Está en la página 1de 1

La fuerza

Es: la capacidad para vencer resistencias Se mejora mediante


Tipos
o contrarrestarlas por medio de la acción muscular ejercicios gimnásticos:

Especial Genérica Su trabajo produce Depende de Autocargas Sobrecargas


efectos saludables factores como:
como:
Necesaria para una práctica Permite realizar distintas Ejercicios Ejercicios Un compañero
concreta. Alta exigencia. actividades. Ejercicios Número de fibras estáticos dinámicos
Ejercicios específicos variados Hipertrofia musculares y
muscular su tamaño Ejercicios Con un Lúdicos
individuales compañero
Isotónica Isotónica Isométrica Disposición de las Analíticos
concéntrica excéntrica Actitud postural fibras musculares Atendiendo a aspectos como: (contrarresistencias)
correcta
Se produce un La longitud del Se acortan las estruc- · Nº de ejercicios: 10-30
Tipo de fibras Un objeto
acortamiento músculo aumenta turas contráctiles del · Nº de repeticiones: 12
Huesos más musculares
de la con gran tensión músculo y se alargan · Descanso entre ejercicio: 20´´-1 minuto
resistentes a las
longitud total de sus partes las elásticas: la longi- · Incrementar la carga: aumentando nº de Balón medicicinal
tracciones
del músculo elásticas, por una tud del músculo se Número de grupos repeticiones; mayor nº de ejercicios; cam-
acción de frenado mantiene constante musculares biar la localización de los puntos de apoyo Goma elástica
implicados
Adaptaciones (cadena cinética)
cardíacas Criterios para elaborar Mancuernas
Fuerza Fuerza Fuerza un programa de trabajo
máxima explosiva resistencia Edad Atendiendo a
Mejora la estética · Ejercicios para todos los grupos musculares aspectos como:
Para oponerse Para vencer Para realizar y el autoconcepto · Desarrollo muscular simétrico
Sexo · Nº de repeticiones: 12-15 (intensidad lige-
a una carga una carga múltiples · Técnica correcta
máxima en empleando una repeticiones contra ra), 8-10 (intensidad moderada) · Respiración adecuada
relación con las alta velocidad una carga durante Desarrolla la Tipología, motiva- · 3 series por ejercicio (zonas de entrena- · Progresión: aumentos
posibilidades de de contracción un tiempo autoestima y la ción, entrenamien- miento como objetivos). Descanso hasta pequeños de la carga
la persona muscular prolongado superación to, temperatura estar preparado para la siguiente serie · Seguridad

* Mapa conceptual elaborado a partir de los contenidos del libro “EDUCACIÓN FÍSICA. Libro del alumno. 3º ESO-4º ESO”

Kip Kiné Ediciones. Jesús P. Pérez Cerdán

También podría gustarte