Frente a los efectos contaminantes y el agotamiento de los combustibles fósiles, las energías
renovables son ya una alternativa. En Erenovable os hablamos ahora de la Energía solar,
eólica, biomasa, energía geotérmica, energía hidroeléctrica, hidrógeno, energía de los
océanos y mucho más.
Las energías renovables son todas las formas de energía alternativas a los combustibles
fósiles, que son a saber, capaz de producir electricidad mediante la explotación de fuentes
de energía limpia, sostenible y que se renuevan con el tiempo. Las energías
renovables son aquellas producidas a partir de fuentes naturales no sujetas a
agotamiento, como el sol, el viento, las olas y las mareas, el poder del agua y el calor de la
tierra. Desde aquí toman el nombre de energía solar, energía eólica, energía hidroeléctrica y
energía geotérmica.
Advertisement
La producción de energías renovables a nivel local, reduce los costes de transportes que
tienen las energías fósiles. Potenciar las energías renovables crea puestos de trabajo.
Potencial ilimitado, frente a los recursos finitos de las energías fósiles, las energías
renovables ofrecen un potencial prácticamente ilimitado.
Energía solar
La energía solar trasforma los rayos del sol en electricidad. Lo hace de forma directa
usando energía fotovoltaica, o de forma indirecta a través de energía solar concentrada.
Los sistemas de energía solar concentrada usan lentes o paneles solares que acumulan la
energía del sol. La energía fotovoltaica usa los paneles solares y materiales
semiconductores, de esta forma convierte la luz solar en energía eléctrica mediante el efecto
fotoeléctrico.
Energía eólica
Es la fuente de energía generada por el viento, por el movimiento continuo de las
masas de aire. Se puede transformar directamente en energía mecánica (por ejemplo,
molinos de viento) e indirectamente en electricidad (por ejemplo, turbinas eólicas). La
energía eólica es una de las fuentes de energía renovables más antiguas. Durante milenios
ha sido la única fuente de energía para la navegación marítima a largas distancias.
Energía geotérmica
Es la energía de la Tierra y el calor que proviene del subsuelo. La temperatura aumenta
en las profundidades de la tierra. En algunas áreas, la diferencia térmica entre las capas
superficial y subterránea es mayor y puede explotarse para calentar y crear una circulación
natural de líquidos.
Energía hidráulica
Aprovecha la energía de la caída del agua desde cierta altura. Este tipo de energía se
convierte en energía cinética. El agua a gran velocidad mueve las turbinas y a través de
generadores se trasforma en electricidad.
Las centrales situadas abajo de las presas o a lo largo de los ríos transforman el
movimiento del agua en electricidad y son la principal fuente de energía renovable en el
mundo.
Biomasa
Son recursos orgánicos (biológicos) que pueden usarse como combustibles y / o
combustibles. Por ejemplo, los desechos del procesamiento agroalimentario se pueden usar
como materia prima para producir energía térmica (calor) a través de la
combustión. Algunas sustancias orgánicas (por ejemplo, azúcar, cereales, aceites, etc.) se
pueden transformar en biocombustibles.
Por otro lado, también a través de la fotosíntesis las plantas capturan energía del sol. Esta
energía acumulada en maderas, cáscaras de frutos, plantas, y otros residuos orgánicos, al
quemarse liberará energía acumulada. Esto es la energía de la biomasa.
Energía océanos
La más conocida es la de las mareas, aunque también se trabaja en la energía de las olas
y la de los gradientes de temperatura entre el fondo y superficie del océano.
La energía de las mareas aprovecha las diferencias de altura entre la altura media de los
mares según la posición relativa de la tierra y la luna, a veces estas diferencias de altura
pueden llegar ser de metros. Se usa un alternador para generar energía eléctrica
Hidrogeno
Un elemento muy abundante en el universo, pero no suele encontrarse en estado puro, así
que para obtenerlo se necesitan de otras fuentes de energía. El hidrogeno se puede
trasformar en energía usando una tecnología similar a la fabricación de pilas que
trasforman la energía química en electricidad.
Energía térmica
La energía que se libera a través del calor, que se puede obtener del sol, la naturaleza, por
rozamiento, a través de la combustión etcétera.
Energía nuclear
Se considera energía renovable cuando usa el hidrogeno en lugar del uranio en el proceso
de fisión nuclear.
Las energías renovables presentan una serie de ventajas respecto a los combustibles fósiles.
Pasamos a ver cuáles son:
No contaminan
Las energías renovables ayudan a cuidar el medioambiente. La mayoría de estar energías
no necesitan de una combustión, tal y como sucede en las refinerías o en plantas
industriales que usan energías no renovables. Además, ayudan a preservar durante más
tiempo los recursos de nuestro planeta.
Se estima que si las fuentes renovables se duplicaran para el año 2030, las emisiones
nocivas de contaminantes como el amoniaco, las partículas sólidas, el dióxido de azufre se
reducirán drásticamente, así como los costos de salud relacionados con la contaminación .
De ahí que las eléctricas y petroleras tradicionales luchen a brazo partido para evitar el
desarrollo de este tipo de energía que podría permitir a las personas ser autosuficientes y
prescindir de los servicios de estas compañías.
