Está en la página 1de 100
PISA aue rel Frs artisticas del siglo XX Mario De nica de la Unidn Artistica «Die Briicke» por la fe en el progreso y em una nucra peneracién de creadores y de del arte, hacemos un Iamamiento a la juventud y, como jévenes que llevan hiro, queremos conquistarnos libertad de accién y de vida frente a las vie~ les de desarraigar. Acogemos a todos los que, directa y sincera producen su impulso creative, 1902 se conocicron cn Dresde los pintores Hleyl y Kirchner, A los dos se continuacién Heckel, por mediacién de su hermano, amigo de Kirchner, al que conocié en Chemnite. Trubajaron el estudio de Kirchner, Alli habia la posibilicad de estudiar con la maxima del desnudo, ode todas Las artes figurativas. Al dibujar sobre cién de tomar de la vida la inspiracién para apoyarse en [a experiencia directa, En un libro, Odi profamum, cada cual ¥ dibujaba, una al lado de otra, sus propias ideas, v asi comparaban sus dis- teres. De tal modo, sin darse cuenta, llegaron a formar um grupo, q ombre de Brice [El Puente). El une animaba al otro. Kirchner introdujo Alemania meridional ef grabado en madera, que él, atraido par los viejos de Nuremberg, habia rescatado, Heckel grababa nuevamente figuras en chner enriquecié esta técnica coloreando sts trabajos y bused el ritmo la cetrada en la picdra y en el estaiio, Schmidt-Rottluff hizo las primeras en piedra, La primera exposicién del grupo tuve lugar en Drede en loca- Pero no tuvo ningun eco. No obstante, Dresde ofrecia mucha ma El Brieke —y alo largo del ensayo hemos tenide: lel expresioniame, Etle se debe al canicter rumdticos y limitadioces de ba libertad indi: yee podria comiderarse coi tin autértice reife rencia gue Kasimir Edschmid Ben 1917 con cl titula Ew forme af expreviontime ex proce, de la que a bo Lango del libro se han 1 os parralos. En cualquier caso, no hay mansficwins aristicns. La Coviiew ale ka Unni int Sserita por Kirchner en 1913, ex bien poca cosa, ¥, adediés, lve recht et mis, esta Crcimica fire el pretexte para la lie Apollonic, 356 Decamentos hallé también aqui sus primeros motives en el campo de la historia del arte, en Cra nach, Beham y otros maestros alemanes de la Edad Media. Con ocasion de una ex- posicién de Amict en Dresde, fue nombrade miembro del Brivcke. A cl se attadio en 1905 Nolde, Su caricter fannistico Hevé una nota nueva al Briloke enriqueciendo sus exposiciones con La interesante técnica de su grabado, mientras él aprendia a conc. cer la de nucstras xilografias. Por invitacién suya, Schmidt-Rottluff fue a visitarlo a Aken. Mis mrde, Schmidt-Rouluft y Heckel fueron a Dangast. El aire aspero del Mar del Norte determind, especialmente en Schmadi-Rotiluff, un impresionismo monumental, Mientras tanto, en Dresde, Kirchner seguia trabajando en su estudio. En el Mus sco Etnogeifice encontré anulogias con su propia obra en la escultura negra ¥ en las maderas talladas del Pacifica, El deseo de liberarse de la esterilidad académica con- dujo a Pechstein al Bricke, Kirchner y Pechstein fucron a Gollverode para trabajar juntes, En las salas de Richter en Dresde tuve lugar la exposicion del Brifobe con los nuevos miembros; La exposicién impresioné mucho a los jévenes artistas de Dres- de. Heckel y Kirchner trataron de armonizar el ambiente con la nueva pintuna Kirchner decord sus locales con pinturas murales y trabajos de pubitceds poeioemecnte ot el nin de La revista Latrne et ‘En la traduccidn de estes dos textos se han perdido, inevieablemente, algunos juegos de jpalaban Ot Diocsninpensens Escribe este manifiesto para demostrur camo se pueden Hevar a cabo al mismo tiempo kis acciones mis contradictorias con un tinice y fresco aliento: estoy contra la accide y a favor de la contradiccion continua, pero tambicn estoy por bv afirma- clon. No estoy ni por el pro ni por el contrary no quiero explicar a nadie por qué odio el sentido comin, DADA— fe aqui la palabra que Meva bes ideas a la caza; todo burgués se siente dramaturge, invents distintos discursos y, en lugar de poner en su lugar a los perso: najes convenientes'a fi calidad de-su intelige crisilidas on sus sillas, busca las casas y los fines (segin el méodo psicoanalitico que practica) para dar consisten: sia a su tama, historia que habla y se define, El espectador que trata de explicar una palubru ex un intrigante: (conocer), Desde el refugio enguarado de las compli- caciones serpentinis hace manipular sus propios instintos. De agui nucen las des gracias de la vida conyugal, Explicar: diversion de los vientres rojos con los. molines de lox cnancos vacios, Diilé wo signifies mouta Si alguien lo considera indtil, si alguien no quicre perder tiempo por una palabra que no. significa nada (...). EI primer pensamiento que se agita en estas cabezas es de orden bacteriologice [...] hallar su origen etimoligico, histérico 0 psicalogico por lo menos. Por los periddicos sabemos que los negeas Kru Haman al rabo de la vaca sagnida: DADA. El cubo y la madre en una cierta comarca de Italia réciben el nombre de bavs. Un eaballe de madera, la nodriza, la doble alirmaciin en ruse y en rumano DADA, Subios periodistas ven on todo ello un arte para pines, otros san- tones jestishablaalosnifes, el retorna a ut printitivismo seco y estrepitose, estrepi tose y mondtone, No es posible construir la sensibilidad sobre una palabra. Todo sistema converge hacia una aburrida perteeciin, estancada idea de una ci¢naga do fida, relitivo producto humano. La obra de arte no debe ser la belleaa en sé misma porque la belleza ha muerto; ni alegre nit ni clara nioscura, no debe divertir fi maltratar a las personas individuales. sirvicndoles