Está en la página 1de 4

2.

1 Conducta grupal y los equipos de trabajos


primeramente, grupo se define como dos o mas personas que en sí interactúan
de manera que el rendimiento del grupo es influenciado por los
comportamientos de estos que son miembros
los grupos y los equipos de trabajos en ciertos aspectos son parecidos, pero no
lo es, grupo lo componen un conjunto de personas que realizan trabajos
similares mientras que equipo de trabajo responde a resultado final y no cada
uno de sus miembros independientemente
2.2 Teorías y enfoque del liderazgo
El liderazgo se considera como habilidades adquiridas por personas que
influyen en terceros dentro de una organización sobre cada individuo, influye
con la forma de ser, de pensar, de actuar en las personas o grupos laboral, que
con el mismo hace que el quipo u individuo trabaje motivado para obtener un
logro de las metas y objetivos ya propuestas. Cabe destacar que la misma se
entiende como la capacidad que toma la iniciativa, promover, incentivar y
motivar en los proyectos eficaz y eficientemente.
“Teoría de los rasgos del líder (principios s.x): un líder tiene una

serie de rasgos innatos, por lo tanto, no se puede aprender a ser un

líder, tan sólo podemos identificar a los que la poseen.”

Dentro del liderazgo se encuentran:


Líder tradicional: es la que se pasa por generación por decirlo así, el que se
hereda poder por costumbre. Un ejemplo es que si mis padres son dueños de
una organización, quien toma el control soy yo a la hora de su retirada.
Líder carismático: considerando que es la más general, ya que, es el elegido
por los individuos porque genera una motivación u entusiasmos a los
seguidores, el que cree mas que el que en el equipo y esto en cierto aspecto
puede traer problemas cuando el líder decida salir del grupo.
Líder legitimo: es lo que se eligen bajo un procedimiento normal, el al final de
cuenta es quien dentro de un grupo está más preparado.

2.3 comunicación en coaching


“La conversación en Coaching es el vehículo del proceso de

cambio, esta conversación estará teñida de una intención, donde

cada palabra, cada pregunta, cada reformulación o confrontación


realizada por nuestra parte tendrá la firme intención que nuestro

cliente se dé cuenta de alguna realidad”.

Cabe destacar que la misma sirve para desarrollar habilidades especificas


entrenan a personas tanto física como organización también. En un proceso de
coaching es en donde el coach realiza varias entrevistas u otras a un coach o
cliente.

2.4 poder, política, y facultamiento para la efectividad organizacional


demostrando el poder es la que representa que alguien sea capaz de hacer
algo
y dentro de esta categoría existen dos tipos de poder que son: poder personal y

2.5 Manejo y solución de conflictos


muchas de las veces se crean conflictos dentro de la organización puesto a
que cada mente es un mundo y considero que todos tienen un criterio propio
diferente a los demás, pero muchas de las causas comunes de este problema
son:

- punto de vista diferente


- pensar que se aprovechan de ti
- una percepción inexacta a la realidad
- pensar que te controlan o manipulan

lo bueno es que a veces el conflicto da cosas positivas como negativas también


ya que dentro de una organización y grupo tienes que argumentar porque estas
diciendo cosas fuera de lo que generalmente se dice y luego de que una
persona comparte sus ideas o inquietud es bueno ya que da una señal de que
algo no cuadra bien y ese argumento puede hacer prevenir un problema. por
eso es bueno avisar cuando desde el punto de vista de uno mismo algo anda
mal y eso nos ayuda a evitar problemas mayores.
lo que se ha escrito en el párrafo anterior son soluciones, pero es bueno saber
que los conflictos tienen buen manejo cuando se es:
- especifico
- tratar de entender la expectativa de otros
- expresas su opinión propia
- ofrecer sugerencias
2.6 Grupos informales, su conformación y ventajas

Los grupos informales naturalmente social, estas son formaciones naturales


que da existencia en un ambiente de trabajo en respuesta a la necesidad
social. La misma normalmente se forman por personas conocidas que van con
intereses comunes, seria lo mismo que yo hable con un grupo de amigos y
pongamos negocios no más para beneficios económicos en las que cada
persona del grupo se busque su porcentaje.
Pero cabe destacar que la misma trae consigo ciertas desventajas:
- Rumores
- La conformidad
- Conflicto de rol
- Nuevos cambios
- Cuando ya quieran crecer y no tengan propuestas

2.7 Conducta fuera del trabajo

En ciertos aspectos la conducta de un individuo fuera del trabajo influye en


ciertos aspectos dentro de la organización, ya que, un personal de una
organización en cierto modo es un reflejo. pero cabe destacar que solo es en
ciertos posicionamientos jerárquicos ya sea gerentes o algún individuo que
tenga que transmitir buena imagen para la compañía y bueno, creo que esto
influye en todos modos, quien es gerente debe transmitir una imagen super
formal. Hay posiciones dentro de las organizaciones que exigen lo más mínimo
respecto a eso.

“Entran en el ámbito de la vida privada del trabajador, fuera de su


jornada laboral, entre otros contenidos, su propio esparcimiento, su
particular estilo de ocio y pasatiempo, sus aficiones, intereses y
actitudes personales. No renuncia el trabajador a este tesoro, ni de
manera absoluta a ningún derecho fundamental, por el mero hecho
de haber firmado un contrato de trabajo.”

2.8 Calidad de vida laboral

“mejora el desempeño. Los espacios bien diseñados, en los que se


toma en cuenta el bienestar del empleado, son uno de los factores
que podrían ayudar a fortalecer el compromiso del colaborador con
la organización para la que trabaja”

Es la que se refiere como que dice al carácter negativo o positivo del ambiente
en que se emplea el trabajo. La misma tiene como propósito inventar un
ambiente laboral que sea excelente para los individuos.

2.9 Áreas de influencia organizacional legítima.


“Todas las organizaciones establecen políticas y requisitos de
desempeño. Si la organización y el individuo definen de manera
diferente los límites de
influencialegítima, es probable que se produzca un conflicto organi
zacional. Silasdiferencias en los puntos de vista son considerables
e importantes, obstaculizan la eficacia.”
un ejemplo es que si los individuos piensan que la administración es legitima y
la misma maneje y controle los correos (email personal) que son enviadas
desde su labor, talvez tengan degustación que la gerencia interfiera con su
libertad en ese asunto, pero la probabilidad de que se cree ese conflicto es muy
poco con la administración respecto a eso. Pero cabe destacar que si ellos
exigen y consideran que tienen todo el derecho de privacidad u
confidencialidad, puede convertiste en “un foco de conflicto con la
administración”

2.10 dinámica de grupos.


Se considera como la designación sociológicamente hablando que sirve para
ver e indicar los cambios de grupos de individuos que en relaciones en si son
mutuas y a la vez muy importantes, encontrándose relación de unos con los
otros y con actos global, continuas y activas. Pues en la mismas podemos
observar que dentro de algunas organizaciones se presentan como técnicas de
presentación, de divisorias, de desinhibición y otras

También podría gustarte