Está en la página 1de 4

Imperio del Japón

大日本帝國

Dai Nihon Teikoku

Gran Imperio del Japón

← →

← →

← →

← 1868-1947 →

← →

← →

← →

Bandera Escudo

Lema nacional: 八紘一宇

Hakkō ichiu

(en japonés: «Ocho cuerdas, un cielo» o «Todo el mundo bajo un mismo

cielo»)

Himno nacional: Kimi ga yo


Evolución territorial del Imperio japonés (1895-1952)

Capital Kioto (1868)

Tokio1 (desde 1868)

Idioma oficial Japonés

Religión Sintoísmo estatal

Gobierno Monarquía constitucional

Emperador

• 1868-1912 Mutsuhito

• 1912-1926 Yoshihito

• 1926-1947 Hirohito

Primer ministro

• 1885-1888 Itō Hirobumi


• 1946-1947 Shigeru Yoshida

Legislatura Dieta Imperial

• Cámara alta Cámara de Pares

• Cámara baja Cámara de Representantes

Período histórico Meiji-Taishō-Shōwa

• Restauración Meiji 3 de enero de 1868

• Constitución 1890

• Guerra ruso-japonesa 1904-1905

• Incidente del 26 de febrero 1936 de 26 de febrero

• II Guerra Sino-Japonesa 1937-1945

• II Guerra Mundial 1941-1945

• Rendición de Japón 1945

• Constitución de Japón 3 de mayo de 1947

Moneda Yen Japonés

Yen Coreano

Yen Taiwanés

Yen Militar

Miembro de: Aliados, Fuerzas del Eje, Pacto Tripartito

Gentilicio: Japonés, -a o Nipón, -a


El Imperio del Japón (大日本帝国 Dai-Nippon/-Nihon Teikoku?) comúnmente

se refiere a Japón desde la Restauración Meijien 1868, aunque no fue

oficial hasta 1895 cuando comenzaron las guerras sino-japonesa y ruso-

japonesa, hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial en 1945 y la

nueva Constitución de Japón de 1947.

La rápida industrialización y militarización del Japón imperial llevaron a su

surgimiento como una potencia mundial y el establecimiento de un imperio

colonial. En el apogeo de su poder, en 1942, el Imperio del Japón gobernaba

sobre una superficie que abarcaba 7,4 millones de kilómetros cuadrados,

por lo que fue uno de los más grandes imperios marítimos de la historia.

También podría gustarte