pastiches de santas aurealas 0 los sudores de una carrera en arco a truyés de las armésferas, Una obra de arte nunca 6s bella por decreto, objctivamente y para todos. Por ello, la critics ex inutil, ho existe mas que subjetivamente, sin el minime cardcter de generalidad, ¢Hay quien crea huber encontrado la base psiquica comin a toda la humanidad? El tex to de Jesis y la Biblia reeubren con sus amplias y benévolas alas: la micrda, lis bestias. los dias. ¢Come se puede poner orden en cl caos de infinitas © informes riactoncs que cs cl hombre? E] principio «ama a tu projimow es una hipocresia, «Condcete a ti mismos es una utopia mas aceptuble porque también contiene 1a maklad. Nada de picdad: Después de la matanza todavia now queda la esperanza de una humanidad puriticada Yo hablo siempre de mi porque no quiero conven: cer. No tengo derecho a atrastrar a nadie ami rio, yo no obligo a nudic a que me siga. Cada cual hace su arte a su modo y manera, 0 conociendo el gozo de sulsit como una flecha hacia astrales reposos o ef de descender a las minas donde brotan flores de cadiveres ¥ de fértiles cspasmos. Estulactitas: buscarlis por doquicr, en los pesebres cnsunchados por el dolor, con fos ojos blinces como las licbres de bos angeles, 5 Dadatsees 261 Asi nacié DADA, de una necesidad de independencia, de desconfianza hacia la oo- munidad. Los que estin con nosotros conservan su libertad. No reconocemos nin- guna teoria, Basta de academias cubistas y futuristas, laboratorios de ideas tormales 2Sirve el arte para amontonar dinero y acariciar a los gentiles burgueses? Las rimas acuerdan su tintineo con las monedas y la musicalidad resbala a lo largo de La linea del vientre visto de perfil. Todos los grupos de artistas han ido a parar a este banco apesar de cabalgar distinvos cometas, Se trata de una puerta abierta a Las posibilida- des de revolcarse entre muelles almohadones y una buena mesa, Aqui echamos cl ancla en la tierra feruz. Aqui tenemos derecho a proclamar esto porque hemos conocido los escalofrios y el despertur. Fantasmas cbrios de energia, Ahincamos el tridente en la carne distraida, Rebosamos de maldiciones en la tropical abundancia de vertiginosas vegetaciones: gomu y lluvia en nuestro sudor, sangramos ‘y quemamos la sed. Nuestra sangre es vigorosa, El cubismo nacio del simple modo de mirar un objeto: Cézanne pintaba una “faza veinte centimetros mis abajo de sus ojos, los cubistas la miran desde arriba _complicando su aspecto‘con una seceién perpendicular que sinian a un lade con ha- _ bilidad. (No me olvido de los creadores ni de las grandes razones de la materia que. cellos hicieron definitivas.) £1 fusurismo ve la misma taza en un movimiento sucesive “de abjctos uno al lado del otro, afiadiéndole maliciosamente alguna lines-fuerza, _ Eso.no quita que la obra, buena o mala, sea sicmpre una inversion de eapitales inte- im argumento. El artista nucvo protesta: ya no pinta Lrepro- lista), sino que crea directamente en picdra, madera, hie- Fro, estafio, bloques de organismos méviles a les que ¢l limpide viento de las sensa- _ clones inmediatas pucde hacer dar vuehas en todos los sentidos, Toda obra pictérica o plistica es inutil; que, por lo menos, sea un monstrun ca- paz de dar miedo a los espiritus serviles y no algo dulzarrén pana servir de ornamen- alos refectorios de esos animales vestides de paisano que ilustram tan bien esta triste de la humanidad. Un cuadro es el arte de hacer que s¢ encuentren des lincas geometricus que s¢ comprobado que son paralelas, hacer que se encuentren en un lienzo, ante nics: ojos, en una realidad que nos traslada a un mundo de otras condiciones y posi- Este mundo no esta especificado ni definide en la obra, pertenece en sus variaciones al espectador. Para su creador la obra carece de causa y de ‘Orden = desorden; yo = no-yo; afirmacién = negacion; éstos son los fulgores os de un arte absoluto, Absoluto en la purcza de césmico y ordenado cas, ven el instante globular sin duracién, sin respiracidn, sin luz y sin control. Amo una obra antigua por su novedad. Tan sélo el contraste nos liga al pasado. 98 escritores que ensefan la moral y discuten o mejoran la base psicokdgica, tienen, te del deseo oculto del beneficio, un conocimiento ridiculo de la vida que ellos clasificado, subdividido y canalizado, Se empefian en querer ver danzar las ca- apenas se ponen a marcar el compis. Sus lectores se carcajean y siguen ade- Jante: ¢con qué fin? Hay una literatura que no llega a la masa voraz. Obras de crea: “dores nacidas de una auténtica necesidad del autor y sdlo en funcidn de si mismo. (Consciencia de un suprema egalimo, en el que cualquier otra ley queda anulada, 262 Documentos Cada pigina debe abrirse con furia, ya sea por serios motives, profundos y pesa- dos, ya sea por el vértice y ef vertigo, lo nuevo y lo etemo, la aplastante espontanei- dad verbal, el entusiasmo de los principios, o por los modos de la prensa. He ahi un mundo vacilante que huye, atado a los cascabeles de la gama infernal, y de ahi, por otro lado, los hombres nuevos, rudos, cabalganda a lomos de los sallozos. He ahi un mundo mutilado y los medicuchos literarios Pproocupados por mejo- tarlo. Yo os digo: no hay un comienzo y nosotros no temblamos, no somos unos sentimentales. Nosotros desgarramos como un furioso viento la ropa de las nubes y de las plegarias y preparamos el gran especticulo del desastre, el incendio, la des- composicién. Preparamos la supresiéin del dolor y svstituimos las ligrimas por sire- nas tendidas de un continente u otro. Banderas de intensa alegria viudas de la triste- za del veneno. DADA es la ensefianza