UNIDAD #1
CONCEPTOS GENERALES DE PSICOFÍSICA DE LA VISIÓN
1. DEFINICIÓN DE PSICOFÍSICA
a) La psicofísica es una rama de la psicología que estudia la relación entre la
magnitud de un estímulo físico y la intensidad con la que este es percibido por
parte de un observador.
b) La psicofísica es una rama de la medicina que estudia la relación entre la magnitud
de un estímulo luminoso y la intensidad con la que este es percibido por parte de
un observador.
c) La psicofísica es una rama de la medicina tradicional que estudia la relación entre la
magnitud de un estímulo físico y la intensidad con la que este es percibido por parte
de un observador.
d) La psicofísica es una rama de la física cuántica que estudia la relación entre la
magnitud de un estímulo térmico y la intensidad con la que este es percibido.
2. Definición de la radiometría
a) Es la ciencia que se ocupa de la medida de las magnitudes asociadas con la
radiación óptica y se complementa con la óptica geométrica
b) Es la ciencia que se ocupa de la medida de las magnitudes asociadas con la radiación
solar y se complementa con la medicina
c) Es el estudio de la radiación y se complementa con la física cuántica
d) Estudia la relación entre un estímulo físico y la intensidad con la que este es
percibido por un observador
8. DEFINCIÓN ILUMINANCIA
a) Es una magnitud característica del objeto iluminado, que indica la cantidad de luz que
incide sobre su superficie, al ser iluminado por la fuente
b) Sensación luminosa que, por efecto de la luz, se produce en la retina del ojo, y tiene
lugar tanto en una fuente de luz primaria (que emite luz), como de una de luz secundaria
(que refleja luz).
c) Es la cantidad de luz emitida, en un segundo y en una determinada dirección.
d) Es la cantidad total de luz emitida o radiada, en un segundo, en todas las direcciones.
13. SELECCIONAR LA RESPUESTA CORRECTA: Las fuentes de luz y los dispositivos modernos
emiten una cantidad desproporcionada de luz azul. Mientras que el cuerpo humano
necesita un nivel determinado de luz azul para controlar el ciclo de sueño/vigilia, un
exceso de luz azul del tipo «nocivo» puede convertirse en un riesgo para la salud y
provocar enfermedades oculares
a) Filtros polarizados
b) Filtros espejados
c) Filtro de luz azul
d) Anti reflejos
UNIDAD #2
VISIÓN DE COLOR
1) Cuál es la gama de colores en la que se descompone la luz blanca al pasar por un Prisma?
A.- Amarillo, rosado, negro, naranja, violeta, verde
B.- Violeta, fucsia, rojo, verde, turquesa, amarillo
C.- Rojo, naranja, amarillo, verde, azul, naranja
D.- Rojo, naranja, negro, verde, blanco, azul
11. Con respecto a la visión de colores, cuando hablamos de matiz a que nos referimos?
a.- Corresponde al color propiamente dicho
b.- se relaciona directamente con la intensidad de luz
c.- Se refiere a la pureza espectral de la longitud de onda
d.- Se refiere a no tener brillo
9) Existe un sistema capaz de inhibir la transmisión del impulso generado por la excitación,
si no se cumplen las condiciones psicofísicas para la visión.
a.- Verdadero.
b.- Falso.
11) Si la luz que llega a los fotorreceptores tiene una longitud de onda que oscile fuera del
espectro visible, sí se puede producir un estímulo visual.
a.- Verdadero.
b.- Falso.
14) El estímulo visual se mueve en el espacio a una velocidad tal, que un mismo
fotoreceptores no pueda captar su estímulo de manera constante, más allá del umbral de
sumación temporal.
a.- Verdadero.
b.- Falso.