Está en la página 1de 6

Cómo hacer un repelente natural

contra insectos
3 métodos:Utilizar aceites esencialesUtilizar productos caseros y especiasUtilizar repelentes poco

convencionales

Los insectos pueden ser una plaga e incluso un peligro para tu salud y tu vida. En
algunos lugares del mundo, pueden potar enfermedades tales como la fiebre de
las Montañas Rocosas, la enfermedad de Lyme y la malaria. Si eres alérgico a los
insectos, existen muchos riesgos si te pican, entre los que se encuentran la
insuficiencia respiratoria y una picazón considerable. Debido a que el uso de
algunos repelentes contra insectos comerciales presenta tanta preocupación que
se han planteado riesgos para la salud de nivel gubernamental, suele ser más
recomendable optar por una solución natural.[1][2] Con la planificación y previsión
adecuadas, podrás evitar los riesgos potenciales de los productos comerciales y
elaborar tu propio repelente contra insectos.

Método 1
Utilizar aceites esenciales

1
Utiliza aceite de eucalipto de limón (OLE, por sus siglas en inglés). Conocido
como el “árbol de la fiebre” y “árbol de la goma azul”, el eucalipto se exporta
principalmente desde Australia y su aceite no solo sirve como repelente contra
insectos, sino también como insecticida natural.[3]
 Si bien los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por
sus siglas en inglés) no recomiendan el OLE debido a que no se han realizado las
investigaciones exhaustivas requeridas para los repelentes comerciales y los
materiales sintetizados, su eficacia como repelente contra mosquitos y garrapatas
es ampliamente reconocida.[4][5]
 Para hacer un repelente contra insectos a base de OLE, mezcla 2 cucharadas de
hamamelis (alivia la irritación de la piel), 2 cucharadas de un aceite portador como
el de almendra u oliva, media cucharadita de vodka y 100 gotas de OLE. Agita la
mezcla en una botella con atomizador, aplícala sobre la piel y vuelve a hacerlo
cada pocas horas.[6][7]
2. Un método más simple consiste en mezclar una parte de OLE con 10 de hamamelis
(aceite de girasol como sustituto) y aplicar la mezcla directamente sobre la piel. [8]

2
Prueba un poco de aceite de citronela. El aceite de citronela proviene de una
hierba autóctona de algunos países asiáticos y se extrae por medio de la
destilación al vapor. Además de los múltiples beneficios como antibacteriano y
antiséptico, las propiedades que posee como repelente contra insectos surten
efecto en los mosquitos portadores de la fiebre amarilla, los piojos y las pulgas.[9]
 El aceite de citronela puede evaporarse con rapidez, por lo que es necesario
aplicarlo con frecuencia.[10]
3. Aplica una cantidad mínima de aceite de citronela puro en los antebrazos con la
finalidad de protegerlos durante un par de horas.

3
El aceite de pachulí puede funcionar de la misma manera a fin de obtener
resultados similares.
4. Mezcla el aceite de citronela con un poco de vainilla y luego aplica la solución de
manera moderada sobre la piel para tener una protección breve.[11]

4
Prepara un repelente contra insectos a base de lavanda. El aceite de lavanda
se extrae de las flores de lavanda por medio de la destilación a vapor y es
conocido por tener una fragancia que tranquiliza durante cierto tiempo. Ya sea que
lo apliques directamente o en combinación con una fórmula casera, también
puede servir como repelente contra insectos.[12]
 Puedes preparar un jabón líquido al añadir de 10 a 15 gotas de aceite esencial de
lavanda en jabón de Castilla, el cual es un jabón a base de aceite vegetal hecho
sin grasas animales.[13]
 También puedes diluirlo en un aceite portador como el aceite de oliva o verterlo en
un poco de vinagre de manzana.[14]
 Crea una mezcla potente con 10 a 25 gotas de aceite de lavanda y un par de
cucharadas de aceite de oliva. Remueve la solución hasta que se mezcle por
completo y luego aplícala en tu piel.[15]
 Prueba con una opción más consistente al utilizar 25 gotas de aceite esencial y un
cuarto de taza de vinagre de manzana. Mezcla bien y aplica la solución según sea
necesario.
5. Combina 15 gotas de aceite de lavanda, unas cuantas cucharadas de extracto de
vainilla, ¼ de taza de jugo de limón y un poco de agua destilada. Agita la mezcla y
rocíala sobre la piel expuesta.[16]

5
Utiliza aceite de clavo de olor. En algunas pruebas, el uso de aceite de clavo de
olor sin diluir repelió a tres especies de mosquitos por hasta cuatro horas, lo que
superó a los aceites diluidos hasta por dos horas y a los aceites similares sin diluir,
como la citronela y el pachulí.[17] Las plantas de clavo de olor también pueden
aplicarse en todo el patio con la finalidad de repeler a los insectos antes de que
siquiera lleguen a tu cuerpo.[18]
 Se ha demostrado que mezclar en partes iguales el aceite de clavo de olor con un
poco de aceite portador y aplicar aproximadamente 10 mg de la solución por cada
zona de 3 x 10 cm de piel expuesta funciona como repelente durante 5 horas con
una eficacia superior al 95 %.[19]
 Mezcla 6 gotas de aceite de clavo de olor con aceite de pachulí, pomelo, lavanda,
y un aceite portador para crear así una solución en aerosol fácil de usar. [20]

Método 2
Utilizar productos caseros y especias

1
Utiliza vinagre de manzana como base para las hierbas. El vinagre de
manzana es un astringente, es decir, contrae los tejidos corporales. [21] Sirve como
una base excelente para la mezcla de ingredientes de cocina que puedan combatir
a los insectos.
1. Mezcla aproximadamente 1 L (32 oz) de vinagre de manzana con 2 cucharadas de
las siguientes hierbas: salvia, romero, lavanda, tomillo y menta. Agita la mezcla cada
dos días durante dos semanas, y luego cuela las hierbas y diluye la mezcla utilizando
agua.[22] ¡Utiliza esta solución con moderación, pues se supone que es muy fuerte!