de la abstraccién; la publicacidn y los negocios también son elementos potticos. Yo destruyo los cajones del cerebro y los de la onganizacién social: desmoralizar por doquier y arrojar la mano del cielo al infierno, los ojos del infierno al cielo, res- tablecer la rueda fecunda de un circo universal en las potencias reales y en la fanta- sia individual. La filosofia, he ahi el problema: por qué lado hay que empezar a mirar la vida, Dios, la idea y cualquier otra cosa. Todo lo que se ve es falso. Yo no creo que el re- sultado negativo sea mis importante que la elecci6n entre el dulce y las cerezas como postre. EI modo de mirar con rapidex la otra cara de una cosa parwrimponer directamente la propia opinién se llama dialéctica, o sea, el modo de regatcar el es- piritu de las putatas fritas bailando a su alrededor la danza del método, Si yo grita: IDEAL, IDEAL, IDEAL conocimiento, conocimiento, conocimiento bumbiim, bumbim, bumbim, registro con suficiente exactitud el progreso, la ley, la moral y todas las demas bellas cualidades de que tantas personas inteligentes han discutide en tantos libros para Negar, al fin, a confesar que cada tino, del mismo modo, no ha hecho mas que bailar al compiis de su propio y personal bumbim y que, desde el punto de vista: de tal bumbim, tiene toda la razén: satisfacci6n de una curiosidad morbosa, timbre priva- do para necesidades inexplicables: baiio; dificulades pecuiniarias; estmago con re- percusiones en la vida: autoridad de la varita mistica formulada en el grape cle una ‘orquesta fantasma de arcos mudos engrasados con filtros a base de amoniaco ati- mal. Con los impertinentes azules de un angel han enterrado la interioridad por cuatro perras de undnime reconocimiento, Si todos tienen razén, y si todas las pildoras son pildoras Pink, tratemos de no tener razdn. En general, se cree poder explicar racionalmente con el pensamiento lo que se escribe. Todo esto es relative. El pensamiento es una bonita cosa para la filo- sofia, pero es relativo. El psicoanilisis es una enfermedad daiiina, que adormece las tendencias antirreales del hombre y hace de la burguesia un sistema. No hay una Verdad definitiva. La dialéctica es una maquina divertida que nos ha levado de un modo bastante rrivial a las opiniones que hubiéramos tenide de otro modo, zHay alguicn que crea, mediante el refinamiento mjnucioso de la kbxica, haber demostra- Dadatome 263 do la verdad de sus opiniones? La ldgica constrefiida por los sentidos ¢s una enfer- d orginica. A este elemento los filésofos se complacen en afadir el poder de i6n. Pero justamente esta magnifica cualidad del espiritu es la prueba de su encia. Se observa, se mira desde uno o varios puntos de vista y se clige un de- ‘terminado punto contre millones de ellos que igualmente existen, La experiencia también es un resultado del azar y de las facultades individuales. La ciencia me repugna desde el momento en que s¢ transforma en. sistema es- ivo y pierde su canicter de utilidad, que, aun siendo inutil, es, sin embargo, dividual. Yo odio la crasa objetividad y la armonia, esta ciencia que halla que todo en orden: continuad, muchachos, humanidad {...]. La ciencia nos dice que s0- Jos servidores de la naturaleza: Todo estai en orden, haced el amor y rompeos la : continuad, muchachos, hombres, amables. burgueses, periodistas virgenes. Yo estoy contra los sistemas: el dnico sistema todavia aceptable es el de-no te- ‘sistemas. Completarse, pecfeccionarse en nuestra pequefez hasta colmar el vaso © yo, valor para combatir en pro y en contra del pensamiento, misterio de , desencallamiento sibito de una hélice infernal hacia lirios baratos. ontancidad dadutsta 9 amiquémeimportismo a una manera de vivir en la que cada cual conserva condiciones respetando, no obstante, salvo en caso de defensa, las otras lidadles, el swastep que se convierte en himne nacional, las tiendas de anti- ‘el TS.H., el teléfono sin hijos, que transmite las fugas de Bach, los anuncios Jos cartcles de prostibulos, el drgano que difunde claveles para el buen y todo esto, todo junto, y realmente sustituyendo a la fotografia y al catecismo Sanphicidad activa: impotencia para discernir cntre los grados de claridad: lamer la penumbra y en la gran boca tena de mic! y de excrementos. Medida con la escala de lo toda accién es vana (si dejamos que el pensamiento corra una aventura cuyo seria infinitamente grotesco; dato, también éste, importante para el cono- de Ia humana impotencia), Pero si la vida es una pésima farsa sin fin ni y como creemos salir de ella decentemente como critantemos lavades, mo el arte como tinica base de rendimicnto. No importa que nosotros, ¢1- ee ee producto de st ger es wedenecictice coleme ater os papel de plats, que. si se aprieta, vierte automaticamente odio, cobardia y 264 Documentos microbios tipogrificos. Hemos tratade con dureza nuestra inclinacién a las ligri- mas, Toda filtracion de esa naturaleza no es mas que diarrea almibarada. Alentar un arte semejante significa digerirlo, Nos hacen falta obras fuertes, rectas, precisas ye mis que nunca, incomprensibles. La ligica es una complicacién. La logica siempre es falsa. Ella guia los hilos de las nociones, las palabras en su forma extcrior hacia las conclusiones de los centros ilusorios, Sus cadenas matan, miriipodo gigante que asfixia a la independencia. Ligado a la légica, el arte viviria en el incesto, tragindose su propia cola, su cuerpo, fornicando consigo mismo, y el genio se volveria una pe- sadilla alquitranada de protestantismo, un monument, una marcha de intestinos grisiceos y pesados, Pero la soltura, ol entusiasmo y la misma