Además, cabe destacar que las energías renovables son cada vez más necesarias en un
mundo donde el desarrollo sostenido y sostenible es cada vez más importante. Esto
redunda en la existencia de cada vez más puestos de trabajo especializados relacionados
con estas formas relativamente nuevas de obtener energía.
Demanda
Finalmente, las fuentes de energía renovables tienen un potencial energético inmensamente
mayor que los combustibles fósiles: de hecho, son capaces de hacer frente a los aumentos
rápidos y crecientes de la demanda en el mercado de la energía, asegurando la
estabilidad y la seguridad de los precios.
No contaminan
No se agotan
Ayudan a detener el efecto invernadero
Benefician la economía
Nos permiten ahorrar
Son sostenibles
Pueden hacer frente a la demanda
Cuando hablamos de “problema” de las energías renovables no nos referimos a que sean
escasas, perjudiciales para el medio ambiente o insuficientes para abastecer a la práctica
totalidad de la población del planeta. Todas estas posibilidades, y muchas más, las tienen
las energías renovables. Cuando hablamos de el “problema” de las energías renovables
radica precisamente en su escasa, hasta el momento, implantación.
Implantación
Desde los inicios de la Revolución Industrial se apostó por la máquina de vapor y otras
industrias que han ido derivando en energías que necesitan la explotación de recursos
naturales. El crecimiento y posicionamiento de grandes empresas a lo largo de la historia ha
provocado la continuación en la explotación de estos recursos fósiles en detrimento de otras
alternativas.
¿Contaminan?
Por otro lado, es también un incoveniente de las energías renovables, el que tal vez, de
alguna manera sí que contaminan.
Sabemos que las fuentes de energía alternativas , en comparación con los combustibles
convencionales a base de petróleo, generalmente son aclamadas como un regalo del cielo,
debido al bajo nivel de producción de dióxido de carbono, pero esto no significa que sean
ventajosas en todos los aspectos.
Sólo para daros un ejemplo de un inconveniente común asociado con los métodos de
producción de energía alternativa , se tendrá en cuenta los discos magnéticos que se
utilizan generalmente en los motores para la producción de electricidad
alternativa(como los utilizados en turbinas de viento y agua). Los discos magnéticos, en
su proceso de producción, tienen fuertes efectos negativos en el medio
ambiente. Mientras que la principal fuente de magnetismo conocido por los seres humanos
era la magnetita, imanes modernas que se requieren para funcionar con la máxima
eficiencia de los motores actuales, generalmente están hechos de neodimio – una
combinación de tierras raras que pueden contener una fuerte carga constante.
Mientras que la magnetita es una sustancia natural, el neodimio requiere una serie de
compuestos diferentes que deben procesarse y combinarse para un uso efectivo.
Problemas de sostenibilidad
Desafortunadamente para nuestro medio ambiente, sin embargo, estos materiales se pueden
recolectar en mayor cantidad en las tierras de la selva tropical que se han sometido a un
proceso de deforestación. La razón es que los árboles, durante su ciclo de crecimiento, han
procesado y depositado naturalmente muchos materiales (como neodimio, hierro, hierro-
boro, disprosio, cobalto, cobre, galio, aluminio y otros minerales) en la superficie de la
tierra De esta forma, la tierra que queda bajo deforestación permite recuperar grandes
cantidades de minerales que permiten su procesamiento con el mínimo esfuerzo.
Sin embargo, el mayor beneficio y la necesidad de mantener vivas las plantas con alta
absorción de Co2, previenen el comportamiento oportunista a favor de la producción de
imanes, incluso si los beneficios derivados del uso de imanes para la producción de energía
renovable fueran sensibles. Si bien esto es absolutamente cierto en una perspectiva a corto
plazo, desde una perspectiva más prospectiva, un proceso de renovación de las culturas y
plantaciones puede ser concebible una vez que los minerales son cosechados, de modo
que los beneficios a largo plazo puedan superar el daño.
En resumen
No podemos decir que las energías renovables sean un problema, pero sí tienen algunas
La solución
La única solución, visto lo visto, es esperar a que se agoten todos los recursos de valor de la
Tierra para que entendamos que ya estamos rodeados de la energía necesaria para vivir.
Sentimos enunciar esta sentencia tan pesimista pero, si de los grandes grupos de poder
depende, así será. Afortunadamente siempre nos quedarán los pequeños investigadores,
las empresas que buscan soluciones alternativas, los emprendedores comprometidos
con el desarrollo sostenible.
Quizá algún día, cuando todos unan sus fuerzas y el avance de las energías renovables sea
ya una certeza imparable, seguramente en ese momento estos grupos de poder volverán a
estar ahí, preparados para volver a lanzar sus garras sobre ese nuevo negocio, arrasando a
los emprendedores que de verdad lo hicieron germinar, e imponiendo de nuevo su
oligopolio y sus abusivas tasas. Pensándolo bien, si el anterior párrafo era pesimista, este lo
es aún más. Espero equivocarme y que algún día podamos llegar a un estilo de vida
autosuficiente sostenido por las energías renovables.