2
Mezcla hierbas con agua destilada. Si la base de vinagre es demasiado densa o
tiene un olor muy fuerte para ti, el agua destilada funcionará bien. Hierve agua con
3 a 4 cucharadas de cualquiera de las siguientes hierbas secas: hierbabuena,
menta verde, citronela, hierba de limón o hierba gatera. Utiliza la combinación que
desees. Después de mezclar la solución, déjala enfriar antes de colarla. Añade un
poco de alcohol isopropílico para obtener una excelente mezcla.[23]

3
Combina cúrcuma con varios ingredientes para hacer un repelente
eficaz. Esta especia proviene de la planta de cúrcuma, la cual suele encontrarse
en el curry. En ocasiones, se usa en polvos, mostazas y mantequillas debido a su
sabor y olor fuertes.[24]
 En las investigaciones de laboratorio, se añadió 5 % de vainilla a varios
ingredientes, entre los que se encuentran la cúrcuma, lo que aumentó la
capacidad para repeler mosquitos por un periodo de hasta 8 horas. [25] Combina
ambos ingredientes (95 % de cúrcuma y 5 % de vainilla) para reproducir la mezcla
o experimenta con diferentes combinaciones hasta que logres la máxima eficacia.
 Las familias indias han utilizado la cúrcuma como repelente contra insectos
durante generaciones.[26] Prepara el repelente moliendo la cúrcuma junto con
granos navadhanya y agua. Una vez que hayas combinado la pasta, agrega un
poco de cal hidratada, lo que básicamente es agua de cal, hasta que adopte un
color rojizo.[27]
 Espolvorea cúrcuma pura en los lugares donde quieras alejar a las plagas. El alto
contenido de curcumina impide que los insectos puedan respirar y las
características antimicrobianas crean un entorno insoportable para las chinches.[28]
2. Mezcla cúrcuma en polvo con polvo de hojas de neem. Luego vierte agua para
formar una pasta y aplica la mezcla sobre la piel descubierta. Se ha demostrado que
las hojas de neem tienen la capacidad no solo para repeler a los insectos cerca de
los árboles sino también para interrumpir su reproducción en las
inmediaciones.[29] Este repelente contra insectos natural alejará a estas plagas
durante una hora o más. Vuelve a aplicártelo cuando sea necesario.[30]

4
Utiliza jabón lavavajillas líquido para hacer un repelente casero contra
arañas. Simplemente combina 5 gotas de líquido lavavajillas y 5 gotas de aceites
esenciales (especialmente los que son a base de cítricos) para mantener alejadas
a las plagas de ocho patas.

Método 3
Utilizar repelentes poco convencionales

1
Utiliza cerveza para mantener a los insectos alejados. Puedes hacer trampas y
repelentes con la ayuda de cerveza. Mezcla partes iguales de cerveza sin gas con
enjuague bucal y luego añade sal de Epsom y levadura seca. Agita bien y vierte la
solución en una botella con atomizador. Utilízala a modo de barrera en los lugares
donde quieres alejar a las plagas y donde hay probabilidades de que se posen.

2
Cubre toda la piel expuesta con una capa delgada de arcilla azul húmeda o
barro.[31] Esta capa se solidifica en una lámina delgada que te protegerá de las
picaduras, incluso si hay algunas grietas donde la piel se pliega.[32] Nos nativos
norteamericanos utilizaban este método, el cual funciona para repeler a las plagas
atraídas por el olor o las que pican.[33] Aún es posible que los insectos te
perturben, pero la mayoría no podrá picarte a través de esta capa.

3
Aplícate grasa animal en la piel. Los cherokees y los akokisa solían utilizar grasa
de oso y de cocodrilo respectivamente como un repelente natural contra
insectos.[34]Quizás necesites derretir la grasa antes de usarla.[35] En ocasiones, la
grasa se combinaba con resina de pino con la finalidad de obtener un brebaje
especialmente grasoso.[36]

4
Busca plantas que sean venenosas para los insectos al quemarlas. Por lo
general, la chipaca es una buena alternativa y, al quemarse, funciona como
exterminador y repelente de insectos.[37] Asegúrate de humedecer la planta para
que, al arder, produzca gran cantidad de humo que ayude a disuadir a los
insectos.[38]

Consejos
 Cubre la piel expuesta con prendas ligeras. Esto proporcionará una protección
principalmente contra los insectos en enjambre. Los repelentes naturales
mencionados anteriormente funcionarán bien en la piel expuesta, pero
definitivamente será de utilidad exponer la menor cantidad de piel.
 El vinagre de manzana puede tener un olor muy picante para algunas personas. El
olor se disipa, pero sigue siendo recomendable utilizarlo con moderación.
 Los insectos se sienten atraídos hacia las fuentes de dióxido de carbono oscuras y
cálidas. Al permanecer caliente y en reposo, podrás evitar los grandes enjambres
de insectos.[39]

Advertencias
 Ten en cuenta que no todos los repelentes surten efecto en todos los tipos de
insectos.
 Nunca experimentes con repelentes de plantas que no conozcas. Muchas plantas
poseen propiedades nocivas.

También podría gustarte