alegria de la injusticia, esa pequefia ver- dad que nosotros practicamos con inocencia y que nos hace bellos (somos sutiles, nuestros dedos son maleables y resbalan como las ramas de esta planta insinuante 5 casi liquida) caracterizan nuestra alma, dicen los cinicos. También éxe es un punto de vista, pero no todas las flores, por fortuna, son sagradas, y lo que hay de divino en nosotros es el comienzo de la accién antihumana, Se trata, aqui, de una flor de papel para el ojal de los sefiores que frecuentan el baile de disfraces de la vida, coci- na de la gracia, con blancas primas dgiles © pordas. Esta gente comercia con lo que hemos desechado. Gontradiecién y unidad de las estrellas polares én un solo chorro pueden ser verdad, supuesto que alguien insista en pronunciar esta banalidad, apéndice de una moralidad libidinosa y maloliente. La moral consume, como todos fos azotes de La inteligencia, El control de la moral y de la légica nos han impuesto la impasibilidad ante los agentes de policia, causa de nuestra esclavitud, putridas ra- tas de las que esti repleto el vientre de la burguesia, y que han infectade los dnicos corredores de nitido y transparente cristal que atin seguian abiertos a los artistas, Todo hombre debe gritar. Hay una gran tarea destructiva, negative por hacer. Barrer, asear. La plenitud del individuo se afirma a continuacion de un estado de locura, de locura agresiva y completa de un mundo confiade a las manos de lox bandides que se desgarran y destruyen los siglos, Sin fin ni designio, sin organiza- iin: Ia locura indomable, la descomposicién. Los fuertes sobrevivinin gracias a SU Voz Vigorosa, pues son vivos en la defensa. La agilidad de los miembros y de los sentimientos flamea en sus flancos prismiiticos. La moral ha determinado la caridad y la piedad, dos bolas de sebo que han cre- sido, como elefantes, como planetas, y que, ain hoy, son consideradas vilidas. Pero la bondad no tiene nada que ver con ellas. La bondad es licida, clara y decidida, despiadada con el compromiso y la politica. La moralidad es como una infusién de chocolate en las venas de los hombres. Esto no fue impuesto por una fuerza sobre- natural, sino por los trusts de los mercaderes de ideas, por los acaparadores univer- sitarios. Sentimentalidad: viendo un grupo de hombres que se pelean y se aburren, cellos inventaron el calendario y el medicamento de la sabiduria. Pegando ctiquetas se desencadené [a batalla de los fikésofos (mercantilismo, balanza, medidas meticus losas y mezquinas) y por segunda vez se comprendié que la piedad es un sentimien- to, como La diarrea en relacién con el asco que arruina la salud, una inmunda tarea de carrofas para comprometer al sol. ‘Yo proclamo la oposicién de todas las facultades cismicas a tal blenorragia de pittrido sol salido de las fabricas del pensamiento filoséifico, y proclamo la kucha en- camizada con todos los medios del... ) dacdadsta forma de asco’ susceptible de convertirse en negaci6n de la familia es Dads; la 4 pufetazos de todo el ser entregado a una accién destructiva ex Dadi o de todos los medios hasta hoy rechazados por el pudor sexual, por el demasiado cémodo y por la cortesia es Dadi; la abolicién de la légica, de los impotentes de la creacién es Dadé; la abolicién de toda jerarquia y toda ecuacién social de valores establecida entre los sicrvos que se hallan entre los siervos es Dadi: todo objeto, todos los objetos, los sentimientos y las es las apariciones y cl choque preciso de las lineas paralelas son medios Dada: abolicién de la memoria: Dada; abolicién de la arqueologia: Dadi; de los proferas: Dadi; abolicién det futuro: Dads; confianza indiscutible 9 dios producto inmediato de la espontaneidad: Dadi; salto elegante y sin de una armonia a otra esfera; trayectoria de una palabra lanzada como un Hl sonora; respeto de todas Las individualidades en la momentinea Jocura uno de sus sentimientos, serios o temerosos, timidos o ardientes, vigorosos, ‘entusiastas; despojar la propia igkesia de todo accesorio initil y pesado; it como una cascada luminosa el pensamiento descomés 0 amoroso, o bien, a ndose en ello, mimarlo con la misma intensidad, lo que es lo mismo, en. matorral puro de insectos para una noble sangre, dorado por los cuerpos de los c es y por su alma. Libertad: DADA, NADA, DADA, aullido de colores encrespa- entro de todes los contrarias y de todas las contradicciones, de todo moti- . de toda incoherencia: LA VIDA. Tristan Tai n todo esto en no importa qué arreglo sabrosa, gascoso, provisional o definiti- sacado a suertes, en el que se esté bien vivo. __ Esasi que por encima del espiritu atento del clergyman de planta en la esquina ‘de cada calle, animal o vegetal, imaginable u organica, todo es semejante a lo que es 266 Deesumronsas desemejante. Aunque no lo creia, la verdad del momento ex que excribj eso en el pa- pel, tratandose de una mentira que yo M}f: como una mariposa en mi sombrero. La mentina circula —saluda al sefior Oportunismo y al sefior Camodo. Yo la de- tengo y se vuelve verdad, ¥, asi, Dadi asume la responsabilidad de la policia en bicicleta y de la moral con sordina. En cierto momento, el mundo entero esta completo en cabeza y cuerpo. Repetir esta frase treinta veces. Me encuentro bastante simpitico. Tristan Tian, i Un manifiesto es una comunicacidn hecha al mundo entero con la que no se preten- de mas que descubrir un medio para curar instanuineamente La sifilis politica, astro- némica, artistica, parlamentaria, agricola y literaria. Puede ser dulce o bonachén: siempre tiene razdn; ex fuerte, vigoroso y ldgicn. Y hablando de légica, me encuentro bastante