Está en la página 1de 4

Energías alternativas

Las energías renovables son fuentes de energía limpia, inagotable y crecientemente


competitiva, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son
capaces de regenerarse por medios naturales. Son energías procedentes de fuentes como
el sol, el aire, el agua, biomasa. Son recursos abundantes y limpios que no producen
gases de efecto invernadero ni otras emisiones dañinas para el medio ambiente como
las emisiones de CO2.

El desarrollo de las energías limpias es imprescindible para combatir el cambio


climático y limitar sus efectos más devastadores, la demanda mundial de
electricidad aumentará un 70% hasta 2040 por regiones emergentes (India, China,
África, Oriente Medio y el sureste asiático). La transición hacia un sistema energético
basado en tecnologías renovables tendrá asimismo efectos económicos muy positivos.

Tipos de energías renovables

Energía de biogás

Es energía renovable de aplicación eléctrica que se obtiene a partir del gas combustible
obtenido a partir de las partes biodegradables de los desechos o residuos de las
biomasas. A través de un procedimiento se trata este gas hasta purificarlo y obtener un
gas limpio parecido al natural.

Energía eólica

Se obtiene a partir de la fuerza del viento y que se transforma en electricidad mediante


turbinas de viento y que se disponen en lo que se conocen como parques eólicos. En
este tipo de energía, el viento da vueltas en las láminas de las turbinas que giran y que
están conectadas a un generador que produce electricidad.

Energía solar

Hay diferentes maneras de aprovechar la radiación solar para generar energía, entre los
que destacan tres. La energía solar fotovoltaica que convierte la energía del Sol en
electricidad, la energía solar térmica que la convierte en calor y la energía termo solar o
solar termoeléctrica que también produce electricidad. Para cada uno de estos tipos
existen aplicaciones muy diferenciadas, desde el calentamiento del agua para la energía
solar térmica hasta el consumo de electricidad en edificios.

Energía geotérmica.

Es aquella energía que puede obtenerse mediante el aprovechamiento del calor del
interior de la Tierra. Para los hogares son múltiples y útiles en todas las dependencias de
la vivienda, disfrutará del máximo confort reduciendo al mínimo su gasto energético y
económico. Su uso en los hogares para la calefacción o suelo radiante, agua caliente
sanitaria o climatización de piscinas, entre otros.

Energía nuclear

La energía nuclear más conocía es la obtenida de la fisión de átomos de Uranio, sin


embargo se consideraría renovable cuando se obtiene de la fusión de átomos de
Hidrógeno, un elemento abundante en el planeta.

Energías marinas

Están concentradas en obtener la energía del agua. Se obtiene a través de las olas, de la
diferencia de concentración de sal, se pueden aprovechar también las corrientes de agua.

Mareomotriz: aprovechan la energía contenida en las áreas de la bajada del agua


causada por los efectos de gravedad tanto de la Luna como del Sol.

Energía derivada de las corrientes: se utiliza la energía que poseen las corrientes del
mar, se instalan debajo del mar mecanismos que convierten este tipo de energía.

Maremotérmica: se aprovecha la energía obtenida de las diferencias en la temperatura


entre las aguas muy profundas y las superficiales.

Energía Undimotriz: es la que se obtiene de las olas, más específicamente del


movimiento que estas tienen.
Energía azul: también conocida como Potencia Osmótica, obtenida por la diferencia de
concentración salina entre el mar y los ríos, usando mecanismos de ósmosis.

Energía hidroeléctrica

Es el aprovechamiento de la energía que se encuentra en las caídas de agua. Se desvían


ríos a un lugar preciso y se hace caer el agua desde grandes alturas, esta energía cinética
es transformada en energía eléctrica al poner a funcionar turbinas que mueven un
aparato generador de electricidad.

Energía por hidrogeno

El Hidrogeno es un elemento que abunda en el universo y que se puede transformar en


energía tal como sucede con las pilas, donde se pasa de energía química a energía
eléctrica. La limitante del hidrogeno es que no está puro en el ambiente y es necesario
otros tipos de energías para obtenerlo.

Energía térmica

La energía que se libera a través del calor, que se puede obtener del sol, la
naturaleza, por rozamiento, a través de la combustión etcétera.

Biomasa

Consiste en el aprovechamiento de la materia orgánica acumulada. Las plantas


transforman la energía que captan del sol mediante la fotosíntesis en energía química,
esa energía se almacena en forma de materia orgánica que, a través de un proceso de
recuperación se transforma en biomasa, actuando como combustible.

Ventajas de los recursos renovables:

Son inagotables: las energías limpias cuentan con la disponibilidad que el sol donde
tienen su origen y se adaptan a los ciclos naturales (por eso las denominamos
renovables). Por ello son un elemento esencial de un sistema energético sostenible que
permita el desarrollo presente sin poner en riesgo el de las futuras generaciones.
Reducen la dependencia energética: la naturaleza autóctona de las fuentes limpias
implica, en cualquier parte del Planeta hay algún tipo de recurso renovable viento, sol,
agua, materia orgánica, susceptible de aprovecharlo para producir energía de forma
sostenible.
Crecientemente competitivas:la eólica y la solar fotovoltaica están reduciendo
drásticamente sus costes, las energías renovables lleguen a ser la solución más
sostenible, no sólo ambiental sino también económicamente, para mover el mundo.

Bibliografía

https://www.acciona.com/es/energias-renovables/#

https://twenergy.com/a/que-son-las-energias-renovables-516

http://energia-ecologica.com/energias-renovables/tipos-de-energias-renovables/

https://erenovable.com/tipos-de-energias-renovables-resumen/

https://www.blogenergiasostenible.com/7-principales-fuentes-energia-renovable/

https://ecoinventos.com/energias-renovables/

https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/2010/09/06/tipos-de-energias-renovables

https://bester.energy/blog/tipos-de-energias-renovables/

https://createyourenergyblog.wordpress.com/2016/05/15/las-7-principales-fuentes-de-
energia-renovables/

http://www.rastreator.com/tarifas-energia/articulos-destacados/energias-renovables.aspx

Conclusión

Las energías renovables son indispensables para las generaciones futuras en el planeta,
por ejemplo aprovechar la energía solar para hacer calentar una piscina es saludable
para el medio ambiente. Me parece muy necesario desarrollar un proyecto donde el
costo de energía renovable sea mínimo para que toda la población ecuatoriana pueda
acceder, seria chévere tener estaciones de servicio para autos con energía solar o por
energía nuclear los autos puedan volar.

También podría gustarte