Está en la página 1de 6

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS


ESCUELA DE INGENIERÍA EN MARKETING

TEMA: CASO DE LA EMPRESA HYPERION CATALYSIS


INC

DATOS PERSONALES
Integrantes:
 Verónica Aguilar
Semestre: Octavo
Paralelo: ‘2’
Asignatura: Tecnicas y estrategias de negociación
Docente: Ing. Milton Güillín

1
CASO DE LA EMPRESA HYPERION CATALYSIS INC

Introducción

En presente trabajo desarrollaremos un análisis referente al caso de la empresa Hyperion


Catalysis INC adicionalmente responderemos los cuestionamientos planteados para este caso
basándonos en el material apoyo, el trabajo está divido en 3 puntos el primero referente a la
introducción en el segundo el recogeremos las ideas más relevantes y filomena las
conclusiones respecto al caso.

Según (Güillín, 2017, pp.1-2-3) menciona en la primera etapa la empresa Hyperion Catalysis
INC fue fundada en 1981 con fondos de un capitalistas de riesgo donde el comité consiste
principalmente en científicos del MIT y Harvard mientras que en la segunda etapa de
despegue se enfoca en la comercialización y los proveedores europeos en la intención de
atraer el cliente potencial, también en la tercera etapa de expansión sobre la mudanza de la
empresa a una planta más grande para poder tener espacio suficiente para sus equipos de
producción de escala comercial y pensando en futuros crecimientos, como también en la
realidad actual la empresa encontró la protección de su propiedad industrial para negociar
con sus socios estratégicos.

Desarrollo

De acuerdo al texto del caso de la empresa Hyperion Catalysis INC se responderá a las
interrogantes planteadas a continuación.

Consigna de trabajo para el estudio del caso

Se debe presentar un estudio del caso que incluya al menos las siguientes facetas de análisis:

1. ¿Cómo definiría, sobre la base del relato, una innovación radical?

Se define como la mejorar de lo fundamental de un producto que existe, en caso de existir


otros productos similares en el mercado la innovación radical implicaría que estos no sean
competitivos en ningún aspecto, además crear un potencial económico a largo plazo.

2
2. Que impacto tiene para las estrategias de innovación de las empresas en el sector
de materiales avanzados su posición aguas arriba en la cadena de valor de
numerosas industrias?

El estar por encima de la competencia liderando el mercado resulta beneficioso ya que


prácticamente dicta la mayoría de reglas dentro del mercado y en el aspecto de innovación
esto le permite estar un paso adelante como por ejemplo a través del desarrollo de patentes
como fue el caso de Hyperion, estando ellos aguas arriba en su sector relegaban y
despechaban a la competencia existente y a posibles nuevas empresas.

3. ¿Cuáles son los desafíos que enfrenta la comercialización de materiales


avanzados y como los ha enfrentado la empresa Hyperion?

No contaba con prototipos adecuados para mostrar la viabilidad en algunos sectores, además
ingreso de nuevos competidores al negocio por lo tanto publicitaron sus logros a fin de atraer
clientes y socios tampoco temían la certeza para elegir un uso potencial de su material

También necesitaron escalar el proceso de fabricación, aprovecharon el conocimiento y el


contacto de sus proveedores de resinas para introducirse en un mercado oligopólico

4. ¿Cómo caracterizar la estrategia tecnológica (desarrollo de conocimiento e


instrumentos) y de innovación (puesta en valor de conocimiento y de los
instrumentos ya generados) de la empresa Hyperion?

Se instalaron en una planta más grande con equipos de producción a escala, y se concentraron
en el desarrollo de prototipos y especificaciones de productos y sujetando el valor de las
innovaciones, además contrataron una persona con experiencia en desarrollo de tecnología
de producto adicionalmente obtuvieron subsidios competitivos del departamento de defensa
de EEUU también su equipo de investigación y desarrollo.

5. ¿Qué papel juegan en esta estrategia la financiación y desarrollo de prototipos?

El creciendo de la empresa fue rápido pese a no contar con financiamiento externo adicional
lo que les freno en conseguir el éxito universal; mientras que el desarrollo de prototipos le
permite demostrar la viabilidad de sus productos.

3
6. ¿Cuáles han sido el instrumento y estrategia en la apropiación de los beneficios
de la innovación realizada por parte de Hyperion, contemplando incluso el papel
de los “joint ventures” con los que abordo aplicaciones sectoriales?

Instrumentos y estrategias como: publicar sus logros para atraer clientes y socios estratégicos,
asociar a la empresa del Ramo automotriz, la instalación a una planta más grande el desarrollo
de prototipos, la fabricación a escala de procesos, la solicitud de 100 patentes, producir a
escala, contratar profesionales experimentados, les permitió apropiarse de los beneficios de
innovación en su sector, relegando a sus similares existentes y a futuros competidores.