simpiitico, Trastan Tzana El orgullo es la estrella que bosteza y penetra a través de los ojos y la boca. ‘Seapova y se hunde; en su seno esta escrito: estinanis la pata. Es su dinico remedio. eQuién puede creer todavia en los médicos? Prefiero al poeta que es como un pedo en una maquina de vapor, Es dulce, pero no lloras; pulido y semipederasta, flota. Por lo demas, me desintereso completamente de ambos, No es un azar absolurameme Aecesario que el primero sea alemin y el segundo espafiol, Lejos. de nosotres la idea de descubrir la teoria de la probabilidad de las razas y el epistolario perfeccionado de Ja amargura. In ‘Cada uno de nosotros ha cometide errores, pero el mayor de los errores es el haber escrito poesias, La locuacidad sélo tiene una nazén de ser: el rejuvenecimiento y la es- tabilidad de las tradiciones bi A la palabreria la alienta la administracién de corres que, jay!, se perfecciona; la alientan el monopolio del tabaco, las compaiiias ferroviarias, los hospitales, las empresas de pompas finebres y Lis fibricas textiles: a a palabreria la alienta la cultura familiar; a la palabreria la alienta el dinero de papa. Cada gota de saliva que cae de la conversacion se transforma en oro. Como los puc blos siempre necesitan de alguna divinidad para salvaguardar las tres leyes esenciales, que son las de Dies, © sea comer, hacer el amor y defecar, y como los reyes esnin de viaje y las otras leyes som demasiado duras, lo unico que cuenta actualmente es la palabreria, La forma bajo la cual se presenta con mayor frecuencia es DADA Hay gente, periodistas, abogados, amateurs, filésofos. que consideran que lax otras formas, negocios, marrimonios, visitas, guerras, congresos diversos, las socie- i ‘Como no soy imperialista, no compurto tal opiniin. Yo ereo mis bien que Dadi idivinidad de segundo orden que hay que colocar con mucha naturalidad al ide las otras formas del nuevo mecanismo de las religiones provisionales. La naturalidad es natural o es Dadi? _ Me encuentro muy simpatico, Taistan Teak necesario la pocsia? Yo sé que quienes gritan mis fuerte contra ella son los que, ‘saberlo, lo desean y le preparan una perfeccién confortable. A eso lo llaman hi- furura. Se habla de la muerte —siempre préxima— del arte. Aqui, en cambio, deseamos i ¢ miis arte. La higiene se vuelve pureza, dios mio, dios mio, a 2Ya no se debe creer en las palabras? ;Cuinte tiempo hace que expresan lo con- mario de lo que cl érgeno que las emite piensa y quiere? He aqui el gran secreto: EL, PENSAMIENTO SE FORMA EN LA BOCA. Me sigo pareciendo muy simpitico, Testan Taka Un gran filésofo canadiense ha dicho: La pensamiento y la pasado también son v ‘Un amigo, que es demasiado amigo mio para no ser muy inteligente, me decia el otro dia: El sobresalto NOES MAS QUE LA el quiromantico ‘buenos dias MANERA DE DECIR. ¥ QUE buenas noches DEPENDE DE LA FORMA QUE SE LE HA DADO a la propia miosotis al propio cabello 268 Documenta ‘Yo le contesté: idiota TIENES RAZON PORQUE principe contrario ESTOY CONVENCIDO BE LO tirtaro naturalmente titubeamos razon, Yo me llamo. LO OTRO, deseo de conocer NO TENEMOS Como la diversidad es divertida, esta partida de golf da la ilusién de una aciertam profundidad, Yo respeto todas las convenciones: suprimirlas seria crear otras, hecho. que complicaria nuestra vida de una manera repugnante, Ya no se sabria qué es lo hie y qué no lo es: si amar a los nifios del primero o del segundo matrimonio, El pistilo del pistolo nos ha colocado con frecuencia en situaciones extraias y moviclas. AL DESORDEN del nexo, el DESORDEN de las nociones y de todas las cortas Hluvias tro. Picales de la DESMORALIZACION, de la DESORGANTZACION, de la DesTRUCCION, de La CARAMBOLA, también estin asegurados contra el rayo y se les reconoce utifidad pi- blica, Hay un hecho archiconocido: ya no es posible hallar dadaistas mas que en la Academia de Francia. Y. a pesar de ello, me sigo encontrando bastante simpatico, ‘Tristan TzARa Vi Parece que eso cs verdad: mas légico, muy lgico, demasiade légico, menos kigico, poco légico, verdaderamente logico, bastante logico. —Hecho, Llamad a vuestra memoria al ser que mas amis, —Hecho, Decidme el niimero y os diré el juego. Vir A prioti, es decir, con los ojos cerrados, Dadi sitda antes de la accién y por encinia de todo: la Duda. pani dada de todo. Dadi es todo, Desconfiad de Dadi. EI antidadaismo cs una enfermedad: la autocleptomania, condicién normal de hombre, ex DADA, Pero los dadiaistas auténticos estin en contra de DADA. Dadatima 269 © roba, sin pensar'en su interés ni en su voluntad, algunos elementos de su individualidad, es un cleptémano. Se roba a si mismo, Hace desaparecer los es que lo distinguian de Ia comunidad. Los burgueses se parecen, son €xac- iguales entre si. No se parecen. Luego se les enseio a robar —el robo se funcién—, lo mis cémodo y lo menos perjudicial es robarse a si mismos. og son muy pobres. Los pobres estin en contra de Dadi, Tienen bastante que ha- gus cerebros. Nunca se darin bastante prisa. Trubajan, se devanan los sesos, n, se roban. Son muy pobres. Los pobres trabajan, Los pobres estin en ‘de Dada. Quien esta contra Dadi esti conmigo, dijo un hombre ilustre, pero de repente. Lo enterraron como a un auténtico dadaista. Anno domini Dadi. y recordad este cjemplo. unas tijeras. en el periddico un articulo que tenga la Jongitud que querdis dar a vuestro s habéis conyertide en un escritor infinitamente original y dotado de uma sen- d encantadora, aunque, por supuesto, incomprendida por la gente vulgar. ‘Mojad la pluma en un liquido negro con intenciones manifiestas —no ¢s mis ‘wuestra propia autobiografia lo