Está en la página 1de 1

ANTROPOCORIA

Se llama a la acción de dispersar semillas por la mano del hombre.

Las semillas por sí mismas no se desplazan, son estáticas, solo tienen una forma
rígida.

Por eso cuando caen del árbol necesitan que algún elemento externo a ellas las
desplacen para que no se queden justo debajo. Porque si se quedaran ahí no
crecerían bien por la sombra que le daría su ancestro y a la poca tierra que
tendría para echar raíces.

Todos los árboles que hay actualmente, han llegado a nuestros días porque sus
semillas han tenido la capacidad de aprovechar los elementos externos para
desplazarse en su entorno.

Algunas son aladas y aprovechan el viento (Anemocoria), otras flotan en el agua


y son arrastradas por las corrientes (Hidrocoria), otras son atractivas para los
animales y son ellos los que las alejan y abandonan después de comer su fruto
(Zoocoria).

Y todas estas formas casuales, son las que han hecho que los árboles tengan
éxito en su reproducción y hayan podido llegar a expandirse.

Pero más allá de estas formas, está la forma intencionada de dispersión, y en


toda la naturaleza, el ser humano es el único que la práctica.

A esta dispersión de semillas por parte del ser humano se llama Antropocoria.

También podría gustarte