7. Las barreras de entrada son factores y/o inversiones y/o instrumentos que
impiden o inhiben o disuaden que nuevos entrantes se introduzca en un nicho de
negocio en desarrollo. Las barreras de salida son aquellas que condicionan a las
empresas ya establecidas abandono en el sector, sobre todo porque las
inversiones en activos unidos (es decir de difícil recuperación) no se puede
rentabilizar en otros sectores. ¿Cuáles son las barreras de entrada y de salida
que podría destacar en el sector de materiales avanzados?

Consideramos como barrera de entrada en el sector de material avanzado, el portafolio de


patentes con los que cuenta Hyperion, la producción a escala, los subsidios revisar; podemos
considerar como barrera de salida el capital invertido, la tecnología y la infraestructura
armada, las alianzas estrategias formas, la negociación y la comercialización con socios
estratégicos.

8. ¿Qué ocurría en el eventual caso que el nicho de mercado elegido para


desarrollar aplicaciones de nuevos materiales fuera del lento crecimiento, con
un diseño que ya ha sido estandarizado y con muy pocas barreras de entrada
para nuevas empresas?

En este caso para comenzar los capitalistas de riesgo no tendrían la misma certeza en invertir,
al existir diseños estandarizados no habrá la necesidad de generar investigación y desarrollo
para la crear nuevos productos, y al no contar con barreras de entrada las nuevas empresas
competidoras manejarían el mismo estándar de productos y no habría el despunte necesario
de la empresa

4
9. La naturaleza de una innovación genérica (en el sentido de múltiples
aplicaciones horizontales a diversos sectores industriales) y de la radical para los
nuevos materiales avanzados, a lo que se suma su particular posición aguas
arriba en la generación de valor agregado e innovaciones complementarias para
aplicaciones particulares, le confieren al sector de nuevos materiales avanzados
un modelo particular de innovación. ¿Cómo caracterizaría a través de distintos
sectores y/o facetas estilizadas, el modelo en cuestión para esta empresa en
particular?

Innumerable variación del producto, campo de sectores de aplicación amplia, amplitud para
la investigación y desarrollo, facilidad de colaboración con socios estratégicos, incentivos
gubernamentales en pro del desarrollo de la ciencia aplicada, resultados a largo plazo.

10. Describa los agentes institucionales, además de las empresas que se mencionan
en este caso. ¿Cuál es el papel que los mismos juegan en la dinámica de
innovación de la empresa y Hyperion?

Universidad MIT y Harvard: comité asesor científico de creación sujeto a resolver


incertidumbres técnicas sobres los materiales.

Proveedor europeo de resinas, primer socio de alianza, permitieron la creación de


aglomerados para líneas de tanque de combustible.

GE plastic desarrollo de nuevas aplicaciones, desarrollo de una cabina espejada de para


golpes.

OEM fabricante de electrónica crearon componentes del mismo.

Departamento de defensa de los EEUU entrego subsidios competitivos.

5
11. ¿Qué recomendaciones podía realizar, sobre esta base de análisis para la UP o
para su universidad, el desarrollo de proyectos intensivos en conocientos
tecnológicos muy cercanos a la frontera del conocimiento, pensando que tenemos
laboratorios de una universidad Argentina (o latinoamericana) con capacidad
de trasferir dichos conocemos?

Las universidad de nuestro país deben estar dispuestas a invertir en ciencia y tecnología, y
esto se lo hace a través de la investigación y desarrollo que nace en laboratorios
especializados con equipos y tecnología adecuada así como docentes experimentados y
especializados, además aplicando las innovaciones generadas a beneficio de la sociedad por
medio de la vinculación

Conclusiones

 Las empresas que se encurtan sector industrial por lo general requieren de grandes
inversiones, de tecnología adecuada, gran mucha atención a la investigación y
desarrollo y de saber esperar a largo plazo la rentabilidad.
 Las alianzas estratégicas son claves para abrir camino en el mercado, a través de un
proveedor o de un cliente se puede llegar a conocer otros posibles socios, esto
dependerá de las buenas relaciones que se mantengan con los mismos.
 La investigación y desarrollo son un activo poco valorado en nuestro país, mientras
que en EEUU y Europa se consideran como uno de los aspectos primordiales, ya que
este permite mejorar los productos existentes así como crear nuevos productos.
 La innovación es una herramienta fundamental es utilizada por grandes empresas y
una de ellas fue aplicada por la empresa Hyperion en donde se generó grande ingresos
y posicionamiento dentro del mercado efectuando como estrategia competitiva.

Bibliografía

Güillín, M. (2017). Técnicas y estrategias de negociación “El caso de la empresa Hyperion


Catalysis, Ecuador, pp.1-2-3-4-5-6-7

También podría gustarte