que incubdis bajo la panza del cerebelo en flor. biografia es el hibito del hambre ilustre, grande o fuerte. ¥ aqui est, hom- cillo como los demas, después de haber mojado la pluma en la tinta, leno de e se manifiestan bajo formas diversas ¢ imprevistas. aplicandose a todas las for- de la actividad, de la situacién, del espiritu y de la mimica; hete aqui lleno de 270 Documenta de mantenerte en el Suadrante de la vida, en el sitio al que acabas de Hegar en ese mismo instante; de avanzar en marcha ascendente, ilusoria y ridicula hacia una apo- teosis que no existe sino en tu neurastenia; hete aqui leno de ORGULLO inds grande, mis fuerte, mas profunde que todos los dems. Querides hermanos: hombre grande, hombre Pequefio, fuerte, débil, profundo, su- perficial, be abi por qué reventardis todos. Hay alguien que adelamté la fecha de sus manifiestos para hacer creer que tuvo un Poco antes Ia idea de su grandeza, Querides hermanos mios: antes o despues, pasado o futuro, hoy o ayer, be abi por qué reventardts todos. Hay alguien que dijo: Dada es bueno porque no es malo: Dadi es malo, Dada es una religion, Dada es un poemu, Dada es un espiritu, Dada es escéptico, Dadi ‘es. una magia, yo sé lo que es Dada. Queridos hermanos mios: bueno o malo, teligién © poema, espiritu o escepticis- mo, definiciones, definiciones, be ubi par qué revemtancis todos, ¥ reventaréis, os lo juro, El gran misterio es un seercto, pero algunas personas lo conocen. Pero nadie dlird nunea qué es Dadi. Para distractnos una vee mas s6lo os dité algo como: Dada es la dictadura del espiritu, o Dada es la dictadura del Tenguaje, o Dadi cs la muerte del espiritu, Jo que gustaria muchos de mis amigos. Amigos. x Es cierto que desde Gambetta, la guerra, Panam y el caso Steinheil la inteligencia se encuentra en la calle. El hombre inteligente se ha convertide cn un tipo comple- tamente normal. Lo que nos falta, lo que es de interés, lo que es taro porque posce las anomalias de un ser Precioso, la frescura y la libertad de los grandes anti-hom- bres, ex ELIDIOTA Dac trabaja con todas sus fuereas por la instauracién del idiots en todas partes Pero conscientemente. Y é] mismo tiende cada vez mis a volverse idiota, Dadi es terrible: no se entemnece por las detrotas de la inteligencia, Dada es bastante cobarde, pero cobarde como un perro tibiaso, no reconoce ni métocos ni excesos persuasivos. La falta de ligas que le obliga a agacharse sistemdticamente hos recuerda la famosa fala de sistema que nunca existié, La falsa noticia fue lan. zada por una lavandera al pic de una puigina y la prigina fue llevada a un pais bar- baro donde los colibries hacen de hombres-sindwich de la corelial naturaleza. Esta historia me la contd un relojero que tenia en fa mano una dulce jeringa que él defi. 8 un perro, un compas, arcilla abdominal, ni nuevo ni japonesa desnuda, ga- -tro de los semimientas en pelotas. Dadi cs brutal y no hace propaganda. Dadi na cantidad de vida en transparente transformacion sin esfuerzo y giratoria. sefioras compren entren compren y no lean veriin a quien tiene ¢n sus mat Have de! nidgara el hombre que cojea en un zoo los hemisferios en una maleta encerrada en un farolillo chino verin veran verin la danza del vientre en el Grloon de Massachusetts aquel que clava los clavos y el neumitico que se desinfla medias de seda de la seforita atlintida el baal que da 6 veces la vuelta al mundo ‘encontrar al seor destinatario y su novia su hermano la cuflada enconrrarin La del carpintero el reloj de sapos el nervio abrecartas tendrin la direecién mis pequedio para el sexo femenino y del que proporciona las foros obs- al rey de Grecia asi como la direccidn de la Action frangaise. di es un microbie virgen. anénima para la expropiacién de las ideas. dii tiene 391 actitudes y colores diferentes segiin el sexo del presidente. transforma, afirma y dice lo contrario en cl mismo instante —sin importancia— Tustan TARA q ilar la vida es un binéculo — manta de caricias — panoplia de mariposas — “be abi la vida de las eamareras de la vida. Tumbarse sobre una navaja y sobre pulgas en cclo — viajar como un baréme- | tro — mear como un cartucho — cometer errores, ser idiota, ducharse com minu- r tos santos — ser golpeado, ser siempre el Gltimo — gritar lo contrario de lo que dl otro dice — ser la sala de redaccién y el cuarto de baie de Dios que cada cia 272 Decsmentos se da un batio dentro de nosotros en compaiia del baitero — he aby te vile de don dadaistas. Ser inteligentes — respetar a todos — morir en el campo de batalla — sus. eribir la Deuda publica — votar por Fulano — respetar ta naturaleza y la pintu- Ta — gritar en las manifestaciones Dadi — be age la vida de tos hombres xv Dadi no es una doctrina para poner en prictica, ¢s una doctrina para mentir: un ne- g0cio rentable. Dadd contrac deudas y no vive sobre almohadones. El buen Dios ered una lengua universal y por ese nadie se lo toma en serio. Una lengua ¢s una utopia, Dios puede permitirse no tener éxivw: Dadi también. Por ello los critices di. sen: Dadi es un Iujo, Dadi esta en celo, Dios tumbién es un lujo, © bien esta en celo. ¢Quign tiene razén: Dios, Dadi o la critica? —Se sale usted del tema... —me dice un gentil lector, —En absoluto. Yo slo queria llegar a esta conclusién: Suscribid a Dadi, ef ani- ©o préstamo que no rinde nada, XVI atito grito grito grito grito grito grite Brito grito grito grito grito grit grito Brito grito grito grito grito rite grito Kfito grito grito grito grito grito rite BF ito grito grito grito grito ENito rite, grito grito rite grite grito grito prito tito grito grito grite grito grito grito grito prito