEFI
 Producto libre de crueldad producto.
no testean en animales.  Desconocimiento de la
marca Villud por los clientes
potenciales.

OPORTUNIDADES ESTRATEGIAS FO ESTRATEGIAS DO


Ofensivas Adaptativas
 En este momento la gente se  Dar a conocer el producto  Realizar publicidad en
está concientizando en mediante publicidad y emisoras, vallas, volantes
adquirir producto que no pruebas de maquillaje en para dar a conocer que es
afecten nuestro medio centros comerciales. un producto libre de
ambiente y vida animal.  Buscar apoyo de las crueldad con los animales.
 Las mujeres utilizan el organizaciones defensoras  Promocionar el producto
maquillaje diariamente de animales para realizar mediante sesiones de
 No existe una marca líder en un voz a voz publicitario maquillaje gratuitas.
el mercado

AMENAZAS ESTRATEGIAS FA ESTRATEGIAS DA


Defensivas Supervivencia
 Empresas especializadas en  Aprovechar que no han  Crear programas de
maquillaje y con mayor incursionado con el fidelización de clientes.
tiempo en el mercado producto para fortalecer  Tener un precio de venta
incursionen con este producto sus beneficios, realizar acorde a lo que estaría el
 Manejar un alto precio para el ventas promocionales cliente dispuesto a pagar
mercado. para darlo a conocer. por el producto.
 Poco reconocimiento del  Brindar descuentos a
producto. compradores constantes
del producto para fidelizar
los clientes.
ANÁLISIS MATRIZ DOFA

De acuerdo a la Matriz DOFA podemos evidenciar que se cuenta con un


producto que está incursionando en el mercado y que será líder en la
implementación de productos no tóxicos y libres de crueldad con los
animales, por esta razón se cuenta con el potencial requerido para tener
un alto nivel de ventas, teniendo en cuenta que hoy en día las mujeres
diariamente utilizan maquillaje.

Actualmente se están realizando diferentes campañas en pro del


bienestar de los animales, esta es una ventaja para Villud porque la
empresa creo conciencia y tiene la tarea de trasmitir esa conciencia a sus
clientes.

Una de las estrategias que se deben implementar es la fidelización de


clientes para de esta manera posicionar el producto y no tener declives en
la etapa de formación del producto.

También podría gustarte