grito grito grito grite Brito Brito grito grito grito grito grit. Brito IRNtO grit grito grito RAfO prito prito BNO grito grite grito grito grito prito erito grito grite grito grito REItO grito grito grito grito grito grito grito grito grito grito grito grito grito grito prito grito grito grito grito prito grito grito Brito grito grito grito grito grito grite Brito grito grito grito grito grite grito Site grito grito grito grite grito gnito Fito grito grito grito grit grito grito Fito grito grito grito grito grito grito knit grito grito grito grito grito grito Y, una vex mis, me sigo encontrando realmente simpiiticn Tristan Teams, ‘Dadatewo 273 Qué es el dadaismo y qué quiere en Alemania? * smo exige: unién revolucionaria intemacional de los hombres inteligentes y capaces de del mundo emero sobre la base del comunismo radical. La institucion de una desocupacion progresiva mediante la mecanizacion de las actividades, porque slo con La desocupacion puede el individue darse de la realidad de la vida y acostumbrarse por fin a 3. La expropiacién inmediata de los bienes (socializacién) y el sustento comunis- todos, asi como la creacién de ciudades-luz y ciudades-jardin que eduquen a nbres en la libertad, 1€ Central lucha por: distribucién pablica y diaria de comida en la Potsdammer Platz (Berlin) a to- geres humanos inteligentes y capaces de creat. ‘Un compromiso por parte de los sacerdotes y macstros de respetar el estatuto dadais El enfrentamiento total con todas las tendencias de los llamados trabajadores uales (Hitler, Adler}, contra su burguesisme oculto, contra el expresionismo ra neoclisica tal como la representa «Sturm», ' ¢ lexpresionismo}, El principio de propiedad se enc] movimiento ultraindividualista del dadaismo, que libera a todas los bres de cualquier forma de ceclavieud © 6) lntroduceidn de la poesia simultinea como ofacign estaral comunista. A) Libre acceso a las iglesias para la presentacion de pocmas ruidosos, si eos y dadaistas, g) La formacién de un consejo adjunto dadaista en todas las ciudades de mis de 100 habitantes, para proceder a un reardenamicnto general de la vida, Realizacién inmediata de una gran propaganda dadaista, con 150 circulos la instruccién del praletariado. Control de todus las leyes y ordenamientos efectuade por el Comité Central de la revolucién mundial, Regulacicn inmediata de todas las relaciones sexuales en el sentido dadaista al, mediante la ereacidin de una central dadaista del sexo, Comité Central Dadatsta HAUSMAS, HITELSENBEOK, GOLYSCHED Ente texto se encucntéa entre Las pritneras manaicstaciones de! ewpiritu Dads on Borin, mucho mas o que el hiiegarc, Se publiok on Dicr Dads, orien. 1, Berlin, 1919, Bajo be denominacsia de Comite ‘Diadasta fiyguraban las firma de Hawomano, Hucbenbeck y Gohschell La saion alone. ap at, pp 60-81 del «Grupo Rojo= es y dibujantes organizados y actives en el Partido Comunista se redinen Biegrupo comumnista de artista». miembros de este grupo, llamado «Grupo Rojo»-unidn de los artistas comu- creen que un buen comunista es, ante todo, comunista, y luego artista, traba- ‘especializado, etc,, y que todos sus conocimientos y capacidades son para él amente herramientas de trabajo al servicio de la lucha de clases. plantean el cometide de contribuir a reforzar eficazmente la propaganda co- ta en estrecha colaboracién con los érganos centrales y locales del partide y a de los medios literarios, figurativos y teatrales, y a organizar un trabajo colec: para suxtiruir el modo de produccién, hasta ahora bastante anirqui- de los artistas comunistas, mediante la puesta en prictica de un programa que nimos aqui someramente: 1, Organizacion de veladas unitarias de propaganda idcokigica. 2. Colaboracién prictica con todas las organizaciones revolucionarias, Accidn contra los residuos ideolégicos nacionalistas de las organizaciones pro- thimno patriético-romanticismo). = murules, educacion pars fabricar carteles y ensehas para Organizacién de exposiciones ambulantes. Trabajo de educacién ideoldgica y prictica, guiado por los propios artistas re- * El -Grupo Rojee, creado en 1924, s¢ concibié como movimiento organizativo de low arristas, sienic Drupal dar aged in prt tia 0 st dence titres nee peat “ apap ae igy Heartficld, El manitiewo se publich en «Dic owe Fahne, Berlin, nim. 37, 1924. La radhocckin end tomada de «Arve ¢ rivaluziones, op cif. pp. B1-K2. 276 Doctimentos 10, Contactos con los alumnos de los institutes de formacién artistica, con el ob- jetivo de revoluctonar tales instituciones., Considerames que el «Grupo Rojae os el niickeo de una organizacién cada vez mis extendida de los artistas proletarios y revolucionarios de Alemania, Hasta aho- ta, muchos escritores, a partir del compaiiero Erwin Piscator, dedicado al teatro, se han sumado al grupo comunista de artistas. Pedimos que los pintores y los escrito. tes trabajen cada vez mas con nosotros y se nos unan sobre la base de questro plan de trabajo. La correspondencia debera enviarse al companero Rudolf Schlichter, Berlin, Neur Winterfeldstr, 17, Berlin, 13 de junio de 1924. GRUPO Rote Unrdn de artistas comunistas ‘se tiene en la vida, en la vida en su aspecto més preeario, en la vida real, na- :, que al fin esta fe acaba por desaparecer, El hombre, sofiador sin reme- ise de dia en dia mis descontento de su sino, examina con dolor los eb- Je han enseftado a utilizar, y que ha obtenido a través de su indiferencia o interés, casi siempre a través de su interés, ya que ha consentido someterse al 0 por lo menos no se ha negado a aprovechar las oportunidades... jo que ‘oportunidades! Cuando llega a este momento, el hombre es profundamente sabe cémo son las mujeres que ha poseido, sabe odmo fueron las risibles S que emprendié, la riqueza y la pobreza nada le importan, y en este aspec- a ser como un nifie recién nacido; y en cuanto s¢ refiere a la aprobacién conciencia moral, reconozco que puede prescindir de ella sin grandes dificul- Si le queda un poco de lucidez, no tiene mas remedio que dirigir la vista hacia hacia su infancia que siempre le purecerd maravillosa, por mucho que los cui- de sus educadores la hayan destrozado. En la infancia, la ausencia de toda a conocida ofrece al hombre la perspectiva de multiples vidas vividas al mismo o; el hombre hace suya esta ilusién: sdlo le interesa la facilidad momentines, que todas las cosas ofrecen. Todas las mafianas, los nifios inician su ca- ‘sin inquietudes. Todo esta al alcance de la mano, las peores circunstancias pa- exeelentes, Luzea el sol o esté negro el cielo, siempre seguiremos adelante, ja- no se llega muy lejos a lo largo de este camino; y no se trata solamente de distancia. Las amenazas se acumulan, se cede, se renuncia a una del terreno que se debia conquistar. Aquella imaginacién que no reconocia li- alguno, ya no puede ejercerse sino dentro de los limites fijados por las leyes de | utilitarismo: ncional; la imaginacién no puede cumplir mucho tiempo esta subordinada, y cuando alcanza aproximadamente la edad de veinte afios .. por lo general, abandonar al hombre a su destino de tinieblas. Pero si mis © * El Prince Manuficut del turreadtove, de Andté Breton, documento capital del movieniento, fae publi en 1924, el Segundo Manafiewio del riertradiioen bo fue en 198). 9 lon Prolegilaermon 4 wa tercer Mavwafies- iidel serrealisime weeron ba luz en 1942. La traducckin del primer manifiews que aqui presentamos cs inte- se debe « Andrés Bosch (Becton, André, «Manifiesm del surrcaliamos, Ecliclones Guadarrama, Vt, . 278 Decrmentes tarde el hombre, fuere por lo que fuere, intenta enmendarse al sentir que poco a poco van desapareciendo todas las razones para vivir, al ver que se ha convertida en un ser incapuz de estar a la altura de una situacin excepcional, cual la del amor, di- ficilmente lograra su propésiso. Y ello ¢s asi por cuanto el hombre se ha entregado en cuerpo y alma al imperio de unas necesidades practicas que no toleran el olvide, Todos sus actos carecenin de altura; todas sus ideas, de profundidad, De tede cuan: to le ocurra o cuanto pueda llegar a ocurrirle, solamente veri aquel aspecto det acontecimiento que lo liga 4 una mulritud de acontecimientos parecidos, aconteci mienios en los que no ha tomado parte, acontecimientes que se ba perdidy. Mas atin, juzpari cuanto le ocurra @ pueda ocurrise poniéndolo en relacién con uno de aquellos acontecimientos tltimes, cuyas consecucncias sean mis tranquilizadoras que las de los. demas, Bajo ningtin pretexto sabra percibir su salvacién. Amada imaginacién, lo que mis amo en ti es que jamis perdonas, Unicamente la palabra libertad tiene el poder de exalnarme, Me parece juste y buc- ho mantener indefinidamente este viejo fanatismo humano, Sin duda alguna, se basa cn mi Gnica aspiracién legitima, Pese a tantas y tantas desgpracias como hemos heredado, es preciso reconocer que se nos ha legado una libertad espiritual stemva, Arnosotros corresponde utilizarla sabiamente, Reducir la imaginacion a la esclavitud, cuando a pesar de todo quedard esclavizada en virud de aquello que con grosero sniterio se denomina felicidad, es despojar a cuanto uno encuentra en lo mas hondo de si mismo del derecho a la suprema justicia, Tan sélo la imaginacién me permite llegar a saber lo que puede llegar a ser, y esto basta para mitigar un poco su terrible condena; y esto basta, también, para que me abandone a ella, sin miedo al engaito {como si pudi¢ramos engufarnos todavia mis), ¢En qué punto comienza la imagina- sion a ser pemiciosa y en qué punto deja de existir lu seguridad del espiritu? ¢Para cel espiritu, acaso la posibilidad de etrar noes sino una contingencia del bien? Queda la locura, «la locura que solemos recluire, como muy bien se ha dicho, Esta locura 0 la otra... Todos sabemes que los locos son intemados en razén de un ido nimero de actos juridicos reprobables, y quc, en ausencia de estos actos, su libertad (la parte visible de su libertad) no seria puesta en tela de juicio. Estoy plenamente dispuesto a reconocer que los locos son, en cierta medida, victimas de su imaginacidn, en el sentido de que ésta les induce a quebrantar ciertas reglas, re- glas cuya transgresién define la calidad de loco, lo cual todo ser humano ha de pro- curar saber por su propio bien. Sin embargo, la profunda indiferencia de que los locos dan muestras con respecto a La critica de que les hacemos objeto. por no ha- blar ya de las diversas correcciones que les infligimes, permite suponer que su ima- ginacién les proporciona grandes consuelos, que gozan de su delirio Jo suficiente Para soportar que tan sdlo tenga yalidez para cllos. Y. en realidad, las alucinacio- hes, las visiones, etcétera, no son una fuente de placer despreciable. La sensualidad mils culta goza con ella, y me consta que muchas noches acariciaria con gusto ague- lls linda mano que, en las dltimas paginas de la Intelligence, de Taine, sc emtrega a tan curiosus fechorias, Me pasaria la vida entera dedicado a provocar las confiden- cias de los locos. Son gente de escrupulosa honradez, cuya inocencia tan sélo se 3 puede comparar a la mia, Para poder descubrir América, Colén tuvo que iniciar el viaje en compafia de locos. Y ahora podéis ver que aquella locura dio frutes reales y duraderos.

También podría gustarte